Precio: Web VS Concesionario Toyota Corolla

Un Tesla no tiene ningún problema para viajar, recargando en carretera desde hace años. El motor de gasolina depende de qué haya gasolina asequible, eso ya se acabó el año pasado.
Un tesla no tiene ningún problema…mal comienzo para empezar una frase con argumentos. Jajaja


Buenas, un eléctrico es una gran opción ahora mismo, pero teniendo un motor de combustión detras...España ahora mismo y en un tiempo, no tiene una red adecuada de recarga para vehículos, hay viajes que se pueden hacer pasándolo regular...de Madrid a Barcelona, me han salido más de 8 horas con mi hermano, en un MG eléctrico nuevo, ni es un Tesla, pero tiene una autonomía de 450km la cual real son unos 380, siempre comprobando puntos de carga, algunos no funcionan...es una tortura, no se puede decir que un híbrido ahora no sea una compra buena... Y hablar de la combustión muerta...si vivieramos en Noruega, te lo compro, pero en España, lega vida aún le queda...
Saludos

Y sin contar con la climatología desfavorable u ruta con pendiente que por arte de magia te puede bajar la autonomía a la mitad y alterarte todo el viaje.

Pero bueno…comprarse un diesel ahora es de tontos según algunos, y nada más lejos de la realidad según las circunstancias de cada uno.
 
Un Tesla no tiene ningún problema para viajar, recargando en carretera desde hace años. El motor de gasolina depende de qué haya gasolina asequible, eso ya se acabó el año pasado.

Sí lo es en España.
Cuando el navegador monta la ruta de un viaje largo priorizando ubicaciones de cargadores, está claro que hay un problema.
Que seguramente no tenga que ver con el coche y sí con la red de cargadores que tenemos.

Dicho esto, en Alemania...

 
Las ventas de eléctricos puros en España no llegan al 10%, más bien son el 5%, y eso estando fuertemente suvbencionada. Para terminar de cambiar todo el parque de automóviles español, algo más de 20 millones de coches, queda un largo camino. Si el precio de la gasolina sube lo vamos a pasar mal todos, no solo los que tenemos un coche gasolina, porqué la inflación será bestial por todo el trasporte por carretera, construcción, industria, etc. que depende de ella. No tenemos ni el poder adquisitivo de Noruega ni su población, densidad geográfica, cantidad de viviendas unifamiliares, ni fuentes de ingresos estatales ( se olvida a menudo que noruega es rica principalmente por exportar petróleo, bonita ironia).
En mi caso, por ejemplo, podria haber comprado un Tesla Model 3 con el plan movés por unos 32.000€,.pero recargar en electrolineras es lento o caro, por lo que deja de ser práctico o rentable. Resulta que no tengo garage. Un garage en mi zona son mínimo 25.000€, más instalación de cargador. Por lo que el tesla se pondría en 57.000 euros. Para mí al menos, un híbrido tiene sentido, y creo que hay mucha gente que se encuentra en la misma situación que yo.
Los eléctricos son el futuro, estoy seguro, pero para el pueblo llano hasta dentro de diez años no empezará a ser viable. Predicción madre in mi casa, of course.
 
Yo he estado a punto de optar por lo eléctrico en esta ocasión pero para mi que en España le falta aún para ser una opción realista para un usuario como yo. Hago 100-150 km diarios de ida y vuelta al trabajo y al menos una vez al mes viajo a la ciudad donde nací (300 km del lugar donde resido). Además vivo de alquiler por elección personal.
Todo esto hace que el día que tuviese que al volver del trabajo (donde no puedo recargar) y emprender viaje hacia mi ciudad de origen me viese obligado a una parada de bastante duración y a una más que probable ansiedad de autonomía. Tengo una niña de 6 años y esto implicaría llegar a destino bastante más tarde de lo deseado.
A esto unimos que mis caseros no me dan facilidades para la instalación de un punto de recarga (tengo la suerte de tener plaza en garaje pero aún así se hace complicado).
En destino tendría que dejar el coche en un parking a 15 minutos andando de mi casa para poder recargar el coche y poder moverme.
Con el corolla una parada en una gasolinera solventa todos estos inconvenientes.
Cuando la tecnología o la red de recarga esté madura podremos tener una conversación realista sobre la movilidad eléctrica en este país. Por ahora es una opción minoritaria para usuarios o bien muy específicos o bien con un poder adquisitivo muy elevado.
 
no puedo estar más de acuerdo con @dr_multiple y @corhondor en todo. 👏

Cada individuo tiene unas circunstancias muy particulares en casa y todo influye a la hora de decidirse hoy en día.

menos los micro híbridos …😬 cualquier opción es valida en 2023.
 
Yo he estado a punto de optar por lo eléctrico en esta ocasión pero para mi que en España le falta aún para ser una opción realista para un usuario como yo. Hago 100-150 km diarios de ida y vuelta al trabajo y al menos una vez al mes viajo a la ciudad donde nací (300 km del lugar donde resido). Además vivo de alquiler por elección personal.
Todo esto hace que el día que tuviese que al volver del trabajo (donde no puedo recargar) y emprender viaje hacia mi ciudad de origen me viese obligado a una parada de bastante duración y a una más que probable ansiedad de autonomía. Tengo una niña de 6 años y esto implicaría llegar a destino bastante más tarde de lo deseado.
A esto unimos que mis caseros no me dan facilidades para la instalación de un punto de recarga (tengo la suerte de tener plaza en garaje pero aún así se hace complicado).
En destino tendría que dejar el coche en un parking a 15 minutos andando de mi casa para poder recargar el coche y poder moverme.
Con el corolla una parada en una gasolinera solventa todos estos inconvenientes.
Cuando la tecnología o la red de recarga esté madura podremos tener una conversación realista sobre la movilidad eléctrica en este país. Por ahora es una opción minoritaria para usuarios o bien muy específicos o bien con un poder adquisitivo muy elevado.
Veo que no conoces la red de carga de Tesla, en 20 min o menos cargas en carretera, pero si, el cargador en casa es necesario. Mi hijo lo va a poner, pero primero ha comprado el coche.
 
Veo que no conoces la red de carga de Tesla, en 20 min o menos cargas en carretera, pero si, el cargador en casa es necesario. Mi hijo lo va a poner, pero primero ha comprado el coche.
Para que un eléctrico sea rentable debes tener una instalación solar/eolica propia.
Si lo tienes que montar en tu casa sin poder montar las placas o aerogeneradores , no es la opción mas rentable, en el 90% de las viviendas de España.
Si se dispone de garage ya es una ventaja.
Las vivienda española estandar tiene limitada su instalacion a menos de 7kw de potencia maxima.
Es decir si queremos poner un cargador de 7,3kw debemos hacer una instalacion nueva 2000-3000€
Ahora hay que montar un cargador 1000€
Hay que subir la potencia que contratemos con nuestra compañia electrica que cuesta 8€/kw mes, es decir si pasamos de 3,45 a 9,2 pagamos mas 54€ al mes solo por tener disponible esa potencia, carguemos el coche o no.
En viajes tesla a bajado el precio de sus super cargadores pero siguen teniendo precios de 0,41-0,45 €/kw, para cargar 100kw te costará 41-45 € para hacer 450km, nada de económico, yo hago a fecha de hoy 720km con 40€.
Los tiempos de espera de un supercargador son de 15min al maximo para hacer del 20% al 80% , que recomiendan hacer cargas lentas para la duracion de la batería, para hacer un 100% se tarda 40 min, es decir 15min para tener 250km de autonomía.
La disponibilidad y ubicación de estos no es siempre la idonea para nuestros viajes.
Por todo eso y mas, yo por ejemplo no vi sensata la compra de un eléctrico(tesla), hago muchos kilometros al año y mi tiempo a dia de hoy lo valoro muy bien.
Hice los cálculos para la estimación de rentabilidad y amortización de todos los vehiculos disponibles y el ganador fue el hibrido
 
El que inventó el dinero habría que encarcelarlo, el "ansia viva" es muy mala y es exclusivamente el único objetivo de cualquier vendedor de coches, como te descuides te dejará en calzoncillos en un abrir y cerrar los ojos, ten cuidado. Al principio serán tus mejores amigos y te darán la mejor sonrisa jamás recibida, y una vez te vendan el coche lo más caro posible, jamás volverán a reconocer tu cara, jurarán y perjuraran que nunca te han visto . . .

eso que has escrito es la la biblia compañero 😂😂

como te va con el coche, estas totalmente contento al 100x100 ?

yo tengo el mismo que el tuyo, bueno el mismo no se, el mío es el 5 puertas hb , lo de las llantas de 18 pulgadas no me tienen muy contento, tienes que ir con los ojos mas repartidos que un gato en una pescadería para no cargarte la llanta en el bordillo cuando aparcas en una acera con bordillos/adoquines , y que es un coche muy bajo, como vayas por caminos bacheados tienes que ir a punta de acelerador con mucho tiento.

yo nunca he tenido coche automático, vengo de un Peugeot hdi 112 cv, que no era tampoco para tirar cohetes , pero joder este es literalmente igual que un coche de choque de las ferias, mas soso que el pan sin sal, pero bueno para ir a velocidades legales es silencioso y suave, yo no estoy arrepentido de la compra, pero tampoco estoy eufórico...
 
Última edición:
Las llantas del 18 son un rollazo para el día a día, pero es que me encantan, cuando bajo al garage a poner lavadoras, a tender ropa o a planchar . . . siempre me quedo mirándolas pensando que son las más bonitas que he visto en ningún otro coche, son chulísimas pero como todo en esta vida tiene sus inconvenientes que son demasiado anchas, de perfil muy bajo por lo que hay que tener cuidado con los bordilllazos y los baches profundos por que te las cargas seguro, teniendo muchísimo cuidado consigues mantenerlas intactas.
Contento al 100 % no está uno mismo con nada en esta vida, pero quitando las toyotadas malas que tiene, en general ha superado todas las expectativas que me hice al comprarlo, el motor es una pasada y consume realmente poco a nada que te hagas con su manejo.
El Corolla es bajo, sí, pero no te creas que tanto, el mondeo que tenía antes era un poquito más alto y me rozaba más que el Corolla, aunque supongo que es debido a que con el Corolla soy mucho más cuidadoso por donde me meto.
La fiabilidad más que comprobada y consumir unos 4 litros en ciudad y en caravanas es impensable con cualquier otro coche térmico normal, el cual no baja de 7 litros en ciudad.
 
Veo que no conoces la red de carga de Tesla, en 20 min o menos cargas en carretera, pero si, el cargador en casa es necesario. Mi hijo lo va a poner, pero primero ha comprado el coche.

Sí que la conozco , de hecho hay un punto intermedio entre mi ciudad y en la que resido, pero no cambia en absoluto lo que he comentado. Ya que tu hijo tiene uno, Haz las cuentas de tiempo y autonomía si te apetece ( a la velocidad de la vía) de un Murcia - Cartagena. Cartagena -Murcia. Y luego salida a las 17:30 un Murcia - Granada sin recargar entre medias. A ver si llego al supercharguer o voy con los huevos de corbata. Yo lo he hecho. Y no sale bien parado.
Y eso es solo uno de los inconvenientes del eléctrico que mencionaba. Además personalmente yo no compraría Tesla ( he tenido alguien cercano con problemas con uno y postventa complicado) y aunque hayan abierto su red ahora te toca pagar más caro…
 
La verdad es que comprar un híbrido (que no es ni enchufable) es un riesgo para todos los que vivimos en ciudad. Pero como indica un forero, no hay que tener en cuenta solo el coste de cargarlo (más barato) si no de la potencia contratada, que para quienes tienen potencias altas no hay problema, pero si además tienes que subir la potencia es un fijo a sumar (y que nadie lo hace) A eso sumar la instalación que no todas te la regalan. Yo si tengo garaje y ya hay alguno con cargador (subvencionado por ser coche de trabajo) Y cargarlos en ciudades no hay problemas, incluso en supermercados tienes cargador. Para mi el gran problema aparte de la autonomía si haces algún viaje largo, es sobretodo las baterías que es lo que más me tira para atrás, baterías que con los años pierden capacidad y que tienen un coste exagerado, si te van a costar como medio coche.....Yo no viajo mucho, así que lo peor que veo es esto último.

Esperemos que en unos pocos años no decidan cambiar normativas para que los gasolina hibridos no puedan circular por ZBE porque en un futuro serán todas las ciudades grandes, no solo los centros (como si fuera de ciudad no se contaminase) Luego un gran portacontenedor (en lugar de fabricar las cosas en Europa hay que traerlas de otros países) te consume como 50 millones de coches, pero eso no pasa nada. La gasolina va a seguir subiendo ahora que EEUU ha dado orden a Europa de que Rusia es el enemigo al que no hay que comprar nada (les compramos casi igual pero a través de otros países que se llevan su tajada y aumenta el coste) pero claro ¿No va a subir la luz si se aumenta la demanda de esta con coches eléctricos? Ejemplo, este fin de semana ha subido más de un 200% (luego bajará claro)

En fin, yo me conformo con que mantengan la normativa bastantes años, pero con estos gobiernos es un riesgo, suerte que Alemania no está por la labor de abandonar la gasolina de un día para otro. Pero con que hagan ZBE toda la ciudad y digan que solo pueden circular eléctricos....

Ya que habéis comentado el Tesla 3 voy a preguntar por curiosidad (aunque no me lo planteo, no voy a comprar uno eléctrico) seguro que unos 8000e más o menos más que el Toyota, que es una diferencia importante. Lo de la capacidad autónoma tiene su gracia (otra cosa es cuanto uso se le podría dar en España) eso si, 7500 eurazos más.

Edito, joer, el Corolla seis meses, el Tesla....parece que no venden muchos. Entrega estimada: 2-6 semanas 39.000 sin capacidad autónoma total y con el plan moves ya descontado, estamos hablando de casi 13-14.000e más, es una enorme diferencia.
 
Última edición:
La verdad es que comprar un híbrido (que no es ni enchufable) es un riesgo para todos los que vivimos en ciudad. Pero como indica un forero, no hay que tener en cuenta solo el coste de cargarlo (más barato) si no de la potencia contratada, que para quienes tienen potencias altas no hay problema, pero si además tienes que subir la potencia es un fijo a sumar (y que nadie lo hace) A eso sumar la instalación que no todas te la regalan. Yo si tengo garaje y ya hay alguno con cargador (subvencionado por ser coche de trabajo) Y cargarlos en ciudades no hay problemas, incluso en supermercados tienes cargador. Para mi el gran problema aparte de la autonomía si haces algún viaje largo, es sobretodo las baterías que es lo que más me tira para atrás, baterías que con los años pierden capacidad y que tienen un coste exagerado, si te van a costar como medio coche.....Yo no viajo mucho, así que lo peor que veo es esto último.

Esperemos que en unos pocos años no decidan cambiar normativas para que los gasolina hibridos no puedan circular por ZBE porque en un futuro serán todas las ciudades grandes, no solo los centros (como si fuera de ciudad no se contaminase) Luego un gran portacontenedor (en lugar de fabricar las cosas en Europa hay que traerlas de otros países) te consume como 50 millones de coches, pero eso no pasa nada. La gasolina va a seguir subiendo ahora que EEUU ha dado orden a Europa de que Rusia es el enemigo al que no hay que comprar nada (les compramos casi igual pero a través de otros países que se llevan su tajada y aumenta el coste) pero claro ¿No va a subir la luz si se aumenta la demanda de esta con coches eléctricos? Ejemplo, este fin de semana ha subido más de un 200% (luego bajará claro)

En fin, yo me conformo con que mantengan la normativa bastantes años, pero con estos gobiernos es un riesgo, suerte que Alemania no está por la labor de abandonar la gasolina de un día para otro. Pero con que hagan ZBE toda la ciudad y digan que solo pueden circular eléctricos....

Ya que habéis comentado el Tesla 3 voy a preguntar por curiosidad (aunque no me lo planteo, no voy a comprar uno eléctrico) seguro que unos 8000e más o menos más que el Toyota, que es una diferencia importante. Lo de la capacidad autónoma tiene su gracia (otra cosa es cuanto uso se le podría dar en España) eso si, 7500 eurazos más.

Edito, joer, el Corolla seis meses, el Tesla....parece que no venden muchos. Entrega estimada: 2-6 semanas 39.000 sin capacidad autónoma total y con el plan moves ya descontado, estamos hablando de casi 13-14.000e más, es una enorme diferencia.
Recordad además que el moves se declara en IRPF por lo que tienes que descontarle tu tramo con lo que la rebaja se queda aún más corta. Y si no tienes coche para achatarramiento (como es mi caso) aún más.
 
Recordad además que el moves se declara en IRPF por lo que tienes que descontarle tu tramo con lo que la rebaja se queda aún más corta. Y si no tienes coche para achatarramiento (como es mi caso) aún más.
Si, ya lo se (aunque no he preguntado en Toyota si los descuentos también tributan y si son del gobierno que no lo parece o de que, son "promoción Style" sin más datos, pero claro, ya no son los 7000e deMoves por achatarramiento en eléctrico que esos si o si) yo coche tengo, pero lo venderé a la casa, así que no cuenta como achatarramiento. En mi caso particular los descuentos entre uno eléctrico y uno híbrido son similares, así que no me compensa la diferencia de precio.
 
Última edición:
Para que un eléctrico sea rentable debes tener una instalación solar/eolica propia.
Si lo tienes que montar en tu casa sin poder montar las placas o aerogeneradores , no es la opción mas rentable, en el 90% de las viviendas de España.
Si se dispone de garage ya es una ventaja.
Las vivienda española estandar tiene limitada su instalacion a menos de 7kw de potencia maxima.
Es decir si queremos poner un cargador de 7,3kw debemos hacer una instalacion nueva 2000-3000€
Ahora hay que montar un cargador 1000€
Hay que subir la potencia que contratemos con nuestra compañia electrica que cuesta 8€/kw mes, es decir si pasamos de 3,45 a 9,2 pagamos mas 54€ al mes solo por tener disponible esa potencia, carguemos el coche o no.
En viajes tesla a bajado el precio de sus super cargadores pero siguen teniendo precios de 0,41-0,45 €/kw, para cargar 100kw te costará 41-45 € para hacer 450km, nada de económico, yo hago a fecha de hoy 720km con 40€.
Los tiempos de espera de un supercargador son de 15min al maximo para hacer del 20% al 80% , que recomiendan hacer cargas lentas para la duracion de la batería, para hacer un 100% se tarda 40 min, es decir 15min para tener 250km de autonomía.
La disponibilidad y ubicación de estos no es siempre la idonea para nuestros viajes.
Por todo eso y mas, yo por ejemplo no vi sensata la compra de un eléctrico(tesla), hago muchos kilometros al año y mi tiempo a dia de hoy lo valoro muy bien.
Hice los cálculos para la estimación de rentabilidad y amortización de todos los vehiculos disponibles y el ganador fue el hibrido
Me parece estupendo, cuántos menos Teslas se deseen, más bajara el precio😂😉. El coche me pareció alucinante, se dicen muchas tonterías sin saber pero ahora puedo comparar y no hay color.
 
Me parece estupendo, cuántos menos Teslas se deseen, más bajara el precio😂😉. El coche me pareció alucinante, se dicen muchas tonterías sin saber pero ahora puedo comparar y no hay color.
El coche tecnológicamente no tiene rival, pero que sea una compra inteligente hay que verlo con muchos matices, si ya tienes la instalacion solar seguro que te ahorras unos euros.
Pero que sean fiables ya te digo que no.
Estan bastante abajo en fiabilidad.
Pero eso el tiempo lo dirá.
 
El coche tecnológicamente no tiene rival, pero que sea una compra inteligente hay que verlo con muchos matices, si ya tienes la instalacion solar seguro que te ahorras unos euros.
Pero que sean fiables ya te digo que no.
Estan bastante abajo en fiabilidad.
Pero eso el tiempo lo dirá.
Tecnológicamente hablando China esta ya a la altura de Tesla o lo supera, no hay más que ver a BYD.


Y Tesla pues...
Solo hay que hacer unas busquedas por internet y siempre tenemos el mismo resultado.
Y curiosamente es la marca más valorada entre sus usuarios…supongo que ser un fanboy hace mucho daño!

Al final todo depende de gustos, necesidades y del bolsillo de cada uno. Y lamentablemente nuestras decisiones serán mejores o peores en función de lo que 4 incompetentes decidan en la comisión europea…
 
Estais dando por muerto al no electrico y en españa solo se venden un 5% de electricos y la mediana es del 15% y ojo que en Alemania el mercado iba arriba por que el mes pasado se acababan las ayudas.
 
El problema es que el año que quieran "matan" al resto de vehículos, con ponerse a crear zonas ZBE en más zonas y restringir el uso también de todo vehículo que no sea eléctrico. Muchos de los que optan ya por eléctrico es precisamente porque no saben lo que se puede sacar el gobierno de la manga en unos pocos años (y la mayoría cuando compra el coche no es para que les duren 5 años) Yo ahora pensandome en comprar un híbrido por ese motivo en lugar de un gasolina normal....pero claro, te compras un híbrido no enchufable e igual en upocos años te comienzan a poner restricciones. Por cierto, aunque sean pocos en comparación es irónico que un coche clásico (o histórico) no importa cuanto contamine.
 
El problema es que el año que quieran "matan" al resto de vehículos, con ponerse a crear zonas ZBE en más zonas y restringir el uso también de todo vehículo que no sea eléctrico. Muchos de los que optan ya por eléctrico es precisamente porque no saben lo que se puede sacar el gobierno de la manga en unos pocos años (y la mayoría cuando compra el coche no es para que les duren 5 años) Yo ahora pensandome en comprar un híbrido por ese motivo en lugar de un gasolina normal....pero claro, te compras un híbrido no enchufable e igual en upocos años te comienzan a poner restricciones. Por cierto, aunque sean pocos en comparación es irónico que un coche clásico (o histórico) no importa cuanto contamine.
Yo creo que la etiqueta ECO va ha valer hasta que junilemos nuestros toyotas, otra cosa será la C que en unos 5 años o así empezarán a restringirla poco a poco, y los falsos híbridos, que en nada dejarán de tener la etiqueta ECO, pero quién sabe...
 
  • Me Gusta
Reacciones: luk
Volver
Arriba