No te compres un Toyota híbrido autorecargable, cómpratelo enchufable

Juanchoo

Forero Experto
Titular: ¡NO te COMPRES un TOYOTA HÍBRIDO! (por MOTORK)

"Hoy en MOTORK tenemos la prueba de porque no debes comprarte un TOYOTA HÍBRIDO AUTORECARGABLE. Mejor cómprate un TOYOTA HÍBRIDO ENCHUFABLE PHEV. Tenemos la prueba que demuestra porque la versión PHEV es mejor que la versión HEV."

 
A buenas horas me lo dice :ROFLMAO:
Hoy he echado gasolina a 1,235. Mientras no suba mucho, tampoco vamos mal con el autorrecargable.
 
Las baterías son 10 años de garantía , como te toque cambiarla prepara cerca de 10.000 euros.

quitando ese pequeño detalle , y que pierde mucho del maletero o si lo meten en la base baja la altura al suelo y suba la del suelo de las plazas traseras , a mi me parece buena opción

Para mi para la gente que cambia de coche con el Toyota relax cada 4 años o renting me parece la mejor opción
 
Además no se si lo dice el vídeo, que cuando se agota la batería los Toyota funcionan como híbrido autorecargable , no es que se llene la batería y el consumo va ha ser mayor, pero mejor que otras marcas
 
? y dónde lo enchufo ? ? Saco un cable por la ventana ?.....chorradas
 

Adjuntos

  • 484809626_1218590239826347_4676908967053716995_n.jpg
    484809626_1218590239826347_4676908967053716995_n.jpg
    68,2 KB · Visitas: 48
Hombre es mas fácil cargar al ser la batería mas pequeña,no como un eléctrico, que te doy la razón, primero tener donde enchufar , pero pienso que lo dice en el sentido de que un eléctrico tienes que tenerlo si o si y el enchufable tienes mas margen
 
? y dónde lo enchufo ? ? Saco un cable por la ventana ?.....chorradas
Está todo calculado. Los pobres a seguir pagando y dando gracias de que te hacen un "favor" porque te puedes llegar a ahorrar algo.

Yo casi siempre que paso por el Mercadona veo los cargadores vacíos y un híbrido enchufable que no tiene batería muy grande la podrías cargar casi entera en lo que haces la compra.

La carga gratuita debe cargar un mierda, pero la carga algo más rápida si sale a 0,25€ el KW y como mucho gastas 20 KW a los 100 kms (que debería ser bastante menos si te mueves por ciudad) te saldría a 5 euros. Menos que los 7, 8 o 9 que te salen hacerlo con el Corolla y gasolina.
¿Cuánto cuesta cargar en Mercadona? ¡Te lo contamos!

Está claro que lo ideal es tener chalet o al menos garaje propio con cargador, que en esos casos sí que ahorras en el uso diario. Pero si haces unos 100 kilómetros a la semana por ciudad, un híbrido enchufable de 2025 podría llegar a ser bastante aprovechable haciendo la recarga en sitios públicos. Es menos cómodo porque tienes que pasar más a menudo por la "gasolinera", pero algo te puedes llegar a ahorrar en euros por cada 100 kilómetros recorridos.

El día que tengas un viaje largo y te dé ansiedad quedarte sin batería o que haya mucha cola para cargar, tiras de gasolina como si fuera un autorrecargable y funcionando.

El problema que le veo además de que te va a costar algo más que el híbrido "normal" actual, es que a largo plazo si hubiera que llegar a cambiar las baterías, costarán mucho más que cambiar las nuestras. Lo que te has estado ahorrando con el enchufable te lo gastarás en el coste extra del cambio de batería, con lo que puedes acabar haciendo un pan con unas tortas.
 
Está todo calculado. Los pobres a seguir pagando y dando gracias de que te hacen un "favor" porque te puedes llegar a ahorrar algo.

Yo casi siempre que paso por el Mercadona veo los cargadores vacíos y un híbrido enchufable que no tiene batería muy grande la podrías cargar casi entera en lo que haces la compra.

La carga gratuita debe cargar un mierda, pero la carga algo más rápida si sale a 0,25€ el KW y como mucho gastas 20 KW a los 100 kms (que debería ser bastante menos si te mueves por ciudad) te saldría a 5 euros. Menos que los 7, 8 o 9 que te salen hacerlo con el Corolla y gasolina.
¿Cuánto cuesta cargar en Mercadona? ¡Te lo contamos!

Está claro que lo ideal es tener chalet o al menos garaje propio con cargador, que en esos casos sí que ahorras en el uso diario. Pero si haces unos 100 kilómetros a la semana por ciudad, un híbrido enchufable de 2025 podría llegar a ser bastante aprovechable haciendo la recarga en sitios públicos. Es menos cómodo porque tienes que pasar más a menudo por la "gasolinera", pero algo te puedes llegar a ahorrar en euros por cada 100 kilómetros recorridos.

El día que tengas un viaje largo y te dé ansiedad quedarte sin batería o que haya mucha cola para cargar, tiras de gasolina como si fuera un autorrecargable y funcionando.

El problema que le veo además de que te va a costar algo más que el híbrido "normal" actual, es que a largo plazo si hubiera que llegar a cambiar las baterías, costarán mucho más que cambiar las nuestras. Lo que te has estado ahorrando con el enchufable te lo gastarás en el coste extra del cambio de batería, con lo que puedes acabar haciendo un pan con unas tortas.
El Mercadona ha quitado las cargas gratuitas , de hecho muchos lo están haciendo , eso de las cargas gratuitas se va a acabar en breve , salieron noticias de gente que se compraba Phev y EV y se iba a centros comerciales a las 9 de la mañana a cargar y hacían colas … te gastas 40.000 euros y luego como un muerto de hambre a ahorrar 2 euros, o les pasa que no pueden poner cargador en su casa lo cual es un error con este tipo de coches.

yo sinceramente si me fuese a poner cargador en casa con la intención de un coche EV o Phev tiraría por el EV, no veo sentido hacer más del 90% de km en eléctrico y el motor de combustión usarlo 2 veces al año, sumado a que la degradación de batería sería mayor , no es lo mismo hacerle 200.000 km a en eléctrico a un Phev con una autonomía de 50-100 que un eléctrico con una autonomía de 500-600
 
Última edición:
No sabia pero según las condiciones de mercadona tienes gratis a 3,7kwh solo 60min, es decir recargas un cuarto de la bateria cada vez que vas al super.
Para el 70% de los españoles casi imposible, y para el otro 30% el ahorro es mínimo.
Seguro que hay muchos casos en los que sale beneficioso para algunos, pero en linea general no satisface la necesidades actuales.
 
No sabia pero según las condiciones de mercadona tienes gratis a 3,7kwh solo 60min, es decir recargas un cuarto de la bateria cada vez que vas al super.
Para el 70% de los españoles casi imposible, y para el otro 30% el ahorro es mínimo.
Seguro que hay muchos casos en los que sale beneficioso para algunos, pero en linea general no satisface la necesidades actuales.

Están quitando los cargadores lentos por rápidos cobrando , es como Barcelona ha eliminado el parking gratuito a los etiqueta 0.

esas ventajas se les daba porque había poco Phev y EV, ya cada vez hay más y las ventajas las están reduciendo
 
Evidentemente, cuando el porcentaje de vehículos eléctricos llege a un punto de no retorno (por decir algo el 40 % de la población), lo primerísimo que harán nuestros queridos mandamases, será subir al doble el precio de la luz, por lo que el ahorro se convertirá en un gasto mayor . Lo tienen todo muy bien pensado y estudiado. Los pobres en ningún caso pueden mejorar, ya que si lo hacen se les acaba la buena vida a los de arriba.
Evidentemente (otra vez), en cuanto la tecnología eléctrica este implantada totalmente y dejen de tener beneficios, sacarán otra tecnología, la de nitrógeno(por ejemplo) y nos obligarán a volver a cambiar de coche otra vez . . .
 
hombre está claro que el electrico y el híbrido enchufable es un negocio futuro.... si antes con un depósito de 70 euros me recorrían 800 km.... , en unos años con los eléctricos para conseguir las mismas cifras que con uno térmico igual son 100 euros o más porque pondrán la luz a un precio....,

ya no hablemos del día que se te fastidia una batería, qué haces compras un coche al precio que estén o te gastas un pastizal en una batería nueva.
yo por eso cogí Ehv porque sé lo que vale la batería y como voy a cuidar al coche el día que toque cambiar la batería híbrida lo haré, sin problema será un gasto sí pero más o menos asumible.
 
Sin un enchufe en casa es una tontería...y si lo tienes pues a calcular el kW/h a ver cómo salen los números...
Yo alquile un DS4 PHEV con una autonomía de unos 60-70 km en eléctrico....y la gestión q hacia el coche de la parte térmica era mucho peor que mi Corolla....
No le entraba el EV hasta q no le daba la gana....y en cuando se acababa la batería 🔋....buffff a consumir como un loco.
Al final ahorraba, si, pero pq hacia unos trayectos de unos 80km diarios.
Menos mal q le sacaba el enchufe por la cocina al de la casa de alquiler y le chupe bien los watios :)
 
No tengo otra cosa que hacer que estar pendiente de tener que poner el coche a cargar... Todo un atraso.
Si se hubiera vendido como en otros paises el corolla con solo motor de gasolina, es el que hubiera comprado del tirón...
 
Otra cosa más que demuestra que en este país seguimos comenzando las casa por los tejados en vez de por los cimientos:
-? Nadie se ha parado a pensar que una comunidad de , supongamos SÓLO 20 vecinos a 1 coche por vivienda, "reventaría" todo el sistema eléctrico de la comunidad ?.......y poniendo un ejemplo "pequeño", ahora multiplicad por bloques, calles, urbanizaciones etc...
 
Otra cosa más que demuestra que en este país seguimos comenzando las casa por los tejados en vez de por los cimientos:
-? Nadie se ha parado a pensar que una comunidad de , supongamos SÓLO 20 vecinos a 1 coche por vivienda, "reventaría" todo el sistema eléctrico de la comunidad ?.......y poniendo un ejemplo "pequeño", ahora multiplicad por bloques, calles, urbanizaciones etc...

Creo que tienes poco conocimiento del sistema eléctrico.. aunque por una parte tienes razón, no obstante, hace 60 años, si todos los habitantes hubieran tenido coche y de gasolina, tampoco se daría a basto con la gasolina que había en ese momento, lo fueron aumentando poco a poco y ahora excepto por un problema puntual grave, no te quedas sin gasolina/Diesel. Con la energía eléctrica igual.

- La generación y distribución se esta dimensionando de acuerdo a las necesidades y calculando un aumento del x% para futuro.

- En un garaje comunitario, tendrás que hacer la instalación nueva, desde el contador de tu vivienda hasta tu plaza de garaje o en su defecto por imposibilidad, necesitaras hacer una instalación nueva con un nuevo contador.. En muy raras ocasiones se hace la recarga comunitaria, ya que dificulta la gestion. El contador de casa, tranquilos, soporta la potencia para cargador y vivienda. Lo único que se tendrá que hacer es dimensionar y realizar de acuerdo a la normativa, protecciones y cableado de acuerdo a la potencia para el cargador de VE.

- En casa individual, mas fácil. Tendrás que hacer la instalación del cargador de 7.4kWh y listo, aunque siempre puedes cargar en modo 2, Schuko a 10A. (2.4kWh).

- Si no tienes garaje o no vives en una casa individual, estas jodido a mendigar o pagar mas caro.

A lo importante de la respuesta, de momento en muchas zonas hay de sobra para cargar el coche, de esto se tiene que encargar las distribuidoras eléctricas, de generar lo suficiente y hacer llegar a todos esta energía. Poco a poco van mejorando asi que podéis estar tranquilos (al menos de momento).
 
En España no tenemos infraestructura ni para coche eléctrico ni para enchufable...
 
En España no tenemos infraestructura ni para coche eléctrico ni para enchufable...
Y tampoco tenemos material para fabricar los coches, ni mano de obra, ni fabricas. Este es el mismo fundamento que estas dando.
 
La política europea sigue viviendo en los mundos de Yupi, los plazos impuestos para la electificación del parque automovilístico es una utopía, algun país del norte de Europa podrá cumplirlo pero muy pocos. Como no empiecen a soltar millones a espuertas no hay nada que hacer y ahora que se estan empezando a dar cuenta de que en caso de conflicto bélico estamos vendidos, no creo que las inversiones de Europa vayan a ir por ahí.
 
Y tampoco tenemos material para fabricar los coches, ni mano de obra, ni fabricas. Este es el mismo fundamento que estas dando.
No hombre jajaj, claro que tenemos fábricas... Pero estaciones de cargas para los eléctricos muy muy pocas y mantenimiento menos.
Pero ya aparte, un ejemplo compañero...
Preparamos un viajecito en familia por el norte, soy de Málaga jaj, tu crees que con un coche de esos dan ganas de viajar y se disfruta?
Tienes que estar todo el rato viendo estaciones de cargas disponibles y plantear el viaje muy bien para que no haya problemas de descarga de batería...
En mi opinión no es nada agradable, significa estar pendiente todo el rato del coche... Un coche tiene que estar a nuestro servicio y no al revés.
Para complicarnos la vida siempre hay tiempo.
 
Volver
Arriba