Pitido RSA

Desactívalo si no te gusta.
Eso hago, no le gusta a nadie, es lo peor que tiene el coche, parece que lo hayas fabricado tú, hay que reconocer que Toyota la ha cagado en esto y punto
 
Eso hago, no le gusta a nadie, es lo peor que tiene el coche, parece que lo hayas fabricado tú, hay que reconocer que Toyota la ha cagado en esto y punto
Toyota cumple la normativa como todos. Desactívalo si no lo quieres. No sé dónde está el problema ...
 
Que es un tostón desactivarlo todo el rato, insisto Opel, Hyunday es visual
Yo prefiero que el coche cumpla con la nueva normativa y que sea decisión mía si lo activo o no lo activo. Lo mismo me pasa con el resto de sistemas de seguridad. En viajes activo unos y en ciudad otros, soy yo quien decide qué hacer en cada caso.
 
Todos los coches van a ir igual y lo que lo tienen visual es porque ya estaban fabricados y si no porque se ahorran un dinero, pero a partir de julio todos van igual
 
lo que hay que tener en cuenta es que a partir del 7 de julio que entra en vigor la nueva normativa van a subir a parte de los precios de los coches todos los sistemas de ayudas tienen que estar conectados al encender el vehículo sí o sí luego ya es decisión del conductor desactivarlo pero tener en cuenta que si van a poner la caja negra estilo los aviones se va a saber si has desactivado o no un asistente a la conducción con lo cual en caso de un accidente es perjudicial para ti.....
 
Llevo 2 meses con el coche y la verdad que lo peor es el RSA. De hecho ya he automatizado quitarlo solo subirme al coche, al principio dejaba solo la señal visual pero como tardo mas entrando por los menús he decidido desactivarlo entero (no es que se tarde más de 5 segundos).
Y mira que no soy para nada de ir rápido (en 20 años no tengo ni una multa por exceso de velocidad) pero lo que hace esto sumado a la señalización de velocidades irreales de algunas vías hace que sea absurdo este sistema. Si al menos las vías estuvieran razonablemente señalizadas... en mi caso paso por carreteras señalizadas a 20/30 sin aceras ni pasos de peatones, donde los coches suelen circular a 40 mínimo... imagina ir a 21km/h el coche pitando pq te estás pasando y las bicis adelantándote por la izquierda :ROFLMAO:🤦‍♂️
Y que además pita cada vez que ve un cambio de velocidad en la vía... muy pesado, no sirve, una pena.

Pero en fin... peor lo tienen los que se compren coche nuevo ahora con los cambios que se vienen ya el próximo mes :censored::censored::censored:
 
Esto es lo que hago yo y tardo menos de 1 segundo.

Saludos.
OK + 3 veces flecha arriba + OK.

Sí si, si hago exactamente eso, voy por arriba que se llega antes. Bueno no creo que sea 1 segundo ni 5, lo dejaremos en 3 😅
La cosa es que a veces si vas a algún sitio a algo rápido me olvido de quitarlo y ya tienes que hacerlo circulando y da rabia.
Ya cuando suena el pitido me pongo de mala leche, parece que estás haciendo algo mal y igual solo te avisa de que ha visto un cambio de velocidad en la vía... como si no tuviera ojos, yo no se en que piensan cuando hacen estas cosas.
 
OK + 3 veces flecha arriba + OK.

Sí si, si hago exactamente eso, voy por arriba que se llega antes.

Deben ir ordenados de otra manera los menús entonces... En cualquier caso es algo que se desactiva fácil y rápido y que no hay que darle más importancia. Hay gente que ve problemas donde no los hay.

Saludos.
 
Yo lo que veo es que algo que podría ser una ayuda adicional se convierte en un incordio y la tienes que anular... de dar información adicional y tenerla siempre ahí a tener que desactivarlo porque como vea un cambio de velocidad de la vía ya pita para avisarte y tu piensas "que he hecho ahora?", a mi me distrae y me molesta el aviso auditivo, así que lo tengo que desactivar.
Me habría gustado que se hubiera quedado como antes, pero quien hace estas cosas ha decidido que no así que es lo que hay. El día que quiera vender el coche igual se deprecia menos por no llevar tanta historia invasiva y si los ADAS útiles :ROFLMAO:
 
Para mi el problema no es el del pitido, que como decís se desactiva rápido si no quieres tenerlo, o hasta te acostumbras. El problema es que el RSA funciona bastante mal.

Por eso mi opinión es que no puedes tener un sistema obligatorio basado en información no fiable. Cuando todas las carreteras eestén balizadas y tengas información correcta de la velocidad a la que tienes que ir, sin problema.
 
Ese es el problema, que aveces coge la velocidad de salidas de autovía en vez de via
 
Ese es el problema, que aveces coge la velocidad de salidas de autovía en vez de via
y muchos límites más bajos (o más altos) "porque yo lo valgo". A mi, por ejemplo, las rotondas me las pone todas a 30 y algunas calles a 40, sin que haya señalización indicándolo.

Con lo de las rotondas ya dudo de si realmente hay que hacerlas a 30 ¿os suena algo?
 
Yo lo he puesto como ejemplo pero tienes toda la razón, cuando no detecta pone el mínimo " por si acaso"
 
Yo tengo dos sitios de camino al trabajo en los que el RSA me marca 130 de límite. No me preguntéis dónde puede leer eso... Son zonas limitadas a 80 en realidad
 
y muchos límites más bajos (o más altos) "porque yo lo valgo". A mi, por ejemplo, las rotondas me las pone todas a 30 y algunas calles a 40, sin que haya señalización indicándolo.

Con lo de las rotondas ya dudo de si realmente hay que hacerlas a 30 ¿os suena algo?

si tienes la señal de velocidad máxima en el mismo poste que la señal P-4, dicha restricción de velocidad finaliza cuando acaba el peligro. Por lo tanto si, esas glorietas son a 30.
 
si tienes la señal de velocidad máxima en el mismo poste que la señal P-4, dicha restricción de velocidad finaliza cuando acaba el peligro. Por lo tanto si, esas glorietas son a 30.
Me refiero a rotondas dentro de la ciudad de varios carriles, que no tienen señal (bueno, si, la azulita pero ya dentro). En principio llegas a ellas a 50 km/h y no he visto ninguna normativa sobre que cambien los límites
 
Me refiero a rotondas dentro de la ciudad de varios carriles, que no tienen señal (bueno, si, la azulita pero ya dentro). En principio llegas a ellas a 50 km/h y no he visto ninguna normativa sobre que cambien los límites

No claro, si antes de entrar en la glorieta no hay señal, prevalece la última mostrada o en caso de ausencia, la velocidad genérica de esa vía.
 
Todos los coches van a ir igual y lo que lo tienen visual es porque ya estaban fabricados y si no porque se ahorran un dinero, pero a partir de julio todos van igual
Ya pero mi coche es de marzo, no de julio, por eso no deberían de haberlo puesto aún sonoro
 
Volver
Arriba