Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Esto ya está muy hablado,pero con el cambio de neumáticos se nota poquísimo, a mayor llanta más ruido de rodadura, eso está más que demostrado.Cuando cambie de neumáticos , podré compararlo … porque las falken son muy ruidosas…
Tienes razón,yo vivo en Avilés y la autopista de la Y es insoportable en cualquier coche,menos mal que son pocos km xq si no acabaríamos locos y cambiando las cubiertas cada poco ya que es una lijaOstras!!!!, lo que hay que leer..... se puede escuchar música PERFECTAMENTE, y se puede hablar con los de detrás PERFECTAMENTE. Bueno, para hablar con los de detrás hay que apagar la música, pero con el "ruido" de rodadura, sin problemas... Y se os olvida un dato PRIMORDIAL y que es el que mas afecta a la sonoridad del coche, que es el ASFALTO, o sea que muchas veces ni es por culpa del coche.... cuando hay un cambio de asfalto se nota muchísimo el cambio de sonoridad, de ser muy poco, a un escándalo como en la autopista Y de Asturias, que es de cemento rallado, pero no es por culpa del coche..... CUALQUIER coche suena mucho mas en esa autopista.
Lo que pasa es que queremos un coche por 20.000€, que no suene nada, que tenga un equipo de música HI-FI, que vuele...... los que fallamos somos los usuarios, que no sabemos distinguir..... bueno, yo no, yo estoy encantado con el coche tal y como está....
Pulse and glide. Échale un vistazo a esa técnica, no tiene nada de cuñadismo.a todo esto, a mi lo que me recomendó el comercial sobre cómo llevarlo fue precisamente dar acelerones fuertes hasta alcanzar la velocidad deseada y luego mantener la velocidad. Ami esto me sonó un poco a cuñadismo y soy de los que intentan ir lo más suave y progresivo posible.
Hola,
yo acabo de venir de un viaje largo con 4 adultos con el gr sport 200H.
Hemos venido con la música a volumen Muy moderado (menos de 20) y hablando perfectamente. Pero en silencio no vas, está claro.
En comparación con mi anterior vehiculo (un civic de 2018) pues se oye menos el motor y más la rodadura. Ahora dificil saber si noto más la rodadura simplemente porque noto menos el motor… tendriamos que tirar de medidor de db. Estaría bien que en alguna revista o página hicieran medidas de ruido como parte de las pruebas de vehículos.
en comparación a otros coches, si recuerdo haber hecho unas vacaciones con un a4 avant tdi dsg… y claro eso es otra liga en cuanto a confort interior, ruido… (y 20000 euros más, que también hay que decirlo)
En cuanto al motor pues ya sabemos que va suave… hasta que le das un buen acelerón que parece una turbina (pero responder responde de lo lindo).
Si vas con el crucero y te pilla un camión dos opciones, o adelantas la maniobra ( que es lo más óptimo para mantener la velocidad constante y evitar aceleraciones o desaceleraciones…) o si te quedas a noventa detrás adelanta controlando tu el acelaradot hasta volver a alcanzar la Velocidad de crucero, soltar y dar el control al coche otra vez.
si vas a 90 pones el crucero a 120 y hay pista libre si vas a notar el motor, si.
a todo esto, a mi lo que me recomendó el comercial sobre cómo llevarlo fue precisamente dar acelerones fuertes hasta alcanzar la velocidad deseada y luego mantener la velocidad. Ami esto me sonó un poco a cuñadismo y soy de los que intentan ir lo más suave y progresivo posible.
Pues el Civic ese no destacaba mucho en el confort de rodadura,lo tiene un amigo.Hola,
yo acabo de venir de un viaje largo con 4 adultos con el gr sport 200H.
Hemos venido con la música a volumen Muy moderado (menos de 20) y hablando perfectamente. Pero en silencio no vas, está claro.
En comparación con mi anterior vehiculo (un civic de 2018) pues se oye menos el motor y más la rodadura. Ahora dificil saber si noto más la rodadura simplemente porque noto menos el motor… tendriamos que tirar de medidor de db. Estaría bien que en alguna revista o página hicieran medidas de ruido como parte de las pruebas de vehículos.
en comparación a otros coches, si recuerdo haber hecho unas vacaciones con un a4 avant tdi dsg… y claro eso es otra liga en cuanto a confort interior, ruido… (y 20000 euros más, que también hay que decirlo)
En cuanto al motor pues ya sabemos que va suave… hasta que le das un buen acelerón que parece una turbina (pero responder responde de lo lindo).
Si vas con el crucero y te pilla un camión dos opciones, o adelantas la maniobra ( que es lo más óptimo para mantener la velocidad constante y evitar aceleraciones o desaceleraciones…) o si te quedas a noventa detrás adelanta controlando tu el acelaradot hasta volver a alcanzar la Velocidad de crucero, soltar y dar el control al coche otra vez.
si vas a 90 pones el crucero a 120 y hay pista libre si vas a notar el motor, si.
a todo esto, a mi lo que me recomendó el comercial sobre cómo llevarlo fue precisamente dar acelerones fuertes hasta alcanzar la velocidad deseada y luego mantener la velocidad. Ami esto me sonó un poco a cuñadismo y soy de los que intentan ir lo más suave y progresivo posible.
Jejejeje. La mitad del neumático? Me parto contigoCon el ruido de rodadura, pues lo mismo, piensas . . . si tiene que hacer ruido a la fuerza, si llevas la mitad del neumático con las ruedas de perfil bajo, que quieres . . .?
En la autopista Y, no existe coche que no tenga ruido de rodadura. Es la prueba de fuegoOstras!!!!, lo que hay que leer..... se puede escuchar música PERFECTAMENTE, y se puede hablar con los de detrás PERFECTAMENTE. Bueno, para hablar con los de detrás hay que apagar la música, pero con el "ruido" de rodadura, sin problemas... Y se os olvida un dato PRIMORDIAL y que es el que mas afecta a la sonoridad del coche, que es el ASFALTO, o sea que muchas veces ni es por culpa del coche.... cuando hay un cambio de asfalto se nota muchísimo el cambio de sonoridad, de ser muy poco, a un escándalo como en la autopista Y de Asturias, que es de cemento rallado, pero no es por culpa del coche..... CUALQUIER coche suena mucho mas en esa autopista.
Lo que pasa es que queremos un coche por 20.000€, que no suene nada, que tenga un equipo de música HI-FI, que vuele...... los que fallamos somos los usuarios, que no sabemos distinguir..... bueno, yo no, yo estoy encantado con el coche tal y como está....
Se está refiriendo al arranque. Durante el arranque sí, porque aceleras más con el térmico y reservas el aporte eléctrico para luego mantener la velocidad, de manera que tarda más en descargarse. Al disminuir el número de ciclos de carga y descarga efectivamente debería mejorar algo el consumo. En carretera, cuanto más suave y más uniforme mejor. Pero bueno al final hay que conducir normal, porque si no empieza a ser una tortura estar tan pendiente de una centésima de litroa todo esto, a mi lo que me recomendó el comercial sobre cómo llevarlo fue precisamente dar acelerones fuertes hasta alcanzar la velocidad deseada y luego mantener la velocidad. Ami esto me sonó un poco a cuñadismo y soy de los que intentan ir lo más suave y progresivo posible.
No sé, a mí con el CCA me va suave como la seda en cuanto a la aceleración (en modo ECO). Muy progresiva y similar a si yo acelerara "manualmente" (mejor dicho, pedalmenteLuego ya, si nos ponemos a hablar del cambio… me está costando adaptarme, ya que en mi primer viaje por autovía, con el crucero adaptativo y a pesar de ir en el modo eco, que se supone que acelera más suave o progresivo, cuando el coche frena y se pone a 90 detrás de un camión y adelantas, en cuanto detecta que no hay nadie delante, se pone a acelerar como si no hubiera un mañana para recuperar los 125 lo más rápido posible; de hecho, el otro día, con el coche en rodaje se puso a 5000 rpm…