Potencia en puerto de montaña

Con los híbridos (HEV) e híbridos enchufables (PHEV) hay que ser muy cuidadoso con el acelerador, para evitar subir los consumos. En los PHEV si aceleras bruscamente fuerzas a que entre el motor de combustión. Lo aconsejable es ir a vela cuando se llanea, se ahorra mucho. Y regenerar en las bajadas. Decir que Toyota tiene uno de los mejores sistemas híbridos y que mejor eficiencia saca, con consumos muy buenos. Las otras marcas llevan años intentando igualar los consumos que tiene Toyota.

En cuanto a la CVT de Toyota, es así, cuando se acelera fuertemente (en un carril de aceleración, adelantamiento, subida con fuerte pendiente ...) el motor se revoluciona. El que viene de un diésel, con turbo, el comportamiento lo nota/sufre mucho hasta que se acostumbra a utilizar el Toyota como se debe. En los modelos MY24 la e-cvt la habían mejorado bastante (Corolla, Corolla Cross) y ya no se produce ese resbalamiento que indicas, responde antes y mucho mejor.

De todas formas, me alegro que ya te hayas hecho con el coche, con su manera de funcionar y reducir los consumos. Ahora, a disfrutar !!. Enhorabuena.
 
Después de leer muchos comentarios daré mi más sincera opinión. Compré mi Corolla TS 140 H el 13 de julio lo saqué del concesionario. Han pasado 2 meses y 3 días y he hecho la friolera de 9 mil kms. Y puedo decir que me han hecho falta hacer 8 mil kms para conocer exactamente como va el coche y configurarlo adecuadamente y empezar a disfrutar de él y autoconvencerme que nunca se me ocurrirá dejárselo a nadie pues no es para cualquiera.
Decir que llevo toda la vida conduciendo y con distintos coches, el último una Touran 1.6 HDI de 105 cv que le hice en 10 años 300 mil kms.
Lo que más dificulta la conducción es el cambio CVT, a mí me duele el alma cuando trato de acelerar y va muy pero que muy revolucionado, es un horror. Todavía tengo pesadillas por subir el puerto de pajares (Asturias), acostumbrado a subirlo toda la vida con distintos coches y con este no he podido pasar de 60 kms/h, no quiero imaginar subirlo con un remolque...la próxima iré por el huerna y/o lo vuelvo a intentar sabiendo todo lo que sé ahora. He bajado mucho los consumos, ahora no suelo pasar de 5 litros de media. Pero solo es posible con conducción muy suave y sin apenas acelerar. Se recomienda en subidas ir 10 kms/h menos del máximo establecido. Si quieres ahorrar evita poner el control de crucero adaptado, pues acelera más de lo necesario siempre y consume un litro más mínimo. Hay que aprovechar las bajadas y poner en el panel el circulo con charge, eco y power, mantenerlo siempre a la mitad del ECO. Hay que olvidarse lo de pisar a fondo salvo que sea necesario, con el CVT es lo que hay. También pienso que lo que me pasó alguna vez es tener la batería hibrida baja y las consiguientes altas revoluciones....Me hace gracia ver comentarios que dicen que no se nota nada raro en aceleración en cuanto adelantamientos, subidas de puertos....oye, que igual es que mi coche ha venido mal de fábrica...no descarto ir al concesionario y hablar con algún mecánico que lo pruebe conmigo por si observa algo inusual. Importante cuando ves que "patina" levantar el pie del acelerador y volver a acelerar muy suavemente (no se pisa, se apoya ligeramente el pie), apoco que pises se revoluciona casi siempre.
Otra cosa, cambiar conducción en ECO a SPORT sube mucho el consumo aunque se nota menos la subida de revoluciones y se parece más a un coche, pero ya digo que sale muy caro. Lo mejor es andar en ciudad con él y por carreteras nacionales y bajadas y llaneando....lo que peor lleva son las subidas, el 200 H parecido pero con mayor consumo.

Después del tocho que acabo de escribir....puedo decir que estuve apunto de mandar al carajo al coche tras sentirme muy decepcionado acostumbrado a llevar coches con turbo (se echa de menos) pero una vez lo aceptas y te das cuenta de la evolución no queda otra que adaptarse y no pedir milagros. La conducción de un coche híbrido y con cambio CVT no tiene nada que ver absolutamente con otros coches. Aunque no lo parezca, aún así, seguiré disfrutando mejor del coche.

PD: por decir algo realmente bueno, antes volví de la compra y todo en eléctrico y me fuí a un pueblo a 20 kms e hice un 4.2 de consumo...esto hace unos días era impensable....lo principal es cambiar tu estilo de conducir y adaptarlo al híbrido.
PD2: ya no me hace falta poner el volumen alto para no escuchar al coche revolucionado que daban ganas de llorar, jejeje
Os iré informando según vayan pasando los kms y más cosas que vayan sucediendo...y gracias por los videos y ayudas para todo, sin eso no hubiera podido configurar bien mi coche, en el concesionario ni el idioma cambiaron.
Ahhh, importante, en la configuración en aceleración (hay tres cuadraditos) yo recomiendo ponerlo en el cuadradito 3 (el más alto), yo la tenía en el medio y era un horror, la bajé a la 1 para probar y peor, y la puse los 3 cuadraditos y mejor.

Un saludo y os sigo
Entiendo que dices que no sube el pajares a más de 60 si no lo revolucionas a más de 3000,pero este coche es atmosférico y para conseguir potencia hay que irse a las 5000.
Mi 200h sube el pajares como un misil,eso sí pisándole a tope y poniendo el coche a veces a 6000. No te imaginas en el 17 % como tira,eso sí,con una ligera pérdida de potencia si tengo la batería con 3 rayas,pero los 156 CV del motor de combustión ahí están.Me imagino la cara que tiene que poner al que le adelante con el híbrido en esas circunstancias.
 
Última edición:
Después de leer muchos comentarios daré mi más sincera opinión. Compré mi Corolla TS 140 H el 13 de julio lo saqué del concesionario. Han pasado 2 meses y 3 días y he hecho la friolera de 9 mil kms. Y puedo decir que me han hecho falta hacer 8 mil kms para conocer exactamente como va el coche y configurarlo adecuadamente y empezar a disfrutar de él y autoconvencerme que nunca se me ocurrirá dejárselo a nadie pues no es para cualquiera.
Decir que llevo toda la vida conduciendo y con distintos coches, el último una Touran 1.6 HDI de 105 cv que le hice en 10 años 300 mil kms.
Lo que más dificulta la conducción es el cambio CVT, a mí me duele el alma cuando trato de acelerar y va muy pero que muy revolucionado, es un horror. Todavía tengo pesadillas por subir el puerto de pajares (Asturias), acostumbrado a subirlo toda la vida con distintos coches y con este no he podido pasar de 60 kms/h, no quiero imaginar subirlo con un remolque...la próxima iré por el huerna y/o lo vuelvo a intentar sabiendo todo lo que sé ahora. He bajado mucho los consumos, ahora no suelo pasar de 5 litros de media. Pero solo es posible con conducción muy suave y sin apenas acelerar. Se recomienda en subidas ir 10 kms/h menos del máximo establecido. Si quieres ahorrar evita poner el control de crucero adaptado, pues acelera más de lo necesario siempre y consume un litro más mínimo. Hay que aprovechar las bajadas y poner en el panel el circulo con charge, eco y power, mantenerlo siempre a la mitad del ECO. Hay que olvidarse lo de pisar a fondo salvo que sea necesario, con el CVT es lo que hay. También pienso que lo que me pasó alguna vez es tener la batería hibrida baja y las consiguientes altas revoluciones....Me hace gracia ver comentarios que dicen que no se nota nada raro en aceleración en cuanto adelantamientos, subidas de puertos....oye, que igual es que mi coche ha venido mal de fábrica...no descarto ir al concesionario y hablar con algún mecánico que lo pruebe conmigo por si observa algo inusual. Importante cuando ves que "patina" levantar el pie del acelerador y volver a acelerar muy suavemente (no se pisa, se apoya ligeramente el pie), apoco que pises se revoluciona casi siempre.
Otra cosa, cambiar conducción en ECO a SPORT sube mucho el consumo aunque se nota menos la subida de revoluciones y se parece más a un coche, pero ya digo que sale muy caro. Lo mejor es andar en ciudad con él y por carreteras nacionales y bajadas y llaneando....lo que peor lleva son las subidas, el 200 H parecido pero con mayor consumo.

Después del tocho que acabo de escribir....puedo decir que estuve apunto de mandar al carajo al coche tras sentirme muy decepcionado acostumbrado a llevar coches con turbo (se echa de menos) pero una vez lo aceptas y te das cuenta de la evolución no queda otra que adaptarse y no pedir milagros. La conducción de un coche híbrido y con cambio CVT no tiene nada que ver absolutamente con otros coches. Aunque no lo parezca, aún así, seguiré disfrutando mejor del coche.

PD: por decir algo realmente bueno, antes volví de la compra y todo en eléctrico y me fuí a un pueblo a 20 kms e hice un 4.2 de consumo...esto hace unos días era impensable....lo principal es cambiar tu estilo de conducir y adaptarlo al híbrido.
PD2: ya no me hace falta poner el volumen alto para no escuchar al coche revolucionado que daban ganas de llorar, jejeje
Os iré informando según vayan pasando los kms y más cosas que vayan sucediendo...y gracias por los videos y ayudas para todo, sin eso no hubiera podido configurar bien mi coche, en el concesionario ni el idioma cambiaron.
Ahhh, importante, en la configuración en aceleración (hay tres cuadraditos) yo recomiendo ponerlo en el cuadradito 3 (el más alto), yo la tenía en el medio y era un horror, la bajé a la 1 para probar y peor, y la puse los 3 cuadraditos y mejor.

Un saludo y os sigo
Entiendo que tu problema es solo que se revoluciona, y eso no es un problema es mas bien el modo de trabajo de este hibrido.
Yo he subido con mi 140h puertos del 7% y ningún pero ningún problema acelera y recupera que da gusto, eso si el coche lo normal es que vaya a 4200rpm y si quieres recuperar en ese tramo se pone sobre las 5300rpm.
Pero lo veo de lo mas normal, he conducido multitud de atmosfericos y es lo que tiene.
En un turbo diesel el sonido es distinto menos rpm pero mas ronco , tampoco me molestaba verlo subir esos puertos en mi anterior turbodiesel a 3000 o 4000rpm.
Eso de subir a 60km/h un puerto es o porque no querias subir de 3000rpm, que a partir de esas rpm se nota el sonido del motor, o como te han dicho los compañeros, tira el coche por un barranco.
Yo he tenido un 1.1 de 65 cv hace años y subia esos puertos a 110-120 sin problema, pero las rpm a 6000, y el consumo a 9l.
 
Después de leer muchos comentarios daré mi más sincera opinión. Compré mi Corolla TS 140 H el 13 de julio lo saqué del concesionario. Han pasado 2 meses y 3 días y he hecho la friolera de 9 mil kms. Y puedo decir que me han hecho falta hacer 8 mil kms para conocer exactamente como va el coche y configurarlo adecuadamente y empezar a disfrutar de él y autoconvencerme que nunca se me ocurrirá dejárselo a nadie pues no es para cualquiera.
Decir que llevo toda la vida conduciendo y con distintos coches, el último una Touran 1.6 HDI de 105 cv que le hice en 10 años 300 mil kms.
Lo que más dificulta la conducción es el cambio CVT, a mí me duele el alma cuando trato de acelerar y va muy pero que muy revolucionado, es un horror. Todavía tengo pesadillas por subir el puerto de pajares (Asturias), acostumbrado a subirlo toda la vida con distintos coches y con este no he podido pasar de 60 kms/h, no quiero imaginar subirlo con un remolque...la próxima iré por el huerna y/o lo vuelvo a intentar sabiendo todo lo que sé ahora. He bajado mucho los consumos, ahora no suelo pasar de 5 litros de media. Pero solo es posible con conducción muy suave y sin apenas acelerar. Se recomienda en subidas ir 10 kms/h menos del máximo establecido. Si quieres ahorrar evita poner el control de crucero adaptado, pues acelera más de lo necesario siempre y consume un litro más mínimo. Hay que aprovechar las bajadas y poner en el panel el circulo con charge, eco y power, mantenerlo siempre a la mitad del ECO. Hay que olvidarse lo de pisar a fondo salvo que sea necesario, con el CVT es lo que hay. También pienso que lo que me pasó alguna vez es tener la batería hibrida baja y las consiguientes altas revoluciones....Me hace gracia ver comentarios que dicen que no se nota nada raro en aceleración en cuanto adelantamientos, subidas de puertos....oye, que igual es que mi coche ha venido mal de fábrica...no descarto ir al concesionario y hablar con algún mecánico que lo pruebe conmigo por si observa algo inusual. Importante cuando ves que "patina" levantar el pie del acelerador y volver a acelerar muy suavemente (no se pisa, se apoya ligeramente el pie), apoco que pises se revoluciona casi siempre.
Otra cosa, cambiar conducción en ECO a SPORT sube mucho el consumo aunque se nota menos la subida de revoluciones y se parece más a un coche, pero ya digo que sale muy caro. Lo mejor es andar en ciudad con él y por carreteras nacionales y bajadas y llaneando....lo que peor lleva son las subidas, el 200 H parecido pero con mayor consumo.

Después del tocho que acabo de escribir....puedo decir que estuve apunto de mandar al carajo al coche tras sentirme muy decepcionado acostumbrado a llevar coches con turbo (se echa de menos) pero una vez lo aceptas y te das cuenta de la evolución no queda otra que adaptarse y no pedir milagros. La conducción de un coche híbrido y con cambio CVT no tiene nada que ver absolutamente con otros coches. Aunque no lo parezca, aún así, seguiré disfrutando mejor del coche.

PD: por decir algo realmente bueno, antes volví de la compra y todo en eléctrico y me fuí a un pueblo a 20 kms e hice un 4.2 de consumo...esto hace unos días era impensable....lo principal es cambiar tu estilo de conducir y adaptarlo al híbrido.
PD2: ya no me hace falta poner el volumen alto para no escuchar al coche revolucionado que daban ganas de llorar, jejeje
Os iré informando según vayan pasando los kms y más cosas que vayan sucediendo...y gracias por los videos y ayudas para todo, sin eso no hubiera podido configurar bien mi coche, en el concesionario ni el idioma cambiaron.
Ahhh, importante, en la configuración en aceleración (hay tres cuadraditos) yo recomiendo ponerlo en el cuadradito 3 (el más alto), yo la tenía en el medio y era un horror, la bajé a la 1 para probar y peor, y la puse los 3 cuadraditos y mejor.

Un saludo y os sigo
Yo crearía un subforo en plan... "Tengo un híbrido y no se conducirlo", entraría bastante personal...
 
Desde luego . . .superaría al post del aceite . . . seguro. .
Lo que está claro es que la cabezonería humana no conoce límites, con lo bonito que es escuchar un motor a 6.000 revoluciones y en la zona roja, además sabiendo que te va a durar (está diseñado y fabricado para eso) más de un millón de kilómetros . . .
 
Desde luego . . .superaría al post del aceite . . . seguro. .
Lo que está claro es que la cabezonería humana no conoce límites, con lo bonito que es escuchar un motor a 6.000 revoluciones y en la zona roja, además sabiendo que te va a durar (está diseñado y fabricado para eso) más de un millón de kilómetros . . .
Sí, bueno, pero el problema no es que te guste más o menos ese sonido, es que ultimamente se está viendo a foreros quejarse de detalles, que si te pones a pensar, o yo lo hago, y es preocupante.
Te gastas un pastizal en un vehículo para al poco tiempo, quejarte de que si no anda, que si se escucha mucho la rodadura, que si no se que, no se cuanto... ¿en serio que la gente va a lo loco sin probarlo, informarse y demás, a por uno? ¿No sabe conducir mas o menos un híbrido? ¿Cómo llevarlo de vueltas para que suba bien? ¿...? No sé, creo que un % muy elevado solo mira la etiqueta ECO y piensa que sigue con su diésel de 20 años, sino no me explico nada.
 
A mí me está costando acostumbrarme al híbrido, nunca había conducido uno, pero me está gustando la sensación de cómo va, se que tiene sus cosas buenas y malas, pero escuchar el motor, pues me gusta la verdad.
Hoy he subido un puerto, nada del otro mundo, unos 4-5km al 4-5% de media y no he notado falta de potencia en ningún tramo, también digo que lo he subido sólo y sin carga, y que no tiene la patada de in turbo, pero es que una vez pilla punto, acelera que da gusto y sube muy bien, y eso que es el 140h, no quiero imaginar como andará eln200h, que espero no arrepentirme de la elección del motor
 
A mí me está costando acostumbrarme al híbrido, nunca había conducido uno, pero me está gustando la sensación de cómo va, se que tiene sus cosas buenas y malas, pero escuchar el motor, pues me gusta la verdad.
Hoy he subido un puerto, nada del otro mundo, unos 4-5km al 4-5% de media y no he notado falta de potencia en ningún tramo, también digo que lo he subido sólo y sin carga, y que no tiene la patada de in turbo, pero es que una vez pilla punto, acelera que da gusto y sube muy bien, y eso que es el 140h, no quiero imaginar como andará eln200h, que espero no arrepentirme de la elección del motor
No te vas a arrepentir seguro.
La "patada" la notas en como sube la velocidad sin darte casi ni cuenta, y cuando miras ya vas a 150km/h pasados.
 
Después de leer muchos comentarios daré mi más sincera opinión. Compré mi Corolla TS 140 H el 13 de julio lo saqué del concesionario. Han pasado 2 meses y 3 días y he hecho la friolera de 9 mil kms. Y puedo decir que me han hecho falta hacer 8 mil kms para conocer exactamente como va el coche y configurarlo adecuadamente y empezar a disfrutar de él y autoconvencerme que nunca se me ocurrirá dejárselo a nadie pues no es para cualquiera.
Decir que llevo toda la vida conduciendo y con distintos coches, el último una Touran 1.6 HDI de 105 cv que le hice en 10 años 300 mil kms.
Lo que más dificulta la conducción es el cambio CVT, a mí me duele el alma cuando trato de acelerar y va muy pero que muy revolucionado, es un horror. Todavía tengo pesadillas por subir el puerto de pajares (Asturias), acostumbrado a subirlo toda la vida con distintos coches y con este no he podido pasar de 60 kms/h, no quiero imaginar subirlo con un remolque...la próxima iré por el huerna y/o lo vuelvo a intentar sabiendo todo lo que sé ahora. He bajado mucho los consumos, ahora no suelo pasar de 5 litros de media. Pero solo es posible con conducción muy suave y sin apenas acelerar. Se recomienda en subidas ir 10 kms/h menos del máximo establecido. Si quieres ahorrar evita poner el control de crucero adaptado, pues acelera más de lo necesario siempre y consume un litro más mínimo. Hay que aprovechar las bajadas y poner en el panel el circulo con charge, eco y power, mantenerlo siempre a la mitad del ECO. Hay que olvidarse lo de pisar a fondo salvo que sea necesario, con el CVT es lo que hay. También pienso que lo que me pasó alguna vez es tener la batería hibrida baja y las consiguientes altas revoluciones....Me hace gracia ver comentarios que dicen que no se nota nada raro en aceleración en cuanto adelantamientos, subidas de puertos....oye, que igual es que mi coche ha venido mal de fábrica...no descarto ir al concesionario y hablar con algún mecánico que lo pruebe conmigo por si observa algo inusual. Importante cuando ves que "patina" levantar el pie del acelerador y volver a acelerar muy suavemente (no se pisa, se apoya ligeramente el pie), apoco que pises se revoluciona casi siempre.
Otra cosa, cambiar conducción en ECO a SPORT sube mucho el consumo aunque se nota menos la subida de revoluciones y se parece más a un coche, pero ya digo que sale muy caro. Lo mejor es andar en ciudad con él y por carreteras nacionales y bajadas y llaneando....lo que peor lleva son las subidas, el 200 H parecido pero con mayor consumo.

Después del tocho que acabo de escribir....puedo decir que estuve apunto de mandar al carajo al coche tras sentirme muy decepcionado acostumbrado a llevar coches con turbo (se echa de menos) pero una vez lo aceptas y te das cuenta de la evolución no queda otra que adaptarse y no pedir milagros. La conducción de un coche híbrido y con cambio CVT no tiene nada que ver absolutamente con otros coches. Aunque no lo parezca, aún así, seguiré disfrutando mejor del coche.

PD: por decir algo realmente bueno, antes volví de la compra y todo en eléctrico y me fuí a un pueblo a 20 kms e hice un 4.2 de consumo...esto hace unos días era impensable....lo principal es cambiar tu estilo de conducir y adaptarlo al híbrido.
PD2: ya no me hace falta poner el volumen alto para no escuchar al coche revolucionado que daban ganas de llorar, jejeje
Os iré informando según vayan pasando los kms y más cosas que vayan sucediendo...y gracias por los videos y ayudas para todo, sin eso no hubiera podido configurar bien mi coche, en el concesionario ni el idioma cambiaron.
Ahhh, importante, en la configuración en aceleración (hay tres cuadraditos) yo recomiendo ponerlo en el cuadradito 3 (el más alto), yo la tenía en el medio y era un horror, la bajé a la 1 para probar y peor, y la puse los 3 cuadraditos y mejor.

Un saludo y os sigo

Estas mezclando churras con merinas, tú ni puedes pensar en subir un puerto y hacer buenos consumos, en este ni en ningun coche gasolina.

Es IMPOSIBLE que un coche actual no mantenga la velocidad de la via salvo que tenga una avería.

Es un motor atmosférico, tienes que llevarlo por encima de las 4.000rpm para subir puertos importantes, si no estás dispuesto, te has equivocado de coche y por cierto, el nuevo modelo no hace ruido apenas a esas RPM, que no es para tanto.

Con el 140h mantengo velocidades por encima de lo legal sin despeinarse y en los puertos no decae, con el 184h y su modo manual, aún más sencillo (pero las RPM las llevas a 5.500 igual), que en un viaje necesito 7 litros a los 100... NO hay problema, en ciudad 4.6, las gallinas que entran por las que salen.

Me pueden contar historias del ruido de rodadura, se acepta, del eCvt y sus peculiaridades, se acepta, pero que vengan a decir que un coche actual de más de 100cv no sube un puerto y no corre... a otro con eso....
No saben conducir ESTE coche y listo.

El sábado me adelantó un Tesla Model 3 a más de 180 fijo.... es un electrico... pero no tienes que estar pensando en el consumo todo el día, el coche es para que haga lo que tú quieres, no para ser esclavo de él, sólo me faltaría escuchar al conductor de ese eléctrico decir que si coche no sube un puerto..... con 400cv y más de 600Nm De PAR.... claro, no lo sube consumiendo poco a 120, si yo mirase el consumo, haria mas de los 500km que hago por deposito......
 
Última edición:
Estas mezclando churras con merinas, tú ni puedes pensar en subir un puerto y hacer buenos consumos, en este ni en ningun coche gasolina.

Es IMPOSIBLE que un coche actual no mantenga la velocidad de la via salvo que tenga una avería.

Es un motor atmosférico, tienes que llevarlo por encima de las 4.000rpm para subir puertos importantes, si no estás dispuesto, te has equivocado de coche y por cierto, el nuevo modelo no hace ruido apenas a esas RPM, que no es para tanto.

Con el 140h mantengo velocidades por encima de lo legal sin despeinarse y en los puertos no decae, con el 184h y su modo manual, aún más sencillo (pero las RPM las llevas a 5.500 igual), que en un viaje necesito 7 litros a los 100... NO hay problema, en ciudad 4.6, las gallinas que entran por las que salen.

Me pueden contar historias del ruido de rodadura, se acepta, del eCvt y sus peculiaridades, se acepta, pero que vengan a decir que un coche actual de más de 100cv no sube un puerto y no corre... a otro con eso....
No saben conducir ESTE coche y listo.
sinceramente tienes toda la razón compañero no te puedes basar en un consumo cuando vas a subir justamente un puerto montaña porque vas a tener que acelerar como si no hubiera un mañana y el consumo hasta que no pares el coche no es real a mientras esto de dos kilómetros hay veces que me ha marcado dos litros otras veces siete eso es real no porque es poca distancia pues lo mismo pasa por subir un puerto montaña que va a ser 8 10 12 km.


sinceramente quien diga que este coche no tiene potencia para subir un puerto montaña madre mía si os digo que yo llevo ambulancias de 130 caballos, cargadas con gente subiendo puertos de montaña y no se despeinan y mira que pesan, este coche ya lo he probado, vamos si lo único es eso que es normal que se revolucione es gasolina atmosférico, puede ser un inconveniente por el exceso ruido, bueno para algunos sí para mí no me gusta el sonido del motor, prefiero que no tener un turbo y luego que me pueda dar problemas o tenga que estar pendiente cuando llego de viaje que siga el motor arrancado para que se enfríe y no gire sin lubricación
 
Última edición:
No te vas a arrepentir seguro.
La "patada" la notas en como sube la velocidad sin darte casi ni cuenta, y cuando miras ya vas a 150km/h pasados.
Exactamente
A mí me está costando acostumbrarme al híbrido, nunca había conducido uno, pero me está gustando la sensación de cómo va, se que tiene sus cosas buenas y malas, pero escuchar el motor, pues me gusta la verdad.
Hoy he subido un puerto, nada del otro mundo, unos 4-5km al 4-5% de media y no he notado falta de potencia en ningún tramo, también digo que lo he subido sólo y sin carga, y que no tiene la patada de in turbo, pero es que una vez pilla punto, acelera que da gusto y sube muy bien, y eso que es el 140h, no quiero imaginar como andará eln200h, que espero no arrepentirme de la elección del motor
Llevo algo más de un año con mi 140H y no me arrepiento para nada de la elección. Es más, cada día más contento.
 
TS style edition 200H MY24 por aquí.

Justo es finde de semana he subido el puerto de Querol con una pendiente media del 3,5% y máxima del 7%.
Depósito lleno,4 ocupantes, bártulos de los niños, carro.. etc.

Primer puerto que subía desde que lo tengo, y sube sin inmutarse. Ruido de motor en las cuestas más pronunciadas? Si, molesto ? No , para nada. Suena a motor a 4000 rpm
El Peugeot HDI de 70cv que usábamos subía a en tercera agonizando para mantener los 90Kmh y eso si que hacia ruido. Este el mismo tramo a penas pasa de las 2500 a puntita de gas.

Han sido 220km ida y vuelta con un consumo medio de ida y vuelta de 4,75 , autovía a 125 y velocidades legales,.modo sport.

La ida 6,1l la vuelta 3,4

Personalmente estoy encantado con el coche.

Recomiendo el 200h 😬
 
Subiendo Pajares a 60 kms/h??? Ese coche tiene un problema.
Era el tramo final y llevaba ECO y me temo que poca batería...tengo que volver a subirlo otro día, pero descarto con remolque que será mejor el huerna. No descarto que lo pruebe un mecánico por si ve algo raro en él.
 
Si es verdad todo lo que cuentas, la única solución que le veo al tema es madrugar mañana y tirar el coche por un barranco . . .🤔🤣🤪.
Cualquier coche a partir de 80 caballos, sube mucho más rápido de 60 kms/h cualquier puerto de montaña. Uno de 140 tiene que volar . . .
El tuyo está "rompío", seguro.
Espero que no...hoy me acercaré al concesionario y que lo prueben que leyendo comentarios no me quedo tranquilo. De todas formas, de probarlo con pocos kms a ahora la cosa cambia.
 
Entiendo que dices que no sube el pajares a más de 60 si no lo revolucionas a más de 3000,pero este coche es atmosférico y para conseguir potencia hay que irse a las 5000.
Mi 200h sube el pajares como un misil,eso sí pisándole a tope y poniendo el coche a veces a 6000. No te imaginas en el 17 % como tira,eso sí,con una ligera pérdida de potencia si tengo la batería con 3 rayas,pero los 156 CV del motor de combustión ahí están.Me imagino la cara que tiene que poner al que le adelante con el híbrido en esas circunstancias.
O al copiloto que piensa que no tenemos ni put a idea de conducir....
 
Entiendo que tu problema es solo que se revoluciona, y eso no es un problema es mas bien el modo de trabajo de este hibrido.
Yo he subido con mi 140h puertos del 7% y ningún pero ningún problema acelera y recupera que da gusto, eso si el coche lo normal es que vaya a 4200rpm y si quieres recuperar en ese tramo se pone sobre las 5300rpm.
Pero lo veo de lo mas normal, he conducido multitud de atmosfericos y es lo que tiene.
En un turbo diesel el sonido es distinto menos rpm pero mas ronco , tampoco me molestaba verlo subir esos puertos en mi anterior turbodiesel a 3000 o 4000rpm.
Eso de subir a 60km/h un puerto es o porque no querias subir de 3000rpm, que a partir de esas rpm se nota el sonido del motor, o como te han dicho los compañeros, tira el coche por un barranco.
Yo he tenido un 1.1 de 65 cv hace años y subia esos puertos a 110-120 sin problema, pero las rpm a 6000, y el consumo a 9l.
Todos los coches que he tenido han sido diesel y con turbo menos el primero que era un peugeot 505 , ha sido mucho cambio para mí, lo de tirar el coche por el barranco...en caso que algo fallara para eso está la garantía digo yo ... no me sobra el dinero, bufff
 
Sí, bueno, pero el problema no es que te guste más o menos ese sonido, es que ultimamente se está viendo a foreros quejarse de detalles, que si te pones a pensar, o yo lo hago, y es preocupante.
Te gastas un pastizal en un vehículo para al poco tiempo, quejarte de que si no anda, que si se escucha mucho la rodadura, que si no se que, no se cuanto... ¿en serio que la gente va a lo loco sin probarlo, informarse y demás, a por uno? ¿No sabe conducir mas o menos un híbrido? ¿Cómo llevarlo de vueltas para que suba bien? ¿...? No sé, creo que un % muy elevado solo mira la etiqueta ECO y piensa que sigue con su diésel de 20 años, sino no me explico nada.
Yo cuando lo probé ya noté eso que revolucionaba mucho, y se lo dije al del conce y me dijo que era normal, casi iba a por el 200H pero me dijo que haría más ruido, para colmo era del 2023, pero si, estoy acostumbrado a lo que me acostumbré y por eso me ha costado tanto adaptarme pero me gusta y es la evolución.
 
Volver
Arriba