OpenPilot

  • Autor de tema Autor de tema July
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

July

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Corolla Sedan Feel
Bueno he trabajado en tema de coches autónomos y mi chica está con ello, precisamente me ha pasado ahora el enlace a un software para conducción autónoma. No me fiaría aún de ello, pero es interesante ver que ya existen estas cosas y más que la prueba esté hecha con nuestro Corolla (por $599.0 menos que nuestro querido Go):


Fuente: comma.ai – Introducing openpilot
 
Tiene muy buena pinta! Pero desde la ignorancia, no entiendo la funcionalidad añadida a lo que hace el control de crucero adaptativo + el centrado de carril en LTA. Me imagino que el uso de varias cámaras mejorará la detección o algo. Eliminaría la restricción de soltar el volante que actualmente hay en nuestros coches?
 
Tiene muy buena pinta! Pero desde la ignorancia, no entiendo la funcionalidad añadida a lo que hace el control de crucero adaptativo + el centrado de carril en LTA. Me imagino que el uso de varias cámaras mejorará la detección o algo. Eliminaría la restricción de soltar el volante que actualmente hay en nuestros coches?

Sí, en parte (a grosso modo) los autopilots son un control de crucero adaptativo (a tráfico y señales) + centrado y seguimiento del carril + detección de lo que le rodea.


Todas estas ayudas (las del corolla, LTA o detección de precolisión), primero avisan y si el conductor no actúa, el sowftware toma el control. En un coche con autopilot él toma el control: no avisa ni espera que el conductor haga nada (salvo, por ley, tener las manos puestas en el volante).
 
Jaja, si básicamente es para que el coche conduzca solo, no es un asistente de ayuda, sino algo para que el coche te lleve. En este caso lleva un dispositivo aparte de las cámaras que vienen en el coche. Pero como decís, aún no me fío de que funcione bien. Pero es bueno empezar a ver estas cosas
 
Al final sale por $873.00 con el OBD2 y el adaptador para el corolla

Se ve interesante...
 
Vengo a "reventar" un poco el post, pero aún confiando ciegamente en la tecnología, nunca entenderé eso de comprarse un coche para que se conduzca solo... Y menos con coches buenos como el Corolla
 
Opino un poco parecido... el tema es que si los sistemas de conducción fueran 100% fiables yo sería un "heavy user". Y ojo, me gusta conducir, pero no tanto circular, y todavía menos menos circular en el aburrido trayecto casa-trabajo, trabajo-casa. Ahora bien, estos sistemas todavía distan bastante de ser perfectos, así que entre tener algo a medias o no tener nada, prefiero lo segundo.

Saludos.
 
Yo solo uso el control de crucero/mantenimiento de carril en atascos; solo le faltaría frenar un poco antes y con menos fuerza para que fuese el sumum de la comodidad.
 
Cierto que todavía queda mucho camino por recorrer en el tema de la conducción autónoma. Pero, tengo claro que salvará muchas vidas.
Hay muchos muertos al año por accidentes de coche, debidos en un porcentaje muy alto a fallos humanos.
Como en otros sectores, las máquinas lo acabarán haciendo mejor que nosotros.
 
Totalmente de acuerdo. Estoy seguro de que la conducción autónoma llegará de forma masiva a la automoción. También salvará muchas vidas, seguro que no todas, pero si un porcentaje muy muy elevado. No obstante, nuestro modelo está muy lejos de poder circular de forma autónoma, por muchos móviles o sensores que instalemos.

Actualmente, nuestro modelo, es autónomo nivel 2. Seguro que hasta llegar al autónomo nivel 5 faltan dos o tres generaciones de Corollas. Vamos, unos 20 años.

No obstante, yo estoy muy contento con el coche. Las ayudas a la conducción que tiene me parecen geniales como asistentes, y mejoran en mucho a mi anterior vehículo; pero no nos engañemos, durante toda la vida del coche, debemos considerarlas como asistentes, y nada mas.
 
Por supuesto, nuestro coche no tiene la variedad ni cantidad de sensores necesarios para conducción autónoma total.
Tiene pocas cámaras, no tiene LIDAR (aunque los Tesla tampoco)...
 
Aún le queda, pero es una pasada. mirad este:


Eso no es conducción autónoma, es mas bien conducción programada. Esta programado expresamente para un circuito concreto y en unas condiciones concretas. Tanto es asi que se localiza a si mismo via GPS para saber su posición en el circuito y conocer los movimientos que debe ejecutar. Es un bonito ejercicio de gestión electrónica y automatización, pero de autonomo no tiene nada.
 
Quien no ha soñado con tener un Delorean autónomo y que viaje en el tiempo.
 
Volver
Arriba