Potencia en puerto de montaña

Voy a intentar explicarlo de nuevo, en nuestros Corolla te puedes quedar sin el de combustion pero sin el electrico mg2 nunca.
El mg2 siempre se mueve con las ruedas, está diseñado así, cuando no tengas bateria seguirás empujando con el mg2, y puedes estar empujando con los 2 y obtener energia para almacenar en la bateria.
Subo imagen que vale mas que mil palabras.
IMG_20240406_005513.jpg
En pendientes tienes el aporte de par de 2 motores, no te quedas solo con el de combustión, eso no es posible, no se de donde sale esos mitos.
No se puede empujar al coche solo con el de combustión, y siempre que se empuje con el electrico hay un par bastante grande que añadir al que produce el de combustion en ese momento.
En el peor de los casos te puedes llegar a quedar con los 2 motores trabajando a 50cv con casi todo el par , y apoyando con la bateria llegar a 125cv ( ciclos de carga descarga rapidos, que la inercia del de combustion hace no decaer, pero puede recargar bateria en microoinstantes).
Puede llegar a sonar raro, pero la parte electrica es así.
 
Voy a intentar explicarlo de nuevo, en nuestros Corolla te puedes quedar sin el de combustion pero sin el electrico mg2 nunca.
El mg2 siempre se mueve con las ruedas, está diseñado así, cuando no tengas bateria seguirás empujando con el mg2, y puedes estar empujando con los 2 y obtener energia para almacenar en la bateria.
Subo imagen que vale mas que mil palabras.
Ver el archivo adjunto 27512
En pendientes tienes el aporte de par de 2 motores, no te quedas solo con el de combustión, eso no es posible, no se de donde sale esos mitos.
No se puede empujar al coche solo con el de combustión, y siempre que se empuje con el electrico hay un par bastante grande que añadir al que produce el de combustion en ese momento.
En el peor de los casos te puedes llegar a quedar con los 2 motores trabajando a 50cv con casi todo el par , y apoyando con la bateria llegar a 125cv ( ciclos de carga descarga rapidos, que la inercia del de combustion hace no decaer, pero puede recargar bateria en microoinstantes).
Puede llegar a sonar raro, pero la parte electrica es así.
No merece la pena que de todo lo que has explicado cientos de veces se quedarán con lo que interesa y lo demás pasarán
Para ellos el duro o pera gorda
 
Si el foro fuera del corolla 2.0 seg cvt vendido en otros países, habría también está polémica?
Seguro que habría alguien que pensara que seguiría teniendo la misma potencia con o sin el a/c puesto... Cuando es sabido que el a/c le quita potencia al motor, debido al arrastre del compresor...
Pero la culpa no la tenemos nosotros... La culpa la tiene a los que representan la marca en el concesionario.
Porque cuando compramos un coche de estos al cliente se le debería de explicar este tema. Solo que no conviene...
Antes de encargarlo ya sabía de su funcionamiento, lo que pasa esque todos no entendemos de mecánica y es cuando algunos se llevan la "sorpresa" al poco tiempo de tenerlo. Lo hemos visto en el foro... También otros dicen que el suyo está estropeado... Lo importante, esque el corolla 1.8 nunca se queda en las cuestas y siempre mantiene la velocidad muy bien.
 
Última edición:
Yo solo digo no se cuántos foreros con 140 o 200 han comentado que se hallan sin batería desde que yo estoy de 200 ,180 han dicho no 10 han dicho si haciendo el burro y otros 10 han dicho si sin hacer el burro simplemente subiendo rampas
No son números exactos pero si hacemos una encuesta saldría mas o menos así
Nos mentimos todos a nosotros mismos?
 
Por ahí va el tema... Y sobretodo, pasa con el consumo...
Se suelen mostrar unas cifras de ensueño...
 
Yo lo del consumo veo lógico consumir mas pero lo de quedarse con el térmico solo.........
 
Un pequeño vídeo en la línea de la foto de @SevCor, de cómo gestiona la batería en un puerto. Este es uno ayer, 2 km al 5% limitado a 100 km/h Hasta ahora es así en todos los que he subido.


Está continuamente cargando y usando, cambiando cada pocos segundos. Ni el eléctrico deja de funcionar ni se agota la batería con una conducción normal (para mi adelantar en montaña es una conducción normal). Otra cosa es que te pongas a dar vueltas en un circuito o a correr rallies... oh, wait


Me falta probar puertos en carreteras secundarias, pero eso lo arreglo en mes que viene en los Pirineos
 
Última edición:
Por favor,los que seguís diciendo que este coche ante altas demandas de potencia no pierde potencia,leeros bien las impresiones de conducción de la prueba de km77 en el que habla de ello.Que ningún medio lo diga excepto este,no significa que la realidad sea la que es.Es algo común en cualquier híbrido.
Toyota Corolla Cross (2023) | Información general - km77.com
El cross tiene el mismo motor y pesa como 300 kg más, no me vale la comparación
 
El cross tiene el mismo motor y pesa como 300 kg más, no me vale la comparación
Pero para entender el funcionamiento de un híbrido y sus características ante determinadas situaciones vale el ejemplo perfectamente.Es más usa hasta el sistema híbrido de quinta generación.
 
Buenas compañeros toyoteros
Se lo preguntaría al comercial que me está gestionando la compra del Corolla, pero necesito una respuesta objetiva, ya que el comercial me dirá "Hombre, claro que no le va faltar potencia al subir un puerto" entonces mi pregunta a los que tenéis mucha experiencia con el Toyota Corolla Híbrido, ¿Al subir un puerto de montaña y adelantar insitu y si tienes poca batería te puedes quedar "tirado" sólo con el motor de gasolina porque no actuen ambos motores a la vez?
Os lo pregunto porque nunca he tenido un híbrido, solo atmosféricos de los 80-90 y turbos y a la Sierra suelo ir todos los meses. Muchas gracias


Como esto es algo personal mejor que alquiles uno y lo compruebas por ti mismo.

Podría hablar de mi experiencia, pero eso sería como contradecir lo anterior
 
El problema es comparar un hibrido ( mas si es de toyota) , con una mecanica convencional.
En la tradicional va todo directamente relacionado, par ,revoluciones/velocidad, potencia.
Si subes velocidad ( que en uno de combustion es mas rpm) aumentas la potencia y vas disminuyendo el par, si quieres volver a tener mas par bajas las marchas necesarias, y si quieres mas potencia para alcanzar mas velocidad subes marchas bajando el par.
En nuestros hibridos añadimos unas cuantas variables mas como son la bateria/mg1 y el mg2, lo que nos hace ser bastante distinto, podemos conseguir aumento de par sin perder potencia.
Mg2 puede estar en un rango de par/ potencia para una velocidad concreta y podemos ir variando el par potencia del de combustión.
No tiene nada que ver con los motores clasicos es mucho mejor.
Y lo dicho el coche nunca se queda solo combustión, si puede perder en caso de demanda máxima( el coche no es para querer aparentar que llevas un coche deportivo), tener una bajada en la potencia máxima, que no creo que en el par maximo, pero lejos de quedarte solo con el de combustion y su par.
 
Por estas cosas y algunas más no hago mucho caso a KM77

Km77 tiene su recorrido para probar sus motores de combustión, y tienen subidas de 10-14% que dicen lo hacen a 120km/h, y que puede que bajen algo, para después recuperarlo.
Para mi km77, no sabe probar coches hibridos, podeis ver otros analisis de otros hibridos.
Yo he realizado viajes de mas kilometros que ellos, he pasado puertos de montaña del 7% a 140km/h (no españa), he acelerado cuando lo he necesitado incluso en puertos de montaña, y 0 perdidas, ni bajada de bateria ni en prestaciones.
Esa si es una prueba en conducción real.
Quien quiera coche de rallyes, se equivoca con un hibrido.
Quien quiera conduccion agresiva, se equivoca con un hibrido.
Quien quiera una conduccion tranquila, y con una demanda de prestaciones puntual , el hibrido satisface con sobresaliente.
 
Y digo yo: que tanto por ciento de los Kms. totales haces es subiendo puertos? un 5% un 50% un 80% :giggle: pues esta es la gracia de un Corolla híbrido, está claro que subir puertos "alegremente" no es su mejor entorno (en mi caso tanto con el 180H como con el 200H nunca he tenido ningún problema) en las demás situaciones, no creo que te decepcione, lo único como te han comentado la mayoría, no te asustes y písale sin miedo, que aunque se ponga durante un rato a 5000 rpm. no se va a romper.

Cada coche, cada motor, cada conductor, es distinto, lo importante es saber que es lo que quieres, que necesitas, y por supuesto lo que puedes o quieres gastarte.

Si el 80% de tus recorridos estás subiendo puertos cargado hasta los topes y te gusta ir ligero, no se te ocurra comprarte un Corolla, ni siquiera un 200H :giggle:
 
Y digo yo: que tanto por ciento de los Kms. totales haces es subiendo puertos? un 5% un 50% un 80% :giggle: pues esta es la gracia de un Corolla híbrido, está claro que subir puertos "alegremente" no es su mejor entorno (en mi caso tanto con el 180H como con el 200H nunca he tenido ningún problema) en las demás situaciones, no creo que te decepcione, lo único como te han comentado la mayoría, no te asustes y písale sin miedo, que aunque se ponga durante un rato a 5000 rpm. no se va a romper.

Cada coche, cada motor, cada conductor, es distinto, lo importante es saber que es lo que quieres, que necesitas, y por supuesto lo que puedes o quieres gastarte.

Si el 80% de tus recorridos estás subiendo puertos cargado hasta los topes y te gusta ir ligero, no se te ocurra comprarte un Corolla, ni siquiera un 200H :giggle:

Si entramos en la trampa de los porcentajes, entramos directos en la trampa de los eléctricos, por lo de ¿Cuántas veces haces al año más de 400 km al día?

Se compran los coches no por el aburrido 80% de uso habitual, si no también por ese 20% que es donde más se disfruta el coche.

El que sean suficientes 122 cv o 140 cv o merezca la pena ir a los 180/200 cv ya es cada uno. Lo importante es estar satisfecho con la compra, que son muchos €
 
Pues más que por la subida casi que me procuraría por la bajada de puertos con mucho desnivel y curvas lentas de 20-30 por hora. No es tan agradable como un coche con marchas.

Hoy el primer kilómetro de bajada al 12% sin problema. Se me ha llenado la batería, he puesto el modo B, y los 4 kilómetros de bajada que me faltaban con momentos a 4500 rpms haciendo un ruido más feo que cuando aceleras (aunque no consuma) En mi caso son pocas veces al año las que sufro esas bajadas.

Para subir si no vas a fuego, puede que llegues a la cima con la batería bastante llena. Lo suyo es darle algo de caña para que gaste batería subiendo.

El 125H puede resultar un poco justo para algunos, pero a mí me vale. Hay que acostumbrarse a que lo que hacías con el HDI de 2000 a 3500 vueltas, ahora lo tienes que subir a 3000-5000 para que suba con fuerza
 
Volver
Arriba