Niveles

478541

Forero Experto
Desde que compré el coche el año pasado, me he dado cuenta que el nivel de anticongelante del motor de gasolina sigue igual, muchas veces tienden a bajar por el tema de la evaporación, pero el nivel del inversor-motor eléctrico si que ha bajado un pelín pero está dentro de lo normal. Os ha pasado?
Parece ser que el nivel del sistema híbrido es el que va a variar más y habrá que estar más pendiente.👍
 
Última edición:
Joe pues ni idea. Aunque mi coche todavía tiene escasos 3 meses...
Se supone que esto lo miran en las revisiones?
 
Si, en las revisiones los miran, pero lo habían dejado igual, como estaba dentro de lo normal. Ellos verán jaja.
 
¿Os ha bajado el nivel del anticongelante del motor? En mi caso está ligeramente por encima del mínimo, lo he visto esta tarde. El resto están justo en el máximo.

22.000km - Julio 2019
 
A mi no me ha bajado, es de Agosto 2019 20mil km.
En la revisión anual le pedí anticongelante para tener en casa y me dijeron que estos motores no suelen consumir refrigerante. Que no valía la pena comprar, que si necesito que pase y me hecha lo que haga falta.
 
Hola amigos. Yo aún no tengo mi Corolla, llegará en abril. Pero si voy informándome porque no sé nada de motores hibridos.
¿Cuántos niveles hay que controlar?
Un saludo.
 
Pues los mismos de siempre, aceite con la varilla, refrigerante desde el depósito de expansión, líquido parabrisas, presión de las ruedas, etc. Nada nuevo.

Lo único, el 180H tiene 2 depósitos de expansión de refrigerante.
 
El 125h también tiene 2 depósitos de expansión jaja, uno del motor de gasolina y el otro del inversor-motor eléctrico.
La lectura de la varilla del aceite en el 125 h (1.8) es complicada de ver por la curva que hace hasta llegar al carter.
 
En realidad puedes comprobar todo lo que indican, aceite, líquido limpiaparabrisas, líquido refrigerante y poco más, en la práctica esté coche al menos a día de hoy no me ha consumido aceite ni líquido refrigerante con lo cual se reduce a mirar el líquido del limpiaparabrisas que en realidad en los sedan tiene un aviso en el propio cuadro de mandos para que cuando alcanza un nivel bajo avisa para que lo rellenes... Total que si no levantas el capó tampoco pasa na.
 
Yo tengo mis dudas de si avisa de nivel de aceite y de anticongelante. Que ya, que no lo gasta, pero...y si sí??

A un compañero se le rompió una abrazadera, perdió anticongelante y el coche no avisó. No sé si por no llegar a nivel crítico o porque no lo hace.

Vamos, que por mirar una o dos veces al mes, junto a la presión de neumáticos (que eso sí que lo avisa pero no cuesta nada, además la de repuesto hay que mirar de vez en cuando) no creo que pase nada.

Y conste que yo no lo suelo mirar. Consejos vendo... Pero sé que no es lo más adecuado.
 
La presión de los neumáticos, si o si cada mes.
Y los niveles al ser un coche nuevo con mirarlo cada 4 meses para mi es lo mejor.
Pero no está de más como dice el compañero, de levantar el capó y mirar que los anticongelantes estén en sus niveles. Cuando se revise la presión, levantar el capó y controlar visualmente que está todo bien.
 
Última edición:
Desde que compré el coche el año pasado, me he dado cuenta que el nivel de anticongelante del motor de gasolina sigue igual, muchas veces tienden a bajar por el tema de la evaporación, pero el nivel del inversor-motor eléctrico si que ha bajado un pelín pero está dentro de lo normal. Os ha pasado?
Parece ser que el nivel del sistema híbrido es el que va a variar más y habrá que estar más pendiente.👍
Exactamente igual que a ti.
Revisado en la toyota, hace 1 año, no lo repusieron en su día, pero tampoco ha vuelto a bajar en todo este tiempo
 
La presión de los neumáticos, si o si cada mes.
Y los niveles al ser un coche nuevo con mirarlo cada 4 meses para mi es lo mejor.
Pero no está de más como dice el compañero, de levantar el capó y mirar que los anticongelantes estén en sus niveles. Cuando se revise la presión, levantar el capó y controlar visualmente que está todo bien.
No se supone que avisa si baja la presión de los neumáticos?
 
No se supone que avisa si baja la presión de los neumáticos?
Creo que avisa si la presión está por debajo de 2 bares.
Pero vamos uno tiene que ser más rápido que el sensor.
Este coche por su tamaño y peso, ir por debajo de 2.5 no lo veo jajaj.
Esperar a que salte el sensor es ir desgastando neumáticos y consumiendo más de la cuenta.
 
Los motores híbridos de Toyota trabajan a una temperatura del sistema de refrigeración inferior a la habitual de los motores diesel o gasolina. Eso hace que el líquido tenga menos pérdidas por evaporación y por ende los niveles no varían.
 
Lo normal en los coches actuales(ya casi todos usan refrigerantes orgánicos)es que dure como mínimo 100000kms.Incluso más.Mi coche anterior llevaba ese tipo de refrigerante y le hacían la primera prueba de PH a los 50000.A partir de ahí cada año,pero pueden durar toda la vida útil del coche
 
Creo que avisa si la presión está por debajo de 2 bares.
Pero vamos uno tiene que ser más rápido que el sensor.
Este coche por su tamaño y peso, ir por debajo de 2.5 no lo veo jajaj.
Esperar a que salte el sensor es ir desgastando neumáticos y consumiendo más de la cuenta.
En el TS 180H lleva 2,1 delante y 2,3 detrás
 
Volver
Arriba