Arturo
Forero Activo
- Vehículo/s
- Prius '24 con Winrace AP 17x7 y Gripmax SureGrip A/S 195/60R17
Ante todo, mucha calma.
Sé que para algunos de vosotros ha sido leer el título de este hilo y sentir la necesidad irrefrenable de hacernos partícipes a todos los demás de vuestras ideas, tan claras, sobre las tandas en circuito. Tengo una buena noticia que daros: hay un hilo dedicado a esta interesante y necesaria discusión, que está esperando vuestras intervenciones como quien espera a Dios.
Mucho más humilde, este hilo de aquí pretende ser un recopilatorio de información útil para aquellos que ya han decidido que sí quieren probar su Corolla en pista y que por tanto no tienen necesidad de vuestros consejos. Muchas gracias, en nombre de los administradores y en el mío propio, por mostrar un mínimo de respeto hacia estos compañeros manteniendo ambos hilos limpios y ordenados: un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio.
Por lo que he podido ver, los administradores de este foro hacen un trabajo estupendo y han conseguido, sin duda con mucho esfuerzo, que la relación señal/ruido sea mucho mejor que en cualquier otro foro sobre coches de los que frecuento. Esto es doblemente meritorio si tenemos en cuenta que algunos foreros, afortunadamente pocos, parecen empeñados en aumentar el ruido todo lo que puedan. A ellos le pido, por favor, que no sobrecarguen a los administradores con un trabajo innecesario haciéndoles mover mensajes publicados aquí y que tendrían que haber ido allá. Ya somos todos mayores, creo yo.
Aclarado esto, vamos a ver qué temas se podrían tratar aquí. A mí, de momento, se me ocurren los siguientes:
LAS QUEDADAS PROPIAMENTE DICHAS
Coches sin preparar como los nuestros no están adaptados para el formato de pista abierta sino para el de tandas cortas: darle caña 20 minutos y dejarlo enfriar al menos otros 20 o mejor aún 40. Si nos ponemos de acuerdo en ir juntos a algún circuito, podemos coordinarnos en la inscripción y meternos en tandas alternas, de forma que uno pueda ir de copiloto del otro y viceversa, a fin de ver las técnicas empleadas, los errores propios y ajenos, etc.
PROBLEMAS DE CALENTAMIENTO
Adoptando la estrategia de frenar con el motor eléctrico, los frenos no tendrían por qué calentarse en teoría. En la práctica, ya veremos. Lo mismo con el motor de combustión interna: esas largas frenadas deberían darle tiempo a refrigerarse... en teoría. La batería es lo que más me preocupa, pues se pasará casi todo el tiempo trabajando: cargando en las frenadas y descargando en las aceleraciones. Solo descansará en rectas mínimamente largas, cuando el único que empuje sea el motor de combustión. Habrá que llevar el aire acondicionado a tope y jugar con la apertura y cierre de las salidas para que llegue mucho aire y muy frío a la parte inferior derecha del asiento trasero... Pero hasta que no lo probemos, no sabremos si aguanta el tirón o si al final nos limita y nos obliga a bajar el ritmo.
PROBLEMAS DE CHASIS
Toyota dice que la plataforma TNGA es muy rígida, y la verdad es que lo parece. No hace falta ponerle barra de copelas delantera porque ¡ya la lleva! No digo que no los haya, ojo, pero yo todavía no había visto ningún otro coche así. Si aligeramos la trasera quitando al menos todas las tapas del maletero y reclinando los asientos, con lo que reducimos un poquito las inercias sobre ese eje, es posible que podamos pasarnos de la barra de copelas trasera, que por desgracia no parece, al menos a primera vista, fácil de instalar y desinstalar cada vez. Pero una cosa es la teoría y otra la práctica. Habrá que estar atentos a posibles ruidos del chasis y medir con cuidado al final de cada tanda para detectar cualquier inicio de deformación.
Y eso es todo por mi parte. Espero aquí vuestros comentarios si tenéis pensado meter a un circuito vuestro Corolla. Si no, en el otro hilo.
Sé que para algunos de vosotros ha sido leer el título de este hilo y sentir la necesidad irrefrenable de hacernos partícipes a todos los demás de vuestras ideas, tan claras, sobre las tandas en circuito. Tengo una buena noticia que daros: hay un hilo dedicado a esta interesante y necesaria discusión, que está esperando vuestras intervenciones como quien espera a Dios.
Mucho más humilde, este hilo de aquí pretende ser un recopilatorio de información útil para aquellos que ya han decidido que sí quieren probar su Corolla en pista y que por tanto no tienen necesidad de vuestros consejos. Muchas gracias, en nombre de los administradores y en el mío propio, por mostrar un mínimo de respeto hacia estos compañeros manteniendo ambos hilos limpios y ordenados: un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio.
Por lo que he podido ver, los administradores de este foro hacen un trabajo estupendo y han conseguido, sin duda con mucho esfuerzo, que la relación señal/ruido sea mucho mejor que en cualquier otro foro sobre coches de los que frecuento. Esto es doblemente meritorio si tenemos en cuenta que algunos foreros, afortunadamente pocos, parecen empeñados en aumentar el ruido todo lo que puedan. A ellos le pido, por favor, que no sobrecarguen a los administradores con un trabajo innecesario haciéndoles mover mensajes publicados aquí y que tendrían que haber ido allá. Ya somos todos mayores, creo yo.
Aclarado esto, vamos a ver qué temas se podrían tratar aquí. A mí, de momento, se me ocurren los siguientes:
LAS QUEDADAS PROPIAMENTE DICHAS
Coches sin preparar como los nuestros no están adaptados para el formato de pista abierta sino para el de tandas cortas: darle caña 20 minutos y dejarlo enfriar al menos otros 20 o mejor aún 40. Si nos ponemos de acuerdo en ir juntos a algún circuito, podemos coordinarnos en la inscripción y meternos en tandas alternas, de forma que uno pueda ir de copiloto del otro y viceversa, a fin de ver las técnicas empleadas, los errores propios y ajenos, etc.
PROBLEMAS DE CALENTAMIENTO
Adoptando la estrategia de frenar con el motor eléctrico, los frenos no tendrían por qué calentarse en teoría. En la práctica, ya veremos. Lo mismo con el motor de combustión interna: esas largas frenadas deberían darle tiempo a refrigerarse... en teoría. La batería es lo que más me preocupa, pues se pasará casi todo el tiempo trabajando: cargando en las frenadas y descargando en las aceleraciones. Solo descansará en rectas mínimamente largas, cuando el único que empuje sea el motor de combustión. Habrá que llevar el aire acondicionado a tope y jugar con la apertura y cierre de las salidas para que llegue mucho aire y muy frío a la parte inferior derecha del asiento trasero... Pero hasta que no lo probemos, no sabremos si aguanta el tirón o si al final nos limita y nos obliga a bajar el ritmo.
PROBLEMAS DE CHASIS
Toyota dice que la plataforma TNGA es muy rígida, y la verdad es que lo parece. No hace falta ponerle barra de copelas delantera porque ¡ya la lleva! No digo que no los haya, ojo, pero yo todavía no había visto ningún otro coche así. Si aligeramos la trasera quitando al menos todas las tapas del maletero y reclinando los asientos, con lo que reducimos un poquito las inercias sobre ese eje, es posible que podamos pasarnos de la barra de copelas trasera, que por desgracia no parece, al menos a primera vista, fácil de instalar y desinstalar cada vez. Pero una cosa es la teoría y otra la práctica. Habrá que estar atentos a posibles ruidos del chasis y medir con cuidado al final de cada tanda para detectar cualquier inicio de deformación.
Y eso es todo por mi parte. Espero aquí vuestros comentarios si tenéis pensado meter a un circuito vuestro Corolla. Si no, en el otro hilo.