Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si tienes un coche de 300 CV y no puedes usarlo a diario,igual ,es que no te puedes permitir un coche de 300 CV.Yo la verdad que tengo un 200H y cada día estoy más satisfecho. Lo bueno de este coche no es que tenga 200 CV, lo bueno es que tiene 200 CV y gasta sólo 5 litros a los cien. Por ahí se ven bastantes coches de 300 y 400 CV, pero no son coches de diario. Por ejemplo, mi anterior coche se lo vendí a un chaval que tiene un Audi S3 de 300 CV y necesitaba un coche para ir a trabajar. Obviamente, un coche de 300 CV no es para uso diario, no sólo porque consume mucho, que también, sino porque son motores delicados que no están hechos para meterles kilómetros. Va a ser difícil que duren más de 100.000 Km, por eso los ves de segunda mano con poquísimos kilómetros. Son coches para hacerles 2000 o 3000 kilómetros al año, mientras que al Corolla le puedes meter kilómetros a cascoporro sin miedo a que casque el motor.
En que las piezas móviles están sometidas a una fricción extrema. Suponiendo que los uses para ir rápido (de otra manera no tendría sentido comprar un coche de este tipo). Las leyes de la física son igual para todos. Así como el deporte de élite es perjudicial para la salud, el esfuerzo es perjudicial para los motores. Por eso los motores de F1 no duran más de 1000 Km.En que te basas para decir que motores de 300cv (o 500 da igual) es difícil que duren más de 100k km? Por que motivo hay que tener miedo a que falle el motor?
No tiene sentido comprar un coche deportivo para usarlo como un utilitario.Si tienes un coche de 300 CV y no puedes usarlo a diario,igual ,es que no te puedes permitir un coche de 300 CV.
Un S3 con un bloque de fundición, usándolo como un motor de 150 CV te dura más que el 1.5 tsi de 150cv( por poner el ejemplo en la misma marca).No sólo por bloque motor,si no por todos los componentes que tiene el coche como chasis,cadena distribución,embrague,caja de cambios ,silentblocks, están diseñados para aguantar una potencia y un par descomunal ,que usando el coche a diario y respetando los limites de velocidad no vas s gastar en la vida.
Algún estudio que demuestre eso que dices en coches de calle y no en F1? O es algo que has escuchado mientras Paco te servía un tercio?En que las piezas móviles están sometidas a una fricción extrema. Suponiendo que los uses para ir rápido (de otra manera no tendría sentido comprar un coche de este tipo). Las leyes de la física son igual para todos. Así como el deporte de élite es perjudicial para la salud, el esfuerzo es perjudicial para los motores. Por eso los motores de F1 no duran más de 1000 Km.
Vamos no hay que sacar nada de la barra de un bar, ni del cuñado de turno.Algún estudio que demuestre eso que dices en coches de calle y no en F1? O es algo que has escuchado mientras Paco te servía un tercio?
Supongo que cuando salieron los 1.9tdi de 110cv eras de los que dijo que iban muy apretados e iban a reventar por todos lados.
Sobre lo de pensar que coche potente equivale a tener que ir rápido (porque si no tiene sentido)...sabes que no es necesario ir rápido continuamente no? Que se puede hacer un uso normal y en algún momento recurrir a la potencia disponible. O es que yo por tener un 180h hay que dar por hecho que va a durar menos que un 125h ya que le voy a dar mucha más caña?
Bueno, no sigo porque no tiene sentido explicar según qué cosas.
En que las piezas móviles están sometidas a una fricción extrema. Suponiendo que los uses para ir rápido (de otra manera no tendría sentido comprar un coche de este tipo). Las leyes de la física son igual para todos. Así como el deporte de élite es perjudicial para la salud, el esfuerzo es perjudicial para los motores. Por eso los motores de F1 no duran más de 1000 Km.
Vamos no hay que sacar nada de la barra de un bar, ni del cuñado de turno.
Si a un bloque motor le vamos a sacar x caballos y el doble, esta claro que es a costa de vida util.
Otra cosa es que te saques el mismo motor con el doble de potencia y lo uses siempre entregando la potencia del mas bajo.
No hablamos de distinta motorizaciones, 1.8 y 2.0 no tienen que tener la misma media de kilometrajes de duración ni el 2.0 tiene porque aguantar mas kilometros, cada motor tiene su vida pero cuanto mas se le exprima al motor ( cv por cilindrada menor será su vida).
Totalmente de acuerdo, ese video es muy claro y al final sobre min 24:00, lo dice muy claro.Está claro que es la relación cilindrada/potencia la que marcará la duración del motor, por que estamos de acuerdo todos que ambos motores del Corolla tienen una potencia NORMAL para su cilindrada.
Y que también estamos de acuerdo en que un motor que va constantemente a 3.500 rpm durará menos que uno que va a 2.000 rpm.
El polo opuesto es el GR Yaris que es para divertirse y te va a durar poco.
My de acuerdo contigo, yo tengo el 200H y es como dices y desde parado sale muy rápido.Buenos días, pues picándome la curiosidad y que tenia tiempo, pedí cita en un concesionario y me hice de nuevas y probé el 200H
Pues deciros que la diferencia es notable, coche divertido, al menos para mi gusto y mas eficiente porque al final te da mas potencia por casi el mismo consumo, quizás como dicen, en parado parado, casi no se nota la diferencia hasta unos 50 km/h pero luego si hay que hay mas chica por el 200H y da un buen respingo, mucho mejor que el 140, en definitiva, en prestaciones y consumo, una mejora importante.
sonoridad, lo probé subiendo la M45, y a mi parecer, casi no note diferencia a nivel de ruido, el mismo, quizás vaya unos 500 vueltas menos revolucionado, pero claro, es dificil con solo una prueba de 20 minutos, entiendo que esto, no lo he podido probar bien, pero pienso que algo mejor tiene que ser, por logica, pero por sensaciones en la prueba, dificil
obviamente en acabados, son iguales porque además pude probar el GR sport
Determinante para mi es lo que comente del maletero, cuando lo abrí y vi el espacio es lo que me tira para atrás, maletero muy pequeño, si ya el mío es pequeño, esto ya es insufrible ( ami gusto ) , para alguien que solo son una pareja, es perfecto, pero a poco que tengas, palmas mas de 50 litros, que son 2 bolsas grandes de mercadona, en mi Hb es pequeño, en este ya es ínfimo, si te pillas el TS, genial, pero a mi los rancheras, nunca me han gustado, cuestión de gustos, siempre he tenido compactos, opel astra, golf, peugeot 307 etc...
Si me dicen que un 200 CV es necesario por seguridad...mal vamos compas
Conclusión, si eres pareja solo, coche muy divertido y prestacional, con una eficiencia consumo motor, envidiable y si te gusta ir ligero, me encanta
El 140, notable y equilibrado y se puede disfrutar, pero en sensaciones nada que ver con el 200 H pero vamos, motor de sobra como un 130Cv TDI en definitiva, carracos y a disfrutar cada uno con su compra, yo estoy megacontento con mi 140H
Un saludo amigos
Si a un bloque motor le vamos a sacar x caballos y el doble, esta claro que es a costa de vida util.
...Obviamente, un coche de 300 CV no es para uso diario, no sólo porque consume mucho, que también, sino porque son motores delicados que no están hechos para meterles kilómetros. Va a ser difícil que duren más de 100.000 Km, por eso los ves de segunda mano con poquísimos kilómetros. Son coches para hacerles 2000 o 3000 kilómetros al año, mientras que al Corolla le puedes meter kilómetros a cascoporro sin miedo a que casque el motor.
A ver, el estudio existe hace siglos. Se llaman leyes de la termodinámica. Básicamente la energía de los motores se disipa en forma de calor que es lo peor que hay para todo tipo de motores, sean térmicos o eléctricos. Fíjate que por ejemplo las tarjetas gráficas de los ordenadores cuanto más potentes más calor desprenden y si las usas al límite más pronto queman, por buenos sistemas de refrigeración que tengan y así con todo. Los motores muy potentes, usados al límite, generan más calor del que pueden disipar. Acuérdate de los calentones que solían pillar los coches de antes y las culatas que se quemaban. Ahora es más difícil que pase, pero no imposible si el motor trabaja a mucha temperatura (derivada de la fricción de sus componentes). Obviamente no gira tan rápido un diésel como un gasolina por eso los motores diésel duran más por lo general. Lo normal es que los coches deportivos lleven motores de gasolina, que no están fabricados para hacer tantos kilómetros. Eso es a lo que me refiero. La potencia tiene un coste como todo en esta vida.Algún estudio que demuestre eso que dices en coches de calle y no en F1? O es algo que has escuchado mientras Paco te servía un tercio?
Supongo que cuando salieron los 1.9tdi de 110cv eras de los que dijo que iban muy apretados e iban a reventar por todos lados.
Sobre lo de pensar que coche potente equivale a tener que ir rápido (porque si no tiene sentido)...sabes que no es necesario ir rápido continuamente no? Que se puede hacer un uso normal y en algún momento recurrir a la potencia disponible. O es que yo por tener un 180h hay que dar por hecho que va a durar menos que un 125h ya que le voy a dar mucha más caña?
Bueno, no sigo porque no tiene sentido explicar según qué cosas.
Insisto: eso implica que un motor de 300cv es delicado y difícilmente pase de 100k km?A ver, el estudio existe hace siglos. Se llaman leyes de la termodinámica. Básicamente la energía de los motores se disipa en forma de calor que es lo peor que hay para todo tipo de motores, sean térmicos o eléctricos. Fíjate que por ejemplo las tarjetas gráficas de los ordenadores cuanto más potentes más calor desprenden y si las usas al límite más pronto queman, por buenos sistemas de refrigeración que tengan y así con todo. Los motores muy potentes, usados al límite, generan más calor del que pueden disipar. Acuérdate de los calentones que solían pillar los coches de antes y las culatas que se quemaban. Ahora es más difícil que pase, pero no imposible si el motor trabaja a mucha temperatura (derivada de la fricción de sus componentes). Obviamente no gira tan rápido un diésel como un gasolina por eso los motores diésel duran más por lo general. Lo normal es que los coches deportivos lleven motores de gasolina, que no están fabricados para hacer tantos kilómetros. Eso es a lo que me refiero. La potencia tiene un coste como todo en esta vida.
Totalmente de acuerdo, ese video es muy claro y al final sobre min 24:00, lo dice muy claro.
No es un coche de ir de A a B, es un coche de tramo para exigir lo que da, y por supuesto disfrutaras quemando el motor.
2 motores distintos son dificiles de adivinar la durabilidad, el 1.8 solo da 98cv y 142nm el 2.0 da 152cv y 190nm. No solo el numero de rpm, que en el caso del 1.8 seran superiores al 2.0, pero el 2.0 ofrece mas fuerza sobre el pintos/camisa anillos ... Para ir a la misma velocidad.
No tendrán la misma solución de lubricación, refrigeracion, materiales, espesores...
Todo produce desgaste, por eso comparar 2 motores distintos no es equiparable, y no solo es dura mas porque va mas revolucionado, que tambien es una de las variables, pero hay otras mas.
Insisto: eso implica que un motor de 300cv es delicado y difícilmente pase de 100k km?
Y ahora que hablas de coches deportivos, necesariamente con 300cv un coche es deportivo?
Y a parte que se está dando por hecho que un coche se va a usar de x o y manera en función de su potencia y no tiene porque ser así ni mucho menos.Estamos mezclando peras con manzanas.Se está cuantificando la fiabilidad de un motor sólo por la potencia máxima que pueda llegar a generar,sin tener en cuenta otros aspectos como calidad de los componentes,cilindrada,diseño del sistema de refrigeración,etc.
Por norma general,un coche de x potencia va a durar mucho más llevándolo al 50% de su rendimiento que otro de menos potencia llevado al 80%.
Como ejemplo,imaginaros meter por la Autobahn todos los días a dos coches a una velocidad de 180km/h uno con 100 CV y otro con 300 a ver cuál rompe antes.