Ruido rodadura modelo 2023

  • Autor de tema Autor de tema Dgl85
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que no tenemos un tractor... Ruido haber hay cuando sube de rpm, pero como dice el compañero se puede hablar, escuchar música... Seguro q hay muchos modelos mejor insonorizados, pero para mi gusto no es para tanto
 
Actualmente solventados los defectos en el multimedia y agrado de conducción, sobretodo en la mejora del 140h, quedaría el tema de sonoridad. Si el coche fuera un salón rodante no seria un generalista, vamos se llamaría directamente lexus. Entiendo que no mejorarán este problemilla.

Saludos
 
Yo cuando vuelvo del trabajo,es casi media noche y voy solo por la autopista,vaya que es uno de esos momentos donde puedes decir que un coche es ruidoso...Pues a mi no me lo parece, entre otras cosas porque a 120kmh vas llaneando a 1500/2000rpm.Los numeros cantan 68db en linea con la competencia...Para reventar timpanos vaya...
 
Va a depender del perfil del neumático bastante, por lo que parece de las diferentes percepciones que hay, aparte del factor subjetivo que siempre está. En mi caso llevo las de menor perfil y bueno sí noto más rumorosidad por ejemplo que en un peugeot 308 de 2007 en un asfalto digamos promedio. Que no se pueda llegar a mantener una conversación, hombre tanto no, pero que en alguna ocasión hay que subir el tono bastante y puede ser algo incómodo también. Mucho más que en otros coches, no. Algo más, puede. Para rasgarse las vestiduras tampoco es.

Salu2.
 
Última edición:
Yo ya no se si tiene más o menos db, solo se que es un ruido más molesto, a veces que en otros coches.


En algunos viajes te fatiga, poner la música más alta no es una solución en mi caso, ya que más ruido hace que los niños se alteren más, se pelean y el viaje puede ser infernal.

Pero como dice Kaiser, algunos ruidos no son aéreos como un coche que pasa cerca, son los mismos golpes de la rodadura del neumático que se transmite por el vehículo. Eso al final es un ruido de impacto, como los tacones de tu vecino de arriba, se transmiten por toda la estructura y aunque insonorices el techo de tu casa el ruido te aparece por las paredes o el suelo de tu vivienda.
 
Esto es como el tema del aceite . . . uno dice 5/30 . . . el siguiente 0/16 . . . y así "pa siempre".
Con el ruido de rodadura (y con el de fuerte aceleración) es lo mismo.
La única respuesta clara que vas a conseguir aquí es que a un tipo de personas les molesta y a otro tipo no y no hay más. Es imposible que nadie te de la respuesta que estás esperando.
Cuando te den el coche y lo pruebes te molestará o no, jamás lo sabrás antes.
A mí personalmente 1 de cada 100 veces me molesta muchísimo y llega a ser ensordecedor, sí es cierto.
En aceleración fuerte, te digo lo mismo, 1 de cada 100 veces que acelero fuerte tienes la seguridad completa de que el motor va a reventar, seguro.
Luego, estudiando este motor de gasolina averiguas que a 5 mil vueltas subiendo una cuesta, va en su zona óptima de funcionamiento, y entonces piensas pues si va bien ahí, pues que siga la fiesta.
Con el ruido de rodadura, pues lo mismo, piensas . . . si tiene que hacer ruido a la fuerza, si llevas la mitad del neumático con las ruedas de perfil bajo, que quieres . . .?
Y ya, para rematar las dudas, termino pensando, llevo el mejor motor térmico - híbrido que se ha fabricado jamás, con la seguridad (casi total) de que no se va a romper nada, pero esto es así. . . . y ya terminamos con la gran conclusión final y definitiva, al que no le guste este Corolla con su motor, siempre podrá comprar un Volkswagen con su turbo, su motor de arranque, su alternador, su nefasta caja de cambios automática, etc. etc.
Este es el gran problema, o te compras un Corolla que "jamás" se te averiará(es el motor más fiable de la historia), o alguno de los demás pagando costosisimas averías.
Yo ya he elegido.
 
Hola, pues a mi me parece que el coche es algo ruidoso, y no por el motor, que cuando se revoluciona “incontroladamente” también suena, sino por el ruido de rodadura; cuando el asfalto no está muy fino, se nota más el ruido. Además yo había leído que con el motor más potente y el acabado alto, los cristales de las puertas delanteras eran laminados, pero no es verdad, porque el mío es el GR Sport Premium 200H. Luego ya, si nos ponemos a hablar del cambio… me está costando adaptarme, ya que en mi primer viaje por autovía, con el crucero adaptativo y a pesar de ir en el modo eco, que se supone que acelera más suave o progresivo, cuando el coche frena y se pone a 90 detrás de un camión y adelantas, en cuanto detecta que no hay nadie delante, se pone a acelerar como si no hubiera un mañana para recuperar los 125 lo más rápido posible; de hecho, el otro día, con el coche en rodaje se puso a 5000 rpm… Aunque luego me di cuenta que se puede configurar para que esa aceleración sea más suave y progresiva. En fin, espero que sea cuestión de adaptarse, porque lo de la insonorización tampoco es muy objetivo, ya que habría que comprobarlo en el mismo tramo de carretera y el mismo día para sacar conclusiones. A veces creo que cuando uno compra un coche híbrido y moderno, piensa que va a ser mucho más silencioso, lo idealiza y luego se lleva una decepción. Yo vengo de un Mégane II RS y me parece más silencioso y más agradable de conducir, no solo en conducción deportiva (aquí el mégane gana por goleada), sino en conducción tranquila por autopista. En todo caso, es un tema en el que es difícil ser objetivo, pero me da la sensación que los coches, además de ser cada vez más y más caros, no son como los de antes en muchas cosas, como lo de la insonorización, por ejemplo. A ver si tenemos más opiniones de este tema y también del funcionamiento del crucero adaptativo.
 
Última edición:
Para aislar el ruido de impacto en viviendas se instalan unas lámina de polietileno, lo que hace que no se transmitan en origen, a ver si en el corolla hay que trabajarlo en la suspensión...



Screenshot_20230409_084658_com.android.chrome.jpg
 
Ostras!!!!, lo que hay que leer..... se puede escuchar música PERFECTAMENTE, y se puede hablar con los de detrás PERFECTAMENTE. Bueno, para hablar con los de detrás hay que apagar la música, pero con el "ruido" de rodadura, sin problemas... Y se os olvida un dato PRIMORDIAL y que es el que mas afecta a la sonoridad del coche, que es el ASFALTO, o sea que muchas veces ni es por culpa del coche.... cuando hay un cambio de asfalto se nota muchísimo el cambio de sonoridad, de ser muy poco, a un escándalo como en la autopista Y de Asturias, que es de cemento rallado, pero no es por culpa del coche..... CUALQUIER coche suena mucho mas en esa autopista.
Lo que pasa es que queremos un coche por 20.000€, que no suene nada, que tenga un equipo de música HI-FI, que vuele...... los que fallamos somos los usuarios, que no sabemos distinguir..... bueno, yo no, yo estoy encantado con el coche tal y como está....
Tienes razón,yo vivo en Avilés y la autopista de la Y es insoportable en cualquier coche,menos mal que son pocos km xq si no acabaríamos locos y cambiando las cubiertas cada poco ya que es una lija
 
Hola,
yo acabo de venir de un viaje largo con 4 adultos con el gr sport 200H.
Hemos venido con la música a volumen Muy moderado (menos de 20) y hablando perfectamente. Pero en silencio no vas, está claro.
En comparación con mi anterior vehiculo (un civic de 2018) pues se oye menos el motor y más la rodadura. Ahora dificil saber si noto más la rodadura simplemente porque noto menos el motor… tendriamos que tirar de medidor de db. Estaría bien que en alguna revista o página hicieran medidas de ruido como parte de las pruebas de vehículos.
en comparación a otros coches, si recuerdo haber hecho unas vacaciones con un a4 avant tdi dsg… y claro eso es otra liga en cuanto a confort interior, ruido… (y 20000 euros más, que también hay que decirlo)
En cuanto al motor pues ya sabemos que va suave… hasta que le das un buen acelerón que parece una turbina (pero responder responde de lo lindo).
Si vas con el crucero y te pilla un camión dos opciones, o adelantas la maniobra ( que es lo más óptimo para mantener la velocidad constante y evitar aceleraciones o desaceleraciones…) o si te quedas a noventa detrás adelanta controlando tu el acelaradot hasta volver a alcanzar la Velocidad de crucero, soltar y dar el control al coche otra vez.
si vas a 90 pones el crucero a 120 y hay pista libre si vas a notar el motor, si.
a todo esto, a mi lo que me recomendó el comercial sobre cómo llevarlo fue precisamente dar acelerones fuertes hasta alcanzar la velocidad deseada y luego mantener la velocidad. Ami esto me sonó un poco a cuñadismo y soy de los que intentan ir lo más suave y progresivo posible.
 
Pues yo debo tener un coche diferente al de los "quejicas". Mi TS 180 Advance es muy silencioso. Tanto, que a velocidad de crucero se pueden mantener conversaciones en tono normal y escuchar música, con el techo solar abierto. Solo resulta molesto en tramos de asfalto rugoso o muy deteriorado, como cualquier otro coche de su segmento. El motor es extremadamente silencioso (cruceros a 1.500-2000 rpm) y aun cuando le pises el ruido del motor no es nada escandaloso. El control de crucero me funciona estupendamente y me gana velocidad progresivamente y sin tirones.
 
a todo esto, a mi lo que me recomendó el comercial sobre cómo llevarlo fue precisamente dar acelerones fuertes hasta alcanzar la velocidad deseada y luego mantener la velocidad. Ami esto me sonó un poco a cuñadismo y soy de los que intentan ir lo más suave y progresivo posible.
Pulse and glide. Échale un vistazo a esa técnica, no tiene nada de cuñadismo.
 
Hola,
yo acabo de venir de un viaje largo con 4 adultos con el gr sport 200H.
Hemos venido con la música a volumen Muy moderado (menos de 20) y hablando perfectamente. Pero en silencio no vas, está claro.
En comparación con mi anterior vehiculo (un civic de 2018) pues se oye menos el motor y más la rodadura. Ahora dificil saber si noto más la rodadura simplemente porque noto menos el motor… tendriamos que tirar de medidor de db. Estaría bien que en alguna revista o página hicieran medidas de ruido como parte de las pruebas de vehículos.
en comparación a otros coches, si recuerdo haber hecho unas vacaciones con un a4 avant tdi dsg… y claro eso es otra liga en cuanto a confort interior, ruido… (y 20000 euros más, que también hay que decirlo)
En cuanto al motor pues ya sabemos que va suave… hasta que le das un buen acelerón que parece una turbina (pero responder responde de lo lindo).
Si vas con el crucero y te pilla un camión dos opciones, o adelantas la maniobra ( que es lo más óptimo para mantener la velocidad constante y evitar aceleraciones o desaceleraciones…) o si te quedas a noventa detrás adelanta controlando tu el acelaradot hasta volver a alcanzar la Velocidad de crucero, soltar y dar el control al coche otra vez.
si vas a 90 pones el crucero a 120 y hay pista libre si vas a notar el motor, si.
a todo esto, a mi lo que me recomendó el comercial sobre cómo llevarlo fue precisamente dar acelerones fuertes hasta alcanzar la velocidad deseada y luego mantener la velocidad. Ami esto me sonó un poco a cuñadismo y soy de los que intentan ir lo más suave y progresivo posible.

Sólo un apunte.
Por lo menos en mi actual Golf ( a la espera del Corolla) en el manual de usuario decía que no se usara el control de crucero estando en rodaje el motor, precisamente para que no sufra el motor en esas correcciones de velocidad tan bruscas.
Yo así lo haré en el Corolla cuando me llegue.
 
Pues cuando encuentres ese coche que, según dices parece existir, sin ruidos, suave . . . me lo dices, que lo compro, pero ya.
Desde luego por 25. 000 € no lo vas a encontrar, échale mínimo 40 .
 
Hola,
yo acabo de venir de un viaje largo con 4 adultos con el gr sport 200H.
Hemos venido con la música a volumen Muy moderado (menos de 20) y hablando perfectamente. Pero en silencio no vas, está claro.
En comparación con mi anterior vehiculo (un civic de 2018) pues se oye menos el motor y más la rodadura. Ahora dificil saber si noto más la rodadura simplemente porque noto menos el motor… tendriamos que tirar de medidor de db. Estaría bien que en alguna revista o página hicieran medidas de ruido como parte de las pruebas de vehículos.
en comparación a otros coches, si recuerdo haber hecho unas vacaciones con un a4 avant tdi dsg… y claro eso es otra liga en cuanto a confort interior, ruido… (y 20000 euros más, que también hay que decirlo)
En cuanto al motor pues ya sabemos que va suave… hasta que le das un buen acelerón que parece una turbina (pero responder responde de lo lindo).
Si vas con el crucero y te pilla un camión dos opciones, o adelantas la maniobra ( que es lo más óptimo para mantener la velocidad constante y evitar aceleraciones o desaceleraciones…) o si te quedas a noventa detrás adelanta controlando tu el acelaradot hasta volver a alcanzar la Velocidad de crucero, soltar y dar el control al coche otra vez.
si vas a 90 pones el crucero a 120 y hay pista libre si vas a notar el motor, si.
a todo esto, a mi lo que me recomendó el comercial sobre cómo llevarlo fue precisamente dar acelerones fuertes hasta alcanzar la velocidad deseada y luego mantener la velocidad. Ami esto me sonó un poco a cuñadismo y soy de los que intentan ir lo más suave y progresivo posible.
Pues el Civic ese no destacaba mucho en el confort de rodadura,lo tiene un amigo.
Por cierto que tal el 200h,cómo va??
Venías de un Civic 1.0 o de 1.5?
 
Con el ruido de rodadura, pues lo mismo, piensas . . . si tiene que hacer ruido a la fuerza, si llevas la mitad del neumático con las ruedas de perfil bajo, que quieres . . .?
Jejejeje. La mitad del neumático? Me parto contigo 😂
 
Ostras!!!!, lo que hay que leer..... se puede escuchar música PERFECTAMENTE, y se puede hablar con los de detrás PERFECTAMENTE. Bueno, para hablar con los de detrás hay que apagar la música, pero con el "ruido" de rodadura, sin problemas... Y se os olvida un dato PRIMORDIAL y que es el que mas afecta a la sonoridad del coche, que es el ASFALTO, o sea que muchas veces ni es por culpa del coche.... cuando hay un cambio de asfalto se nota muchísimo el cambio de sonoridad, de ser muy poco, a un escándalo como en la autopista Y de Asturias, que es de cemento rallado, pero no es por culpa del coche..... CUALQUIER coche suena mucho mas en esa autopista.
Lo que pasa es que queremos un coche por 20.000€, que no suene nada, que tenga un equipo de música HI-FI, que vuele...... los que fallamos somos los usuarios, que no sabemos distinguir..... bueno, yo no, yo estoy encantado con el coche tal y como está....
En la autopista Y, no existe coche que no tenga ruido de rodadura. Es la prueba de fuego 😀
 
a todo esto, a mi lo que me recomendó el comercial sobre cómo llevarlo fue precisamente dar acelerones fuertes hasta alcanzar la velocidad deseada y luego mantener la velocidad. Ami esto me sonó un poco a cuñadismo y soy de los que intentan ir lo más suave y progresivo posible.
Se está refiriendo al arranque. Durante el arranque sí, porque aceleras más con el térmico y reservas el aporte eléctrico para luego mantener la velocidad, de manera que tarda más en descargarse. Al disminuir el número de ciclos de carga y descarga efectivamente debería mejorar algo el consumo. En carretera, cuanto más suave y más uniforme mejor. Pero bueno al final hay que conducir normal, porque si no empieza a ser una tortura estar tan pendiente de una centésima de litro 😅

Salu2.
 
Última edición:
Luego ya, si nos ponemos a hablar del cambio… me está costando adaptarme, ya que en mi primer viaje por autovía, con el crucero adaptativo y a pesar de ir en el modo eco, que se supone que acelera más suave o progresivo, cuando el coche frena y se pone a 90 detrás de un camión y adelantas, en cuanto detecta que no hay nadie delante, se pone a acelerar como si no hubiera un mañana para recuperar los 125 lo más rápido posible; de hecho, el otro día, con el coche en rodaje se puso a 5000 rpm…
No sé, a mí con el CCA me va suave como la seda en cuanto a la aceleración (en modo ECO). Muy progresiva y similar a si yo acelerara "manualmente" (mejor dicho, pedalmente 😝). Otra cosa son las revoluciones del motor, aquí las rpms van de la mano de la posición del acelerador, no de la velocidad, por lo que en el mismo momento en que le demandas acelerar cambia las rpms aunque aún ni haya pillado velocidad. Es así, pero no es molesto. De todas formas, 5000 rpms me parecen excesivas para recuperar desde 90 km/h, no es lo normal, tal vez habría pendiente ascendente o viento en contra esa situación concreta.

Salu2.
 
Volver
Arriba