¿Recomendais el Navegador GO?

Pero google maps se puede usar tal como muestra en tu video .¿No están certificadas?
No, no está certificada, nosotros con LG Mirrordrive lo que le estamos haciendo es una especie de hackeo al MirroLink para poder utilizar cualquier aplicación, pero por si solas no las puedes utilizar, por eso tiene las carencias por ejemplo del asistente de voz de Google, o tener que pasar por Full Mirror para poder escribir en la búsqueda, vamos nosotros le hemos hecho lo que se dice un apaño al Mirrorlink 😁😁😁
 
Pues ayer lo usé por primera vez y solo por curiosidad, si bien las instrucciones son muy distintas a lo que estamos habitualmente acostumbrados de google o waze, cumple su función perfectamente y te lleva a los sitios bien. Lo bueno? El poder ver las instrucciones en el cuadro del coche y no en la pantalla central, evitando distracciones. Yo aunque me tiréis piedras encima, lo recomendaría.
Soy de la misma opinión, así que compartiremos la lapidación.:D
 
No, no está certificada, nosotros con LG Mirrordrive lo que le estamos haciendo es una especie de hackeo al MirroLink para poder utilizar cualquier aplicación, pero por si solas no las puedes utilizar, por eso tiene las carencias por ejemplo del asistente de voz de Google, o tener que pasar por Full Mirror para poder escribir en la búsqueda, vamos nosotros le hemos hecho lo que se dice un apaño al Mirrorlink 😁😁😁
Eres un genio
 
Por lo que leo más arriba. Google Maps se puede usar sin conexión de datos descargando los mapas previamente, eso no es privativo de Here. Y G. maps también permite interactuar indicando atascos, accidentes, etc.
El navegador creo que para uso esporádico a día de hoy no merece la pena a ese precio, a no ser que lo uses a diario y no quieras quemar el móvil en cuatro días...
Saludos.
 
Por lo que leo más arriba. Google Maps se puede usar sin conexión de datos descargando los mapas previamente, eso no es privativo de Here. Y G. maps también permite interactuar indicando atascos, accidentes, etc.
El navegador creo que para uso esporádico a día de hoy no merece la pena a ese precio, a no ser que lo uses a diario y no quieras quemar el móvil en cuatro días...
Saludos.

¿Dónde puedes indicar en Google Maps que hay atascos/accidentes? No logro verlo.....

Coincido que, para usarlo 2-3 veces al año, el precio es demasiado elevado.
 
¿Dónde puedes indicar en Google Maps que hay atascos/accidentes? No logro verlo.....

Coincido que, para usarlo 2-3 veces al año, el precio es demasiado elevado.
A mi me aviso de una reténcion por accidente en AP7 y me recomendó el desvió por la nacional 340, no se si alguien lo puso o fue el propio Maps, ya que Google sabe por la concentración de teléfonos en un mismo sitio si hay algo extraño
 
¿Dónde puedes indicar en Google Maps que hay atascos/accidentes? No logro verlo.....

Coincido que, para usarlo 2-3 veces al año, el precio es demasiado elevado.
Cuando estás navegando te sale una ventana que te pregunta que confirmes o desmientas si hay atasco o accidente. Pregunta ¿sigue ahí? o algo así.
 
No me he leído todo el hilo, por lo que tal vez lo que cuente ya esté dicho, pero voy a aportar mi punto de vista.

Yo he estado usando IGo desde 2006 hasta que la competencia desleal de Google se lo cargó y no pasaron la siguiente actualización de Android de hace dos años.

El IGo se comía al Maps con patatas en básicamente todo (salvo que por aquella época los mapas no eran fotográficos como da Maps y que sí es una opción que se puede considerar una mejora que IGo nunca llegó a tener). Así que partimos de este punto: No me gusta Google Maps para usarlo como navegador en un coche.

Dicho esto, el navegador del Corolla have bueno al Google Maps. Es una verdadera (y sorprendente a estas alturas) castaña y se tarda casi más en añadir un destino que en realizar el desplazamiento. Se podría entender en software de vanguardia, algo nuevo que esté por pulir, pero en un navegador ya sabemos cómo han de hacerse, o no, las cosas. Y el navegador del corolla es lo más torpe y contraintuitivo de utilizar que me haya encontrado desde la primera década del siglo.

No sé si es el navegador en general, el mío en particular o si soy yo (probablemente lo tercero), pero por más que le pongo que me muestre el punto de vista direccional en 3D solo me da el orientado norte en 2D, así que no puedo decir qué tal va el zoom al aproximarse a puntos de variación de ruta (rotondas, desvíos, etc). Que es algo que en el Maps era lamentable respecto al IGo, pero que en este no he podido siquiera probar (si es que lo tiene) en los dos días que tengo el coche para decidir si una vez en marcha el navegador es mejor (al final todo es timing y tamaño de zoom para poder ver en detalle dónde llegas y por dónde has de continuar).

Lo único que me gusta es que me aparezca la información de la siguiente maniobra bajo el velocímetro, cosa que espero que Toyota implemente para el navegador que venga de Android auto.


Edito: Iba a poner una foto del IGo y me he encontrado una app en Google Play. No es lo mismo. Yo usaba el IGo My Way. QUe llegó a la versión V.8, creo recordar.

Pues eso...
 
No me he leído todo el hilo, por lo que tal vez lo que cuente ya esté dicho, pero voy a aportar mi punto de vista.

Yo he estado usando IGo desde 2006 hasta que la competencia desleal de Google se lo cargó y no pasaron la siguiente actualización de Android de hace dos años.

El IGo se comía al Maps con patatas en básicamente todo (salvo que por aquella época los mapas no eran fotográficos como da Maps y que sí es una opción que se puede considerar una mejora que IGo nunca llegó a tener). Así que partimos de este punto: No me gusta Google Maps para usarlo como navegador en un coche.

Dicho esto, el navegador del Corolla have bueno al Google Maps. Es una verdadera (y sorprendente a estas alturas) castaña y se tarda casi más en añadir un destino que en realizar el desplazamiento. Se podría entender en software de vanguardia, algo nuevo que esté por pulir, pero en un navegador ya sabemos cómo han de hacerse, o no, las cosas. Y el navegador del corolla es lo más torpe y contraintuitivo de utilizar que me haya encontrado desde la primera década del siglo.

No sé si es el navegador en general, el mío en particular o si soy yo (probablemente lo tercero), pero por más que le pongo que me muestre el punto de vista direccional en 3D solo me da el orientado norte en 2D, así que no puedo decir qué tal va el zoom al aproximarse a puntos de variación de ruta (rotondas, desvíos, etc). Que es algo que en el Maps era lamentable respecto al IGo, pero que en este no he podido siquiera probar (si es que lo tiene) en los dos días que tengo el coche para decidir si una vez en marcha el navegador es mejor (al final todo es timing y tamaño de zoom para poder ver en detalle dónde llegas y por dónde has de continuar).

Lo único que me gusta es que me aparezca la información de la siguiente maniobra bajo el velocímetro, cosa que espero que Toyota implemente para el navegador que venga de Android auto.


Edito: Iba a poner una foto del IGo y me he encontrado una app en Google Play. No es lo mismo. Yo usaba el IGo My Way. QUe llegó a la versión V.8, creo recordar.

Pues eso...
Lo del zoom es un bug muy gordo, pero por lo demás me parece en algunas cosas justito y en otras hasta muy bueno. Android nunca tendra conexión con el cockpit (velocimetro), no la tiene en ningun coche que yo recuerde, es también la ventaja de tenerlo integrado.
 
Hoy he probado el navegador metiendo el destino y cambiando a 3D con zoom después y ha funcionado. No me ha dado para ver cómo se adapta porque iba probando por un camino conocido. Pero me ha pasado a ·D, orientado en el sentido del desplazamiento y con zoom de detalle en las maniobras. Ni tan mal. Habrá que ver si me obliga a cambiar de nuevo con el siguiente arranque o si se queda.
 
Yo lo tengo ya que me venía con la financiación PPD si no fuera por eso no lo hubiese puesto y menos por el precio que cuesta ponerlo.... Es más llevo para 3 semanas con el coche y solo lo probado una vez y por curiosidad....
 
No me he leído todo el hilo, por lo que tal vez lo que cuente ya esté dicho, pero voy a aportar mi punto de vista.

Yo he estado usando IGo desde 2006 hasta que la competencia desleal de Google se lo cargó y no pasaron la siguiente actualización de Android de hace dos años.

El IGo se comía al Maps con patatas en básicamente todo (salvo que por aquella época los mapas no eran fotográficos como da Maps y que sí es una opción que se puede considerar una mejora que IGo nunca llegó a tener). Así que partimos de este punto: No me gusta Google Maps para usarlo como navegador en un coche.

Dicho esto, el navegador del Corolla have bueno al Google Maps. Es una verdadera (y sorprendente a estas alturas) castaña y se tarda casi más en añadir un destino que en realizar el desplazamiento. Se podría entender en software de vanguardia, algo nuevo que esté por pulir, pero en un navegador ya sabemos cómo han de hacerse, o no, las cosas. Y el navegador del corolla es lo más torpe y contraintuitivo de utilizar que me haya encontrado desde la primera década del siglo.

No sé si es el navegador en general, el mío en particular o si soy yo (probablemente lo tercero), pero por más que le pongo que me muestre el punto de vista direccional en 3D solo me da el orientado norte en 2D, así que no puedo decir qué tal va el zoom al aproximarse a puntos de variación de ruta (rotondas, desvíos, etc). Que es algo que en el Maps era lamentable respecto al IGo, pero que en este no he podido siquiera probar (si es que lo tiene) en los dos días que tengo el coche para decidir si una vez en marcha el navegador es mejor (al final todo es timing y tamaño de zoom para poder ver en detalle dónde llegas y por dónde has de continuar).

Lo único que me gusta es que me aparezca la información de la siguiente maniobra bajo el velocímetro, cosa que espero que Toyota implemente para el navegador que venga de Android auto.


Edito: Iba a poner una foto del IGo y me he encontrado una app en Google Play. No es lo mismo. Yo usaba el IGo My Way. QUe llegó a la versión V.8, creo recordar.

Pues eso...

Hasta donde tengo entendido, tanto Android Auto como Apple CarPlay solo aceptan inputs de los botones del volante y que haya en el salpicadero; además del microfono. Pero no dan un output aparte del audio. Por lo que las instrucciones al display del velocímetro no habrá.

Por lo menos el SDK-HardwareKit de CarPlay era así.
 
Pues yo, después de ver muchos comentarios al respecto del navegador, tengo que poner uno positivo también. Cuando compré el coche no dude en pedirlo con navegador. Vengo de un Auris de 2016 que tenía un sistema bastante parecido y el del Corolla es cómo la versión avanzada que tenía el Auris que incluía el control por voz, edificios en 3D y que costaba una fortuna. En normal valia 850€ cómo este y el avanzado más de 1.000€

El navegador no es espectacular, pero para nada creo que sea malo. Hace prácticamente de todo. Calcula las rutas rápidas, cortas, económicas... Tiene los mapas de toda Europa. Se conecta a Internet y te da información del tráfico, tiempo de llegada calculando retrasos, desvíos, accidentes... Te da información meteorológica. Te da los precios del combustible y de los parkings. Incluso si hay plazas libres en los que son compatibles con el sistema. Te da información de los radares y te avisa.

Puedes buscar puntos de interés de la base de datos interna o en Internet. Puedes crear toda la ruta de un viaje en casa y mandarla al coche. Puedes ver información de los puntos de interés, fotos de streetview y de hoteles o restaurantes. Llamar por teléfono directamente a los sitios. Puedes bloquear calles y te recalcula el recorrido. Tengo todas las indicaciones integradas en la pantalla del cuadro de mandos.

El control por voz no es una maravilla. Pero le dices "ir a casa" o "favorito casa de mis padres" y en un segundo tienes la ruta y toda la información calculada. Y bastantes cosas más... Todo totalmente integrado en el coche. Arranco tengo toda esa información ahí.

Creo que mucha gente critica el navegador sin tener idea de todas las funciones que llega a tener. Quizás estaría bien coger el manual que está disponible en la web, y ver todas las funciones que tiene. La mayoría las hace perfectamente. Y luego juzgar si realmente no es útil. Que podría ser más bonito o tener alguna cosa mejor, seguro que sí.

Las cosas que menos me gustan, que también tiene. El fallo de la pantalla Home que se pone en vista al norte siempre. El control por voz no es una maravilla para introducir direcciones. El precio lo veo excesivo hoy en día.
Como haces para ver lo del tráfico o lo de los precios de combustible sin usar los comandos de voz??
 
Buenas,
Siento poner mas dudas sobre la mesa, pero a mi me han dicho que los nuevos coches fabricados a partir de este mes de Noviembre, la pantalla central del coche viene con mas resolucion y calidad que los anteriores.
Alguien puede confirmarme este dato?

Gracias de antemano
 
Buenas,
Siento poner mas dudas sobre la mesa, pero a mi me han dicho que los nuevos coches fabricados a partir de este mes de Noviembre, la pantalla central del coche viene con mas resolucion y calidad que los anteriores.
Alguien puede confirmarme este dato?

Gracias de antemano
¿Quien te lo ha dicho? Eso será así en el MY20, dudo que cambien nada antes
 
@Safe he hablado con muchos concesionarios, pero ahora no recuerdo cual....
Sabemos si el MY20 trae alguna mejora aparte ya del conocido AA???
 
Volver
Arriba