Buenos días, Sabéis si se puede comprar en el concesionario???Los active plus no llevan aislante
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Buenos días, Sabéis si se puede comprar en el concesionario???Los active plus no llevan aislante
Si, creo que está en torno a unos 200 euros, que me corrijan si me confundoBuenos días, Sabéis si se puede comprar en el concesionario???
Sigue siendo esa luz tenue de los años 80.Respecto a la luz del maletero, sigue siendo tan fúnebre como siempre. En el 125H hice una solución que he vuelto a repetir: lleva una bombilla incandescente, la he cambiado por una con tecnología led y en la carcasa negra que la envuelve, en su parte interior la he forrado con papel de aluminio, pegada con pegamento, como si fuera una linterna y mejora muchisimo la luz. Os lo comento porque es algo fácil de hacer y muy efectivo.
Para mi menos ruido que un diesel.Muchas gracias por la info. Estoy valorando si comprar el 140 y el tema de ruido y fuerza en autovía es lo que me hace dudar.
Si fuera para ciudad, no lo dudaría.
Para un uso mayoritario en autovía no compres un híbrido, si no vives en una gran ciudad mejor cualquier gasolina.Muchas gracias por la info. Estoy valorando si comprar el 140 y el tema de ruido y fuerza en autovía es lo que me hace dudar.
Si fuera para ciudad, no lo dudaría.
Un Ibiza tal vez?Para un uso mayoritario en autovía no compres un híbrido, si no vives en una gran ciudad mejor cualquier gasolina.
No entiendo porque dices eso. Yo tengo un TS 180, hago un uso mayoritario de autovía y autopista y va MUY BIEN y consume muy poco (5.7 litros a los 100). Mi hermano acaba de comprarse un Sedan 140 y no lo usa en ciudad, sino para viajes largos por autovías y autopistas y va MUY BIEN, con un consumo de 5.4 litros. Cualquier gasolina no hibrido gasta bastante más. Te recuerdo que a parte de la ayuda del motor eléctrico, el térmico es de ciclo Atkinson, más eficiente en consumos que un gasolina con turbo.Para un uso mayoritario en autovía no compres un híbrido, si no vives en una gran ciudad mejor cualquier gasolina.
Los consumos que estás dando son muy buenos, como los de un diésel. Para uso mayoritario en autovía, y si no se va a pisar la ciudad, un diésel es mejor que un gasolina convencional, aunque estén demonizados. Y por lo que estoy viendo por vuestros comentarios un gasolina híbrido es equiparable a un diésel.No entiendo porque dices eso. Yo tengo un TS 180, hago un uso mayoritario de autovía y autopista y va MUY BIEN y consume muy poco (5.7 litros a los 100). Mi hermano acaba de comprarse un Sedan 140 y no lo usa en ciudad, sino para viajes largos por autovías y autopistas y va MUY BIEN, con un consumo de 5.4 litros. Cualquier gasolina no hibrido gasta bastante más. Te recuerdo que a parte de la ayuda del motor eléctrico, el térmico es de ciclo Atkinson, más eficiente en consumos que un gasolina con turbo.
Un gasolina híbrido no, un Toyota híbridoLos consumos que estás dando son muy buenos, como los de un diésel. Para uso mayoritario en autovía, y si no se va a pisar la ciudad, un diésel es mejor que un gasolina convencional, aunque estén demonizados. Y por lo que estoy viendo por vuestros comentarios un gasolina híbrido es equiparable a un diésel.
Esto mismo me pasa a mí y aún no sé el motivo. Como tengo un asiento de bebé detrás, el cinturón se queda puesto y en el cuadro, al apagar el coche, me indica que revise los asientos traseros, por si me dejo al niño dentro ja. No sé si esos pitidos es porque me dejo el cinturón de atrás puesto para la sillita y lo que hace es volver a avisarte. Hice la prueba de quitarlo y cerrar el coche, dejó de sonar, pero volví a ponerlo para dejar la silla bien sujeta y al cerrar, esta vez no dio los pitidos, así que no sé si es por ese motivo o es por otro. Aún no tengo los manuales y no he podido bichear los que se descargan de internet, así que seguiré probando. Si alguien me da la solución, se lo agradezco enormemente.Hoy cuando he ido a cerrar el coche me ha pitado durante unos segundos, me ha ocurrido en 2 ocasiones.
He mirado el manual e indica que puede dar aviso si se deja alguna pierta abierta.
He vuelto a ver el coche y estan todas las puertas y ventanas cerradas.
He abierto el coche, encendido y apagado , y he puesto el freno de mano.
Y al cerrar no ha sonado el aviso acustico.
No sé si puede deberse a que no tenia activo el freno de mano o que no estaba totalmente apagado el sistema.
Lo que si he observado como algo que no habia visto antes que se encendia debajo de la pantalla multimedia un aviso rojo de un coche con un candado, y el manual indica que el sistema de radio esta activo o es la alarma( que no sé si trae ).
Lo iré observando.
En este mismo tema lo hablé.Esto mismo me pasa a mí y aún no sé el motivo. Como tengo un asiento de bebé detrás, el cinturón se queda puesto y en el cuadro, al apagar el coche, me indica que revise los asientos traseros, por si me dejo al niño dentro ja. No sé si esos pitidos es porque me dejo el cinturón de atrás puesto para la sillita y lo que hace es volver a avisarte. Hice la prueba de quitarlo y cerrar el coche, dejó de sonar, pero volví a ponerlo para dejar la silla bien sujeta y al cerrar, esta vez no dio los pitidos, así que no sé si es por ese motivo o es por otro. Aún no tengo los manuales y no he podido bichear los que se descargan de internet, así que seguiré probando. Si alguien me da la solución, se lo agradezco enormemente.Un saludo.
Es un acierto de toyota el hacer esoConfirmo lo que ha comentado @Jota03 .
Si tenemos activa la configuracion de recordar asiento trasero, si abrimos puerta trasera antes de iniciar marcha, y al cerrar el coche no hemos abierto ninguna puerta trasera, te avisa con 3 pitidos.
Otro punto para el equipo toyota
Pues yo tengo un HB 125H y no se lo recomiendo a nadie para un uso mayoritario en autovía. Gasta muy poco, 4 litros, porque procuro no sacarlo a autovía, en ciudad es una maravilla: silencioso y casi siempre apagado. Comprar un híbrido para uso mayoritario en autovía es un error, estás sacando a pasear una batería, dos motores eléctricos y un inversor que prácticamente no usas.No entiendo porque dices eso. Yo tengo un TS 180, hago un uso mayoritario de autovía y autopista y va MUY BIEN y consume muy poco (5.7 litros a los 100). Mi hermano acaba de comprarse un Sedan 140 y no lo usa en ciudad, sino para viajes largos por autovías y autopistas y va MUY BIEN, con un consumo de 5.4 litros. Cualquier gasolina no hibrido gasta bastante más. Te recuerdo que a parte de la ayuda del motor eléctrico, el térmico es de ciclo Atkinson, más eficiente en consumos que un gasolina con turbo.
Lo del aviso de revisar los asientos traseros, también me lo hace a mi. Lo hace siempre que abras alguna puerta de atrás, para que no te dejes nada. En algunos paises se estila este tipo de aviso. Es para que no te dejes a los crios o un maletín con miles de euros. La buena noticia es que lo puedes quitar en "Ajustes" en el panel.Esto mismo me pasa a mí y aún no sé el motivo. Como tengo un asiento de bebé detrás, el cinturón se queda puesto y en el cuadro, al apagar el coche, me indica que revise los asientos traseros, por si me dejo al niño dentro ja. No sé si esos pitidos es porque me dejo el cinturón de atrás puesto para la sillita y lo que hace es volver a avisarte. Hice la prueba de quitarlo y cerrar el coche, dejó de sonar, pero volví a ponerlo para dejar la silla bien sujeta y al cerrar, esta vez no dio los pitidos, así que no sé si es por ese motivo o es por otro. Aún no tengo los manuales y no he podido bichear los que se descargan de internet, así que seguiré probando. Si alguien me da la solución, se lo agradezco enormemente.Un saludo.
Olvídate entonces de los PHEV.Pues yo tengo un HB 125H y no se lo recomiendo a nadie para un uso mayoritario en autovía. Gasta muy poco, 4 litros, porque procuro no sacarlo a autovía, en ciudad es una maravilla: silencioso y casi siempre apagado. Comprar un híbrido para uso mayoritario en autovía es un error, estás sacando a pasear una batería, dos motores eléctricos y un inversor que prácticamente no usas.
Yo lo tengo para uso en autovia.Para un uso mayoritario en autovía no compres un híbrido, si no vives en una gran ciudad mejor cualquier gasolina.
Es un consumo muy bueno. Había una frase que decía “jaque al diésel”. Y nunca mejor dicho.Yo lo tengo para uso en autovia.
Y hago estos consumos:
Ver el archivo adjunto 20829
Con velocidad media de 109, que los que hacen mucha autovia pueden saber que no es nada lento, algo por arriba del limite.
Con el climatizador encendido y pasando por puerto de montaña.
Ahora explicame porque deberia de elegir un diesel.
Y vengo de un diesel de los que hacen buen consumo y no noto diferencias, es mas he mejorado tengo mejor comportamiento.
Para mi un gran acierto el paso al 140h