Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
A ver en pleno verano, consumirá más jejeEs una pasada lo que se nota la temperatura ambiental en el consumo de este coche....
En mi caso, en los dos últimos depósitos, he bajado de un 4'7 a un 4'2 de promedio...
Yo lo tengo desde julio del año pasado y diría que penaliza más el invierno para los consumos, al menos en viajes cortos. Le cuesta más llegar a calentar el motor y no le queda otra que quemar gasolina un buen rato.A ver en pleno verano, consumirá más jeje
Gracias por la explicación, a mí lo que me da miedo es que se caliente en exceso a 40 grados, viste algún comportamiento raro con esa temperatura?Yo lo tengo desde julio del año pasado y diría que penaliza más el invierno para los consumos, al menos en viajes cortos. Le cuesta más llegar a calentar el motor y no le queda otra que quemar gasolina un buen rato.
En verano aunque gaste más por tener que poner el aire o porque la batería no rinda tanto con altas temperaturas, diría que no sube tanto el consumo como el invierno.
Muy cierto...En Verano hay que comprobar lo que tú dices,yo diría que es el único punto flaco de nuestro coche calentamiento de la batería.Si el filtro esta limpio,y no hay nada que tape la ventilación el sistema funciona de maravilla.Importante usar el A/C en favor de las ventanillas.Lo más importante es comprobar, siempre al inicio de la conducción, que las dos rejillas de ventilación están totalmente libres y no se obstaculizan con fundas para los asientos, chaquetas o cosas similares, ya que si ésto ocurre, SÍ hay comportamientos extraños, la batería se calienta y el sistema por seguridad la desconecta, funcionando siempre el motor térmico. Si la refrigeración está asegurada, liberando siempre las dos rejillas bajo el asiento, el sistema no falla, funciona muy bien, es Toyota la marca más fiable del mundo . . . qué puede fallar . . ..
Yo, después de bastante tiempo, he conseguido hacer un consumo de un depósito con una media de 3,7 l/100 con recorridos urbanos/circunvalaciones de Madrid, pero cuando hago viajes por autovía a velocidad sostenida de 120/130 km/h se va casi a los 6 l/100 (para mi sigue siendo cojonudo) en el global de los 95k km que tiene el coche andará sobre los 4,5-4,6.Hola chavales, otro depósito casi consumido, éstes Carolinos después de cinco años, siguen consumiendo poco ... Ver el archivo adjunto 28451