Solo para hipermillers

Romago

Forero Experto
Como dice el título este hilo va a intentar reunir a los propietarios de un Toyota híbrido que buscan mejorar su conducción eficiente. Intentaremos aquí compartir consumos y experiencias para conocer mejor estos coches.

Espero que no escriba nadie aquí para decir que no hay que obsesionarse con el consumo y que cuanto mas le pises mas contento estará tu motor. No es un post para opinar, sino para aprender entre todos los que queréis ser hipermillers en una conducción habitual y por supuesto sin molestar a nadie con velocidades hiperbajas.

Yo empecé a hacer conducción eficiente cuando tenía un 406 HDI del 2004, quizá fue a partir de un accidente en una carretera comarcal, acababa de adelantar, iba con prisas al trabajo y al incorporarme a mi carril me encontré un coche prácticamente parado delante de mí, chocamos 6 vehículos, el mío fue siniestro. Entonces compré el 406, nunca había tenido un coche de 110 cv así que al principio conducía alegremente, pero al tener computador de abordo te das cuenta de los consumos instantáneo y medio. Me aficioné a poner el parcial a cero al repostar, así podía calcular el consumo y era un reto hacer mas kilómetros con un deposito. Otras medidas que fui poniendo en práctica fueron:
-Mantener suficiente distancia de seguridad para evitar frenadas innecesarias.
-Aprovechar la inyección cero en las bajadas.
-Usar el ralentí en los atascos y aproximaciones a semáforos en rojo, 250 Nm de par permitían arrancar en segunda y sin acelerar.
-Cambiar el 10w40 por 5w30 fuel economy.
-Buscar neumáticos eficientes en consumo de combustible y controlar la presión a menudo.
-Filtro de aire bien limpio, cambio a 40k en vez de a 60k km.
Y por supuesto respetar los límites de velocidad.

En 2020 llegó el momento de cambiar de coche a pesar de que el motor del 406 estaba como el primer día. Me hubiera comprado un eléctrico pero no tenía garaje en propiedad, así que descarte el Ampera. Hice mis cálculos y me pareció que el sobrecoste del Corolla sobre un 308, Leon o megane se podría recuperar con el ahorro en combustible, pastillas,...
Había visto demasiados videos de coches eléctricos y lo primero que aprendí sobre el Corolla es que ir en eléctrico el mayor tiempo posible no era eficiente. Había que hacer pulse&glide y para ello lo mejor es hybrid assist, su bolita verde en el centro significa que vas a vela y así es como se consigue el mayor ahorro, es curioso. El eléctrico lo dejo para cuando hace falta poca potencia y sobre todo me gusta usarlo en carretera, es ver una bajada y levantar el pie para apagar el térmico e ir a vela o retener cuando sobra potencia. Así consigo consumos casi mejores que en ciudad, os dejo un ejemplo:
Screenshot_2021-04-22-23-25-22-68[1].jpgScreenshot_2021-04-22-23-25-35-35[1].jpg
Es un trayecto de Alcalá de Henares a Madrid por A2 y M40, en autovía a 120 hay pocas opciones para poner el eléctrico pero luego hay un primer tramo bajando al rio Jarama y en la incorporación a la M40, casi todo el trayecto por esta carretera es en eléctrico, sobre todo la bajada al Manzanares.

Bueno espero que os animéis a contar experiencias y entre todos podamos aprender.

Saludos.
 
Última edición:
Creo que no queda mucho que añadir...
-subir ventanas y cerrar techo a partir de 80km/h
-permitir al motor saltar etaas de calentamiento
-mantener prresion acelerador en subida aunque caiga velocidad (dentro de unos limites)
- no llevar peso innecesaro

Sólo llevo 1 depòsito y medio en un mes con el TS 180H.
De normal hago (o mejor dicho hacia ya que el teletrabajo ha cambiado algunas cosas por suerre) 130km/dia
Ya hace tiempo que priorizo consumo y seguridad yendo tranquilo. Prefiero perder 5-10min e ir tranquilo.

Screenshot_20210421-170949.png
 
Creo que te la estás jugando mucho con este post... En nada te saltarán los niñatos (una minoria de los poseedores) del 180h a reirse de ti por poner EN NEGRITA que este post va dirigido solo a los que buscan MEJORES CONSUMOS, respetar la ley, mejores llantas (que no estéticas) y sobretodo VELOCIDADES LEGALES... jajajaja. Personalmente tienes mi apoyo y mis dieses. Creo que hablando de coches híbridos este post es la referencia absoluta, pues el objetivo de un coche hibrido siempre ha sido y es mindleaf. Aparte las razones personales y el uso que se le quiera dar al coche, claro está. Cada uno es libre de comprarse el coche que quiera tanto como para ir a comprar el pan como para llevarlo a 160. Otra cosa es que eso de derecho a defender su razon por encima de las de la ley y el objetivo real del coche.
 
En este coche se me hace algo complicado hacer bien el pulse and glide... especialmente buscar el punto en el acelerador donde el coche va totalmente a vela sin que exista ninguna flecha de energía a ninguna dirección. Echo de menos un botón que ajuste los niveles de retención al soltar el acelerador.
 
Yo también consigo unos consumos muy buenos, llegando a 4,1 - 4,3 litros de media a los 100 kms, incluso se quedan a 3,9 litros por la autovía, carretera, y ciudad. Al fin y al cabo si quieres unos buenos consumos, hay que usar las inercias y el freno regenerativo.

2D7EFF4D-47CA-4E45-8CC9-487FE63B75BF.png
 
En este coche se me hace algo complicado hacer bien el pulse and glide... especialmente buscar el punto en el acelerador donde el coche va totalmente a vela sin que exista ninguna flecha de energía a ninguna dirección. Echo de menos un botón que ajuste los niveles de retención al soltar el acelerador.
Habría que probar si con la palanca en S, y usando las levas para llevarlo a S6 te sirve para lo que dices.

Yo por mi parte soy todavía muy nuevo en el mundo de los híbridos, y no me he preocupado de hacer pulse and glide. Hoy lo probaré aunque sea en versión light a ver qué tal. De momento, con 1500km en el coche llevo una media de 5,4. Muy contento con el consumo para la potencia que lleva. Eso si, tengo una puntuación híbrida de 84, así que entiendo que tengo un pequeño margen de mejora :)

consumo.jpg
 
Habría que probar si con la palanca en S, y usando las levas para llevarlo a S6 te sirve para lo que dices.

Yo por mi parte soy todavía muy nuevo en el mundo de los híbridos, y no me he preocupado de hacer pulse and glide. Hoy lo probaré aunque sea en versión light a ver qué tal. De momento, con 1500km en el coche llevo una media de 5,4. Muy contento con el consumo para la potencia que lleva. Eso si, tengo una puntuación híbrida de 84, así que entiendo que tengo un pequeño margen de mejora :)

Ver el archivo adjunto 11322
Con la palanca en S es mucho peor todavía. Porque siempre tienes el freno motor... la idea es ir a vela con el sistema híbrido
 
Con la palanca en S es mucho peor todavía. Porque siempre tienes el freno motor... la idea es ir a vela con el sistema híbrido
Pero si vas a poca velocidad, a 60 por decir algo, y lo pones en S6, no retiene
 
Pero si vas a poca velocidad, a 60 por decir algo, y lo pones en S6, no retiene
El pulse and glide tiene como aplicacion viajar a alta velocidad, vease 100-120, donde es dificil circular en electrico puro... a 60... el coche apenas retiene sin pisar el acelerador y se puede circular comodamente sin encender el termico...
Activar el modo S o modo D, con leva, siempre va a incrementar el modo de retencion que provoca el vehiculo, y en el caso de menor incidencia iguala a la retencion a cuando no se activa ninguno de esos modos. En el caso del S6 es a las revoluciones que va el coche cuando esta el termico trabajando, donde en segun que condiciones puede bajar las rpm sutilmente... pero no esta comprobado si tambien reduce la potencia aportada.
 
Generalizar y aprovecharlo para lanzar un insulto es feo y ofensivo para todo el colectivo al que se refiera. A ver si nos comportamos como adultos, así generalizando de manera positiva.

Yo tengo mi teoría sobre el modo manual. No hago muchas pruebas empíricas, tampoco estoy haciendo trayectos largos habituales para comparar en estos momentos, pero creo que si vas en S6 en trayectos de autovía donde no vayas a acelerar mucho, el consumo baja.

Tendría su lógica en caso de que trabajara menos el eCVT, reduciendo rozamientos y cambios de régimen que no son necesarios en circunstancias concretas pero sí convenientes de manera global.

Por cierto, los hypermilers esos hacen barbaridades como quitar los espejos, sobrehinchar neumáticos, circular lo justo para que no sea velocidad anormalmente reducida y pegarse al culo de camiones para aprovechar el rebufo. Espero que no lleguéis hasta ese punto :)

Hay unas persianas que cierran y abren las rejillas frontales en función de temperatura del motor. Reducen consumo tanto en urbano porque el coche necesita arrancar menos veces para calentar como en autovía porque con las rejillas cerradas entra menos aire y se mejora el cx. Sé que se vendían para el prius, no sé si habrán para el Corolla pero igual os interesa la información.

A todo esto, mi consumo medio son cinco litros y pico, así que soy un "middlemiler", no me hagáis el vacío por ello, a cambio uso mucho el transporte público :))
 
El pulse and glide tiene como aplicacion viajar a alta velocidad, vease 100-120, donde es dificil circular en electrico puro... a 60... el coche apenas retiene sin pisar el acelerador y se puede circular comodamente sin encender el termico...
Activar el modo S o modo D, con leva, siempre va a incrementar el modo de retencion que provoca el vehiculo, y en el caso de menor incidencia iguala a la retencion a cuando no se activa ninguno de esos modos. En el caso del S6 es a las revoluciones que va el coche cuando esta el termico trabajando, donde en segun que condiciones puede bajar las rpm sutilmente... pero no esta comprobado si tambien reduce la potencia aportada.
Eres un señor que recaba muchos datos del coche, cosa que yo no hago, con lo cual, si dices que con las levas carga menos batería es un dato empírico que no puedo negar.

Lo que sí te puedo decir, como aún no has tomado esos datos, es que en S6, si aceleras de golpe, sube algo más despacio de velocidad o eso me ha parecido, es como cuando vas en un coche manual en sexta y recuperas de 80 a 120, si comparas en quinta recupera antes, salvando las distancias, claro. O esa impresión me ha dado, sin haber puesto un cronómetro.

Tendría su lógica al no estar el motor térmico en su punto óptimo de par.

Si alguna vez haces la prueba real saldremos de dudas 😃

S2
 
Como dice el título este hilo va a intentar reunir a los propietarios de un Toyota híbrido que buscan mejorar su conducción eficiente. Intentaremos aquí compartir consumos y experiencias para conocer mejor estos coches.

Espero que no escriba nadie aquí para decir que no hay que obsesionarse con el consumo y que cuanto mas le pises mas contento estará tu motor. No es un post para opinar, sino para aprender entre todos los que queréis ser hipermillers en una conducción habitual y por supuesto sin molestar a nadie con velocidades hiperbajas.

Yo empecé a hacer conducción eficiente cuando tenía un 406 HDI del 2004, quizá fue a partir de un accidente en una carretera comarcal, acababa de adelantar, iba con prisas al trabajo y al incorporarme a mi carril me encontré un coche prácticamente parado delante de mí, chocamos 6 vehículos, el mío fue siniestro. Entonces compré el 406, nunca había tenido un coche de 110 cv así que al principio conducía alegremente, pero al tener computador de abordo te das cuenta de los consumos instantáneo y medio. Me aficioné a poner el parcial a cero al repostar, así podía calcular el consumo y era un reto hacer mas kilómetros con un deposito. Otras medidas que fui poniendo en práctica fueron:
-Mantener suficiente distancia de seguridad para evitar frenadas innecesarias.
-Aprovechar la inyección cero en las bajadas.
-Usar el ralentí en los atascos y aproximaciones a semáforos en rojo, 250 Nm de par permitían arrancar en segunda y sin acelerar.
-Cambiar el 10w40 por 5w30 fuel economy.
-Buscar neumáticos eficientes en consumo de combustible y controlar la presión a menudo.
-Filtro de aire bien limpio, cambio a 40k en vez de a 60k km.
Y por supuesto respetar los límites de velocidad.

En 2020 llegó el momento de cambiar de coche a pesar de que el motor del 406 estaba como el primer día. Me hubiera comprado un eléctrico pero no tenía garaje en propiedad, así que descarte el Ampera. Hice mis cálculos y me pareció que el sobrecoste del Corolla sobre un 308, Leon o megane se podría recuperar con el ahorro en combustible, pastillas,...
Había visto demasiados videos de coches eléctricos y lo primero que aprendí sobre el Corolla es que ir en eléctrico el mayor tiempo posible no era eficiente. Había que hacer pulse&glide y para ello lo mejor es hybrid assist, su bolita verde en el centro significa que vas a vela y así es como se consigue el mayor ahorro, es curioso. El eléctrico lo dejo para cuando hace falta poca potencia y sobre todo me gusta usarlo en carretera, es ver una bajada y levantar el pie para apagar el térmico e ir a vela o retener cuando sobra potencia. Así consigo consumos casi mejores que en ciudad, os dejo un ejemplo:
Ver el archivo adjunto 11317Ver el archivo adjunto 11318
Es un trayecto de Alcalá de Henares a Madrid por A2 y M40, en autovía a 120 hay pocas opciones para poner el eléctrico pero luego hay un primer tramo bajando al rio Jarama y en la incorporación a la M40, casi todo el trayecto por esta carretera es en eléctrico, sobre todo la bajada al Manzanares.

Bueno espero que os animéis a contar experiencias y entre todos podamos aprender.

Saludos.
El consumo esta muy bien me pasa algo parecido a mi, pero ahora pon el de vuelta..........porque yo en bajada a Madrid 3.1l pero la subida 5.4/5.6l............
 
Eres un señor que recaba muchos datos del coche, cosa que yo no hago, con lo cual, si dices que con las levas carga menos batería es un dato empírico que no puedo negar.

Lo que sí te puedo decir, como aún no has tomado esos datos, es que en S6, si aceleras de golpe, sube algo más despacio de velocidad o eso me ha parecido, es como cuando vas en un coche manual en sexta y recuperas de 80 a 120, si comparas en quinta recupera antes, salvando las distancias, claro. O esa impresión me ha dado, sin haber puesto un cronómetro.

Tendría su lógica al no estar el motor térmico en su punto óptimo de par.

Si alguna vez haces la prueba real saldremos de dudas 😃

S2
Uhmm! Lo probare, lo bueno es que de casa a Barcelona tengo una carretera de 80 con muchos cambios de nivel y buenas cuestas.
En ese recorrido hay un tramo donde al motor se le exige bastante, Cogeré los datos para ese tramo (tomando la hora) pondré el limitador a 80 y hare que el coche circule a esa velocidad por ese tramo, en una primera pasada con palanca en D y en una segunda con palanca en S6. Ambas pruebas en mismas condiciones y velocidad y tramo. Si hay algún detalle que haya que tener en cuenta me dices. Este lunes ya que tengo que bajar a Barcelona si me acuerdo hago la primera pasada
Tambien es importatne sacar hasta el segundo aproximado de la hora que estas... intentare con los datos obtenidos ajustar el tramo lo mas exacto posible.

PD: Lo de señor duele! jajajaja aunque no te falta ya razon... :(
 
Aquí tienes la ida, no es bajada ni subida, el consumo es superior por ir por la M45 mas tiempo:
Screenshot_2021-04-23-11-53-26-80[1].jpgScreenshot_2021-04-23-11-53-38-57[1].jpg
Los momentos en eléctrico vuelven a ser la bajada al Jarama e incorporación a la A2, además de la llegada a destino.

En cuanto al Pulse&glide creo que algunos no sabéis muy bien como hacerlo, no se puede hacer a alta velocidad, se hace en ciudad y consiste en arrancar desde parado con energía pero sin pasar a power y cuando has cogido la velocidad levantar el pie, apagar el térmico, e ir a vela hasta que hay que parar, regenerando en ese momento. Para hacerlo el hybrid assist tiene una bolita verde que se sitúa en el centro cuando no gastas ni regeneras, eso es ir a vela: aprovechar la inercia cogida todo lo posible, pues en las regeneraciones se pierde energía y solo hay que usarla cuando no queda mas remedio ante un semáforo, rotonda,...
 
Creo que te la estás jugando mucho con este post... En nada te saltarán los niñatos (una minoria de los poseedores) del 180h a reirse de ti por poner EN NEGRITA que este post va dirigido solo a los que buscan MEJORES CONSUMOS, respetar la ley, mejores llantas (que no estéticas) y sobretodo VELOCIDADES LEGALES... jajajaja. Personalmente tienes mi apoyo y mis dieses. Creo que hablando de coches híbridos este post es la referencia absoluta, pues el objetivo de un coche hibrido siempre ha sido y es mindleaf. Aparte las razones personales y el uso que se le quiera dar al coche, claro está. Cada uno es libre de comprarse el coche que quiera tanto como para ir a comprar el pan como para llevarlo a 160. Otra cosa es que eso de derecho a defender su razon por encima de las de la ley y el objetivo real del coche.
EDITO. Pues espero que no... ya cansa tanto hilo tan poco constructivo
 
Aquí tienes la ida, no es bajada ni subida, el consumo es superior por ir por la M45 mas tiempo:
Ver el archivo adjunto 11323Ver el archivo adjunto 11324
Los momentos en eléctrico vuelven a ser la bajada al Jarama e incorporación a la A2, además de la llegada a destino.

En cuanto al Pulse&glide creo que algunos no sabéis muy bien como hacerlo, no se puede hacer a alta velocidad, se hace en ciudad y consiste en arrancar desde parado con energía pero sin pasar a power y cuando has cogido la velocidad levantar el pie, apagar el térmico, e ir a vela hasta que hay que parar, regenerando en ese momento. Para hacerlo el hybrid assist tiene una bolita verde que se sitúa en el centro cuando no gastas ni regeneras, eso es ir a vela: aprovechar la inercia cogida todo lo posible, pues en las regeneraciones se pierde energía y solo hay que usarla cuando no queda mas remedio ante un semáforo, rotonda,...
Pregunta: Se puede "intuir" el Pulse&glide sin hybrid assistant? Supongo que de manera orientativa llevando los indicadores del coche sin entrar en CHG ni ECO ¿?
 
Si y también con el croquis grande del coche, cuando va a vela desaparecen las flechas de carga y descarga de la batería. Pero tampoco hay que ser muy estricto, en unas situaciones interesa meterle electricidad al motor para mantener la velocidad y en otras ir frenando-regenerando un poco. Lo bueno del hybrid assist es que pone números a la potencia de salida y entrada de la batería, permitiendo además conseguir el máximo de regeneración al evitar frenar con los discos, en la imagen se ve en rojo:
screen-2.jpg
 
Última edición:
Leí en algún sitio que lo más eficiente para conducir un híbrido no es ir en eléctrico el mayor tiempo posible, sino recargar lo máximo la batería.
Yo intento aprovechar toda la inercia y frenar anticipando sin llegar al límite de la barra azul en CHG. Qué más hacéis?
 
Volver
Arriba