Presion neumáticos

Llanta 17' 225/45
En Frio:
2,3 delante
2.1 detrás

lo que recomienda la etiqueta de la puerta

cuando vas rodando estas presiones aumentan un poquillo..

Como mi hermano trabajo en la Euromaster siguiendo sus recomendaciones me cambio a :
2,5 delante
2.3 detrás

Es cierto q lo de la pegatina es de género Japo
 
Yo preguntando en la propia Toyota ⬅️, me dijeron que 2.5 delante y 2.4 detrás, que la famosa pegatina marca un mínimo y un máximo. Y que me recomendaban éstas presiones porque después de cambiar unas "cuantas" ruedas de Corolla esa es la mejor presión y me dijo que la razón era por como pisaba el coche, para un desgaste uniforme...
Un saludo
 
Última edición:
Yo preguntando en la propia Toyota ⬅, me dijeron que 2.5 delante y 2.4 detrás, que la famosa pegatina marca un mínimo y un máximo. Y que me recomendaban éstas presiones porque después de cambiar unas "cuantas" ruedas de Corolla esa es la mejor presión y me dijo que la razón era por como pisaba el coche, para un desgaste uniforme...
Un saludo
Si si jajaj, lo que ellos digan...
Sueltan eso, y se quedan tan tranquilos...
 
Bueno casi coincido con tu mecánico, según mis pruebas de pisada en los 4 neumáticos, la mejor pisada en mi TS 180, es delante entre 2,6 y 2,7 , y detrás 2,3 y 2,4 , dependiendo ya de la carga del coche.
En ningún caso, rueda delantera, meterle más de 2,9 , ni menos de 2,5. Si se le mete menos, empieza a marcar la pisada por los dos flancos laterales del neumático, debido al gran peso del motor, cosa muy peligrosa.
Muy importante, en la rueda trasera, ni más de 2,5 , ni menos de 2,2. A partir de 2,7 la pisada, marcada por el polvo blanco en el neumático deja unos 3 cms. menos de contacto con el suelo en cada flanco del neumático. A partir de 3 de presión en las traseras, y en vacío, el contacto con el suelo se reduce a la mitad, se puede decir que ya no es muy peligroso, sino tremendamente temerario.
 
Bueno casi coincido con tu mecánico, según mis pruebas de pisada en los 4 neumáticos, la mejor pisada en mi TS 180, es delante entre 2,6 y 2,7 , y detrás 2,3 y 2,4 , dependiendo ya de la carga del coche.
En ningún caso, rueda delantera, meterle más de 2,9 , ni menos de 2,5. Si se le mete menos, empieza a marcar la pisada por los dos flancos laterales del neumático, debido al gran peso del motor, cosa muy peligrosa.
Muy importante, en la rueda trasera, ni más de 2,5 , ni menos de 2,2. A partir de 2,7 la pisada, marcada por el polvo blanco en el neumático deja unos 3 cms. menos de contacto con el suelo en cada flanco del neumático. A partir de 3 de presión en las traseras, y en vacío, el contacto con el suelo se reduce a la mitad, se puede decir que ya no es muy peligroso, sino tremendamente temerario.

Tu comentario corrobora que para quitarte de lios 2,5 y listo

asi las llevo yo desde que lo compre
 
El mío tiene la de 16 pulgadas 205.. ni de coña hago caso a la pegatina, la he subido a 2.5 / 2.6... y todavía no me convence mucho, y eso de calor o frío subir/bajar.... No me convence, pongo las mismas presiones todo el año y si el coche está cargado o no, sino se sufre de estrés na más pensando en estas cosas.... No le pasa nada al coche, esto no es una carrera de formula 1 que en función de qué factores se sube o baja las presiones de las ruedas, disfrutad de la conducción
 
A mi me dijeron en Toyota que 2,5, tanto delanteras como traseras.
QUOTE




A mí me lo entregaron en el concesionario con 2.1.... el tío me dijo que las presiones están puestas por los mecánicos expertos...... Evidentemente no me lo creí y en cuanto tuve tiempo directo a la gasolinera a subirlas...
 
Llevo 2,4 delanteras y 2,3 traseras. Llanta de 18 y 225 de rueda
Voy solo en el coche casi toda la semana y fines de semana con la familia pero sin ir hasta arriba de trastos

Suelen subir a 2,6 en autovia.
 
Bueno, pues después de leer a todos no me ha quedado claro JAJA!!😅....Pa empezar yo tenía un Astra familiar de 50kg menos en el que marcaba 2,3 y 2.1, y así lo he llevado siempre..si que es verdad que parece que comía mas por los flancos....Después de 2 meses con el Ts que vino a 2.5 todas y así estan, mi sensación es que en los baches sufre...solamente con tenerlo al sol, 20grados, las ruedas del lado que le ha pegado suben 2 décimas....no sé..cuando lleve a poner las ruedas de invierno y me lo levanten, miraré el desgaste, que no será mucho, y iré tomando decisiones....Gracias por las aportaciones.
 
180H HB.
2.7 delante y 2.5 detrás, según mi taller de confianza.
 
He hinchado las ruedas esta mañana y he puesto 2.5 delante y 2.4 detrás según rayas manómetro pero luego el coche me marca nada más arrancar en lado izquierdo de coche 2.5 y 2.4 y en el lado derecho 2.6 y 2.5, resumiendo una décima más en lado derecho. Puede tener algún problema para la suspensión ese mínimo desnivel? Pienso que igual ni es una décima y que tan solo es el "redondeo" que ha coincidido que en lado derecho ha entrado un pelin más de aire a pesar de que la aguja del manómetro marcaba lo que quería poner.
 
He hinchado las ruedas esta mañana y he puesto 2.5 delante y 2.4 detrás según rayas manómetro pero luego el coche me marca nada más arrancar en lado izquierdo de coche 2.5 y 2.4 y en el lado derecho 2.6 y 2.5, resumiendo una décima más en lado derecho. Puede tener algún problema para la suspensión ese mínimo desnivel? Pienso que igual ni es una décima y que tan solo es el "redondeo" que ha coincidido que en lado derecho ha entrado un pelin más de aire a pesar de que la aguja del manómetro marcaba lo que quería poner.
Opino lo mismo, no va a pasar nada a la suspensión.
 
Por una décima?? Bah, en realidad la carretera tiene un peralte y además haces más curvas a izquierdas (rotondas), no se te gasta antes la rueda derecha??
Si nos ponemos exquisitos igual es más correcto circular así y todo.

No se nota esa diferencia. Es más, es posible que al circular se calienten los neumáticos y se igualen, a saber. El problema es si hay mucha diferencia, sobre todo porque para ello, por lo menos una rueda tiene que estar o muy desinflada o demasiado inflada.
 
Por una décima?? Bah, en realidad la carretera tiene un peralte y además haces más curvas a izquierdas (rotondas), no se te gasta antes la rueda derecha??
Si nos ponemos exquisitos igual es más correcto circular así y todo.

No se nota esa diferencia. Es más, es posible que al circular se calienten los neumáticos y se igualen, a saber. El problema es si hay mucha diferencia, sobre todo porque para ello, por lo menos una rueda tiene que estar o muy desinflada o demasiado inflada.
Pregunta tonta, la carga del vehículo hace que suba la presión del neumático?, a ver si va a ser por llevar pilotos?
 
La temperatura afecta directamente a la presión. Es probable que esa diferencia sea por eso(igual un lado recibía calor directo/indirecto del sol y otro no tanto...) o porque al quitarle manómetro se escapo un pelín más de aire. Yo no me preocuparía (salvo que seas piloto profesional)
 
Pregunta tonta, la carga del vehículo hace que suba la presión del neumático?, a ver si va a ser por llevar pilotos?
La carga, las curvas, la temperatura del asfalto, todo afecta a la presión de las ruedas. O bien porque están soportando más peso (coge un globo y lo aprietas) o bien porque a mayor temperatura el agua condensada en el aire se dilata, o el propio neumático.
 
Buenas, retomando este hilo. Me ha saltado el testigo de presión baja por uno de los neumáticos por primera vez desde que tengo el coche en enero. Hoy voy a ir a la gasolinera a poner bien la presión de todas las ruedas (en mi caso, llantas de 16", por lo que según la etiqueta debo poner 2.5 delante y 2.4 detrás. La pregunta es: ¿después de inflar las ruedas, tengo que resetear en el coche el testigo de la presión de los neumáticos (TPWS) o no es necesario? ¿Y cuándo es necesario resetear el testigo? Gracias!
 
Volver
Arriba