Solo para hipermillers

Pues no hagas mucho caso de técnicas ni milagros que podamos contar, porque luego comprobarás que el coche saca buenos consumos con una condución razonable, por así decirlo. Cuando lo tengas verás que todo es mucho más sencillo, y que siendo cuidadoso con dos o tres cosas es suficiente.

Si claro, luego ya es cada cual conduciendo, y yo no soy mucho de ir mirando el consumo de forma obsesionada siendo sinceros, quizás cuando lo compremos esté más pendiente de ello, pero me gusta conocer vuestras técnicas para entender mejor el coche y su condición híbrida.
 
Hoy día en la sierra, viaje de ida:
Screenshot_2021-04-24-18-52-29-13[1].jpgScreenshot_2021-04-24-18-52-37-43[1].jpg
Y la vuelta bajando:
Screenshot_2021-04-24-18-51-58-93[1].jpgScreenshot_2021-04-24-18-52-10-08[1].jpg
Lo mejor que he acabado con la batería llena.

Últimamente pienso que este coche no es para ciudad, en ciudad con trayectos cortos tiene que calentar y no es tan eficiente como para trayectos de digamos 50 km, en los que no es necesario correr mucho. ¿Qué pensais?
 

Adjuntos

  • Screenshot_2021-04-24-18-51-58-93[1].jpg
    Screenshot_2021-04-24-18-51-58-93[1].jpg
    33,2 KB · Visitas: 6
Hoy día en la sierra, viaje de ida:
Ver el archivo adjunto 11339Ver el archivo adjunto 11340
Y la vuelta bajando:
Ver el archivo adjunto 11341Ver el archivo adjunto 11342
Lo mejor que he acabado con la batería llena.

Últimamente pienso que este coche no es para ciudad, en ciudad con trayectos cortos tiene que calentar y no es tan eficiente como para trayectos de digamos 50 km, en los que no es necesario correr mucho. ¿Qué pensais?
Pues yo pienso que tienes razón, cuando salgo a carretera baja el consumo una barbaridad. Supongo que por la relación velocidad/distancia recorrida y se nota.

Un saludo
 
Hoy día en la sierra, viaje de ida:
Ver el archivo adjunto 11339Ver el archivo adjunto 11340
Y la vuelta bajando:
Ver el archivo adjunto 11341Ver el archivo adjunto 11342
Lo mejor que he acabado con la batería llena.

Últimamente pienso que este coche no es para ciudad, en ciudad con trayectos cortos tiene que calentar y no es tan eficiente como para trayectos de digamos 50 km, en los que no es necesario correr mucho. ¿Qué pensais?
Totalmente de acuerdo con que para trayectos urbanos muy cortos no es muy eficiente.
Entre semana solo cojo el coche para llevar a la peque a la guarderia, ya que la publica que nos ha tocado esta a 3km en las afueras y la ida es cuesta arriba constante. Pues cuando acaba la fase de calentamiento ya estoy a medio camino y cuando paro el coche, si no he cogido semáforos a velocidad de la vía, 30-50kmh una media de 13litros.
Luego las vueltas que es todo bajada suele salir consumos de 1-2 litros con su fase de calentamiento. Al final de media estos recorridos me hacen 6 - 6,5.
No son consumos deslumbrantes, pero cuando el recorrido es más largo el consumo se rebaja considerablemente. De todas maneras con cualquier otro coche este recorrido corto sale consumos malos. Por lo que en viajes cortos no es tan eficiente por la fase de calentamiento que tiene, pero no está en peor situación que un coche convencional, más bien se equiparan.
 
Totalmente de acuerdo con que para trayectos urbanos muy cortos no es muy eficiente.
Entre semana solo cojo el coche para llevar a la peque a la guarderia, ya que la publica que nos ha tocado esta a 3km en las afueras y la ida es cuesta arriba constante. Pues cuando acaba la fase de calentamiento ya estoy a medio camino y cuando paro el coche, si no he cogido semáforos a velocidad de la vía, 30-50kmh una media de 13litros.
Luego las vueltas que es todo bajada suele salir consumos de 1-2 litros con su fase de calentamiento. Al final de media estos recorridos me hacen 6 - 6,5.
No son consumos deslumbrantes, pero cuando el recorrido es más largo el consumo se rebaja considerablemente. De todas maneras con cualquier otro coche este recorrido corto sale consumos malos. Por lo que en viajes cortos no es tan eficiente por la fase de calentamiento que tiene, pero no está en peor situación que un coche convencional, más bien se equiparan.
Claro, y tampoco van bien los trayectos cortos extraurbanos. Yo hago muchos días sobre 15 km por autovía a diferentes velocidades no altas y se me va de 5'5 a 5'7 l media. En cambio cuando hago ese trayecto de ida y vuelta (30 km) sin parar más que para recoger a una persona, se va hacia 5 y poco litros. Y cuando me pillan varios semáforos en la fase de calentamiento del motor, ahí ya no me es posible recuperar mucho consumo en esos 15 km. Eso pasa en todos los coches, pero este para calentarse se revoluciona bien y si tienes semáforos en ese momento chupa de lo lindo sin trabajar y sube en consumo bastante: si el trayecto es corto no da tiempo a compensar.
 
Ningun coche de gasolina o diesel es eficiente para trayectos urbanos muy cortos, pues no da tiempo al motor a coger su temperatura optima de funcionamiento. Nuestros Corollas consumen menos en dichos trayectos, gracias al buen rendimiento del ciclo Atkinson y al modo electrico, pero su eficiencia maxima la consiguen en trayectos urbanos muy largos, con frecuentes paradas y atascos. En cualquier caso, sus consumos son muy inferiores, tanto en urbano como en extraurbano a cualquier coche de GASOLINA de potencia equivalente. Los Diesel son mas eficientes en trayectos extraurbanos, pero en ciudad sus consumos son superiores.
 
Buenas, después de casi 2 meses con el corolla 125h y unos 1200km, me resulta curioso unas cifras que quería comentaros. Tanto en autovía como ciudad, no noto gran diferencia en el consumo entre una conducción tranquila y una conducción más dinámica. Puede que un día conduciendo super suave haga en ciudad un consumo de 3,8l y otro día tenga que meterle mucha más caña y sorprenderme con un consumo de 4. ¿Os ha ocurrido a vosotros?
 
Buenas, después de casi 2 meses con el corolla 125h y unos 1200km, me resulta curioso unas cifras que quería comentaros. Tanto en autovía como ciudad, no noto gran diferencia en el consumo entre una conducción tranquila y una conducción más dinámica. Puede que un día conduciendo super suave haga en ciudad un consumo de 3,8l y otro día tenga que meterle mucha más caña y sorprenderme con un consumo de 4. ¿Os ha ocurrido a vosotros?
Me pasa desde que tengo el coche desde septiembre del 2019.
Pero este hilo sólo es para hipermillers jaj. Así que hasta aquí llego...
 
Última edición:
Buenas, después de casi 2 meses con el corolla 125h y unos 1200km, me resulta curioso unas cifras que quería comentaros. Tanto en autovía como ciudad, no noto gran diferencia en el consumo entre una conducción tranquila y una conducción más dinámica. Puede que un día conduciendo super suave haga en ciudad un consumo de 3,8l y otro día tenga que meterle mucha más caña y sorprenderme con un consumo de 4. ¿Os ha ocurrido a vosotros?
¿Y cual es tu consumo medio en esos 2 meses? Lo normal es que en autovía en cuanto pasas de 115 km/h el consumo suba de los 4,5 e incluso llegue a 5,5 pero si es un trayecto corto y al llegar a destino callejeas un poco enseguida te baja.
 
media total 4,3. En autovía anda por ahí....4,5-5,5. En trayecto corto (5-10km) que es lo que hago mas frecuentemente noto, seguramente por la temperatura del motor, como el consumo se dispara....muchas veces por encima de 6.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Krm
Gracias! Pensaba que nadie con el 180h iva a decir que no era un flanders... 🙂. Yo suelo poner el limitador al 120-125 según la autovía, pero he de decir que me he dado cuenta que al menos en el 125h consume como un 0,3L más solo por el control de velocidad automático.. por ejemplo si hay un camión o un coche a 110 y lo adelanto con el crucero automático peha el aceleron en vez de hacer una conducción eficiente.. y la verdad que eso penaliza "mucho el consumo". De hecho recuerdo cuando alguien (no se si tu) puso algo sobre unas gráficas y el control del coche, y por ejemplo el poder controlar "la agresividad de aceleración" del coche por centralita estaría genial. Por ejemplo, si llevas el MODO NORMAL O ECO, pero llevas el crucero automático, si lo pones a 120 y frena a 110, la recuperación la hace como si fueras a MODO SPORT! cosa que me parece un fallo... no se si os pasa a alguno más... pero es un detalle que igual no han tenido en cuenta y que sería un puntazo poder ajustar... (estamos hablando de autovia, donde no es necesario adelantar a muerte...)
El tuyo no se, pero el mío, con el crucero automático puesto, recupera la velocidad, en caso de haberla perdido por un vehículo que va delante, más poco a poco en eco, algo más rápido en normal y a full en modo sport. Así me funciona.
 
Bueno, ayer estuve probando la velocidad de crucero y es una auténtica maravilla. Siempre he creído q consumía más de ese modo, pero hoy al mirar el comduno de ayer, he alucinado. Ha gastado menos q otros días. Solo unis 2 kms por autovía a 95 km/h. Max 90 km/h.
Es eso así. Consume menos o consume más.
 
Depende, si lo usas en llano y con poco tráfico no hará cosas bruscas, en caso contrario mejor no ponerlo. No consume más por ir con el a velocidad constante, lo malo es cuando detecta algo delante y frena o se quita un vehículo lento y acelera a tope.
 
Bueno, ayer estuve probando la velocidad de crucero y es una auténtica maravilla. Siempre he creído q consumía más de ese modo, pero hoy al mirar el comduno de ayer, he alucinado. Ha gastado menos q otros días. Solo unis 2 kms por autovía a 95 km/h. Max 90 km/h.
Es eso así. Consume menos o consume más.
Siempre irá más fino que uno mismo siempre que se use con cabeza, si le pones grandes diferencias con la velocidad que lleves si es muy brusco, pero si vas incrementándola de 5 en 5 va muy fino. Te da la sensación de que va peor porque arranca más a menudo el térmico, te baja el % de circulación con electricidad pero a cambio muchas de las veces que arranca va consumiendo muy poca gasolina, mientras que si te dedicas a apurar la batería, luego, por muy fino que vayas con el pie, vas gastando siempre más.
Haz la prueba, ponte a planear en autovía a 100 km/h y observa el consumo con tu pie en digamos 1 km (pones a cero el medidor y haces un km justo o si tienes la posibilidad haces varios, pero los anotas) luego repite el mismo trazado con regulador.
Esto, todavía es más evidente si subes una cuesta.
El único sitio donde ganas con el pie, es bajando cuando sabes que la bajada es prolongada y con el pie puedes llegar a más de 130 km/h sin arrancar, eso con el regulador no te lo permite.
 
Yo no consigo ir a mas de 118 km/h sin que se encienda el motor, quizá en el 180H está el límite en 130, lo desconocía.
 
Yo no consigo ir a mas de 118 km/h sin que se encienda el motor, quizá en el 180H está el límite en 130, lo desconocía.
Si es cuesta abajo y le pisas suave creo que no hay límite. Siempre mirando el potencio Etel ese raro de ECO POWER, sin llegar a 1/3
 
A partir de 120 el termico siempre está encendido, aunque no haga nada, a 1000rpm. Si es con la velocidad de crucero ya es a menos velocidad cuando el termico no se apaga, posiblemente sea a partir de 100kmh
 
Siempre irá más fino que uno mismo siempre que se use con cabeza, si le pones grandes diferencias con la velocidad que lleves si es muy brusco, pero si vas incrementándola de 5 en 5 va muy fino. Te da la sensación de que va peor porque arranca más a menudo el térmico, te baja el % de circulación con electricidad pero a cambio muchas de las veces que arranca va consumiendo muy poca gasolina, mientras que si te dedicas a apurar la batería, luego, por muy fino que vayas con el pie, vas gastando siempre más.
Haz la prueba, ponte a planear en autovía a 100 km/h y observa el consumo con tu pie en digamos 1 km (pones a cero el medidor y haces un km justo o si tienes la posibilidad haces varios, pero los anotas) luego repite el mismo trazado con regulador.
Esto, todavía es más evidente si subes una cuesta.
El único sitio donde ganas con el pie, es bajando cuando sabes que la bajada es prolongada y con el pie puedes llegar a más de 130 km/h sin arrancar, eso con el regulador no te lo permite.
Gracias, lo probaré durante unos días.
 
Bueno, he trasteado con lo de conducir en D y conducir en S6, la diferencia real es nula. La apreciación que decís que parece que baja de rpm es consecuencia de una entrega de potencia menor.
Es como conducir entre ECO y normal, cuando en normal pisando a 1/3 posiblemente el motor esté a 2000rpm, en ECO, va a 1800.
En resumen, si queremos ir a una velocidad y mantenerla, da igual S6 o D
 
Volver
Arriba