Sondeo de consumos 2021

No, es que no se por donde efocar la "broma". Si no te ha ofendido mi comentario, me alegro...
Para nada!
Lo que hago con mi ironía es darte la razón.No hace falta tanta parafernalia para que el coche gaste poco.
 
Ostras, no se, la verdad es que leyendo todo esto, se me quitan un poco las ganas de comprar el coche... Me da la impresión de que no es un coche para disfrutar, si no que es para ser un robot.... no pongas la calefacción, pon las revoluciones óptimas, haz pulse & glide... reten pero no tocando el freno, deja de ser eficiente, aprendete los semáforos para aprovechar las inercias....
Sin tratar de ofender, pero quiero hacer una reflexión... ¿vosotros os sentáis en el coche y disfrutáis?, se que me vais a decir que si, que no hay que obsesionarse, pero es que todos los comentarios tiran a una cierta obsesión....
Será que yo vengo de coches TDI sin NADA desde hace 30 años, donde tu lo tienes que hacer todo para sacarle el jugo, o para economizar, según quieras en cada momento, y por eso me da la impresión de que a lo mejor este coche no es para mi.... porque yo no voy a mirar todo eso, y por lo tanto, creo que quizá no le vaya a sacar partido.... No se, yo me conformaba con que él se suponía que lo hace todo... y yo apretaba el acelerador según quiera correr mas o menos... Se que lo puedo hacer así, pero "desanima" un poco el saber que si no eres "un robot", no le vas a sacar el 100% a este coche, o no lo vas a conducir correctamente....
Repito, sin ánimo de ofender a nadie, pero es una reflexión que hago en "voz alta" ;)
Robot? Perdona pero yo ya pilotaba mi 406 HDI y ahora hago lo mismo con el Corolla, solo que este es mucho mas divertido y puedo apagar el motor cuando no lo necesito. El coche lo puedes llevar sin preocuparte de nada, solo acelerar y frenar o puedes pilotar y manejarlo tu, siendo todo lo eficiente que te permite el coche. Toyota vende este coche destacando su facilidad de uso y ahorro, y es cierto, pero el que quiera puede leer mucho sobre la filosofía hibrida e ir mas allá de acelerar y frenar, ya depende de cada uno. Podría ser muy básico y decir que este coche se puede conducir como lo haría una mujer o pilotarlo como le gusta hacerlo a un hombre, pero me parece un poco bruto, casi como tu comentario.
 
Por cierto, si conduces sin pensar el consumo tan solo te subirá un litro a los 100. Este coche lo hace casi todo pero nunca superará al hombre.
 
Robot? Perdona pero yo ya pilotaba mi 406 HDI y ahora hago lo mismo con el Corolla, solo que este es mucho mas divertido y puedo apagar el motor cuando no lo necesito. El coche lo puedes llevar sin preocuparte de nada, solo acelerar y frenar o puedes pilotar y manejarlo tu, siendo todo lo eficiente que te permite el coche. Toyota vende este coche destacando su facilidad de uso y ahorro, y es cierto, pero el que quiera puede leer mucho sobre la filosofía hibrida e ir mas allá de acelerar y frenar, ya depende de cada uno. Podría ser muy básico y decir que este coche se puede conducir como lo haría una mujer o pilotarlo como le gusta hacerlo a un hombre, pero me parece un poco bruto, casi como tu comentario.
Ahí está la cosa, "eficiente", no divertido.... desde luego mi comentario está hecho desde la ignorancia TOTAL, solo he hecho una prueba con el coche. Reconozco que yo mismo lo he comprado un poco pensando en otras cosas, en precisamente pensar que ya no tengo 20 años, y en lo que "llevo detrás" sentado. No me gustan los automáticos, siempre los he visto para "inútiles", como bien dices, para "pilotos" no, y yo llevo toda la vida "pilotando", llevando yo al coche, no que él me lleve. Es la mayor discursión que tuve con el comercial, el cambio automático... pero eso, debo pensar ya en otras cosas, pero (y digo de nuevo, no os ofendáis) leyendo, ya no solo es que me tenga que convertir o conformar con un cambio automático, si no que tengo que convertirme en un "robot" y tener que ir conduciendo "pensando" en como conduzco, no solo en sentir el coche y a donde lo quiero llevar. Es una forma de "pensar" también, pero supongo que sabéis lo que quiero decir.
No te ofendas, mi comentario no va a cambiar tu forma de conducir, la que respeto, pero a lo mejor no es lo que yo esperaba del coche, sin mas.
 
Ostras, no se, la verdad es que leyendo todo esto, se me quitan un poco las ganas de comprar el coche... Me da la impresión de que no es un coche para disfrutar, si no que es para ser un robot.... no pongas la calefacción, pon las revoluciones óptimas, haz pulse & glide... reten pero no tocando el freno, deja de ser eficiente, aprendete los semáforos para aprovechar las inercias....
Sin tratar de ofender, pero quiero hacer una reflexión... ¿vosotros os sentáis en el coche y disfrutáis?, se que me vais a decir que si, que no hay que obsesionarse, pero es que todos los comentarios tiran a una cierta obsesión....
Será que yo vengo de coches TDI sin NADA desde hace 30 años, donde tu lo tienes que hacer todo para sacarle el jugo, o para economizar, según quieras en cada momento, y por eso me da la impresión de que a lo mejor este coche no es para mi.... porque yo no voy a mirar todo eso, y por lo tanto, creo que quizá no le vaya a sacar partido.... No se, yo me conformaba con que él se suponía que lo hace todo... y yo apretaba el acelerador según quiera correr mas o menos... Se que lo puedo hacer así, pero "desanima" un poco el saber que si no eres "un robot", no le vas a sacar el 100% a este coche, o no lo vas a conducir correctamente....
Repito, sin ánimo de ofender a nadie, pero es una reflexión que hago en "voz alta" ;)
Buenas, yo conduzco sin pensar en todo eso. No tengo Obd ni cosas parecidas. En realidad el coche lo hace todo por ti. Lo único que hago por mejorar la eficiencia es que como vivo en lo alto de una cuesta, desde que tengo el coche he variado el trayecto de vuelta y ahora cojo una bajada que me carga la batería para subir la cuesta en eléctrico 🤣.
 
A ver, no es necesario nada de eso, y el coche va a consumir poco en comparación con sus competidores (salvo a alta velocidad en autovía) en cualquier caso.

Todo lo demás, pueden pasar dos cosas, o que te la sople, o que te acabes picando. Y entonces es divertido también, como un videojuego 😅

Salu2.
 
A ver, no es necesario nada de eso, y el coche va a consumir poco en comparación con sus competidores (salvo a alta velocidad en autovía) en cualquier caso.

Todo lo demás, pueden pasar dos cosas, o que te la sople, o que te acabes picando. Y entonces es divertido también, como un videojuego 😅

Salu2.
Ahí estoy de acuerdo contigo, como videojuego y sin enloquecer, también es divertido.
 
A ver, no es necesario nada de eso, y el coche va a consumir poco en comparación con sus competidores (salvo a alta velocidad en autovía) en cualquier caso.

Todo lo demás, pueden pasar dos cosas, o que te la sople, o que te acabes picando. Y entonces es divertido también, como un videojuego 😅

Salu2.
Tienes toda la razón.Pero hay que definir lo de "alta velocidad",porque a 120/130km no es ruidoso.A 150 quizá,pero en general a velocidades légales es muy silencioso.Pienso yo...
 
A ver, no es necesario nada de eso, y el coche va a consumir poco en comparación con sus competidores (salvo a alta velocidad en autovía) en cualquier caso.

Todo lo demás, pueden pasar dos cosas, o que te la sople, o que te acabes picando. Y entonces es divertido también, como un videojuego 😅

Salu2.
Coincido PLENAMENTE. A ver, si realmente no estuviera convencido, no lo hubiera comprado, no es poca inversión y vi muchas cosas antes de decidirme. Reconozco que estuve a punto de picar el con el KIA TDI de 136cv con cambio manual, porque era una continuación de lo que llevo haciendo 30 años, pero viendo que el diesel se lo quieren cargar, pues me decidí por el Corolla.
A lo mejor yo estoy diciendo esto ahora, y por el concepto del coche, igual acabo yo dando esos consejos de conducción, jajajaja. La fiabilidad del coche y marca lo tuve muy en cuenta.... desde luego que tiene muchísimas cosas positivas, pero leyendo tantos "tips" he saturado un poco, y he dicho, maaaadre mía todo lo que hay que hacer con esto..... jajajjaja, pero tienes razón, y Romago también, si te la sopla, solo consume 1L mas, pero a lo mejor te vas picando.... ;)
Gracias por tu comentario.
 
Tienes toda la razón.Pero hay que definir lo de "alta velocidad",porque a 120/130km no es ruidoso.A 150 quizá,pero en general a velocidades légales es muy silencioso.Pienso yo...
A 120-130 después de dos horas de viaje se te funden los oídos, el coche está mal insonorizado y lo dicen hasta los probadores. Por supuesto depende de la carretera y asfalto pero en España suelen ser malas, la A3 sin ir mas lejos.
 
A 120-130 después de dos horas de viaje se te funden los oídos, el coche está mal insonorizado y lo dicen hasta los probadores.
Para ti si,que estas acostumbrado a ir a 80...
Lo siento pero creo que muchos estaran deacuerdo conmigo que no tienes razón.Entre otras cosas porque el motor a 120/130 como mucho va a 2500rpm y muchas ocasiones a 1500rpm.
 
Para ti si,que estas acostumbrado a ir a 80...
Lo siento pero creo que muchos estaran deacuerdo conmigo que no tienes razón.Entre otras cosas porque el motor a 120/130 como mucho va a 2500rpm y muchas ocasiones a 1500rpm.
Eso solo lo dices tu, yo siempre digo mis trayectos habituales que son por autovía, con prisas por la mañana a 120 mínimo, pero ya te he dicho varias veces que no lees o te imaginas cosas.
 
El motor no es para nada ruidoso a 120-130 km/h (salvo que haya una pendiente considerable, que entonces sube de vueltas lógicamente). Lo que sí hay es rodadura, hay que reconocerlo. Hay que poner la radio relativamente alta y hablar más bien potente para poder conversar...

Como diría Oswood Fielding, "nadie es perfecto" 😜

Salu2.
 
Eso solo lo dices tu, yo siempre digo mis trayectos habituales que son por autovía, con prisas por la mañana a 120 mínimo, pero ya te he dicho varias veces que no lees o te imaginas cosas.
El otro dia quedo claro el trayecto que haces y como lo haces pues un paisano tuyo de Madrid te puso en tu lugar.Sacar una media de 62kmh por autovia es ir a menos de 100 asi que deja de vender la moto,ya vale la broma.Te lo he dicho mil veces ya a a 80/90/100 los consumos que sacas son normales,y tu los vendes como si fueran fuera de lo normal y no lo son.
Tu me dijiste que te dedicabas a la educación,yo me gano la vida conduciendo y algo mas que tu sabré de eso.Venga saludos!
 
Ostras, no se, la verdad es que leyendo todo esto, se me quitan un poco las ganas de comprar el coche... Me da la impresión de que no es un coche para disfrutar, si no que es para ser un robot.... no pongas la calefacción, pon las revoluciones óptimas, haz pulse & glide... reten pero no tocando el freno, deja de ser eficiente, aprendete los semáforos para aprovechar las inercias....
Sin tratar de ofender, pero quiero hacer una reflexión... ¿vosotros os sentáis en el coche y disfrutáis?, se que me vais a decir que si, que no hay que obsesionarse, pero es que todos los comentarios tiran a una cierta obsesión....
Será que yo vengo de coches TDI sin NADA desde hace 30 años, donde tu lo tienes que hacer todo para sacarle el jugo, o para economizar, según quieras en cada momento, y por eso me da la impresión de que a lo mejor este coche no es para mi.... porque yo no voy a mirar todo eso, y por lo tanto, creo que quizá no le vaya a sacar partido.... No se, yo me conformaba con que él se suponía que lo hace todo... y yo apretaba el acelerador según quiera correr mas o menos... Se que lo puedo hacer así, pero "desanima" un poco el saber que si no eres "un robot", no le vas a sacar el 100% a este coche, o no lo vas a conducir correctamente....
Repito, sin ánimo de ofender a nadie, pero es una reflexión que hago en "voz alta" ;)
Yo,antes del Auris,tenía un Focus Tdci 115cv. Siempre iba a lo que daba.Y si que es verdad,que cuando me compré el Auris,empecé a conducir de otra manera.A intentar no subir el consumo.Y me ha venido bien,porque ahora corro menos,y lo prefiero.
Pero estoy deacuerdo con lo que has dicho. Yo el Auris,no lo logré bajar de 5,8 de consumo,y con el Ts Gr que espero, seguramente no lo baje,pero es que me da igual.no es solo el consumo.Es la fiabilidad de Toyota,la comodidad de la conducción,el ahorro en mantenimiento,el ahorro en sello,etc. Son muchas más cosas.Por lo menos,es lo que yo pienso.
 
180H llantas 17pulgadas.70%ciudad 30% vía rápida
 

Adjuntos

  • Screenshot_2022-01-02-18-31-00-611_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
    Screenshot_2022-01-02-18-31-00-611_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
    26,7 KB · Visitas: 51
Ahí está la cosa, "eficiente", no divertido.... desde luego mi comentario está hecho desde la ignorancia TOTAL, solo he hecho una prueba con el coche. Reconozco que yo mismo lo he comprado un poco pensando en otras cosas, en precisamente pensar que ya no tengo 20 años, y en lo que "llevo detrás" sentado. No me gustan los automáticos, siempre los he visto para "inútiles", como bien dices, para "pilotos" no, y yo llevo toda la vida "pilotando", llevando yo al coche, no que él me lleve. Es la mayor discursión que tuve con el comercial, el cambio automático... pero eso, debo pensar ya en otras cosas, pero (y digo de nuevo, no os ofendáis) leyendo, ya no solo es que me tenga que convertir o conformar con un cambio automático, si no que tengo que convertirme en un "robot" y tener que ir conduciendo "pensando" en como conduzco, no solo en sentir el coche y a donde lo quiero llevar. Es una forma de "pensar" también, pero supongo que sabéis lo que quiero decir.
No te ofendas, mi comentario no va a cambiar tu forma de conducir, la que respeto, pero a lo mejor no es lo que yo esperaba del coche, sin mas.
Mi trabajo,también es conducir,y pensaba igual que tú, respecto a los coches automáticos,pero sabes......ya no.Y además,ahora,el cambio manual,lo dejo para el trabajo.Mi coche particular,lo dejo automático,que me ha gustado demasiado.jejeje
 
Yo,antes del Auris,tenía un Focus Tdci 115cv. Siempre iba a lo que daba.Y si que es verdad,que cuando me compré el Auris,empecé a conducir de otra manera.A intentar no subir el consumo.Y me ha venido bien,porque ahora corro menos,y lo prefiero.
Pero estoy deacuerdo con lo que has dicho. Yo el Auris,no lo logré bajar de 5,8 de consumo,y con el Ts Gr que espero, seguramente no lo baje,pero es que me da igual.no es solo el consumo.Es la fiabilidad de Toyota,la comodidad de la conducción,el ahorro en mantenimiento,el ahorro en sello,etc. Son muchas más cosas.Por lo menos,es lo que yo pienso.
Correcto, lo que mas pesó al final es la fiabilidad de la marca, y bueno, que hay que adaptarse a los nuevos tiempos, y el híbrido de Toyota me parece que es la mejor opción por relación calidad/prestaciones/precio que había entre todos los competidores de esa gama. Desde luego ahí nadie le gana. Solo hacía la reflexión de que a veces, leyendo a la gente, parece que es un "sufrimiento" (muy entrecomillado) conducir el coche, para bajarle 1L de consumo...
Por el otro concepto que bien dices, tranquilizar un poco (vengo de un Ibiza GT-TDI 110cv) porque mi anterior coche era "un vicio", jejejje, y ahora tocan otras cosas ;)
 
Volver
Arriba