Otro 125h vs 180h

Mi opinión, te adaptarás a lo que tengas, en teoría, por el coche del que vienes iría por el 180, pero ateniéndome a tus pretensiones el 125 es suficiente. No te agobies, el 125 va genial para el 90% de las circunstancias del tráfico (y más en Madrid), es el que tengo yo y si, en alguna ocasión echo “pestes” de el, por ejemplo, curva lenta seguida de una rampa, tipo subida al Alto del Leon por la nacional, pero por lo que leo el 180 es igual, mitigado por la diferencia de potencia, es más cuestión del e-CVT que del motor en si, pero te acabas acostumbrando. Yo viajo con la familia bastante, cargado con esquíes y equipación a Andorra y subo el puerto de Envalira sin problema, solo tienes que cambiar el chip y bajar algo la velocidad en subidas muy largas. A favor: algo menos de consumo y ahorro en cambio de cubiertas, en contra: no lo sé porque nunca conduje el 180 😂😂😂
 
Si tus vacaciones consisten en llevar remolque, cofre, coche cargado hasta las orejas, y demás, el 180 te hará mejor la labor.
Si tus vacaciones son ir con alguna muletilla a algún sitio sin ir a match 6, pues 125H.
Como ya te han dicho, sea cual sea te adaptas.
La mayor diferencia entre ambos es el confort de marcha y el consumo, uno gasta un 20% menos, pero el otro al ir con un motor más grande necesita usar menor porcentaje de carga para aportar el mismo esfuerzo.

La decisión es personal tuya. Yo tengo el 180H y estoy satisfecho
 
Aparte de lo dicho anteriormente, tendrias que sopesar el tema de sonido o insonoracion de los dos coches, yo tengo el HB 180 y e probado varios 125 y si vas en la parte trasera se nota la rumorosidad de este último, en cualquier caso te terminaras acostumbrando.
 
Si te sirve de algo yo escogí el 180 por temas de equipamiento (control de angulo muerto y de trafico cruzado, luces multiled )y de confort (asientos con ajuste lumbar y calefactados, sky view`,porton de apertura eléctrica, etc.) porque mi conducción es tranquila y no necesitaba tanto motor. Pero, una vez que lo tienes, te das cuenta que, incluso en conducción normal, el 180 es otro mundo. Es más silencioso y tiene una respuesta más inmediatada al acelerador, va a 120 en llano a 1.500 r.p.m. y si le pisas tiene una aceleración espectacular, lo cual te da mucha seguridad en adelantamientos e incorporaciones a autovías. Si puedes permitírtelo, comprate el 180.
Has descrito perfectamente las razones por las que compré el 180H TS (aunque el mío sin Sky view)
 
Las opiniones que tienes hasta ahora, yo creo que ya son más que suficientes (que más o menos son los mismos comentarios en este tipo de post). Aún estoy esperando a que alguien demuestre que el 125H se muere en alguna situación, en ese caso no subirá velocidad o poquito a poco, pero que de ahí se ahogue... Hay que tener más pie "a tabla" Que otra cosa creo yo...

Yo solo diré, que esos 4.200€ de diferencia vienen MUY bien para el día de mañana quitarse deuda, arreglar algún imprevisto o que c*ño... Pasar a GLP, por decir algo. Pero creo que todos sabemos la situación que hay, y cada uno sabe lo que tiene en su situación pero... Es que no estamos hablando de 1.000€ máximo de diferencia, es que hay buena diferencia. No sé, si es por equipación y siendo usado, creo que deberías de buscar más y que se igualen los precios para decir si 125 o 180. Pero siendo el tema así y viendo tu opinión, el uso que se le va a dar, quiénes lo conducirán...,y más viniendo de un coche de buena prestación... Yo lo tendría claro.
 
Las opiniones que tienes hasta ahora, yo creo que ya son más que suficientes (que más o menos son los mismos comentarios en este tipo de post). Aún estoy esperando a que alguien demuestre que el 125H se muere en alguna situación, en ese caso no subirá velocidad o poquito a poco, pero que de ahí se ahogue... Hay que tener más pie "a tabla" Que otra cosa creo yo...

Yo solo diré, que esos 4.200€ de diferencia vienen MUY bien para el día de mañana quitarse deuda, arreglar algún imprevisto o que c*ño... Pasar a GLP, por decir algo. Pero creo que todos sabemos la situación que hay, y cada uno sabe lo que tiene en su situación pero... Es que no estamos hablando de 1.000€ máximo de diferencia, es que hay buena diferencia. No sé, si es por equipación y siendo usado, creo que deberías de buscar más y que se igualen los precios para decir si 125 o 180. Pero siendo el tema así y viendo tu opinión, el uso que se le va a dar, quiénes lo conducirán...,y más viniendo de un coche de buena prestación... Yo lo tendría claro.

Gracias a todos por comentar.

La diferencia de precio es insalvable, de ahí la duda, y no puedo explicar más sobre este asunto. Pero el caso es que esas son las diferencias y oajalá fuesen menores, pero como tu bien dices es mucho dinero como para decidirse por uno u otro. Los coches de los que vengo son gasolina de más de 10 años atmosféricos, por lo que tampoco son nada del otro mundo a nivel prestacional, y me sirven, vamos, son los que tengo y hasta ahora he viajado, metiendo 4ª en las subidas fuertes, no son nada prestacionales, la tracción permanente les lastra bastante aun con esa potencia. Por lo que creo que más o menos me quedaré como estoy con el 125 en cuanto a prestaciones. Así que después de leer todas las opiniones y consejos, me voy a quedar con el 125. En el día a día, le sacaré mucho partido, y en los viajes ocasionales pues tendré que ir más relajado y ya está. Y si me arrepiento, como el precio de compra es muy bueno, pues me deshago de el cuando salga el de 140 que ese seguro es mi solución.

Gracias de nuevo a todos.
 
Gracias a todos por comentar.

La diferencia de precio es insalvable, de ahí la duda, y no puedo explicar más sobre este asunto. Pero el caso es que esas son las diferencias y oajalá fuesen menores, pero como tu bien dices es mucho dinero como para decidirse por uno u otro. Los coches de los que vengo son gasolina de más de 10 años atmosféricos, por lo que tampoco son nada del otro mundo a nivel prestacional, y me sirven, vamos, son los que tengo y hasta ahora he viajado, metiendo 4ª en las subidas fuertes, no son nada prestacionales, la tracción permanente les lastra bastante aun con esa potencia. Por lo que creo que más o menos me quedaré como estoy con el 125 en cuanto a prestaciones. Así que después de leer todas las opiniones y consejos, me voy a quedar con el 125. En el día a día, le sacaré mucho partido, y en los viajes ocasionales pues tendré que ir más relajado y ya está. Y si me arrepiento, como el precio de compra es muy bueno, pues me deshago de el cuando salga el de 140 que ese seguro es mi solución.

Gracias de nuevo a todos.
Tengo el 125 ts y solo puedo hablar maravillas de este coche, para mi uso voy sobradisimo, he hecho viajes por autovía y subido puertos de montaña con 4 personas y para nada se. viene abajo ni se queda corto.
Para mi es un cochazo con todas las letras.
 
Gracias a todos por comentar.

La diferencia de precio es insalvable, de ahí la duda, y no puedo explicar más sobre este asunto. Pero el caso es que esas son las diferencias y oajalá fuesen menores, pero como tu bien dices es mucho dinero como para decidirse por uno u otro. Los coches de los que vengo son gasolina de más de 10 años atmosféricos, por lo que tampoco son nada del otro mundo a nivel prestacional, y me sirven, vamos, son los que tengo y hasta ahora he viajado, metiendo 4ª en las subidas fuertes, no son nada prestacionales, la tracción permanente les lastra bastante aun con esa potencia. Por lo que creo que más o menos me quedaré como estoy con el 125 en cuanto a prestaciones. Así que después de leer todas las opiniones y consejos, me voy a quedar con el 125. En el día a día, le sacaré mucho partido, y en los viajes ocasionales pues tendré que ir más relajado y ya está. Y si me arrepiento, como el precio de compra es muy bueno, pues me deshago de el cuando salga el de 140 que ese seguro es mi solución.

Gracias de nuevo a todos.
Has tenido ocasión de probarlo? Sabrás que la trasmisión de estos coches de de variador continuo con motor eléctrico acoplado. Independientemente del motor. Lo comento porque para según quien es un objeto del demonio, y para la gente normal y que entienda un mínimo sabrá que es una de las transmisiones más fiables y eficientes a día de hoy.
 
Sí, he probado el 125 en un CH-R, cuyo dueño (lo tiene de empresa) está bastante descontento. Yo lo probé y a mi me gustó, porque lo que busco es consumo, y en un trayecto habitual, que es el que hice en la prueba, llegué a mi casa con 2,7 litros de consumo. Llanea perfectamente y el único repecho que subí, es cierto que el motor se acelera, pero ya me habían avisado y estaba preparado. No me molestó en absoluto. Como digo, busco ahorrar, en el día a día, que es sobre todo donde lo voy a usar en el 90%, y para viajar 2 veces al año, pues tiraremos de paciencia/tranquilidad, al igual que ya hago ahora con mi coche actual, un subaru 150cv atmosférico con tracción integral, que se lo que es reducir a 4ª para subir repechos. Así que no creo que vaya a ser mucho peor el 125. Estoy seguro que el 180h es mucho mejor en cuanto a prestaciones, pero es demasiada diferencia de precio y por lo que estoy viendo, a mi me vale con el 125.

Hace 4 años compré un BMW serie 3 diesel con 190cv, automático, paquete M, etc... Y tuve la duda de si coger el de 150cv o el 190. Cogí el último por aquello de burro grande ande o no ande, y cuando lo devolví (renting) siempre pensé que con el 150 hubiese ido sobrado, porque yo ya ni corro, ni adelanto in extremis, ni busco diversión en el coche, para eso ya tengo mi moto. Así que nada, decidido y ya no mareo más.

Gracias a todos por las opiniones.
 
Sí, he probado el 125 en un CH-R, cuyo dueño (lo tiene de empresa) está bastante descontento. Yo lo probé y a mi me gustó, porque lo que busco es consumo, y en un trayecto habitual, que es el que hice en la prueba, llegué a mi casa con 2,7 litros de consumo. Llanea perfectamente y el único repecho que subí, es cierto que el motor se acelera, pero ya me habían avisado y estaba preparado. No me molestó en absoluto. Como digo, busco ahorrar, en el día a día, que es sobre todo donde lo voy a usar en el 90%, y para viajar 2 veces al año, pues tiraremos de paciencia/tranquilidad, al igual que ya hago ahora con mi coche actual, un subaru 150cv atmosférico con tracción integral, que se lo que es reducir a 4ª para subir repechos. Así que no creo que vaya a ser mucho peor el 125. Estoy seguro que el 180h es mucho mejor en cuanto a prestaciones, pero es demasiada diferencia de precio y por lo que estoy viendo, a mi me vale con el 125.

Hace 4 años compré un BMW serie 3 diesel con 190cv, automático, paquete M, etc... Y tuve la duda de si coger el de 150cv o el 190. Cogí el último por aquello de burro grande ande o no ande, y cuando lo devolví (renting) siempre pensé que con el 150 hubiese ido sobrado, porque yo ya ni corro, ni adelanto in extremis, ni busco diversión en el coche, para eso ya tengo mi moto. Así que nada, decidido y ya no mareo más.

Gracias a todos por las opiniones.
Yo vengo de un viaje de 1200Km con otro 125h y si bien en subidas se pone a 4Krpm, el sonido de revolución es algo a lo que ya me he acostumbrado, y con la radio puesta pues ya ni te enteras ni lo piensas.
Por todas las bondades que tiene, es que ni pienso ya en ese ruido de resbalamiento que por cierto, existe incluso en el Lexus IS, mejor insonorizado, camuflado y mas pontente que nuestros corollas. El Corolla es un coche que solo cambiaría por.. un Lexus 😂
 
Tipico hilo en que la gente te va a recomendar el mismo motor que se compró para si. Para ahorrarte dudas esta es la estadistica de motores comprados en el foro

 
Yo vengo de un viaje de 1200Km con otro 125h y si bien en subidas se pone a 4Krpm, el sonido de revolución es algo a lo que ya me he acostumbrado, y con la radio puesta pues ya ni te enteras ni lo piensas.
Por todas las bondades que tiene, es que ni pienso ya en ese ruido de resbalamiento que por cierto, existe incluso en el Lexus IS, mejor insonorizado, camuflado y mas pontente que nuestros corollas. El Corolla es un coche que solo cambiaría por.. un Lexus 😂
Es que no entiendo los que critican este coche como que en autovía y puertos de montaña no valiera, yo como comente he viajado con el y va muy pero que muy bien, de sobra para viajar cómodo y sin problema alguno para subir puertos de montaña.
 
Para ir a las velocidades que tenemos aquí no hace falta más. El motor 1.8 cumple de más.
El 125h es un coche funcional y el otro un capricho de 180cv.
Optes por uno o por el otro siempre tendrás un coche con una mecánica súper fiable.
Los motores asiáticos de gasolina atmosféricos de toda la vida han salido muy buenos. En otras cosas saldrá malo, pero en tema mecánico no hay que pensárselo.
En general nos hemos vuelto muy sibaritas jajaj con el tema del automóvil y se nos olvida como viajábamos antes.
 
Si no te importa que el de detrás, con su flamante 180H se te pegue e intente adelantar por ir haciendo consumos -> 125H
Si eres de los que les pesa el pie, eres el que se pega y el que adelanta -> 180H

Yo te aseguro de primera mano, que el 125H va bien en el 60-120 y lo que te propongas (menos controlar las inercias, igual que el 180H)
También te aseguro que el 180H va mejor en el 60-120. Para mi no termina de redondear el tener un extra de potencia sin tener acceso a un extra de control en curvas... Pero cada persona es un mundo.

Yo si te sobra (a mi no me sobraba) iba por el 180H Style... pero si piensas en ahorrar gasolina, imagino que también querrás ahorrarte la diferencia de dinero. A mi el TS 125H Active Tech me sobra, y viniendo de un Opel Astra de 2007 110CV, me parece mejor en todo (menos en curvas). También a día de hoy, con lo que me costó ese Astra, creo que solo me da para el Yaris Manual (mejor en potencia, peor en habitáculo) o un Aygo X

He sido conductor de VTC conduciendo un Ford Mondeo Hibrido 2.0 187CV parecido al Corolla 180H, y después de muchos kilómetros en el Mondeo y en el Corolla, te digo que para una conducción normal (sin aspiraciones de hacer cronos en carreteras de curvas) la mayor diferencia se basa en que los bloques 1.8 se revolucionan mas que los 2.0 (normal, tienen motores eléctricos mas pequeños) y que los bloques 2.0 tienen menos espacio en el maletero que los 1.8 (a igualdad de carrocería).
 
También podría ser al revés lo de adelantar en carretera jajaj. El 125h anda más de lo que nos creemos. Menos mal que a este modelo le pusieron un cuentarevoluciones para ir controlandolas.
No es porque tenga el motor pequeño, pero esque en subidas fuertes con el coche cargado puede pasar de los 120 de manera sobrada. Para nada hace falta apretar a fondo, ni se ahoga. Eso si, se pone a 4500-5000 vueltas pero es normal.
 
Sí, he probado el 125 en un CH-R, cuyo dueño (lo tiene de empresa) está bastante descontento. Yo lo probé y a mi me gustó, porque lo que busco es consumo, y en un trayecto habitual, que es el que hice en la prueba, llegué a mi casa con 2,7 litros de consumo. Llanea perfectamente y el único repecho que subí, es cierto que el motor se acelera, pero ya me habían avisado y estaba preparado. No me molestó en absoluto. Como digo, busco ahorrar, en el día a día, que es sobre todo donde lo voy a usar en el 90%, y para viajar 2 veces al año, pues tiraremos de paciencia/tranquilidad, al igual que ya hago ahora con mi coche actual, un subaru 150cv atmosférico con tracción integral, que se lo que es reducir a 4ª para subir repechos. Así que no creo que vaya a ser mucho peor el 125. Estoy seguro que el 180h es mucho mejor en cuanto a prestaciones, pero es demasiada diferencia de precio y por lo que estoy viendo, a mi me vale con el 125.

Hace 4 años compré un BMW serie 3 diesel con 190cv, automático, paquete M, etc... Y tuve la duda de si coger el de 150cv o el 190. Cogí el último por aquello de burro grande ande o no ande, y cuando lo devolví (renting) siempre pensé que con el 150 hubiese ido sobrado, porque yo ya ni corro, ni adelanto in extremis, ni busco diversión en el coche, para eso ya tengo mi moto. Así que nada, decidido y ya no mareo más.

Gracias a todos por las opiniones.


En el BMW si te daba igual coger uno que otro, por que al ser Diesel hablamos de unos 325nm de Par en la versión 150 y con eso ya mueves todo lo que quieras.

En este caso, al venir de un atmosférico a tí no te chirriara tanto el que el motor Japo atmosférico busque la zona "naranja" al filo de la roja, pero a esa gente que pone sexta en el Diesel y no camba aunque tenga que subir un puerto, llevando el coche muerto en vida inyectando Gasoil como si no hubiera un mañana en vez de cambiar de marcha y tenerlo en la zona de Par máximo.... pues le duele ver un coche por encima de las 3.000 rpm, pero en este y en cualquiera, que yo en mi Tdi lo llevaba sobre las 2.500-3.000 de manera habitual y me decían los amigos que lo iba a reventar (ni te cuento cuando adelantaba y lo subía hasta las 4.000 lo que decían).

El 125 tiene un Par máximo de 140nm a 3.600rpm y 122 cv a 5.200rpm (pico máximo del eléctrico 163nm y 50,30 cv)

El 180 tiene un Par máximo 1900nm de y 184cv a 6.000rpm (pico máximo del eléctrico 202nm y 65,30cv)
 
Por zanjar de una vez el tema: Tanto el 125 como el 180 van muy bien. El 125 no se queda "colgado" en ninguna carretera de montaña, simplemente, el motor sube más de revoluciones que el 180, por la diferencia de par y potencia y, al estar peor insonorizado, el ruido se nota más. El problema de estos coches es que en conducción normal y en llano son tan silenciosos, que cuando les pisas " suenan". Pasan en un instante de un silencio casi total a un sonido un poco elevado y eso a algunas personas le producen la sensación que que se van a romper, pues no están acostumbrados al comportamiento de la transmisión ECVT. Ese ruido, que además es puntual , pues solo se produce en situaciones de fuerte aceleración, tampoco es escandaloso, simplemente resulta extraño en coche tan silencioso. Yo debo ser muy raro, pero a mi no me disgusta en absoluto.
 
También hay que tener en cuenta el tema de las levas, no a todo el mundo le gusta ir jugando con palanquitas para hacer frenar el coche con el freno motor.
El motor 2.0 con función b normal ganaría también mucho.
 
Última edición:
También hay que tener en cuenta el tema de las levas, no a todo el mundo le gusta ir jugando con palanquitas para hacer frenar el coche con el freno motor.
El motor 2.0 con función b normal ganaría también mucho.
No es necesario jugar con las palanquitas.... si pones solo la S, se activa una fuerza de freno motor intermedia, y luego puedes usar la propia palanca del selector de marcha para simular las velocidades en vez de las levas. Pero vamos, teniendo levas es una comodidad usarlas

A mi le quitas la S del 180H y le pones la B y le quitas la gracia. En tramos de curvas enrevesadas de montaña disponer de la S es una maravilla.
 
Volver
Arriba