Tanta diferencia hay con el 200h?

Buenas, si claro, es lo que tenia intención de probar, el comercial me iba pasando al eco y yo le decía, nono al modo sport, así que en ese sentido esta probado jejeje, esta guay lo que anda la verdad, si no tuviera el problema de espacio habría molado, aunque tb es cierto que los 200 cv no veo usándolos casi nunca, para eso ya le doy al sim racing jajaj que la ostias no duelen ni fisicamente ni económicamente.... un saludo a todos
Ostia el sim racing! Mi hermano dice lo mismo jajajaja
 
No creas todo lo que lees. Haz la prueba y saca tus propias conclusiones!
Un coche que hace 7,9 seg. De 0 a 100 es un grandisimo coche.
El 200h no es un 198 cv al uso pero tira muy bien, yo cometi el error de compararlo con mi antiguo 190cv, diferentes motorizaciones , diferente manera de entregar la potencia y algo importante, este es un híbrido sin marchas, entrega la potencia de otra manera.
Yo probé los dos motores y cometí, como ya he dicho, el error de querer comparar con algo que ya tuve y que para nada era similar. Dicho esto el 200h te va a dar mucho, no es un deportivo ni un coche para correr, para eso hay otros tipos de coche.
Y algo muy importante, nunca te quedarás sin potencia, yo nunca me quede sin ella!
Coche fiable, grandes consumos y potencia cuando se necesita!!! Mete en un mismo pack, coche con buena potencia, con consumos muy buenos y fiable, pocos coches que tengan una potencia similar te entregaran una media de consumo mixta tan buena como la que te dara el 200h y el 140h, con sus duferencias hebidentes.
Te has comprado un muy buen coche, muy competente.
Ten en mente que es un híbrido y si no has conducido ninguno te parecerá "raro" pero en un rato conduciendo te dibujara una sonrisa en la cara, fácil de llevar y muy cómodo, bajo mi punto de vista.
Te aseguro que escribirás en un futuro que estás encantado, ya verás!
Yo tengo el 140h, encantado con la elección, y probé los dos, tienen si peculiaridades y alguna cosa que yo mejoraría, pero en prestaciones te aseguro que quedarás muy satisfecho.
Exacto lo único diferente que va a pasar a un coche sin cambio de velocidades e hibrido.
Por lo demas unos grandísimos coches, que no me arrepiento de la eleccion.
Y para autovias fijate lo que digo, pienso que son el rey, ni los diesel actuales tienen la fiabilidad, de estos hibridos, yo creo que son como los antiguos diesel en cuanto a fiabilidad para hacer kilómetros.
 
Exacto lo único diferente que va a pasar a un coche sin cambio de velocidades e hibrido.
Por lo demas unos grandísimos coches, que no me arrepiento de la eleccion.
Y para autovias fijate lo que digo, pienso que son el rey, ni los diesel actuales tienen la fiabilidad, de estos hibridos, yo creo que son como los antiguos diesel en cuanto a fiabilidad para hacer kilómetros.
La gente que desconoce que la entrega de potencia es distinta se asusta o tiene la creencia equivoca de que el motor no es potente o no tiene potencia. Su entrega es lineal y sin cortes, llega a la velocidad de la misma forma pero en distinta manera!
Yo leo que la gente que si el infoentretenimiento es tal o pascual, que si se oye mucho el motor.....pero muy pocos de que el coche no tira!
Se a creado una creencia rara de que este tipo de vehículos no son potentes o que te quedas sin batería y solo irás con el de combustión y nada de eso es verdad.
Es tan fácil como comprobarlo por uno mismo y despejar dudas!
Son coches preciosos, potentes dentro de su rango y fin, bajos consumos y fiables, hoy en día es muy difícil encontrar todo eso en otras marcas, incluso premium.
 
Se a creado una creencia rara de que este tipo de vehículos no son potentes o que te quedas sin batería y solo irás con el de combustión y nada de eso es verdad.
Quedarte sin batería y que sólo vaya con el de combustión si es verdad. A mi me ha pasado ya en tres ocasiones con el sistema híbrido de quinta generación. Con el de cuarta no me pasó ninguna vez. Lo que puedo decir es que no es habitual que suceda. Me ha pasado en puntos muy concretos. Carreteras sinuosas y largas con una pendiente leve-moderada. En cada giro frenas pero no recarga suficiente y al salir aceleras para recuperar velocidad. Era una carretera en la que por las condiciones de la via no se podía ir más rápido de 60-70. Al final la batería no baja de dos líneas, pero al salir de las curvas pisas a tope y te das cuenta de que sólo responde el térmico. El par de empuje es muy bajo. Y a pesar de pisar hasta el final, el indicador del sistema híbrido no llegaba ni a la mitad de la zona "power" del marcador. La duración de esta situación ha sido muy breve, pero se ha presentado varias veces.
 
Quedarte sin batería y que sólo vaya con el de combustión si es verdad. A mi me ha pasado ya en tres ocasiones con el sistema híbrido de quinta generación. Con el de cuarta no me pasó ninguna vez. Lo que puedo decir es que no es habitual que suceda. Me ha pasado en puntos muy concretos. Carreteras sinuosas y largas con una pendiente leve-moderada. En cada giro frenas pero no recarga suficiente y al salir aceleras para recuperar velocidad. Era una carretera en la que por las condiciones de la via no se podía ir más rápido de 60-70. Al final la batería no baja de dos líneas, pero al salir de las curvas pisas a tope y te das cuenta de que sólo responde el térmico. El par de empuje es muy bajo. Y a pesar de pisar hasta el final, el indicador del sistema híbrido no llegaba ni a la mitad de la zona "power" del marcador. La duración de esta situación ha sido muy breve, pero se ha presentado varias veces.
Que te lo miren por qué sí entra el térmico y a la velocidad que ibas te recarga batería si o si no digo entera que me van a dar pero 4 rayas si y va alternando térmico eléctrico hasta recarga mas por lo que he visto en el mio
 
Quedarte sin batería y que sólo vaya con el de combustión si es verdad. A mi me ha pasado ya en tres ocasiones con el sistema híbrido de quinta generación. Con el de cuarta no me pasó ninguna vez. Lo que puedo decir es que no es habitual que suceda. Me ha pasado en puntos muy concretos. Carreteras sinuosas y largas con una pendiente leve-moderada. En cada giro frenas pero no recarga suficiente y al salir aceleras para recuperar velocidad. Era una carretera en la que por las condiciones de la via no se podía ir más rápido de 60-70. Al final la batería no baja de dos líneas, pero al salir de las curvas pisas a tope y te das cuenta de que sólo responde el térmico. El par de empuje es muy bajo. Y a pesar de pisar hasta el final, el indicador del sistema híbrido no llegaba ni a la mitad de la zona "power" del marcador. La duración de esta situación ha sido muy breve, pero se ha presentado varias veces.
Pues algo sucederá en tu unidad por que he subido a Benasque y pirineos catalanes y jamás me falto potencia ni hubo mermas! En ningúna situación, ya sea adelantamientos y salida de curva/horquilla en desnivel.
Pero vamos si eso te ha pasado no debe ser normal en tu unidad.
 
Última edición:
Quedarte sin batería y que sólo vaya con el de combustión si es verdad. A mi me ha pasado ya en tres ocasiones con el sistema híbrido de quinta generación. Con el de cuarta no me pasó ninguna vez. Lo que puedo decir es que no es habitual que suceda. Me ha pasado en puntos muy concretos. Carreteras sinuosas y largas con una pendiente leve-moderada. En cada giro frenas pero no recarga suficiente y al salir aceleras para recuperar velocidad. Era una carretera en la que por las condiciones de la via no se podía ir más rápido de 60-70. Al final la batería no baja de dos líneas, pero al salir de las curvas pisas a tope y te das cuenta de que sólo responde el térmico. El par de empuje es muy bajo. Y a pesar de pisar hasta el final, el indicador del sistema híbrido no llegaba ni a la mitad de la zona "power" del marcador. La duración de esta situación ha sido muy breve, pero se ha presentado varias veces.

La gran polémica del coche híbrido de toyota...
Yo solo digo que en el mio lo noto en muchas ocasiones en carretera, con subidas fuertes prolongadas y cargado. La batería no es eterna...
No quiere decir que no tengas potencia, pero se nota como en ese momento al corolla lo va empujando prácticamente el motor de gasolina. (Sensación de ir con 98cv).
En la actualización del 140h parece ser que se habrá corregido esto o se notará menos que en el 125.
De esto se ha hablado muchísimo y hay usuarios que lo ven de una manera y otros de otra. En mi caso sé lo que llevo, y cuando la gráfica se queda en 3 líneas veo como responde el coche... También decir que en 2 líneas lo he visto muy pocas veces.
Para ver esas 2 líneas en carretera lo tendría que forzar más todavía, nosé... Pero no es plan de hacerlo al ser un coche nuevo con apenas kilómetros.
Una vez se haya recargado batería en alguna bajada frenando o en b, y la gráfica se encuentre casi al tope, hay es cuando de verdad empuja el eléctrico y se notan los 122cv.

Hablo de sensaciones al volante y desde la barra de bar como se dice... De esto uno se da cuenta al tiempo de tener y conducir el corolla, estas cosas no se notan el primer día de probarlo...
Digo todo esto porque ya hay alguno diciendo que la unidad de ese usuario estará mal...
Si en realidad no faltará potencia en ningún momento y siempre fueramos con la potencia especificada por el fabricante, entonces para que íbamos a contar todo este rollo, por gusto?
Ahora viene la pregunta... Le conviene a la toyota explicar esto al cliente...?
 
Última edición:
Quedarte sin batería y que sólo vaya con el de combustión si es verdad. A mi me ha pasado ya en tres ocasiones con el sistema híbrido de quinta generación. Con el de cuarta no me pasó ninguna vez. Lo que puedo decir es que no es habitual que suceda. Me ha pasado en puntos muy concretos. Carreteras sinuosas y largas con una pendiente leve-moderada. En cada giro frenas pero no recarga suficiente y al salir aceleras para recuperar velocidad. Era una carretera en la que por las condiciones de la via no se podía ir más rápido de 60-70. Al final la batería no baja de dos líneas, pero al salir de las curvas pisas a tope y te das cuenta de que sólo responde el térmico. El par de empuje es muy bajo. Y a pesar de pisar hasta el final, el indicador del sistema híbrido no llegaba ni a la mitad de la zona "power" del marcador. La duración de esta situación ha sido muy breve, pero se ha presentado varias veces.
Yo he llevado el coche al limite y si quieres lo consigues, lo tengo apuntado en otros hilos, que en una conducción normal lo consigues... Pues con mi conducción actual nunca.
La única vez que lo he llevado al limite ha sido pidiéndole el tope durante varias veces en subidas del 7% haciendo recuperaciones del 80-120
Que se pueda hacer en otras condiciones pues no lo discuto, pero con 2 lineas de bateria por lo menos en mi coche se revoluciona y se pone a cargar bateria hasta las 4 lineas.
No entiendo como sin pedir el tope al coche no sea capaz de cargar, a mi nunca me lo ha hecho, por eso también coincido con los compañeros y habria que revisar ese coche, o cambiar el chip y saber que si el coche quiere recargar la bateria y sube en un puerto de montaña a 4000rpm, y aceleras un poco hasta 4500rpm, no te va a responder, pero no porque no pueda sino porque no le demandas mas, pero para nosotros que estamos acostumbrados al sonido pensamos se ha puesto a 4500rpm y no anda nada, y en realidad el coche esta recargando baterias porque no le estás exigiendo.
Pero como dicen lo digo desde la barra del bar.
 
La gran polémica del coche híbrido de toyota...
Yo solo digo que en el mio lo noto en muchas ocasiones en carretera, con subidas fuertes prolongadas y cargado. La batería no es eterna...
No quiere decir que no tengas potencia, pero se nota como en ese momento al corolla lo va empujando prácticamente el motor de gasolina. (Sensación de ir con 98cv).
En la actualización del 140h parece ser que se habrá corregido esto o se notará menos que en el 125.
De esto se ha hablado muchísimo y hay usuarios que lo ven de una manera y otros de otra. En mi caso sé lo que llevo, y cuando la gráfica se queda en 3 líneas veo como responde el coche... También decir que en 2 líneas lo he visto muy pocas veces.
Para ver esas 2 líneas en carretera lo tendría que forzar más todavía, nosé... Pero no es plan de hacerlo al ser un coche nuevo con apenas kilómetros.
Una vez se haya recargado batería en alguna bajada frenando o en b, y la gráfica se encuentre casi al tope, hay es cuando de verdad empuja el eléctrico y se notan los 122cv.

Hablo de sensaciones al volante y desde la barra de bar como se dice... De esto uno se da cuenta al tiempo de tener y conducir el corolla, estas cosas no se notan el primer día de probarlo...
Digo todo esto porque ya hay alguno diciendo que la unidad de ese usuario estará mal...
Si en realidad no faltará potencia en ningún momento y siempre fueramos con la potencia especificada por el fabricante, entonces para que íbamos a contar todo este rollo, por gusto?
Ahora viene la pregunta... Le conviene a la toyota explicar esto al cliente...?
Tus sensaciones son esas y, al menos las mías, son opuestas. No digo que tú te inventes nada, pero es que yo tampoco. Algo sucede compañero para que en tu caso notes esas perdidas, no frecuentes,pero según tu caso, existentes.
 
En subidas con curvas reviradas de puertos de montaña, si aprietas y vas en modo "ECO" es logico que la bateria se venga abajo no le da tiempo a cargar y quiere ir lo maximo de tiempo en electrico, tambien puede ocurrir en modo "NORMAL" pero en modo SPORT lo dudo mucho de que esto le pase.
 
Tus sensaciones son esas y, al menos las mías, son opuestas. No digo que tú te inventes nada, pero es que yo tampoco. Algo sucede compañero para que en tu caso notes esas perdidas, no frecuentes,pero según tu caso, existentes.
Claro que tus sensaciones son distintas porque tienes un 140h y yo un 125.
Se supone que han mejorado y actualizado el sistema para compensar esa "falta" de potencia. Nunca he echado en falta más potencia, 98cv son suficientementes para mover bien al corolla y cualquier otro coche.
 
Última edición:
Claro que tus sensaciones son distintas porque tienes un 140 y yo un 125.
Se supone que han mejorado y actualizado el sistema.
Cierto, tengo el 140 pero he llevado durante dos meses un yaris cross, 4 generación y jamás note pérdidas, hice dos viejes ida y vuela, barcelona cordoba y cordoba barcelona y muy contento a pesar de tener 116 CV, gracias a mi padre, dueño del yaris, y a él marido de mi prima, dueño de un corolla 125h TS, que tampoco a tenido ni tiene esa merma, de hecho era unos de mis miedos y sus comentarios y experiencia me ayudaron a decidirme.
De ahí que replicara tu mensaje, sin afán de crear ningún tipo de polémica, es extraño que os pase eso por que no soys tantos los que notáis dicha perdida.
 
Yo por ejemplo a quien me pregunta sobre el coche siempre le contesto que mi coche con buena carga de batería anda como un coche de 120cv. Y con batería agotada con 98cv.
Son sensaciones. Y ver como reacciona el motor ante una buena subida y sin batería.
Bueno y ya no hablemos del consumo... Con batería cargada y sin batería...
Solo que hay veces que nos empeñamos en mostrar solo lo bonito jajaj, el corolla está muy bien pero no hace milagros...
 
Yo no puedo opinar sobre los coches de los demás, si puedo contar lo que yo he notado y no es eso.
No cuento o me cuentan lo bonito del coche.
Es lo que es, pero las sensaciones que yo he notado con el yaris, que podría equiparar al 125h, recordemos, 4 generación de motores híbridos si no me equivoco.
Yo no digo que no te suceda eso, pero no creo que a mucha más gente le suceda y si algún día me sucediera seré el primero en decírtelo, pero por ahora eso, con los coches que anteriormente he descrito no ha pasado ni pasa.
 
Última edición:
Hablo de mi caso mi coche 140h que trabaja como un coche de 140cv en todo momento, con la particularidad que no porque vaya mas revolucionado que hace 2 segundos significa que este acelerando, puede estar recargando.
Y lo he llevado al limite de exigencia y puedo asegurar en bases a mis sensaciones, y a que he realizado el mismo trayecto, con coches de 100cv turbado y sin turbar, que el coche con 1 linea de bateria anda bastante mas que un coche de 100cv, yo diría como uno de unos 125cv, y se ha puesto a recargar de inmediato, ya os digo que esa situación fue buscandola.
 
En mi caso no puedo opinar del 122, lo descarte porque teniendo en casa otro coche de casi 200cv y los trayectos que iba a hacer sabia que se iba a quedar cortisimo en una carrocería como el TS, así probé un 200H y acabe con un 180H, solventes en todas las situaciones, curiosamente apenas he notado diferencia entre 200 y 180, quizás porque el 200 son 196cv y el 180, 184cv, y solo hay 12cv de diferencia.
 
En mi caso no puedo opinar del 122, lo descarte porque teniendo en casa otro coche de casi 200cv y los trayectos que iba a hacer sabia que se iba a quedar cortisimo en una carrocería como el TS, así probé un 200H y acabe con un 180H, solventes en todas las situaciones, curiosamente apenas he notado diferencia entre 200 y 180, quizás porque el 200 son 196cv y el 180, 184cv, y solo hay 12cv de diferencia.
Del 122 al 140 se nota mucho. Para mi personalmente el 122 estaba por debajo del umbral de respuesta que me gustaría. Ahora el 140 me encnta. Del 180 al 200 parece que no hay tanto cambio. Pero no te puedo decir ya que solo he probado el 200. Hay sin embargo gente que ha llevad tiempo con los dos y nota más los cambios:

 
Yo la verdad que tengo un 200H y cada día estoy más satisfecho. Lo bueno de este coche no es que tenga 200 CV, lo bueno es que tiene 200 CV y gasta sólo 5 litros a los cien. Por ahí se ven bastantes coches de 300 y 400 CV, pero no son coches de diario. Por ejemplo, mi anterior coche se lo vendí a un chaval que tiene un Audi S3 de 300 CV y necesitaba un coche para ir a trabajar. Obviamente, un coche de 300 CV no es para uso diario, no sólo porque consume mucho, que también, sino porque son motores delicados que no están hechos para meterles kilómetros. Va a ser difícil que duren más de 100.000 Km, por eso los ves de segunda mano con poquísimos kilómetros. Son coches para hacerles 2000 o 3000 kilómetros al año, mientras que al Corolla le puedes meter kilómetros a cascoporro sin miedo a que casque el motor.
 
Yo la verdad que tengo un 200H y cada día estoy más satisfecho. Lo bueno de este coche no es que tenga 200 CV, lo bueno es que tiene 200 CV y gasta sólo 5 litros a los cien. Por ahí se ven bastantes coches de 300 y 400 CV, pero no son coches de diario. Por ejemplo, mi anterior coche se lo vendí a un chaval que tiene un Audi S3 de 300 CV y necesitaba un coche para ir a trabajar. Obviamente, un coche de 300 CV no es para uso diario, no sólo porque consume mucho, que también, sino porque son motores delicados que no están hechos para meterles kilómetros. Va a ser difícil que duren más de 100.000 Km, por eso los ves de segunda mano con poquísimos kilómetros. Son coches para hacerles 2000 o 3000 kilómetros al año, mientras que al Corolla le puedes meter kilómetros a cascoporro sin miedo a que casque el motor.
En que te basas para decir que motores de 300cv (o 500 da igual) es difícil que duren más de 100k km? Por que motivo hay que tener miedo a que falle el motor?
 
Pueden ser delicados dependiendo del tipo de motor que sea, por ejemplo un atmosférico v8 de 300 cv será mucho más fiable y duradero que un motor turbo que también rinda 300cv...
 
Última edición:
Volver
Arriba