¿Recomendais el Navegador GO?

Pues desde mi experiencia, he tenido navegador desde hace 10 años en el coche (un insignia) y era bastante más rebuscado que éste. Tenía toda la información en un DVD con muchos POIs pero para encontrar algo tenías que dar muchas vueltas por los menús. Después te llevaba bastante bien (una vez que te acostumbrabas a las indicaciones) El problema más grave que tenía eran los mapas, que ya desde fábrica venían con dos años de retraso.
El de Toyota, es un poco más intuitivo. Eso sí, lo de no poder cambiar la vista y siempre apuntar al norte en el menu ppal me parece de traca, pero fácilmente subsanable. Luego las indicaciones en el panel interior son buenas. Y los mapas actualizados (y con promesa de actualizaciones)
Por lo demás me parece correcto. No es el mejor ni de lejos. Y Waze le da 20 vueltas, pero llevarlo siempre puesto y con el avisador de radares está muy bien.
Una cosa que me ha encantado es poder enviarle rutas desde el PC hasta el navegador. Este fin de semana fuimos a un chiringuito en Torremolinos y le puse el nombre del chiringuito en la aplicación de Toyota y la envié al coche. Lo reconoció perfectamente y hasta la puerta que nos llevó.
Por mi parte considero que sí que merece la pena, a pesar de los fallos. Para mí sí he ganado con el cambio.
Exacto, realmente donde adolece el GPS no es en los gráficos, ni en la interfaz, ni las indicaciones ni la precisión (exceptuando cuando se aleja la camara en exceso), todo esto lo hace e incluso lo hace muy bien. Donde falla o bueno fallaba es en las busquedas, sin Google estamos "cojos" pero como bien dices o enviamos las rutas/direcciones desde el móvil o PC o bien usamos la opción en el propio navegador de "Powered by google".

Casualmente hace 2 semanas me monte en un insignia de copiloto y era realmente malo, no se de su precisión porque no me dio tiempo a comprobarlo pero desde luego la interfaz y los gráficos eran malísimos, parecían totalmente infantiles y unos degradados de windows 95, no pegaba con el coche. Los tonos negros y planos del Corolla me encantan, se que además nunca pasaran de moda.
 
Muchos habláis de waze. ¿ Cual es mejor Google maps o Waze? Nunca he usado waze, pero os oigo hablar mucho de el
 
Muchos habláis de waze. ¿ Cual es mejor Google maps o Waze? Nunca he usado waze, pero os oigo hablar mucho de el

Para mí, Waze. hasta hace poco Maps ni te daba información de radares fijos, ni de tu propia velocidad. Waze es mucho más interactivo y los conductores pueden reportar en directo prácticamente cualquier cosa que pase en la carretera. Es una buena manera de evitar que algo te pille por sorpresa: algún radar móvil, algo que obstaculice la calzada, controles, etc.

Tiene el peligro de que si quieres reportar algo, tienes que tocar el móvil y es lo que menos me gusta.
 
Para mí, Waze. hasta hace poco Maps ni te daba información de radares fijos, ni de tu propia velocidad. Waze es mucho más interactivo y los conductores pueden reportar en directo prácticamente cualquier cosa que pase en la carretera. Es una buena manera de evitar que algo te pille por sorpresa: algún radar móvil, algo que obstaculice la calzada, controles, etc.

Tiene el peligro de que si quieres reportar algo, tienes que tocar el móvil y es lo que menos me gusta.
100% de acuerdo, pero creo que reportar es lo que lo hace más fiable, tienes la información de los propios conductores.
Por otro lado, Maps mejoró hace unos años porque Google compró Waze, y la información de tráfico del Maps la trae de Waze, aún así para temas de atascos sigo quedándome con el original que es Waze :)
 
Desde mi ignorancia, porque tampoco he usado mucho Waze, no lo están integrando ahora en maps? Por ejemplo los radares ya aparecen en maps y como decís se pueden retirar también. Y en los atascos igual, no dan la misma información? Porque mapa a mí me acierta siempre. Cómo digo desde el desconocimiento de Waze porque no lo he usado apenas y tampoco uso tanto el navegador
 
Es que por ejemplo en Sevilla en la Se30 de vez en cuando se monta unos atascado sin venir a cuento. Es muy interesante a acostumbrarte a poner el GPS para poder coger una ruta alternativa.
 
Desde mi ignorancia, porque tampoco he usado mucho Waze, no lo están integrando ahora en maps? Por ejemplo los radares ya aparecen en maps y como decís se pueden retirar también. Y en los atascos igual, no dan la misma información? Porque mapa a mí me acierta siempre. Cómo digo desde el desconocimiento de Waze porque no lo he usado apenas y tampoco uso tanto el navegador
Sí, una vez que Google compró Waze, lo ha ido integrando en maps, pero bueno si estás acostumbrado a Waze a mí me parece que es algo más intuitivo, y luego el tema de reporte, creo que igual que te beneficias de lo que comentan otros pues lo suyo es aportar tú también, y eso sólo te lo permite Waze, a mí por ejemplo me parece genial cuando pone que no hay atasco pero te ve que vas a 60 por una carretera de 90 y te pregunta si hay retención...no sé son detallitos, pero está claro que ya no hay casi diferencia entre ambos...
 
Sí, una vez que Google compró Waze, lo ha ido integrando en maps, pero bueno si estás acostumbrado a Waze a mí me parece que es algo más intuitivo, y luego el tema de reporte, creo que igual que te beneficias de lo que comentan otros pues lo suyo es aportar tú también, y eso sólo te lo permite Waze, a mí por ejemplo me parece genial cuando pone que no hay atasco pero te ve que vas a 60 por una carretera de 90 y te pregunta si hay retención...no sé son detallitos, pero está claro que ya no hay casi diferencia entre ambos...
Yo sin embargo utilizo mas el Maps porque se puede poner la vista satélite y te da imágenes reales de donde te encuentras, y eso es muy útil en los giros callejeando por sitios donde no conoces y te da esa indicación dentro de 200 metros gire a la derecha por calle fulanito, que tu piensas y que coño se yo cual es la calle fulanito 😁😁
 
Pues ayer lo usé por primera vez y solo por curiosidad, si bien las instrucciones son muy distintas a lo que estamos habitualmente acostumbrados de google o waze, cumple su función perfectamente y te lleva a los sitios bien. Lo bueno? El poder ver las instrucciones en el cuadro del coche y no en la pantalla central, evitando distracciones. Yo aunque me tiréis piedras encima, lo recomendaría.
 
Pues ayer lo usé por primera vez y solo por curiosidad, si bien las instrucciones son muy distintas a lo que estamos habitualmente acostumbrados de google o waze, cumple su función perfectamente y te lleva a los sitios bien. Lo bueno? El poder ver las instrucciones en el cuadro del coche y no en la pantalla central, evitando distracciones. Yo aunque me tiréis piedras encima, lo recomendaría.
A ver... esta claro que es un navegador y su funcion cumple, faltaria mas... ahora si tu comparas la funcionalidad del navegador, la interfaz (antigua a mas no poder) la forma de dar las indicaciones, la busqueda por voz, etc... sale perdiendo con cualquier navegador actual al que lo compares, si a eso le añades el precio 850 € (excesivamente caro) y ademas tener que pagar actualizaciones a 250 € cada dos años... piensa si realmente por lo que te da te compensa ponerlo.
 
Yo en mi antiguo coche cuando me ha hecho falta uso un Garmin con actualizaciones de por vida que va de lujo ...este del Toyota aun no puedo decir nada por que aún no lo tengo así que si no me convence seguire con mi Garmin :)
 
  • Me Gusta
Reacciones: LBB
Yo he llegado a pagar 600€ por un tomtom en su momento, porque tenía disco duro integrado y mapas de toda europa y espacio para meter más mapas, poder usarlo con el iPod... Las actualizaciones las tenía que pagar igual, enchufarlo y desenchufarlo cada vez que me bajaba del coche para que no rompieran el cristal. En este caso lo tenemos todo integrado en el coche y en el sistema, por lo que no lo veo tan mal. Si bien para los que tenemos PPD sale bien, para los que pagan al contado igual no sale a cuenta.
 
Si bien para los que tenemos PPD sale bien, para los que pagan al contado igual no sale a cuenta.
Ese es el problema, a mi si me lo regalan (como me lo regalaron) tira que va, me da lo mismo llevarlo que no, ahi esta, ahora si lo tengo que comprar y valoro lo que me da por ese precio pues va ser que no, como he indicado anteriormente por 850 € me puedo comprar un S10, con el que puedo hacer Mirrorlink, tener un pedazo de movil y utilizar el navegador que me apetezca.
De todas formas las opiniones son como los colores cada uno tiene el suyo, a mi me parece perfecto que tu argumentes la integracion del navegador y que aconsejes su compra, solo son puntos de vista diferentes ;););)
 
Yo cuando compre el Auris no lo puse porque no me quería gastar tanto dinero en un extra que lo usaría 2-3 veces al año y lo que hice fue comprar un Garmin que no llego a 80 euros .. ahora el Corolla me lo trae con la opción del PPD pero si tuviera que pagarlo tampoco lo hubiera hecho esta vez para lo poco que lo uso ...
 
Al final los que pagáis por PPD creo que os lo meten igual en el precio total, por lo menos esa impresión tuve yo cuando eche cuentas, ahora si te lo meten bienvenido sea. En mi caso me pasa lo mismo que @Pacysar, no me parece que el navegador vaya mal del todo, pero tiene sus fallos y pagar 850€ por eso me parece excesivo y 250€ por actualizarlo igual. Por supuesto que la integración es buena en los 2 cuadros, faltaba más.

En mi caso, prefiero otras opciones (mirrorlink o Android Auto), que si nos ponemos a criticar también tienen sus fallos, mirrorlink necesitas aplicaciones extra y ese manejo es engorroso y Android auto no creo que venga igual de integrado que el navegador de serie. Pero en mi opinión merecen más la pena por gráficos, indicaciones, búsquedas, actualizaciones de mapas y poder utilizar otras app del móvil desde la pantalla multimedia (y no estoy pensando en tocar la pantalla mientras conduzco ni distraerme con Whatsapp, cosa con la que soy bastante crítico).

Por supuesto todo esto es mi opinión, y como ya he dicho alguna vez, es posible que si hubiese valido 200€ lo hubiese comprado, pero en calidad-precio creo que no merece la pena
 
Al final los que pagáis por PPD creo que os lo meten igual en el precio total, por lo menos esa impresión tuve yo cuando eche cuentas, ahora si te lo meten bienvenido sea. En mi caso me pasa lo mismo que @Pacysar, no me parece que el navegador vaya mal del todo, pero tiene sus fallos y pagar 850€ por eso me parece excesivo y 250€ por actualizarlo igual. Por supuesto que la integración es buena en los 2 cuadros, faltaba más.

En mi caso, prefiero otras opciones (mirrorlink o Android Auto), que si nos ponemos a criticar también tienen sus fallos, mirrorlink necesitas aplicaciones extra y ese manejo es engorroso y Android auto no creo que venga igual de integrado que el navegador de serie. Pero en mi opinión merecen más la pena por gráficos, indicaciones, búsquedas, actualizaciones de mapas y poder utilizar otras app del móvil desde la pantalla multimedia (y no estoy pensando en tocar la pantalla mientras conduzco ni distraerme con Whatsapp, cosa con la que soy bastante crítico).

Por supuesto todo esto es mi opinión, y como ya he dicho alguna vez, es posible que si hubiese valido 200€ lo hubiese comprado, pero en calidad-precio creo que no merece la pena
Eso es matizable, necesitas aplicaciones extra para poder utilizar cualquier aplicacion que tengas en el movil, pero si utilizas sus aplicaciones certificadas es como Android Auto, no necesitas nada para que funcionen de hecho el navegador Sygic Car se utiliza sin ninguna aplicacion puente, eso si... es de pago, aunque por creo recordar que eran 54 € que no es una cantidad excesiva por un navegador y ademas actualizaciones gratuitas.
Google Maps y Waze no son certificadas por Mirrorlink simplemente porque a Google le interesa que utilices Android Auto.
 
Eso es matizable, necesitas aplicaciones extra para poder utilizar cualquier aplicacion que tengas en el movil, pero si utilizas sus aplicaciones certificadas es como Android Auto, no necesitas nada para que funcionen de hecho el navegador Sygic Car se utiliza sin ninguna aplicacion puente, eso si... es de pago, aunque por creo recordar que eran 54 € que no es una cantidad excesiva por un navegador y ademas actualizaciones gratuitas.
Google Maps y Waze no son certificadas por Mirrorlink simplemente porque a Google le interesa que utilices Android Auto.

Si, en este caso me refería precisamente a tener que usar LG Mirrorlink como aplicación puente para maps-waze, aún así prefiero eso al navegador.
 
Muchos habláis de waze. ¿ Cual es mejor Google maps o Waze? Nunca he usado waze, pero os oigo hablar mucho de el
A mi me gusta mucho más HERE. Lo veo más intiuitivo, con mejor interfaz. Aunque para buscar es mejor google lo que hago muchas veces es copiar la dirección y meterla en HERE. Como se suele decir Google Maps es el mejor para buscar pero una vez que busca no es el que mejor te lleva, el que mejor te navega o te indica.
 
A mi me gusta mucho más HERE. Lo veo más intiuitivo, con mejor interfaz. Aunque para buscar es mejor google lo que hago muchas veces es copiar la dirección y meterla en HERE. Como se suele decir Google Maps es el mejor para buscar pero una vez que busca no es el que mejor te lleva, el que mejor te navega o te indica.
Here lo utilice yo en Portugal y me fue perfecto ya que no necesita de datos si descargas los mapas, es un navegador que llevo instalado siempre en mi móvil
 
Eso es matizable, necesitas aplicaciones extra para poder utilizar cualquier aplicacion que tengas en el movil, pero si utilizas sus aplicaciones certificadas es como Android Auto, no necesitas nada para que funcionen de hecho el navegador Sygic Car se utiliza sin ninguna aplicacion puente, eso si... es de pago, aunque por creo recordar que eran 54 € que no es una cantidad excesiva por un navegador y ademas actualizaciones gratuitas.
Google Maps y Waze no son certificadas por Mirrorlink simplemente porque a Google le interesa que utilices Android Auto.
Pero google maps se puede usar tal como muestra en tu video .¿No están certificadas?
 
Volver
Arriba