Sobreviraje Touring Sports

Que llantas llevas?
Tienes que revisar presiones, que se vaya de morro puede por que la suspensión en su primer recorrido es blanda, fijate cuando frenas que hunde fácil, pero de atrás, von la suspensión multibrazo que tenemos además..... es muy difícil que pase, puede que te flanee el neumático sin más y tengas esa sensación.
Llantas de 17. La verdad es que no es normal que el coche se vaya de atrás. A lo mejor es cierto que es un problema del neumático (no de las presiones, sino del modelo) y lo que realmente necesite es cambiarlos. Gracias
 
La F1 no tiene nada que ver con lo que se habla aquí.

Aquí nadie lleva las gomas a 90-120 grados para que tengan agarre. Aparte de que no tiene nada que ver uno con otro, ni siquiera las tracción.

Independientemente de la F1, el factor presiones siempre se ha sabido y esta comprobado. A mayor presión, menor consumo y peor agarre, tanto en seco como en mojado y menor desgaste. Con presiones bajas es todo lo contrario

Llantas de 17. La verdad es que no es normal que el coche se vaya de atrás. A lo mejor es cierto que es un problema del neumático (no de las presiones, sino del modelo) y lo que realmente necesite es cambiarlos. Gracias
Yo con mi TS en alguna ocasión he ido por alguna carretera enrevesada y 0 problemas. Por ejemplo, carretera de Olot a Banyoles por la garrotxa, curvas a tutiplen y el aplomo del coche siempre ha sido más que correcto.
No se, es raro porque generalmente estos coches machacan más las delanteras.
 
No, no, el coche se va de atrás. No veo el árbol venir... ;)

Pues es un coche muy neutro y de tender a algo tiende a subvirar. Algo raro te pasa, o presiones o las ruedas cristalizadas (rarísimo, son coches nuevos) o a saber.

Si me dijeras que ha sido un caso puntual pues te contestaría que igual en la rotonda había gasoil de algún camión, por ejemplo, pero si dices que pasa con cierta frecuencia...

En un laguna familiar me pasaba algo parecido, exageradisimo, igual en una curva de autopista si forzabas mucho la trazada y soltabas el acelerador un día de lluvia ya empezaba a irse. Cambio de ruedas traseras y se acabó el problema. Se compró de segunda mano y cambiaron justo esos neumáticos para venderlo, a saber qué pondrían, era marca "nisu", pero no es el mismo caso, tú llevas las ruedas que llevamos todos o llevan muchos.

Es peligroso andar así, yo hablaría con el servicio oficial.
 
Mirale las presiones, posiblemente sea el problema. Lo que si es cierto, esque al corolla, por lo menos al familiar, le salta muchísimo el control de tracción. Es muy sensible.
 
Última edición:
Algo raro tiene que haber, mi hermano tuvo un MR2 que es lo más adherente que he conocido en mi vida y al pasarse al Auris TS del 2017( vale que aún no tiene la mejora en chasis que supuestamente tienen los corollas pero es el mismo coche )se sorprendía de lo bien que se comportaba en curvas, yo he cogido los dos coches en varios viajes y más el TS en alguna carretera de montaña incluso y nunca tuve la sensación de ir vendido en ninguna circunstancia, cuando pasen estos maravillosos 8 meses de espera y tengamos el mismo coche, te comparto mis sensaciones.
 
Entendidos no sé, pero por lo menos hablan desde la experiencia y el aprendizaje de tener el coche en sus manos,
y tu?ya lo tienes?
Ni lo tengo ni lo tendré que no es para mí pero que abra que ver la forma de circular para todos esos problemas que le ven,ojo que yo tengo un Scenic con tres años y en el grupo tb los hay así k se les va de todos sitios,y lo mismo te digo a ver cómo entrarán a una rotonda etc
 
Ya, está esto de entendidos lleno pero no sé si vale para aprender algo

Siempre se aprende. La moraleja de esto es que si no conoces las reacciones del coche en situaciones límite, el día que te veas envuelto en una, las probabilidades de estamparte y verte envuelto en un accidente son mayores.

A eso venía mi comentario y a ayudar al compañero a que sepa como van otros coches similares al suyo y que lo que le ocurre, puede no ser normal, pero solucionable.

Por supuesto no se trata de hacer el cafre ni poner en riesgo a nadie, sino de hacer pruebas en entornos controlados. Lo ideal son cursos de conducción con tu propio coche de los que tengo unos pocos con mi anterior, y como los que estoy deseando hacer con este y que siempre recomiendo a todo el mundo.

Y respecto a la F1, la última vez que recuerdo haber visto alguna carrera fue cuando Alonso ganó el campeonato con Renault.

Saludos.
 
  • Jaja
Reacciones: SSS
Siempre se aprende. La moraleja de esto es que si no conoces las reacciones del coche en situaciones límite, el día que te veas envuelto en una, las probabilidades de estamparte y verte envuelto en un accidente son mayores.

A eso venía mi comentario y a ayudar al compañero a que sepa como van otros coches similares al suyo y que lo que le ocurre, puede no ser normal, pero solucionable.

Por supuesto no se trata de hacer el cafre ni poner en riesgo a nadie, sino de hacer pruebas en entornos controlados. Lo ideal son cursos de conducción con tu propio coche de los que tengo unos pocos con mi anterior, y como los que estoy deseando hacer con este y que siempre recomiendo a todo el mundo.

Y respecto a la F1, la última vez que recuerdo haber visto alguna carrera fue cuando Alonso ganó el campeonato con Renault.

Saludos.
Creo que lo que aquí habláis no es entornos controlados,es el día a día y es lo que me llama la atención,cómo entrarán a las rotondas estas personas?pues eso me preguntó por poner un ejemplo
 
A ver el coche es muy estable y predecible en la mayoría de las situaciones. Yo creo que el subviraje se produce al pisar en acelerador más de lo necesario, cuando lo sacas del control, por ejemplo una rotonda con cierto peralte hacia el interior.
 
Otra cosa que puedes probar, que me parecería raro, es hacerle un paralelo a las ruedas posteriores.

Son coches fiables pero eso no significa que todos sean perfectos. Lo malo que estas cosas valen dinero en muchos sitios e igual no te dicen nada.
 
Los coches "normales" como el nuestro se suelen hacer con tendencia subviradora para que no sean tan delicados de conducir, por lo que como ya han dicho, y tras confirmarse que hablas de sobreviraje, apuesto por presiones excesivas en el eje trasero.
Es lo más fácil de comprobar. Si las presiones son correctas, pues ya habrá que echarle un ojo al paralelo, caídas, etc...no vaya a ser que por algún golpe esté el coche mal de cotas...
 
Creo que lo que aquí habláis no es entornos controlados,es el día a día y es lo que me llama la atención,cómo entrarán a las rotondas estas personas?pues eso me preguntó por poner un ejemplo

El tipo y el estado de las gomas y amortiguadores, tipo de asfalto, trayectoria, inercia, altura centro de gravedad del coche, velocidad a la que vas... todo influye. Además que hay muchos tipos de rotondas. En el caso de las Scenic me atrevo a decir combo de asfalto pulido + motor muerto de rpms = coche contra el bordillo derecho.

En el caso del compañero, ya somos varios con más o menos la misma configuración de coche los que hemos visto que no es normal lo que le pasa. Así que lo fácil, comprobar presiones y dicho sea de paso, no estaría de más comprobar los amortiguadores por si hubiera alguno defectuoso e incluso las gomas del eje trasero por si estuvieran endurecidas respecto a las delanteras.

Porque si se le fuera de morro, pues es más normal, al ser tracción delantera, pero si se va de atrás es por falta de agarre en el eje trasero claramente. Yo esto solo lo he visto con ruedas nuevas delante y viejas detrás en una rotonda deslizante y con lluvia (trompo). O un amigo que ha modificado la suspensión y ha puesto llantas grandes y con distintas anchuras, con gomas muy estiradas y separadores exagerados. Muy bonito de exposición, pero para conducir con seguridad, no.

Saludos!
 
Habría que ver qué se entiende por "forzar un poco más de lo normal"... Si efectivamente las velocidades son "normales", si con tracción delantera se va de atrás, los neumáticos traseros son los culpables. Revisa a ver qué pasa y coméntanos que llanta y presión llevas.

Salu2.
 
Llantas de 17. La verdad es que no es normal que el coche se vaya de atrás. A lo mejor es cierto que es un problema del neumático (no de las presiones, sino del modelo) y lo que realmente necesite es cambiarlos. Gracias

Además con 17" que ya lleva una señora goma de anchura, yo llevo 18" y he cogido hace un rato un par de rotondas de varias formas (pasado y otra vez abriendo gas) y no he notado nada.
Sí que , como ya he comentado alguna vez, se nota que se va de morro pero por que la suspensión hunde en exceso (para mi gusto) y en el caso de mis 18" es facil que la llanta toque asfalto al llevar la dirección girada, no he notado eso que comentas.

Pero sigo pensando que es más un flaneo de la goma y te da esa sensación.... deberías de llevar 2.5 de presión atrás.
 
Si fuera en frenada brusca quizás podría entender que la inercia hiciera descolgarse el tren trasero pero en aceleración... Raro.
En cualquier caso ya me saqué de encima las Falsen y el coche es otra cosa. Te recomiendo hacer lo mismo. Menos faena para el control de tracción
 
Yo pienso igual: o es un tema de presiones (altas, por supuesto), o es un problema de suspensión (amortiguación o algún bordillazo), o es el control de estabilidad.
Yo me inclino por la calidad de gomas o presiones del eje trasero. Yo llevo un Sedán con 17", gomas Dunlop Sport Maxx y nunca me ha hecho eso, pero en el foro se dice que el agarre de las Falken no es muy satisfactorio.
 
Volver
Arriba