Como dice el título este hilo va a intentar reunir a los propietarios de un Toyota híbrido que buscan mejorar su conducción eficiente. Intentaremos aquí compartir consumos y experiencias para conocer mejor estos coches.
Espero que no escriba nadie aquí para decir que no hay que obsesionarse con el consumo y que cuanto mas le pises mas contento estará tu motor. No es un post para opinar, sino para aprender entre todos los que queréis ser hipermillers en una conducción habitual y por supuesto sin molestar a nadie con velocidades hiperbajas.
Yo empecé a hacer conducción eficiente cuando tenía un 406 HDI del 2004, quizá fue a partir de un accidente en una carretera comarcal, acababa de adelantar, iba con prisas al trabajo y al incorporarme a mi carril me encontré un coche prácticamente parado delante de mí, chocamos 6 vehículos, el mío fue siniestro. Entonces compré el 406, nunca había tenido un coche de 110 cv así que al principio conducía alegremente, pero al tener computador de abordo te das cuenta de los consumos instantáneo y medio. Me aficioné a poner el parcial a cero al repostar, así podía calcular el consumo y era un reto hacer mas kilómetros con un deposito. Otras medidas que fui poniendo en práctica fueron:
-Mantener suficiente distancia de seguridad para evitar frenadas innecesarias.
-Aprovechar la inyección cero en las bajadas.
-Usar el ralentí en los atascos y aproximaciones a semáforos en rojo, 250 Nm de par permitían arrancar en segunda y sin acelerar.
-Cambiar el 10w40 por 5w30 fuel economy.
-Buscar neumáticos eficientes en consumo de combustible y controlar la presión a menudo.
-Filtro de aire bien limpio, cambio a 40k en vez de a 60k km.
Y por supuesto respetar los límites de velocidad.
En 2020 llegó el momento de cambiar de coche a pesar de que el motor del 406 estaba como el primer día. Me hubiera comprado un eléctrico pero no tenía garaje en propiedad, así que descarte el Ampera. Hice mis cálculos y me pareció que el sobrecoste del Corolla sobre un 308, Leon o megane se podría recuperar con el ahorro en combustible, pastillas,...
Había visto demasiados videos de coches eléctricos y lo primero que aprendí sobre el Corolla es que ir en eléctrico el mayor tiempo posible no era eficiente. Había que hacer pulse&glide y para ello lo mejor es hybrid assist, su bolita verde en el centro significa que vas a vela y así es como se consigue el mayor ahorro, es curioso. El eléctrico lo dejo para cuando hace falta poca potencia y sobre todo me gusta usarlo en carretera, es ver una bajada y levantar el pie para apagar el térmico e ir a vela o retener cuando sobra potencia. Así consigo consumos casi mejores que en ciudad, os dejo un ejemplo:
![Screenshot_2021-04-22-23-25-22-68[1].jpg Screenshot_2021-04-22-23-25-22-68[1].jpg](https://www.clubtoyotacorolla.com/data/attachments/11/11317-54761fd234c08f1eca032862c9a46985.jpg?hash=VHYf0jTAjx)
![Screenshot_2021-04-22-23-25-35-35[1].jpg Screenshot_2021-04-22-23-25-35-35[1].jpg](https://www.clubtoyotacorolla.com/data/attachments/11/11318-78e9200b2ed573e65f100b31ca909227.jpg?hash=eOkgCy7Vc-)
Es un trayecto de Alcalá de Henares a Madrid por A2 y M40, en autovía a 120 hay pocas opciones para poner el eléctrico pero luego hay un primer tramo bajando al rio Jarama y en la incorporación a la M40, casi todo el trayecto por esta carretera es en eléctrico, sobre todo la bajada al Manzanares.
Bueno espero que os animéis a contar experiencias y entre todos podamos aprender.
Saludos.
Espero que no escriba nadie aquí para decir que no hay que obsesionarse con el consumo y que cuanto mas le pises mas contento estará tu motor. No es un post para opinar, sino para aprender entre todos los que queréis ser hipermillers en una conducción habitual y por supuesto sin molestar a nadie con velocidades hiperbajas.
Yo empecé a hacer conducción eficiente cuando tenía un 406 HDI del 2004, quizá fue a partir de un accidente en una carretera comarcal, acababa de adelantar, iba con prisas al trabajo y al incorporarme a mi carril me encontré un coche prácticamente parado delante de mí, chocamos 6 vehículos, el mío fue siniestro. Entonces compré el 406, nunca había tenido un coche de 110 cv así que al principio conducía alegremente, pero al tener computador de abordo te das cuenta de los consumos instantáneo y medio. Me aficioné a poner el parcial a cero al repostar, así podía calcular el consumo y era un reto hacer mas kilómetros con un deposito. Otras medidas que fui poniendo en práctica fueron:
-Mantener suficiente distancia de seguridad para evitar frenadas innecesarias.
-Aprovechar la inyección cero en las bajadas.
-Usar el ralentí en los atascos y aproximaciones a semáforos en rojo, 250 Nm de par permitían arrancar en segunda y sin acelerar.
-Cambiar el 10w40 por 5w30 fuel economy.
-Buscar neumáticos eficientes en consumo de combustible y controlar la presión a menudo.
-Filtro de aire bien limpio, cambio a 40k en vez de a 60k km.
Y por supuesto respetar los límites de velocidad.
En 2020 llegó el momento de cambiar de coche a pesar de que el motor del 406 estaba como el primer día. Me hubiera comprado un eléctrico pero no tenía garaje en propiedad, así que descarte el Ampera. Hice mis cálculos y me pareció que el sobrecoste del Corolla sobre un 308, Leon o megane se podría recuperar con el ahorro en combustible, pastillas,...
Había visto demasiados videos de coches eléctricos y lo primero que aprendí sobre el Corolla es que ir en eléctrico el mayor tiempo posible no era eficiente. Había que hacer pulse&glide y para ello lo mejor es hybrid assist, su bolita verde en el centro significa que vas a vela y así es como se consigue el mayor ahorro, es curioso. El eléctrico lo dejo para cuando hace falta poca potencia y sobre todo me gusta usarlo en carretera, es ver una bajada y levantar el pie para apagar el térmico e ir a vela o retener cuando sobra potencia. Así consigo consumos casi mejores que en ciudad, os dejo un ejemplo:
![Screenshot_2021-04-22-23-25-22-68[1].jpg Screenshot_2021-04-22-23-25-22-68[1].jpg](https://www.clubtoyotacorolla.com/data/attachments/11/11317-54761fd234c08f1eca032862c9a46985.jpg?hash=VHYf0jTAjx)
![Screenshot_2021-04-22-23-25-35-35[1].jpg Screenshot_2021-04-22-23-25-35-35[1].jpg](https://www.clubtoyotacorolla.com/data/attachments/11/11318-78e9200b2ed573e65f100b31ca909227.jpg?hash=eOkgCy7Vc-)
Es un trayecto de Alcalá de Henares a Madrid por A2 y M40, en autovía a 120 hay pocas opciones para poner el eléctrico pero luego hay un primer tramo bajando al rio Jarama y en la incorporación a la M40, casi todo el trayecto por esta carretera es en eléctrico, sobre todo la bajada al Manzanares.
Bueno espero que os animéis a contar experiencias y entre todos podamos aprender.
Saludos.
Última edición: