Rendimiento y respuesta general del TS 125H.

pero te has fijado el ruido que hace el motor cuando vas en B y empieza a subir de revoluciones?(cuesta abajo)..cuando se aproxima y supera las 3500rpm me da hasta miedo...por temor a que se joda algo mecanico..menudo ruido, parece un jet que va a despegar en 4000rpm
Estos motores funcionan así. Están diseñados precisamente para funcionar en ese rango de revoluciones sin problema.
 
Estos motores funcionan así. Están diseñados precisamente para funcionar en ese rango de revoluciones sin problema.
Recuerdo que cuando comenzaba con híbridos con el Auris también tenía mucho reparo en hacerlo, pero vas leyendo, vas probando y vas comentando y como bien dices aprendes que están diseñados así y se te van todos los temores. Además en la situación de usar la B no gastas gasolina ya que se inyecta aire en lis cilindros, para aprovechar el frenomotor.
 
En mi opinión el 125H se queda un poco justo para carreteras de montaña. Se nota especialmente a baja velocidad. Le cuesta horrores subir de velocidad. Los puertos de las autovías los sube bien aunque revolucione un poco. En el resto de situaciones, lo definiría como, sublime.
Utiliza el modo SPORT en carretera de montaña y veras como no cuesta tanto, el acelerador es mucho mas sensible y acelera bastante antes, sino el coche siempre tiende a empezar la aceleración desde el motor eléctrico y tarda unos segundos mas en acelerar
 
Hola,
Para tranquilidad de todos os pongo unos números
Normalmente hay un límite de seguridad en un motor relacionado con la velocidad media lineal del pistón, antiguamente se decía que era baja hasta 16 metros por segundo, actualmente ese número ha subido a 19 gracias a los materiales acabados y lubrificantes. Los límites normales en competición pasan de 22 llegando hasta 25, pero la vida del motor es menor
Al tema, aplicado a nuestro motor 125H
Par máximo 3600rpm, con una carrera de 88mm nos da 10,6m/s
Potencia máxima 5200rpm dan 15,3m/s
Las ruidosas 4000rpm dan 11,8m/s

Así que tranquilo, funciona siempre en una zona segura, y no te importe revolucionario excepto por que sube el consumo si es acelerando, pero para que anden a todos los motores hay que darles de comer
 
Última edición:
pero te has fijado el ruido que hace el motor cuando vas en B y empieza a subir de revoluciones?(cuesta abajo)..cuando se aproxima y supera las 3500rpm me da hasta miedo...por temor a que se joda algo mecanico..menudo ruido, parece un jet que va a despegar en 4000rpm
Así son los motores de ciclo Atkinson amigo.
 
Estos motores funcionan así. Están diseñados precisamente para funcionar en ese rango de revoluciones sin problema.
Yo vengo de un Octavia 1.9 TDI (90CV) y a mí parecer el TS 122H se revoluciona en exceso. He hecho mi primer viaje a un pueblo de Cuenca y por la A3 me ha llegado a 4.500 rpm, 2 adultos 2 niños 2 maletas y 2 bolsas de comida. Acostumbrado al Skoda, cargado hasta los topes, que no llegaba a eso la verdad que me he asustado. En llano funciona muy bien pero cuándo hay un poco pendiente asusta, mantiene si le pisas pero va revolucionado de más y asusta.
Espero que sea así y estés diseñados para trabajar así.
 
Yo vengo de un Octavia 1.9 TDI (90CV) y a mí parecer el TS 122H se revoluciona en exceso. He hecho mi primer viaje a un pueblo de Cuenca y por la A3 me ha llegado a 4.500 rpm, 2 adultos 2 niños 2 maletas y 2 bolsas de comida. Acostumbrado al Skoda, cargado hasta los topes, que no llegaba a eso la verdad que me he asustado. En llano funciona muy bien pero cuándo hay un poco pendiente asusta, mantiene si le pisas pero va revolucionado de más y asusta.
Espero que sea así y estés diseñados para trabajar así.
Eso es por el e-CVT al no ser un cambio de velocidades no hay regimen de vueltas al uso, en cualquier vehiculo con caja de velocidades al cambiar de velocidad bajan las revoluciones, pero en estos vehiculos cuando aceleras lo que suben son las revoluciones y el coche va adquiriendo velocidad hasta llegar a emparejar velocidad con revoluciones, por eso Toyota en las recomendaciones de conduccion insiste en los consejos de la aceleracion progresiva y la anticipacion, es decir si vas a buscar una velocidad de 120 Km/h por ejemplo, no acelerar a fondo hasta que el vehiculo coja esa velocidad, sino progresivamente ir pisando para ir subiendo poco a poco y asi ir igualando las revoluciones a la velocidad, asi como si vas a empezar una subida hacer la aceleracion antes de empezar la subida y despues y ir pisando progresivamente para que mantenga la velocidad.
Es acostumbrarse a hacer eso, yo tambien tengo un Laguna DCI y al principio me pasaba lo mismo, pero ahora cuando lo cojo me pasa al reves y se me cae a veces en las subidas hasta que me doy cuenta 😂 😂
 
Yo vengo de un Octavia 1.9 TDI (90CV) y a mí parecer el TS 122H se revoluciona en exceso. He hecho mi primer viaje a un pueblo de Cuenca y por la A3 me ha llegado a 4.500 rpm, 2 adultos 2 niños 2 maletas y 2 bolsas de comida. Acostumbrado al Skoda, cargado hasta los topes, que no llegaba a eso la verdad que me he asustado. En llano funciona muy bien pero cuándo hay un poco pendiente asusta, mantiene si le pisas pero va revolucionado de más y asusta.
Espero que sea así y estés diseñados para trabajar así.

Yo voy mucho a Tarancón y es como dices, hay sobre todo dos tramos de subida, que se revoluciona y suena más. Pero medí los decibelios con mi Clio de hace 8 años 90cv y con el Nissan primera de mis padres de hace 18 años, mismo recorrido y tenía menos decibelios que los dos. Lo que si me gustaría probar es el 180H en esas condiciones de subida, para comparar impresiones, porque al final en las pruebas no tenía ese terreno

No son los coches más nuevos para comparar, ni los más parecidos, pero si me hice una idea del sonido que hace el coche. Pero vamos te doy totalmente la razón, pasas del silencio a que se revolucione.
 
Yo vengo de un Octavia 1.9 TDI (90CV) y a mí parecer el TS 122H se revoluciona en exceso. He hecho mi primer viaje a un pueblo de Cuenca y por la A3 me ha llegado a 4.500 rpm, 2 adultos 2 niños 2 maletas y 2 bolsas de comida. Acostumbrado al Skoda, cargado hasta los topes, que no llegaba a eso la verdad que me he asustado. En llano funciona muy bien pero cuándo hay un poco pendiente asusta, mantiene si le pisas pero va revolucionado de más y asusta.
Espero que sea así y estés diseñados para trabajar así.
No te preocupes. Yo vengo de un golf de 100 CV y ya me he acostumbrado al nuevo motor. Y no lo cambio. Eso sí, he tardado 6 meses en adaptarme.
 
Yo voy mucho a Tarancón y es como dices, hay sobre todo dos tramos de subida, que se revoluciona y suena más. Pero medí los decibelios con mi Clio de hace 8 años 90cv y con el Nissan primera de mis padres de hace 18 años, mismo recorrido y tenía menos decibelios que los dos. Lo que si me gustaría probar es el 180H en esas condiciones de subida, para comparar impresiones, porque al final en las pruebas no tenía ese terreno

No son los coches más nuevos para comparar, ni los más parecidos, pero si me hice una idea del sonido que hace el coche. Pero vamos te doy totalmente la razón, pasas del silencio a que se revolucione.
Yo si he probado el 180H y es cierto que el ruido es algo menor, basicamente porque llega a la aceleracion que quieres mas rapido que el 125H pero no te creas que hay tanta diferencia entre los dos motores
 
Última edición:
Yo vengo de un Octavia 1.9 TDI (90CV) y a mí parecer el TS 122H se revoluciona en exceso. He hecho mi primer viaje a un pueblo de Cuenca y por la A3 me ha llegado a 4.500 rpm, 2 adultos 2 niños 2 maletas y 2 bolsas de comida. Acostumbrado al Skoda, cargado hasta los topes, que no llegaba a eso la verdad que me he asustado. En llano funciona muy bien pero cuándo hay un poco pendiente asusta, mantiene si le pisas pero va revolucionado de más y asusta.
Espero que sea así y estés diseñados para trabajar así.

no se puede comparar un motor diésel con uno gasolina en la forma de funcionar (por diseño- revoluciones entrega de potencia ) pero es que tampoco se puede comparar un motor con ciclo de funcionamiento como el que lleva el corolla con el standard del mercado que es el Otto , principalmente como te han dicho es un tema del “sistema de cambio de marcha “
 
Yo despues de 4 meses ya me estoy acostumbrando a la aceleración progresiva, y me ayuda mucho el cuadro con la linea de “eco/eco2/pwr” evitando siempre pasar a la zona “pwr”
Ahora solo falta que se acostumbren los pasajeros, que cuando le oyen un poco rugir ya se asustan, porque es lo que decís, pasar del silencio al rugido asusta, parece que no sabes conducir o que algo va mal.
 
Eso es por el e-CVT al no ser un cambio de velocidades no hay regimen de vueltas al uso, en cualquier vehiculo con caja de velocidades al cambiar de velocidad bajan las revoluciones, pero en estos vehiculos cuando aceleras lo que suben son las revoluciones y el coche va adquiriendo velocidad hasta llegar a emparejar velocidad con revoluciones, por eso Toyota en las recomendaciones de conduccion insiste en los consejos de la aceleracion progresiva y la anticipacion, es decir si vas a buscar una velocidad de 120 Km/h por ejemplo, no acelerar a fondo hasta que el vehiculo coja esa velocidad, sino progresivamente ir pisando para ir subiendo poco a poco y asi ir igualando las revoluciones a la velocidad, asi como si vas a empezar una subida hacer la aceleracion antes de empezar la subida y despues y ir pisando progresivamente para que mantenga la velocidad.
Es acostumbrarse a hacer eso, yo tambien tengo un Laguna DCI y al principio me pasaba lo mismo, pero ahora cuando lo cojo me pasa al reves y se me cae a veces en las subidas hasta que me doy cuenta 😂 😂
Si ya vas a 120 y empiezas a subir el puerto de Buñol, en la A3, y para mantener esa velocidad se pone entre 4000 o 4500. Si os pasa a todos será normal pero a mí que vaya tan revolucionado, a lo que yo estoy acostumbrado, me creo que va a explotar.
 
Yo despues de 4 meses ya me estoy acostumbrando a la aceleración progresiva, y me ayuda mucho el cuadro con la linea de “eco/eco2/pwr” evitando siempre pasar a la zona “pwr”
Ahora solo falta que se acostumbren los pasajeros, que cuando le oyen un poco rugir ya se asustan, porque es lo que decís, pasar del silencio al rugido asusta, parece que no sabes conducir o que algo va mal.
Yo ya estoy acostumbrado (son ya 6 meses con él), pero es cierto que cada vez que sube un pasajero nuevo y hay que acelerar fuerte (p. ej. incorporación a autovía), toca estar explicando por qué suena como si fuese en primera... 😂
 
Si ya vas a 120 y empiezas a subir el puerto de Buñol, en la A3, y para mantener esa velocidad se pone entre 4000 o 4500. Si os pasa a todos será normal pero a mí que vaya tan revolucionado, a lo que yo estoy acostumbrado, me creo que va a explotar.
Yo he subido ese puerto para ir a Utiel y realmente el coche se revoluciona porque la subida es importante, pero hazme caso si llevas la velocidad desde antes de empezar el puerto y luego solo aceleras lo necesario para mantener la velocidad, veras como no suben tanto las revoluciones, el problema de venir de un coche turbo diésel como tu vienes o vengo yo, es que necesitan muy pocas revoluciones para subir en 6ª velocidad, pero si vinieses de un coche de gasolina normal, sin turbo que apoye la subida, tendrías dos opciones, o mantienes la velocidad y para ello reduces marcha y subes en 3ª con el motor súper revolucionado o bajas velocidad para subir en 3ª y no se revolucione el motor, exactamente lo mismo que los nuestros
 
Eso es por el e-CVT al no ser un cambio de velocidades no hay regimen de vueltas al uso, en cualquier vehiculo con caja de velocidades al cambiar de velocidad bajan las revoluciones, pero en estos vehiculos cuando aceleras lo que suben son las revoluciones y el coche va adquiriendo velocidad hasta llegar a emparejar velocidad con revoluciones, por eso Toyota en las recomendaciones de conduccion insiste en los consejos de la aceleracion progresiva y la anticipacion, es decir si vas a buscar una velocidad de 120 Km/h por ejemplo, no acelerar a fondo hasta que el vehiculo coja esa velocidad, sino progresivamente ir pisando para ir subiendo poco a poco y asi ir igualando las revoluciones a la velocidad, asi como si vas a empezar una subida hacer la aceleracion antes de empezar la subida y despues y ir pisando progresivamente para que mantenga la velocidad.
Es acostumbrarse a hacer eso, yo tambien tengo un Laguna DCI y al principio me pasaba lo mismo, pero ahora cuando lo cojo me pasa al reves y se me cae a veces en las subidas hasta que me doy cuenta 😂 😂
Pues si es asi por que cuando llevas puesto el regulador de velocidad acelera rapidamente el coche en vez de hacerlo de forma progresiva para llegar a la velocidad deseada? el hacerlo tan rapidamente solo contribuye a aumentar el consumo y empeorar la acustica del motor que es mala.

Creo que deberian mejorar atraves de una actualizacion de la centralita como gestiona el regulador de velocidad segun el modo de conduccion seleccionado. Si vas en modo ECO deberia de alcanzar la velocidad prefijada mas lentamente y mas si la diferencia de velocidad (prefijada-actual) es bastante.En el modo SPORT si que podria ser la aceleracion mas agresiva a la hora de alcanzar la velocidad crucero fijada.
 
Última edición:
Pues es es asi por que cuando llevas puesto el regulador de velocidad acelera rapidamente el coche en vez de hacerlo de forma progresiva para llegar a la velocidad deseada? el hacerlo tan rapidamente solo contribuye a aumentar el consumo y empeorar la acustica del motor que es mala.
Eso es cierto, si nos piden que hagamos una aceleración progresiva? Porque con el regulador de velocidad automática hace las aceleraciones tan bruscas?
 
Yo vengo de un Octavia 1.9 TDI (90CV) y a mí parecer el TS 122H se revoluciona en exceso. He hecho mi primer viaje a un pueblo de Cuenca y por la A3 me ha llegado a 4.500 rpm, 2 adultos 2 niños 2 maletas y 2 bolsas de comida. Acostumbrado al Skoda, cargado hasta los topes, que no llegaba a eso la verdad que me he asustado. En llano funciona muy bien pero cuándo hay un poco pendiente asusta, mantiene si le pisas pero va revolucionado de más y asusta.
Espero que sea así y estés diseñados para trabajar así.
La verdad es que es asi y no veo normal que el coche se acerque a la zona de seguridad en revoluciones con tanta facilidad al subir cuestas...y encima si es asi deberian a ver aislado mejor el ruido del motor sabiendo los ingenieros que esos motores hacen mas ruido al revolucionarse.
 
Volver
Arriba