Tesla vuelve a apretar las tuercas

Pero quien dice que no va a tener valor ninguno, igual no lo tienen los coches de motor de combustión.

Por otro lado, hoy día si tuviera que hacer 40.000 o 50.000 kms al año no me iría por un diésel, me iría a por un Tesla aunque costara cero euros dentro de 10 años.
Yo tampoco me iria por un diesel de los de hoy en dia, ni tampoco a por un Tesla yo compraria un TOYOTA COROLLA 200 H (sin turbo, sin embrage, la bateria en caso de rotura mucho mas barata que la del tesla...)
 
Yo tampoco me iria por un diesel de los de hoy en dia, ni tampoco a por un Tesla yo compraria un TOYOTA COROLLA 200 H (sin turbo, sin embrage, la bateria en caso de rotura mucho mas barata que la del tesla...)
Un argumento difícil de defender. El tesla es más coche que el corolla para hacer 50.000 kms al año. Yo me compro un coche más caro que a la larga me va a salir más barato.
 
Un argumento difícil de defender. El tesla es más coche que el corolla para hacer 50.000 kms al año. Yo me compro un coche más caro que a la larga me va a salir más barato.
Para hacer 50.000km al año, me da igual el coche... cogería uno de renting y lo cambio cada 3-4 años. Asi que me da igual que actualmente sea un Diesel, hibrido, eléctrico o gasolina... total, lo voy a cambiar. Ademas, creo que haciendo tantos km, acabaría cansado de tener que cargar la batería cada menos km que si lo hago con un Diesel.
 
Edito:
Segun esto:
y esto:
No, Tesla no es el mas eficiente.
Ahí te habla de datos oficiales y de autonomías ,nada que ver con lo que yo he dicho.
Prueba de consumos reales:
Consumo: BMW i4 eDrive40 vs. Polestar 2 PP vs. Tesla Model 3 GA - Revista KM77
 
Yo tampoco me iria por un diesel de los de hoy en dia, ni tampoco a por un Tesla yo compraria un TOYOTA COROLLA 200 H (sin turbo, sin embrage, la bateria en caso de rotura mucho mas barata que la del tesla...)
Y pasarías 3 revisiones al año...no se igual 700 al año en revisiones es para ponerse a hacer cuentas, llámame loco.
 
y ahí comparan solamente 3 coches...
3 coches del mismo segmento del model 3 (con similares pesos y potencias) y en autovía.No me valen datos de consumos medios oficiales ,porque evidentemente un Dacia Spring consumirá menos en ciudad porque pesa poco y tiene poca potencia.Donde se ve la labor de ingeniería es precisamente en autovía,escenario más desfavorable a un eléctrico.Aún así,el BMW le sigue muy de cerca,pero el BMW es mucho más reciente en desarrollo que el Tesla.
 
3 coches del mismo segmento del model 3 (con similares pesos y potencias) y en autovía.No me valen datos de consumos medios oficiales ,porque evidentemente un Dacia Spring consumirá menos en ciudad porque pesa poco y tiene poca potencia.Donde se ve la labor de ingeniería es precisamente en autovía,escenario más desfavorable a un eléctrico.Aún así,el BMW le sigue muy de cerca,pero el BMW es mucho más reciente en desarrollo que el Tesla.
Echo en falta:
Hyundai IONIQ 6
Skoda Octavia EV
Toyota bZ3
Mercedes clase C/E
eléctrico EQC...
 
Para hacer 50.000km al año, me da igual el coche... cogería uno de renting y lo cambio cada 3-4 años. Asi que me da igual que actualmente sea un Diesel, hibrido, eléctrico o gasolina... total, lo voy a cambiar. Ademas, creo que haciendo tantos km, acabaría cansado de tener que cargar la batería cada menos km que si lo hago con un Diesel.
La clave esta en el coste energético de recorrer esos 500.000 kms.

El tesla a 0,15 €/kwh unos 13.000 euros.
Una corolla a 5 litros a los 100, y 1,6 euros el litro... Unos 40.000 euros. La diferencia da para pagar unas pocas de averías.

Yo me lo plantee por que me salio una opción de cambiar de trabajo y en ida y vuelta me iba a suponer unos 100 kms diarios.
 
Para hacer 50.000km al año, me da igual el coche... cogería uno de renting y lo cambio cada 3-4 años. Asi que me da igual que actualmente sea un Diesel, hibrido, eléctrico o gasolina... total, lo voy a cambiar. Ademas, creo que haciendo tantos km, acabaría cansado de tener que cargar la batería cada menos km que si lo hago con un Diesel.

Lo difícil sería encontrar un renting haciendo 50.000km al año, cuando lo normal es firmar el renting como máximo 10.000/15.000km al año.
 
La clave esta en el coste energético de recorrer esos 500.000 kms.

El tesla a 0,15 €/kwh unos 13.000 euros.
Una corolla a 5 litros a los 100, y 1,6 euros el litro... Unos 40.000 euros. La diferencia da para pagar unas pocas de averías.

Yo me lo plantee por que me salio una opción de cambiar de trabajo y en ida y vuelta me iba a suponer unos 100 kms diarios.
En el futuro no sé, pero a día de hoy lo cierto es que en el sector del taxi el Corolla gana por goleada. Y es cierto que ya se va viendo algún taxi Tesla, con cuenta gotas, pero se ven. Ahora, el número de Corollas es masivamente superior... Eso lo dice un poco todo.

Salu2.
 
Hoy en día un renting de un coche equiparable a nuestros Toyotas, con 40k kms/año (que es lo máximo) te vas a unos 700 pavos, vamos una locura, solo si vives del coche te renta (o mucho cash).

Hemos hecho un renting para mi hijo (novato) de un Seat Arona por 15k/año y 325€ (impuestos incluidos), en esas circunstancias si cuadra mejor, pero son pocos kilometros para una familia que se mueva un poco a lo largo del año.

Hay que hacer números y ser muy finos, está todo carísimo.
 
En el futuro no sé, pero a día de hoy lo cierto es que en el sector del taxi el Corolla gana por goleada. Y es cierto que ya se va viendo algún taxi Tesla, con cuenta gotas, pero se ven. Ahora, el número de Corollas es masivamente superior... Eso lo dice un poco todo.

Salu2.
Bueno, un taxi no se cuantos kms diarios hace pero esta claro que si te quedan 200 km de autonomía y se sube un cliente y te dice llévame de Atocha a Málaga... Pues como que no te lo puedes permitir, o llamas a un compañero...

De todas formas, sorprende que en muchos sectores sorprende y la mayoría en este sector prefiere no arriesgar e ir a lo que conocen sabiendo su rentabilidad.

Por cierto, en París me subí en un model S taxi.
 
Discrepo en la diferencia de precio entre ambos coches.El Tesla con ayudas son 33000 ,al mismo precio que un Corolla TS 200H.
Para mi el problema no son los precios, que también. El problema es pensar que tienes un coche, el electrico, que no puedes utilizar para un viaje por autovía de mas de 200km a velocidades legales, porque te ves vendido por lo escaso de la batería restante o simplemente se te hace eterno, entre paradas y cargas. Hoy por hoy, sólo pudiendo cargar el Tesla en mi casa, me serviría para hacer los 200km diarios hasta mi trabajo y vuelta, pero para nada mas. Si quiero hacer un viaje rápido a 300km, sencillamente no puedo.
 
La tecnología de las baterías va a marchas forzadas, no les queda otra si quieren vender coches, no tardarán en sacar una gran autonomía.
 
Para mi el problema no son los precios, que también. El problema es pensar que tienes un coche, el electrico, que no puedes utilizar para un viaje por autovía de mas de 200km a velocidades legales, porque te ves vendido por lo escaso de la batería restante o simplemente se te hace eterno, entre paradas y cargas. Hoy por hoy, sólo pudiendo cargar el Tesla en mi casa, me serviría para hacer los 200km diarios hasta mi trabajo y vuelta, pero para nada mas. Si quiero hacer un viaje rápido a 300km, sencillamente no puedo.
Hablando del mismo model 3,si te gasta a 120-130 17kw/100km y tiene una batería de 70kw eso haciendo cálculos son más de 400 km de autonomía.Eso si,allí donde vayas tienes que planificar un cargador.
Yo personalmente lo más lejos que he ido en coche desde mi casa ha sido a 300-400 km,para lo demás o el Ave o el avión.A mi me gusta conducir,pero me aburre recorrerme España de punta a punta a 120 km/h.
 
Contesto sobre mensaje:
El usuario de 40000km puede ser:
1.-El que hace más de 200km al dia.
2.-El que hace varios de viajes de 400km en un dia
3.-O el que hace viajes de mas de 1000 km
Solo el primero puede recargar en su casa, y si hace 200 al dia habrá gastado la mirad de una bateria unos 30kw, si quiere volver a tener el 100% tendra que tener cargando minimo 8 horas con 4kw en tu casa mas lo que consuma tu casa.
El resto de casos tiene si o si que repostar fuera, y alguno tiene que elegir hotel y/o restaurante con supercargadores y ya sabemos que esos hoteles tienen los precios inflados, lo que te "ahorras", lo gastas en comer dormir a mas precio.
Yo no le veo beneficio al electrico para hacer kms.
Es muy bonito decir he consumido 0€ de combustible, pero hay muchos gastos detras encubierto.
Y repito al que le cuadre perfecto, tienen un coche con muy buenas prestaciones.
 
La clave esta en el coste energético de recorrer esos 500.000 kms.

El tesla a 0,15 €/kwh unos 13.000 euros.
Una corolla a 5 litros a los 100, y 1,6 euros el litro... Unos 40.000 euros. La diferencia da para pagar unas pocas de averías.

Yo me lo plantee por que me salió una opción de cambiar de trabajo y en ida y vuelta me iba a suponer unos 100 kms diarios.
Los 500.000km no los vas a pagar a 0.15kwh.. 0.15kWh es el precio actual del kwh en valle cogiendo un plan de noche (puede haber variaciones, he busco una media), tienes que contar que haciendo 500.000km vas a meter muchas horas de autopista, por lo tanto vas a realizar cargas en cargadores de 50kw o mas, en los cuales el kWh esta a 0.40-0.45€ el kWh.
Ademas, debemos contar que realizando cargas rápidas a menudo la batería se degradara antes, por lo que estoy seguro que en esos 500.000km será necesario un cambio e baterías completo o parcial, ¿que son 10.000€?.
Asi que haciendo unos cálculos asi por encima, no creo que exista tanta diferencia.
 
Volver
Arriba