Pruebas y vídeos Toyota Corolla

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Correcto.Recuerdo que alguien colgo unas graficas muy interesantes,donde se podia ver.En momentos de aceleración el par del eléctrico y del térmico se solapan.A 2000rpm el térmico ya debe ofrecer casi seguro el 80% del par,es decir 11,4Nm que sumados a los 16Nm del eléctrico es mucho mas de esos 24/25Nm de cualquier 3 cilindros.
Otra cosa que tambien es importante es que si es cierto que a 4000rpm el térmico esta dando solo 14Nm y el eléctrico nada o muy poco,pero en un 3 cilindros,a 4000rpm el par ya decae mucho,incluso por debajo de esos 14Nm,con lo que las prestaciones tienen que ser similares a igual potencia.
 
Hybrid assistant te dice exactamente lo que están haciendo todos los motores y si hay recarga o no. El par lo tendría que dar MG2 y cuando la batería está en reserva del 40% subiendo indica que no hay recarga ni aporte de potencia eléctrica, solo el térmico funciona.
No te puedo decir nada del huybrid assistance.
En los modelos my23 no funciona.
Una pena.
Pero mi 140h con 2 lineas sigue tirando, pero no se a que % corresponde
 
No te puedo decir nada del huybrid assistance.
En los modelos my23 no funciona.
Una pena.
Pero mi 140h con 2 lineas sigue tirando, pero no se a que % corresponde
El otro día llegué a 2 barras, el 125H cuida más la batería y solo baja a 2 barras al arrancar. Bajo hasta el 20%. Creo que ahora le exigen más a la batería de litio en el 140H, la tienen más probada.
Si es un sputnik.
Muy buena comparación 😉😂, no suelo pisarle pero te diría que en ciudad los dos son muy buenos coches, aunque el Ibiza se nota más ágil. Y no te aburres cambiando marchas🤣🤣. Que si, que el Corolla es más cómodo.
 
El motor electrico obtiene su energia del de combustion.
La unidad de control decide si encender uno otro los 2 ninguno y en qué proporción.
Puede estar un % del de combustion y un % del electrico sin aporte de bateria y es perfectamente funcional, y tendrás la suma de par de ambos en el caso del 125h 230nm en un 1.8 pues es muy buena cifra para ir por autovia y sortear cualquier caso.
No olvidemos que los motores electricos pueden dar el 100% del par con muy poca potencia, y ademas de forma instantanea.

El empuje del motor puede darse con sólo el motor eléctrico, sólo el térmico y/o los 2.

Pero lo que es de lógica y fisica es que como la batería es tan pequeña, en autovia, se le pueda acabar el buffer, por lo que para recargarla se tiene que acoplar otro elemento,lo que produce ciertas perdidas y por ello, hasta recuperar ese Buffer, no hay nada que apoye al termico.
 
Yo creo que es un vídeo interesante y que llama al pan pan y al vino vino, resalta las virtudes y crítica los defectos, coincido con que las llantas son excesivas y que prevalece el diseño frente a la practicidad.
Pero cada cual sabe lo que necesita y en consecuencia,compra.
Saludos!!
 
El empuje del motor puede darse con sólo el motor eléctrico, sólo el térmico y/o los 2.

Pero lo que es de lógica y fisica es que como la batería es tan pequeña, en autovia, se le pueda acabar el buffer, por lo que para recargarla se tiene que acoplar otro elemento,lo que produce ciertas perdidas y por ello, hasta recuperar ese Buffer, no hay nada que apoye al termico.
Cualquier dia me entretengo y se explica con detalle y tecnicismos.
Toda la energia proviene del motor de combustion de sus 98cv (73kw) y sus 142Nm.
Ahora eso no quiere decir que se pueda extraer de ese motor de 73kw vamos a decir 39 kw con el motor mg1, y se lo mandamos al mg2, vale que de esos 39kw se pierda 3 kw en todo el tratamiento, las perdidas electricas son menores y sabemos que el mg1 esta conectado directamente al ice, por lo que las perdidas son mínimas y de mg1 se pasa a la unidad de control y de esta al mg2 por lo que vamos a decir que si mg2 es capaz de gestionar 39kw +3 de perdidas nos queda 31kw que genera el de combustion.
Una vez que mg2 tiene su primer kw ya genera su buen par .
Por eso la cifra de par del 125 no es 160 mas 142 = 300Nm sino que es 230nm porque es la suma de lo que entrega mg2 y lo que le queda para entregar al motor de combustion tras mover mg1.
Aquí la bateria no interviene absolutamente para nada, pero si se tiene bateria el mg2 es capaz de subir de esos 39kw hasta los 73 kW máximo que es capaz de entregar.
Y por eso la potencia total del corolla por ej del 125 son los 72cv del electrico mas los 50cv que le quedan disponible al motor de combustion tras mover al mg1.
Y para complicar mas la ecuación la unidad de control puede ir aumentando o disminuyendo cada uno de estos factores como tenga programado para la maxima eficiencias.
 
Pues opino igual, tengo los dos coches y el Ibiza tiene mejor motor que el Corolla para autovía, lo pones a 130 km/h y va de lujo, con consumos menores que el Corolla y más confort. Además en habitabilidad son coches muy parecidos aunque el Ibiza es más manejable por medir menos de 4 metros.
Pero vamos a decir algo a favor del Corolla, la mayor dimensión de las ruedas, la mejor suspensión y el mayor peso, hacen del Corolla un coche más estable y seguro. Además de sus ADAs y CCA. Pero el hándicap del motor sigue ahí, 4-5000 rpm dicen que el motor va justito, si no corres perfecto, pero no metas a nadie detrás😂, hablo del HB por supuesto.
Dame cualquier 1.8 o 2.0 antes que un 1.0 tricilindrico.De nuevo va muy fino,espera 10 años a ver qué tal
 
La mayor prueba de que ese motor es pequeño para autopista es que a partir de 115 km/h se empieza a fundir la reserva de batería del 65%. Hasta 110 km/h va acumulando carga hasta llegar a ese 65% ( en llano) a partir de esa velocidad va usando batería y se queda en el 45-50% y de ahí no baja. Todo esto en el 125H.
Voy a salir a la carretera ahora, miraré las revoluciones a 125 en llano.
 
La mayor prueba de que ese motor es pequeño para autopista es que a partir de 115 km/h se empieza a fundir la reserva de batería del 65%. Hasta 110 km/h va acumulando carga hasta llegar a ese 65% ( en llano) a partir de esa velocidad va usando batería y se queda en el 45-50% y de ahí no baja. Todo esto en el 125H.
Voy a salir a la carretera ahora, miraré las revoluciones a 125 en llano.
Romago eso no es nada, solo la energia que decide guardar.
Entiende que por autovias hay mas momentos que puede recargar y no tirar esa energia, por eso baja.
Eso no quiere decir que no es capaz de recargar, sino lo contrario que sabe que muchas veces va a recargar a mas del 100%
 
Romago eso no es nada, solo la energia que decide guardar.
Entiende que por autovias hay mas momentos que puede recargar y no tirar esa energia, por eso baja.
Eso no quiere decir que no es capaz de recargar, sino lo contrario que sabe que muchas veces va a recargar a mas del 100%
Otra vez correcto.Una vez el coche esta lanzado y a velocidad de crucero,ni se necesitan tantos cv ni necesita apoyo del motor eléctrico.Con el motor a 2000rpm y un poco de apoyo eléctrico es capaz de mantener la velocidad.
 
Otra vez correcto.Una vez el coche esta lanzado y a velocidad de crucero,ni se necesitan tantos cv ni necesita apoyo del motor eléctrico.Con el motor a 2000rpm y un poco de apoyo eléctrico es capaz de mantener la velocidad.


Mmmmmm , aquí entraría en juego la aerodinámica del coche, a más velocidad más resistencia, es cierto que no se necesitaría el 100% de la potencia, pero cada X km/h se necesitan más CV para mantener la velocidad, por eso, a 120 entrando en EV, el Corolla es incapaz de mantener la velocidad y va perdiendo esta, por que con sólo la potencia del electrico no llega a mantener 120, por eso muchas veces yo he comentado que deberían de aumentar la potencia del electrico y duplicar el tamaño de la batería. (y hablamos de un motor eléctrico del 184h que tiene bastante PAR)
 
Yo también prefiero un 2.0 para carretera😉😂 frente al 1.8.
Estimado Romago. No entiendo la razón por la que te compraste un Corolla 125 H. Habiendo otras opciones en el Mercado y dado que te encanta el Ibiza, podrias haberte comprado un Leon y estarías más contento. Decir que el Ibiza es mejor que el Corolla es la mayor estupidez que he oído nunca. Mi hijo tiene un Ibiza TSI 110 DSG y no hay color. Ni por chasis, suspensiones, calidad de rodadura, rumorosidad , consumo, etc. El Ibiza está muy bien pero es de otro segmento.
 
Estimado Romago. No entiendo la razón por la que te compraste un Corolla 125 H. Habiendo otras opciones en el Mercado y dado que te encanta el Ibiza, podrias haberte comprado un Leon y estarías más contento. Decir que el Ibiza es mejor que el Corolla es la mayor estupidez que he oído nunca. Mi hijo tiene un Ibiza TSI 110 DSG y no hay color. Ni por chasis, suspensiones, calidad de rodadura, rumorosidad , consumo, etc. El Ibiza está muy bien pero es de otro segmento.
Estimado Fer gracias por decir lo mismo que yo, hay que leer más despacio, pero en cuanto a rumorosidad y consumo en carretera no estoy de acuerdo. Invertí 5-6000€ más en un Corolla que en otros coches que probé y un año después compré el Ibiza y siendo de otro segmento es mejor en algunos aspectos y peor en muy pocos. Mi Ibiza tiene las ruedas muy pequeñas y es menos estable, eso ya lo he dicho, pero te puedes hacer 3500 km por Europa sin problema alguno. El mío es manual quizá por eso consume menos. Las opiniones no son estúpidas y más cuando se dicen desde la experiencia.
 
Estimado Fer gracias por decir lo mismo que yo, hay que leer más despacio, pero en cuanto a rumorosidad y consumo en carretera no estoy de acuerdo. Invertí 5-6000€ más en un Corolla que en otros coches que probé y un año después compré el Ibiza y siendo de otro segmento es mejor en algunos aspectos y peor en muy pocos. Mi Ibiza tiene las ruedas muy pequeñas y es menos estable, eso ya lo he dicho, pero te puedes hacer 3500 km por Europa sin problema alguno. El mío es manual quizá por eso consume menos. Las opiniones no son estúpidas y más cuando se dicen desde la experiencia.
Romago, yo en parte si que te entiendo.
Yo he elegido el Corolla TS xq era el que mejor se ajusta a mis necesidades (Mías, Etiqueta, taño, motor/tecnología...) Pero tras tener bastantes coches anteriormente y muuuuchos kms con ellos, hay cosas q no...
Yo el Laguna III Familiar, diesel, q dejo con 12 años y cerca de 300mil kms le da una pasada en muchas cosas al Corolla... Esos si, ya está mayor de edad y kms, jejeje, pero vamos, no corta a 180km/h, sigue empujando más y más...
Y ya no por el motor, es q el interior y la habitabilidad es mejor. Solo de ejemplo, el portón trasero se abre de dos formas, completo o solo el cristal( por si aparcas muy cerca de la pared u otro coche). Y es uno de los muchos ejemplos de cosas q voy a echar de menos.
Pero claro, las necesidades Mías, y la edad del coche me obligan a cambiarlo, pero si no estuviera condicionado por Etiqueta y otros factores personales, tal vez no hubiera comprado el Corolla.
Algunas veces solo hay que ser usuario de otros coches y marcas para poder realmente comparar con conocimiento, con experiencia real.
 
Romago, yo en parte si que te entiendo.
Yo he elegido el Corolla TS xq era el que mejor se ajusta a mis necesidades (Mías, Etiqueta, taño, motor/tecnología...) Pero tras tener bastantes coches anteriormente y muuuuchos kms con ellos, hay cosas q no...
Yo el Laguna III Familiar, diesel, q dejo con 12 años y cerca de 300mil kms le da una pasada en muchas cosas al Corolla... Esos si, ya está mayor de edad y kms, jejeje, pero vamos, no corta a 180km/h, sigue empujando más y más...
Y ya no por el motor, es q el interior y la habitabilidad es mejor. Solo de ejemplo, el portón trasero se abre de dos formas, completo o solo el cristal( por si aparcas muy cerca de la pared u otro coche). Y es uno de los muchos ejemplos de cosas q voy a echar de menos.
Pero claro, las necesidades Mías, y la edad del coche me obligan a cambiarlo, pero si no estuviera condicionado por Etiqueta y otros factores personales, tal vez no hubiera comprado el Corolla.
Algunas veces solo hay que ser usuario de otros coches y marcas para poder realmente comparar con conocimiento, con experiencia real.
Y fíjate que yo solo digo lo que observamos todos: que el coche es pequeño para su tamaño exterior, que hace mucho ruido en cualquier subida y que el precio no se corresponde con la calidad. No vengo de ningún coche premium, antes tenía un 406 básico pero se nota mucho la diferencia en carretera.
 
Bueno, la verdad es q han cambiado mucho los coches tanto en precio como en calidad, tecnología y también precio.
Las normas anticontaminación y leyes europeas, y muchas otras cosas.

A día de hoy, un Corolla es un cochazo, todos han bajado en calidad y han subido en precio.

Ya no te digo el engaño de otros como los microhibidos... O enchufables de palo que gastan y contaminan más.

Pero al lío, los dos motores actuales son una pasada, la seguridad también, el consumo también... Y si lo habéis pillado antes de las tropecientas subidas, pues mejor de precio que ahora.
Un saludo compis!
 
Última edición:
Mmmmmm , aquí entraría en juego la aerodinámica del coche, a más velocidad más resistencia, es cierto que no se necesitaría el 100% de la potencia, pero cada X km/h se necesitan más CV para mantener la velocidad, por eso, a 120 entrando en EV, el Corolla es incapaz de mantener la velocidad y va perdiendo esta, por que con sólo la potencia del electrico no llega a mantener 120, por eso muchas veces yo he comentado que deberían de aumentar la potencia del electrico y duplicar el tamaño de la batería. (y hablamos de un motor eléctrico del 184h que tiene bastante PAR)
Evidentemente a partir de cierta velocidad si,pero por regla general el mismo peso del coche ayuda a mantener la velocidad.
En los camiones,existe el EcoRoll que es un sistema que desconecta el motor y lo deja a vela permitiendo que el vehiculo avance por su inercia.Si vas cargado y la carretera es llana se pueden llegar a hacer muchos km a vela.
En un coche,este sistema no sería muy útil,auque alguno lo llevara.
 
Romago, yo en parte si que te entiendo.
Yo he elegido el Corolla TS xq era el que mejor se ajusta a mis necesidades (Mías, Etiqueta, taño, motor/tecnología...) Pero tras tener bastantes coches anteriormente y muuuuchos kms con ellos, hay cosas q no...
Yo el Laguna III Familiar, diesel, q dejo con 12 años y cerca de 300mil kms le da una pasada en muchas cosas al Corolla... Esos si, ya está mayor de edad y kms, jejeje, pero vamos, no corta a 180km/h, sigue empujando más y más...
Y ya no por el motor, es q el interior y la habitabilidad es mejor. Solo de ejemplo, el portón trasero se abre de dos formas, completo o solo el cristal( por si aparcas muy cerca de la pared u otro coche). Y es uno de los muchos ejemplos de cosas q voy a echar de menos.
Pero claro, las necesidades Mías, y la edad del coche me obligan a cambiarlo, pero si no estuviera condicionado por Etiqueta y otros factores personales, tal vez no hubiera comprado el Corolla.
Algunas veces solo hay que ser usuario de otros coches y marcas para poder realmente comparar con conocimiento, con experiencia real.
El laguna es un segmento D y el Corolla es un C.Yo vengo de un Golf 7,un coche que se supone que es mejor que el 75% de sus rivales por calidades y el Corolla por ejemplo es más silencioso en rodadura,claro el golf tenía llanta 18 y esta vez me prometí que ni un coche más con perfil bajo y ahora llevo 17.
 
Volver
Arriba