Ruido de la columna de dirección o volante al girar

Por cierto en TS active tech 122H. De junio 2019
 
El ruido que han puesto por aquí creo que es otro diferente al que mencionas.

El que mencionas yo lo escucho al abrir la puerta del conductor, y lo puedo escuchar durante varios segundos mientras me siento. Al apagar el coche y cerrar las puertas los vuelvo a escuchar otra vez. Ya comenté que para mi era como si el coche me saludase / despidiese. Son ruidos completamente normales del sístema híbrido, así que no te preocupes.

El ruido de la columna yo no lo he tenido, pero por los vídeos se ve que es un ruido más desagradable que el que tú comentas, más "mecánico".

Parece que nadie lo ha vuelto a tener recientemente, por lo que pienso que debe tener relación directa con las temperaturas (yo no lo he escuchado nunca y soy de Sevilla, donde el invierno es como la primavera de otros sitios casi)

Los ruidos que hace al abrirlo y cerrarlo no es por que sea hibrido , esos ruidos ya los hacia el mercedes del 2003 de mi madre y es diesel
 
Los ruidos que hace al abrirlo y cerrarlo no es por que sea hibrido , esos ruidos ya los hacia el mercedes del 2003 de mi madre y es diesel
PUes ni idea, lo había asociado a eso. Mi Xsara del 2004 no hacía ningún ruido hasta que lo arrancabas
 
Ni mi golf del 2001 , ni el land cruiser del 2005 de mi padre , ni el 207 del 2007 de mi hermana . Eso lo hace por la electronica que lleva . El xsara de electronica poca como los que te dije que tengo en casa y no lo hacen
 
Ni mi golf del 2001 , ni el land cruiser del 2005 de mi padre , ni el 207 del 2007 de mi hermana . Eso lo hace por la electronica que lleva . El xsara de electronica poca como los que te dije que tengo en casa y no lo hacen

Claro, lo que queda ya es el tema electrónico
 
Hola. Yo llevó teniendo ese problema desde que salió del concesionario. En un viaje que hemos echo en enero de casualidad pillamos el ruido con un video, y por otro lado estando de viaje en unas de las poblaciones que hemos Estado, en ese caso yo llevaba el coche y en algún momento la dirección se me endureció cuando estaba girando para poner la dirección recta. Lo llevabamos al taller en Sevilla a nimo Gordillo y ya tenían constancia de ello, nos llamó la atención que no se haya echo una llamada a revisión por ello y por otro lado, no son los tres casos que dicen que hay en España, viendo la multitud que se ve en este foto. Me ha dejado muy mal sabor de boca por parte de Toyota España. Lo visto aquí y en mi coche tiene demasiados problemas de juventud. Por cierto la dirección no está igual. Antes era pura mantequilla, ahora se nota algo más dura. Os dejo el documento del arreglo por parte de nimo Gordillo. Saludos
ostia eres de Huelva o Sevilla?
 
ostia eres de Huelva o Sevilla?
de Macaya no puedo hablar, yo soy de Sevilla pero mi conce es Hispaljarafe, por si te puedo ayudar en algo.

Muy interesante lo que comenta Macaya de que los conces estén al tanto... eso ya al menos es algo. En mi caso la dirección sigue siendo mantequilla de la buena, esperemos que no cambie
 
Soy de sevilla. compre el corolla en hispaljarafe y lo he llevado a nimo Gordillo por cercanía y por lo que comentan en la calidad de mecánica. Saludos
 
Soy de sevilla. compre el corolla en hispaljarafe y lo he llevado a nimo Gordillo por cercanía y por lo que comentan en la calidad de mecánica. Saludos

No hay problema con llevarlo a otro conce, no? De momento me tienen que hacer unas cosas gratis en Hispaljarafe, pero después de eso lo empezaré a llevar a Nimo por cercanía posiblemente (aunque la 1ª revisión la tengo gratis en Hispaljarafe, eso no valdrá para Nimo)
 
No hay problema con llevarlo a otro conce, no? De momento me tienen que hacer unas cosas gratis en Hispaljarafe, pero después de eso lo empezaré a llevar a Nimo por cercanía posiblemente (aunque la 1ª revisión la tengo gratis en Hispaljarafe, eso no valdrá para Nimo)
No, puedes llevarlo al concesionario Toyota que quieras. De hecho, yo estoy como tú, lo compré en Hispaljarafe porque me salía mejor de precio, pero a partir de ahora las revisiones las haré en Nimo que me pilla más cerca.
 
Creo que es aquí donde debo comentarlo. Pues resulta que después de ver muchos videos y muchos comentarios vuestros sobre la dirección del corolla, parece que es muy suave, demasiado asistida. Resulta que yo no he tenido esa sensación, no siento que sea blanda, en mi caso si requiere cierto esfuerzo el volante y esto desde que compré el coche. He conducido el Prius y está mucho más asistida. La de mi coche anterior que era hidráulica tampoco era más resistente al giro. ¿Porque os comento esto? Pues porque algunos compañeros con problemas de ruido en la dirección, después de que se la cambiasen, comentan o le comentan desde el taller que con la nueva columna notarán más resistencia. ¿Será que hay direcciones con variaciones mecánicas entre ellas?
 
Buenos días, aquí un compañero Toyotero que viene sufriendo el "ruidito", y lo que es más molesto y peligroso...el extraño tacto de agarrotamiento de la dirección a la derecha. Os puedo decir que no es necesario ir circulando, en parado también lo hace.

Tengo el coche desde el verano del 17 y en los inviernos con bajas temperaturas es cuando se produce. No tiene nada que ver con el asistente de dirección, yo no lo tengo, sólo el que pita pero no corrige trayectoria. Toyota España debe estar al tanto de la avería según modelos, me consta por otros foros que algunos CH-R también lo vienen sufriendo y Auris unos cuantos también, y lo que más me sorprende es que el Corolla al ser de nueva fabricación no hayan puesto remedio a este grave fallo o lancen una campaña a los modelos que lleven esa ref. de columna de dirección que se está viendo que no son 3 casos contados. La suerte es que tengo cita ya en taller para cambiar la dichosa columna y por los pelos ya que a punto estoy de acabar la garantía...

La dirección es más bien blandita, tanto que si giro el volante a la derecha no retorna con fuerza suficiente al centro, cosa que si suele hacer con más ímpetu a la izquierda. Ya os contaré como queda la cosa tras la intervención.

Muchas gracias por este gran foro
 
Curioso lo del frío... Como puede afectar el frío a la columna? quizás haciendo que algunos materiales se contraígan y ocasione roces?
 
Curioso lo del frío... Como puede afectar el frío a la columna? quizás haciendo que algunos materiales se contraígan y ocasione roces?

Con el calor los materiales se dilatan y los liquidos se vuelven mas fluidos. Yo he visto transmisiones (en maquinas, no en coches) donde era necesario dejar unas holguras impresionantes entre los ejes y sus rodamientos porque eran maquinas que cogian mucho calor y pasaban semanas funcionando sin parar. Necesitabas contar con el tamaño del eje una vez dilatado para asegurarte de que en ese momento (trabajando) funcionara perfectamente y sin holguras.
Es un ejemplo extremo. Pero es posible que alguna tolerancia mas ajustada de la cuenta pueda causar un problema asi. Que vete a saber que es, pero tiene su sentido que el comportamiento cambie con la temperatura.
 
Con el calor los materiales se dilatan y los liquidos se vuelven mas fluidos. Yo he visto transmisiones (en maquinas, no en coches) donde era necesario dejar unas holguras impresionantes entre los ejes y sus rodamientos porque eran maquinas que cogian mucho calor y pasaban semanas funcionando sin parar. Necesitabas contar con el tamaño del eje una vez dilatado para asegurarte de que en ese momento (trabajando) funcionara perfectamente y sin holguras.
Es un ejemplo extremo. Pero es posible que alguna tolerancia mas ajustada de la cuenta pueda causar un problema asi. Que vete a saber que es, pero tiene su sentido que el comportamiento cambie con la temperatura.

Es la única conclusión lógica que parece sacarse de todo esto, viendo los afectados y la época en la que ha afectado. Yo no he notado nunca nada siendo de Sevilla por ejemplo, donde ya sabemos cómo son las temperaturas. Igual ahora viene alguien de Sevilla y dice que lo tiene desde verano y se acabó la discusión... jajjaa
 
El primer Invierno que sucedió, creí que se solucionaría con el uso, como un rodaje de las piezas y al siguiente año no sucedería...me equivoqué.
 
Con el calor los materiales se dilatan y los liquidos se vuelven mas fluidos. Yo he visto transmisiones (en maquinas, no en coches) donde era necesario dejar unas holguras impresionantes entre los ejes y sus rodamientos porque eran maquinas que cogian mucho calor y pasaban semanas funcionando sin parar. Necesitabas contar con el tamaño del eje una vez dilatado para asegurarte de que en ese momento (trabajando) funcionara perfectamente y sin holguras.
Es un ejemplo extremo. Pero es posible que alguna tolerancia mas ajustada de la cuenta pueda causar un problema asi. Que vete a saber que es, pero tiene su sentido que el comportamiento cambie con la temperatura.
He cambiado la columna de la dirección, de momento sin cambios, no he notado más dureza. Sin embargo hay algo que puedo aportar y es la suma del factor frío con la humedad. Recopilando un poco, los días de lluvia o de heladas es cuando más incidencia ha tenido el suceso. Al Auris sólo le han cambiado la columna de la dirección 4520A02123 sin más desglose de componentes. Veremos cómo se comporta con el tiempo y cambios de clima...
 
He cambiado la columna de la dirección, de momento sin cambios, no he notado más dureza. Sin embargo hay algo que puedo aportar y es la suma del factor frío con la humedad. Recopilando un poco, los días de lluvia o de heladas es cuando más incidencia ha tenido el suceso. Al Auris sólo le han cambiado la columna de la dirección 4520A02123 sin más desglose de componentes. Veremos cómo se comporta con el tiempo y cambios de clima...

Frío y humedad, norte de España es lo que se me viene a la cabeza... Empiezo a pensar que habría sido interesante adjuntar la localización de cada uno a la hora de contar su problema
 
Zona del corredor del Henares, no es un clima extremo pero sí cierta humedad. Por otra parte, este año he notado más acusado el ruido y nada más terminar el "calorro" veraniego...luego me da la sensación que se llega a "aclimatar" y va cesando, pero claro está, si se reproduce año tras año ese roce con cambios de clima, a mi parecer no es algo que augure nada bueno
 
Ayer, después de un viaje largo con lluvia y frío detecté por primera vez un ruido en dirección, hoy sigue lluvioso y el ruido sigue. Es al llegar casi al límite de giro, en cualquiera de las dos direcciones, y a baja velocidad, cuando tengo la dirección girada del todo o casi del todo al entrar al garaje o al salir, como una especie de carraca suave, ratatata.... Es ese el ruido que habéis notado alguno?
 
Volver
Arriba