Tesla vuelve a apretar las tuercas

Hay mucha gente, entre los cuales me incluyo que no hacemos más de 100 km diarios y para mí si me valdría un eléctrico de 300-400 km de autonomía (si bajasen los precios,obviamente).
Es más,no necesitarías más que un enchufe normal a 3 kw en la plaza de garaje para poder recargar todas las noches esos 100 km que vas a andar como mucho con el coche al día siguiente.
Si me decís que hacéis más de 200 km al día ,vuestra solución se llama diesel.
Si es cierto que la mayoría de la gente solo hace 100 o 150 km al dia como mucho,pero la gente tambien sale el fin de semana y hace viajes cortos de mas de 200km.El problema es que un eléctrico no consume lo mismo yendo solo a trabajar cada día,que cargado con toda la familia,con equipaje.
Ademas tienes que tener en mente que donde vayas tienes que cargar,ademas el itinerario,si llevas el aire puesto,si vas a pasar de 100km,e incluso si la familia son de los que hacen Running o son los que se ponen de tapas de callos hasta las orejas.Hoy por hoy no es nada práctico un coche eléctrico.Lo que digo no es descabellado,es el uso habitual de un coche.
 
Si es cierto que la mayoría de la gente solo hace 100 o 150 km al dia como mucho,pero la gente tambien sale el fin de semana y hace viajes cortos de mas de 200km.El problema es que un eléctrico no consume lo mismo yendo solo a trabajar cada día,que cargado con toda la familia,con equipaje.
Ademas tienes que tener en mente que donde vayas tienes que cargar,ademas el itinerario,si llevas el aire puesto,si vas a pasar de 100km,e incluso si la familia son de los que hacen Running o son los que se ponen de tapas de callos hasta las orejas.Hoy por hoy no es nada práctico un coche eléctrico.Lo que digo no es descabellado,es el uso habitual de un coche.
Está claro que cada uno lo tiene que valorar en función de sus necesidades,pero un eléctrico con autonomía real por autovía de 300 km nos daría para ir y venir del pueblo el fin de semana a la mayoría .
 
Cuanta noticia para no decir nada.

Todas las marcas alquilan coches para desmontarlos, hacer fotos, y montarlos.

Y lo de los módulos de fundición de Tesla es cosa de hace ya 3-4 años, y no reemplaza cientos de piezas, reemplaza 3, el vano transmisión posterior, el encaje inferior del locarit izquierdo y el encaje inferior del locarit derecho, tres piezas que en su conjunto apenas superaran los 8 kilos. La carrocería de un coche hoy en día ronda los 200 kilos aprox. Si te vienen diciendo que aligeran 100 metiendo una pieza de fundición y quitando otras de chapa... algo no cuadra. Sobretodo porque las cosas de función siempre pesan más.

Cualquiera que haya trabajado en el mundo de la fundición y la chapa sabe perfectamente que una pieza de fundición necesita ser postprocesada, eliminar rebabas, excesos de materiales, y ajustar en tolerancia, y no es posible mantener espesores que se aplican en chapa pura, donde se emplean espesores de 0,5mm a 1,2mm. Aparte, como he indicado muchas veces, fundir una pieza no garantiza rigidez, puede ser mas rigido, pero es más quebradizo, y flexa menos. No es una pieza metálica que haya sido postconfornada para aumentar su tensión superficial y mejorar sus propiedades. Aparte, para garantizar el encaje con otras piezas necesita fresar cada pieza 1 a 1... me parece un atraso. Y luego, lo de hacer coches ligeros... Tesla no tiene fama de coches ligeros que digamos... además una pieza fundida de esas características carece de ventanas que aligeren la pieza. Aparte, no siempre se comporta igual la colada en todas las piezas, aparte que por cada pieza necesitara un modelo, posiblemente de madera, para echarle la colada.

Puede ser toda la obra de ingeniería que la gente quiera, pero no es la solución a nada.
El mundo del automóvil existía 130 años antes de la aparición de esta empresa. Y constantemente han ido incorporando mejoras. Y parece que no ha sido hasta ahora cuando llega un señor, y te cuenta que todo lo que hace es una revolución y la gente se lo cree.


Hace 60 años, en la fabricación del seat 600, ya se incorporaban la reducción de piezas asignado varias piezas a una sola. La misma pieza del techo se hacía el alojamiento de la luna posterior y el canal de aguas trasero.


A mi estas cosas me parece que es más artículo con interés publicitario más que otra cosa... y ponen a Toyota por querer compararse con una marca grande.

Tesla hace eléctricos de calidad y fiabilidad cuestionable.
Toyota hace hibridos, hibridos enchufables, combustión, hidrogeno y pila de hidrogeno, y empieza a probar el e-fuel. Además de considerarse una marca que brinda fiabilidad. Es por lógica que hay cosas que no cuadran de todo esto...

De todas maneras, en la oficina el invento de Tesla de la pieza de función, lo vemos más como una gran inversión fallida donde intentan autoconsolarse de la gran cagada que ha hecho y ahora necesitan renrabilizarlo. Necesitan vender más de 30 millones de unidades que compartan esa pieza, y hasta entonces no irán renovando modelos... tiempo al tiempo
 
Como en su día con los Diésel, os están vendiendo los electricos como la panacea universal.... ja, ja y ja
 
Para cuidad, muy bien... pero gastarse 40.000 pavos para un utilitario de ciudad, que cuando tengo 8 años no tiene valor ninguno, el negocio redondo....
 
Para cuidad, muy bien... pero gastarse 40.000 pavos para un utilitario de ciudad, que cuando tengo 8 años no tiene valor ninguno, el negocio redondo....
Pero quien dice que no va a tener valor ninguno, igual no lo tienen los coches de motor de combustión.

Por otro lado, hoy día si tuviera que hacer 40.000 o 50.000 kms al año no me iría por un diésel, me iría a por un Tesla aunque costara cero euros dentro de 10 años.
 
Última edición:
De verdad alguien puede creer que ningún coche valga nada dentro de 8 años? (o de 20, da igual). Un coche eléctrico o térmico valdrá lo que tenga que valer, exactamente igual en la misma proporción que lo que pueda valer hoy o es que van a quitar los coches algún día y van a poner platillos volantes, vaya plan . . .
El Tesla modelo 3 con 500 kms. de autonomía y 283 cv.valía la semana pasada 38.000 €, esta semana ha bajado a 33.000, exactamente el mismo precio que tiene ahora el Corolla en la versión gr 193 CV.
Las baterías del Tesla han sido probadas durante un millón de kms. y han perdido sólo un 30 % de capacidad de carga.
El precio del litio ha bajado en lo que llevamos de año a la tercera parte de su precio.
Los chinos han bajado su demanda de coches eléctricos y resulta que ahora les sobran coches eléctricos por vender y están bajando más todavía los precios ya que la oferta supera a la demanda.
Conclusión: Se están dando todas las circunstancias posibles y estamos al borde de tener un coche eléctrico barato y de gran autonomía.
 
Última edición:
Pero quien dice que no va a tener valor ninguno, igual no lo tienen los coches de motor de combustión.

Por otro lado, hoy día si tuviera que hacer 40.000 o 50.000 kms al año no me iría por un diésel, me iría a por un Tesla aunque costara cero euros dentro de 10 años.
Muy poca gente que haga esos kilometros le interesa un electrico.
1 necesitas instalacion en tu casa solar.
2 vas a cargar a tope minimo 3 veces a la semana.
3 cada carga fuera la cobran 0,45 €/kw, es decir unos 6€/100, si vas tranquilo.
4 el que hace tantos kilometros en autovia valora mucho el tiempo, es decir no quiere esperar horas para recargar, si paras en hotel con supercargador y esta libre perfecto, pero nadie te asegura eso ni libre ni cargadores en tu zona de hospedaje.
5. Si tienes instalacion realizada, de cuanta potencia la pones para hacer 3 cargas a la semana? (50 kw por recarga, tiene un sobre coste en tu factura a parte del cargador y consumo)
6 Alguien que hace tantos kilometros dudo que disponga de tantas horas de sol con el coche parado en su vivienda.
Que hay casos que le intersa seguro, taxistas, alguien que hace viajes entre puntos con cargadores.
Pero a la gran mayoria de los que hacemos kilometro lo dudo
 
Contesto sobre mensaje:
Muy poca gente que haga esos kilometros le interesa un electrico.
1 necesitas instalacion en tu casa solar. ¿Necesitar?, es opcional... si quieres ahorro a largo plazo si, pero si no, no lo veo necesario, cargando en casa a 2.3kW en modo 2, para hacer 100km te sale 4 perras.
2 vas a cargar a tope minimo 3 veces a la semana. Mientras lo tengas en tu garaje cargando mientras duermes que mas da.... lo enchufaras todas las noches. La pega es cuando no tienes garaje.
3 cada carga fuera la cobran 0,45 €/kw, es decir unos 6€/100, si vas tranquilo. Inclusos mas caro.. el ahorro viene cargando en casa.
4 el que hace tantos kilometros en autovia valora mucho el tiempo, es decir no quiere esperar horas para recargar, si paras en hotel con supercargador y esta libre perfecto, pero nadie te asegura eso ni libre ni cargadores en tu zona de hospedaje. Totalmente de acuerdo.
5. Si tienes instalacion realizada, de cuanta potencia la pones para hacer 3 cargas a la semana? (50 kw por recarga, tiene un sobre coste en tu factura a parte del cargador y consumo). Tema cargadores.. en tu casa puedes cargar a 2.3kW utilizando el schuko en modo 2. También puedes cargar en modo 3 a 16A o 32A, monofásico o trifásico, lo que es lo mismo, 3.7kW, 7.4kW o 22kW, para esto necesitas un cargador, que lo tienes desde 300€, y la instalación que desconozco cuanto cuesta. Dependiendo el coche que tengas y los km que hagas a diario merecerá la pena tener uno u otro tipo, siempre y cuando tu instalación de casa te lo permita. Por su puesto, merecerá la pena tener alguna tarifa especial con plan para vehículo eléctrico.
En casa no puedes tener cargadores de 50kW, se considera carga rápida y los cargadores cuestan un paston, además, que no merece la pena.

6 Alguien que hace tantos kilometros dudo que disponga de tantas horas de sol con el coche parado en su vivienda.
Que hay casos que le intersa seguro, taxistas, alguien que hace viajes entre puntos con cargadores.
Pero a la gran mayoria de los que hacemos kilometro lo dudo
Esta claro, que para viajes largos es algo incomodo, ya que tienes que planificar el viaje, pero oye, si como conductor no te importa tener este hándicap, no me veo ningún inconveniente cargas rápidas de 50-250kw, cargas entre 15-30 min, también me parece correcto vuestra opinión de que no es apto para viajes largos... si no te apetece parar ese tiempo.. pues lo entiendo.
Para movilidad dentro de la provincia o ciudad, hacer unos 300km al dia max y cargar en casa o la oficina a las noches lo veo perfecto y mas si es de empresa.
Yo, como usuario de coche eléctrico de empresa, lo veo muy cómodo, lo dejo cargando todas las noches y listo, claro esta que no hago mucho kilómetros y en las salidas de trabajo lo puedo dejar cargando mientras trabajo, además de que el coche es de renting.
Pero para uso personal, con el uso que le doy, opte por el corolla... el eléctrico no encaja en mi tipo de vida y tampoco me gusta que me lo impongan.
 
De todas maneras, en la oficina el invento de Tesla de la pieza de función, lo vemos más como una gran inversión fallida donde intentan autoconsolarse de la gran cagada que ha hecho y ahora necesitan renrabilizarlo. Necesitan vender más de 30 millones de unidades que compartan esa pieza, y hasta entonces no irán renovando modelos... tiempo al tiempo

Tesla ya de por si no hace muchos cambios bruscos en la linea de montaje precisamente por el coste, ese coste tiene que amortizarlo y así consigue ir bajando los precios de sus productos, que dicho sea de paso son lo mejor calidad/precio.

Esa prensa, se ha diseñado para intentar solventar el problema que tiene con las soldaduras (vease Angel Gaitán) debido al par de torsion que tienen los VE y en vez de ir reduciendo poco a poco el número de piezas y/o aplicar pegamento para reforzar o sumar puntos se soldadura.... se ha querido sacar la chorra y se ha metido en esa prensa que a la vez le sirve de marketing, ya veremos si esa sacada de chorra es un favor para los consumidores o no, por que tras un golpe .... ya veremos que pasa..... recordemos que varios modelos de VE actuales, los conectores de sus baterías estan dispuestos tras la viga trasera y ya ha pasado que tras un golpe no muy grande los conectores plásticos han partido y se decide cambiar TODA la batería, imagina el coste de eso..... de hecho algún vehículo con 3 años se lo han dado siniestro, llevando solo de chapa el porton, el paragolpes trasero y la viga de refuerzo.

Es más, alguno le ha pasado al pegar con un bordillo/piedra, que le ha dado en esa zona de los conectores y lo mismo, cambiar toda la bateria.

Yo creo que en Tesla hay cosas muy buenas que no tienen marketing y les funcionan infinitamente mejor:

-Entrada y arranque sin llave, este es real, no necesita llave.
-App de móvil.
-El funcionamiento de la pantalla.
-El doble modo de funcionamiento del coche, puedes elegir si cuando sueltas el freno el coche avanza como en los nuestros o se queda parado como en un manual sin marcha engranada (no, no es el Hold).
-El modo centinela y su utilidad como DashCam.
-Como han camuflado las salidas de aire en el salpicadero.
-Los supercargadores.
-El techo panorámico de una pieza (aunque yo lo prefiera practicable.)
-Los filtros del sistema de climatización que sin bestiales y HEPA.
-Su propio sistema de mapeado y calculo de la ruta.
-La funcion convocar para que el coche salga sólo de un sitio.
-El poder usar el clima sin estar en el coche, hay VE que no tienen esa función.
-Toda la mejora en el sistema de cableado que les está ahorrando bastantes metros y dinero.
-La detección a base de cámaras HD y radar y como aparece todo en la pantalla, semáforos y en que color están, señales, personas, bicicletas, tipos y tamaño de vehículos...


Y otras que les falta por mejorar o fueron mala idea:

-Sistema de frenos, flojos para los caballos que tiene.
-Volante Joke.
-Vender como Autopilot algo que es de nivel 2+ como mucho.
-Luces LED delanteras un poco malas para el precio que tiene.
-Refinamiento de la bomba de AC...
-Calidad de ensamblaje....
 
Tesla ya de por si no hace muchos cambios bruscos en la linea de montaje precisamente por el coste, ese coste tiene que amortizarlo y así consigue ir bajando los precios de sus productos, que dicho sea de paso son lo mejor calidad/precio.

Esa prensa, se ha diseñado para intentar solventar el problema que tiene con las soldaduras (vease Angel Gaitán) debido al par de torsion que tienen los VE y en vez de ir reduciendo poco a poco el número de piezas y/o aplicar pegamento para reforzar o sumar puntos se soldadura.... se ha querido sacar la chorra y se ha metido en esa prensa que a la vez le sirve de marketing, ya veremos si esa sacada de chorra es un favor para los consumidores o no, por que tras un golpe .... ya veremos que pasa..... recordemos que varios modelos de VE actuales, los conectores de sus baterías estan dispuestos tras la viga trasera y ya ha pasado que tras un golpe no muy grande los conectores plásticos han partido y se decide cambiar TODA la batería, imagina el coste de eso..... de hecho algún vehículo con 3 años se lo han dado siniestro, llevando solo de chapa el porton, el paragolpes trasero y la viga de refuerzo.

Es más, alguno le ha pasado al pegar con un bordillo/piedra, que le ha dado en esa zona de los conectores y lo mismo, cambiar toda la bateria.

Yo creo que en Tesla hay cosas muy buenas que no tienen marketing y les funcionan infinitamente mejor:

-Entrada y arranque sin llave, este es real, no necesita llave.
-App de móvil.
-El funcionamiento de la pantalla.
-El doble modo de funcionamiento del coche, puedes elegir si cuando sueltas el freno el coche avanza como en los nuestros o se queda parado como en un manual sin marcha engranada (no, no es el Hold).
-El modo centinela y su utilidad como DashCam.
-Como han camuflado las salidas de aire en el salpicadero.
-Los supercargadores.
-El techo panorámico de una pieza (aunque yo lo prefiera practicable.)
-Los filtros del sistema de climatización que sin bestiales y HEPA.
-Su propio sistema de mapeado y calculo de la ruta.
-La funcion convocar para que el coche salga sólo de un sitio.
-El poder usar el clima sin estar en el coche, hay VE que no tienen esa función.
-Toda la mejora en el sistema de cableado que les está ahorrando bastantes metros y dinero.
-La detección a base de cámaras HD y radar y como aparece todo en la pantalla, semáforos y en que color están, señales, personas, bicicletas, tipos y tamaño de vehículos...


Y otras que les falta por mejorar o fueron mala idea:

-Sistema de frenos, flojos para los caballos que tiene.
-Volante Joke.
-Vender como Autopilot algo que es de nivel 2+ como mucho.
-Luces LED delanteras un poco malas para el precio que tiene.
-Refinamiento de la bomba de AC...
-Calidad de ensamblaje....

Los superchargers los metería en falta mejorar...pero no es algo solamente de Tesla si no de la mayoría de fabricantes.
Mejorar también acabados, repuestos y servicio postventa.
 
Muy poca gente que haga esos kilometros le interesa un electrico.
1 necesitas instalacion en tu casa solar.
2 vas a cargar a tope minimo 3 veces a la semana.
3 cada carga fuera la cobran 0,45 €/kw, es decir unos 6€/100, si vas tranquilo.
4 el que hace tantos kilometros en autovia valora mucho el tiempo, es decir no quiere esperar horas para recargar, si paras en hotel con supercargador y esta libre perfecto, pero nadie te asegura eso ni libre ni cargadores en tu zona de hospedaje.
5. Si tienes instalacion realizada, de cuanta potencia la pones para hacer 3 cargas a la semana? (50 kw por recarga, tiene un sobre coste en tu factura a parte del cargador y consumo)
6 Alguien que hace tantos kilometros dudo que disponga de tantas horas de sol con el coche parado en su vivienda.
Que hay casos que le intersa seguro, taxistas, alguien que hace viajes entre puntos con cargadores.
Pero a la gran mayoria de los que hacemos kilometro lo dudo
Como ha dicho Saso, cargando en casa todos los días te sale baratisimo, unos 3€ a los 100km si los pagas a 0,2 € el kwh. No te hace falta energía solar, aunque si amortizarias antes la inversión.

Por supuesto depende de cada situación, pero son unos 150 km diarios. Iniciando el día con la carga completa sin problema.

Para viajes más largos, si tienes que cargar fuera pues te sale como a precio de un gasolina o diésel.

A un eléctrico no le afecta tanto el peso, es la aerodinámica. La energía se regenera en la frenada.
 
Pero quien dice que no va a tener valor ninguno, igual no lo tienen los coches de motor de combustión.

Por otro lado, hoy día si tuviera que hacer 40.000 o 50.000 kms al año no me iría por un diésel, me iría a por un Tesla aunque costara cero euros dentro de 10 años.
Mírate algunos vídeos que tratan la venta de los i3 de segunda mano, la mayoría con la batería echa polvo...
 
De verdad alguien puede creer que ningún coche valga nada dentro de 8 años? (o de 20, da igual). Un coche eléctrico o térmico valdrá lo que tenga que valer, exactamente igual en la misma proporción que lo que pueda valer hoy o es que van a quitar los coches algún día y van a poner platillos volantes, vaya plan . . .
El Tesla modelo 3 con 500 kms. de autonomía y 283 cv.valía la semana pasada 38.000 €, esta semana ha bajado a 33.000, exactamente el mismo precio que tiene ahora el Corolla en la versión gr 193 CV.
Las baterías del Tesla han sido probadas durante un millón de kms. y han perdido sólo un 30 % de capacidad de carga.
El precio del litio ha bajado en lo que llevamos de año a la tercera parte de su precio.
Los chinos han bajado su demanda de coches eléctricos y resulta que ahora les sobran coches eléctricos por vender y están bajando más todavía los precios ya que la oferta supera a la demanda.
Conclusión: Se están dando todas las circunstancias posibles y estamos al borde de tener un coche eléctrico barato y de gran autonomía.
Bueno,33000 es acogiéndose a las ayudas,que sin ellas son 39000(que está francamente bien).Acaban de presentar el Peugeot e308 con un precio de salida de 45000 y 156cv.No sé si pretenderán vender alguno a ese precio.
 
Mírate algunos vídeos que tratan la venta de los i3 de segunda mano, la mayoría con la batería echa polvo...
Yo en ese caso me iría por Tesla. Para pocos kms o el uso que le doy al corolla me iría a por el mg4. Lo tiene un amigo y está muy muy bien para el precio en que se queda con las ayudas.
 
Yo en ese caso me iría por Tesla. Para pocos kms o el uso que le doy al corolla me iría a por el mg4. Lo tiene un amigo y está muy muy bien para el precio en que se queda con las ayudas.
La apariencia del MG4 me parece buena, pero calidad deja muchísimo que desear.
 
A día de hoy ,en autovía ,no hay eléctrico más eficiente que el Tesla.
Edito:
Segun esto:
y esto:
No, Tesla no es el mas eficiente.
 
Última edición:
Volver
Arriba