Touring Sports GR rojo emoción

La frenada por alcance la tiene suempre? No la veo por ningún lado del menú.... y el otro día pegué dos frenazos porque el Touring nonlo hizo por si sólo, o sólo funciona cuando tienes puesto el CCA?
Si,la tiene siempre, siempre que esté activado el PDA,pero sólo te frena cuando el golpe es inminente.Yo todavía no he tenido valor a probarla,pero algún peatón que acaba de cruzar lo ha detectado y me ha frenado ligeramente él sólo.
 
El coche es precioso. Lo que me choca es que no te decantaras por el motor más potente teniendo en cuenta que buscas tener el máximo de sensaciones en la conducción. Disfrútalo, envidia sana.

La verdad es que resulta raro que alguien tan "quemadillo" y amante de las sensaciones haya escogido la versión menos potente del Corolla.

Con 140cv basta para un coche de diario, también es verdad que yo normalmente voy solo y con el coche vacío. Alguien que lo vaya a llenar, seguramente debería irse a por el 200. Las carencias yo las noto sobretodo en el chasis, o la puesta a punto de este. Demasiado blando todo y carente de cualquier sensación.

Con el cambio de muelles ya voy mucho más a gusto con él aunque no termino de hacerme a la conducción tan diferente que tienen estos coches
 
@Harry Haller ¿te vino la red de separación de carga? A algunos compis les ha venido y estoy intentando averiguar si ha sido por fecha, acabado o por pura chiripa Red separación carga

La red de carga para el maletero, la que va en el suelo del maletero sí que la tengo. Parece que te refieres a la vertical, en mi caso no y tampoco se la pedí porque no me resulta útil. ¿Viene de serie con el coche?

Luego miro a ver si está dentro del recogedor del cubre maletero.
 
La red de carga para el maletero, la que va en el suelo del maletero sí que la tengo. Parece que te refieres a la vertical, en mi caso no y tampoco se la pedí porque no me resulta útil. ¿Viene de serie con el coche?

Luego miro a ver si está dentro del recogedor del cubre maletero.
La red de carga que andamos preguntando a los que ya tenéis el coche es a la vertical, que se extiende desde la parte trasera de los asientos de atrás (en el maletero) y se ancla cerca del techo.
Venía de serie en los TS hasta el modelo 2023, que pasó a ser opcional por 555€ (aparece en la web de Toyota).
 
@JohnnyBen @JotaGarciaz yo no tengo esa red que comentáis.

Donde deberían estar los anclajes hay una tapa ciega.

Ver el archivo adjunto 22897
Esa tapa ciega, aparte de la cortina del maletero, es lo que cambian cuando compras el extra de la red de separación del maletero, de ahí el valor de 555€.
Algún compañero se reía cuando dije que de los alrededor de 200€ que cuesta en recambios la red de separación de carga, hay que sumarle cambiar el resto de cosas y la mano de obra.
 
Vamos a ver. Lo primero, hay que pensar que hay gente que tiene mucha ilusión con su coche, o que están esperando la entrega del coche, y aquí, una persona, sale que si es un electrodomestico por ser de color gris o blanco, que el suyo es rojo y esta muy molón, pues está ya que lo dices, molón para ti, para mi el ROJO es el peor de los colores, pero esto es algo SUBJETIVO y no por eso catalogo tu color de KINKI o CANI.
Por otro lado, tanta pijadita, que si inca el morro cuando frenas, que si el dinamismo, que si la convergencia, que si tal y cual, decir, que este es un coche FAMILIAR, pensado para una conducción CONFORTABLE y no DEPORTIVA. Si te has comprado una LINEA GR pensando que era un superdeportivo, deberías tratarlo con la marca en el caso de haberte sentido "engañado" en lugar de vertir todo el "veneno" que pueda mermar la ilusión de otros.
Por otro lado, he leido que entrar en curvas con el pie del acelerador levantado, es jugarsela.... PFFFFFFFFFF mae mia, tal vez en un circuito, en curvas cerradas y yendo pasado, pueda ser, en una conducción normal, no ir acelerando en curva, no significa que te la estés jugando. Dicho todo esto parece que el coche no es estable, que es un mojón pinchado en un palo, y que mejor que lo conduzcas teniendo en cuenta millones de cosas porque si no es peligroso. En fin........ opinar es libre por supuesto, pero hay que pensar en el resto de usuarios. Otra cosa es que el coche a ti te de problemas y los expongas, problemas/fallos del funcionamiento normal del coche, eso es otra historia muy diferente a esto.

Aún así, y como consejo, creo que si vendes el coche, con las listas de espera que hay, muy probablemente saques mas dinero del que te costó, así, puedes irte a un coche mas deportivo que SI se ajuste a lo que buscas.
Comparto contigo en todo, yo tengo un TS Style 125H, y estoy súper contento, ni noto que en curvas voy en peligro, ni noto que de delante se inclina mucho en frenadas, ni cosas por el estilo. Yo simplemente voy de A a B tranquilo respetando oss límites de seguridad y nada más voy bastante cómodo, mido 1,86 y tengo bastante espacio delante como detrás, muy buen maletero y lo mejor gasta poco, es muy fiable y lleva etiqueta ECO, cosa que la competencia pocos pueden ofrecer. Ya puestos una buena elección sería un focus ST que es más dinámico, pero los motores como que no por lo menos el ecoboots 1.0 y el 1.6 que leí que tenían bastantes problemas, y las vibraciones de los tricilindricos. O los problema del seat leon de 150 cv con la caja de cambios, o los motores puretech del grupo stellantis, que más malos no pueden ser.
yo buscaba un coche híbrido por la etiqueta y fiable,y que fuera bonito y todo estoToyota me lo da, y el que no busque esto se ha equivocado de coche, y no creo que la mayoría de compradores tengan todas esas malas sensaciones, de echo el corolla es el coche más vendido, algo tendrá de bueno.
 
Exacto. Es un coche bonito, supercomodo, fiable que gasta muy poco. Supersuave. Hay gente que no sabe lo que ha comprado y encima se queja. Es un coche que cumple con las necesidades de la mayoría de los conductores. Para los "deportivillos" existen otras opciones en el mercado con mejores"sensaciones" y comportamiento dinámico.
 
Exacto. Es un coche bonito, supercomodo, fiable que gasta muy poco. Supersuave. Hay gente que no sabe lo que ha comprado y encima se queja. Es un coche que cumple con las necesidades de la mayoría de los conductores. Para los "deportivillos" existen otras opciones en el mercado con mejores"sensaciones" y comportamiento dinámico.
Efectivamente,hay que tener claro que el 140 no anda como un 140 ni el 196 como un 196.Una vez superado eso,es un coche muy cómodo y muy económico
 
Buenas,

Dejo mi experiencia que puede servir para futuros compradores. Lo haré lo más detallado que pueda e iré actualizando con el tiempo.

Para evaluar el coche, parto de mi coche anterior que se trata de un Alfa Romeo 147 2.0TS 150cv del 2005 y de un Suzuki Kizashi 2.4 178cv del 2011 que conozco al dedillo y conduzco bastante. He tenido y tengo otros coches en casa que no se pueden comparar y evitaré fijarme en ellos.

TIEMPO DE ENTREGA

Hice el pedido el 14 de Marzo de 2023 y lo he recogido el día 14 de Julio, así que han sido 4 meses de espera exactos. La previsión que me facilitaron era finales de Septiembre pero se adelantó. En cuanto a la entrega, luces y sombras. Trato exquisito por parte de los comerciales y atención al cliente de Toyota pero preveo que me quedo sin uno de los accesorios que me iban a regalar. Les pedí el organizador de maletero, fui un mes antes de recepcionar el coche para que fuesen adelantando el pedido de los accesorios y todavía no tiene fecha de llegada dicho accesorio.


EXTERIOR

El color es espectacular y con los detalles en negro del acabado GR para mí es la combinación perfecta. No lo es tanto la altura del coche, si le ponen unos aletines de plástico negro en los pasos de rueda mucha gente creería que se trata de un Corolla Cross. Por la aerodinámica de esta versión, cuando llueve siempre queda mojada la luna trasera así que tendré que buscar una solución como un sellante de cristales o repelente de lluvia.

La iluminación Bi-Led es correcta, sin destacar en nada para bien ni par

Ver el archivo adjunto 22608
Ver el archivo adjunto 22609
Fotos hechas nada más recogerlo

Me parece un poco feo que se vea el mecanismo del tirador del exterior de la puerta cuando se tira de él, ahí también se ven las soluciones más baratas frente a la competencia. En el Kizashi no se ve nada detrás al tirar y desde luego está muy lejos de la calidad del Alfa que el tirador está hecho de un bloque macizo de aluminio mecanizado. Está bien que incluya el detector de presencia para que al meter la mano, abra. Para cerrar basta con posar el dedo sobre las estrías que tiene.

Ver el archivo adjunto 22798
Ver el archivo adjunto 22799

INTERIOR

El interior es amplio, el maletero es enorme y me cabe la tabla de surf sin problemas pero con fallos incomprensibles en los tiempos que corren. Negro piano por todos lados que se va a rayar más pronto que tarde, no entiendo que sigan poniendo esta m... y más en zonas que se tocan a todas horas como los asas de las puertas o la consola central. Por lo demás, el interior es correcto con buenos ajustes sin alardes en cuanto a calidades con algún crujido que otro al apretar los plásticos. Trae regulador de altura para el cinturón que me parece un acierto pues que ya se ha eliminado en muchos coches.

Ver el archivo adjunto 22800
Maletero gigantesco

Los asientos son cómodos aunque recogen poco el cuerpo lateralmente a pesar de la apariencia. Aun en la posición más baja, siguen quedando demasiado altos respecto al salpicadero y chasis en general para mi gusto. En cuanto a los traseros es muy práctico que se abatan desde el tirador del maletero, con sólo tirar de la palanca caen y no es necesario abrir la puerta trasera para bajar el respaldo, además el coche avisa cuando cierras después de toquetear la zona para que no los olvides abajo. La guantera central no tiene una triste bandeja para posar objetos y el fondo está mal rematado.

La visibilidad es buena en cualquier dirección aunque al principio cuesta situar el morro al estar muy inclinado y no ver dónde termina. Cuestión de acostumbrarse, otra toyotada que no traiga sensores... curiosamente la pantalla central me queda demasiado alta y molesta un poco al apurar la esquina delantera derecha porque está en el campo de visión.

El info entretenimiento es correcto también, con Iphone se conecta al subirte al coche sin necesidad de cables. No así con Android aunque te regalan el cable cuando compras el coche. La calidad del sonido es correcta también, aunque no soy muy exigente con estas cosas. El salpicadero digital está bien al no tener sentido en estos coches que tenga agujas, hay tres opciones: 2 esferas, 1 central y otra todo digital, y es bastante tedioso llegar a ellas a través del menú (Ajustes del cuadro, no en la pantalla). También se puede cambiar el estilo de cada configuración y la información mostrada. Me gusta más el sistema clásico de dos esferas; A un lado rango de uso (Charge, Eco, Power), al otro la velocidad, el mapa del sistema de propulsión a un lado y el consumo al otro. En el centro llevo el control de velocidad para quitarlo, lo explicaré más adelante.

Relativo también al interior, me parece absurdamente increíble que no pueda abrir el maletero desde la llave o un botón en el interior cuando coches con 20 años ya lo traían.

CHASIS

La plataforma del TS está alargada respecto al HB pero no cambia en su configuración. McPherson delante con mangueta de acero colado y brazos de acero estampado. Me gusta que lleve tapones en los tornillos de la estabilizadora para que no se llenen de suciedad. En mi caso particular, los tornillos pasantes que sujetan el amortiguador a la mangueta en lado derecho estaban puestos al revés respecto al otro lado. No sé va a soltar por eso pero deja ver que el operario de turno estaba a otras cosas cuando lo montó. No ocurre esto en el eje trasero, el cual lleva una suspensión independiente con brazos de acero y mangueta de acero colado. Como resumen, construcción a mi entender de coste medio (Podrían haber optado por soluciones más baratas como brazo tirado atrás) y materiales baratos. Se echa de menos brazos y/o mangueta en aluminio que bajaría el peso en un punto clave, en la zona de peso no suspendido.


MOTOR

El motor funciona increíblemente bien pero hay que tener en cuenta que no es un coche que invite a conducirlo. Le falta carácter, emoción para que te den ganas de subirte y hacer km. Se mueve muy dignamente con los 140cv pero le falta alma y sorprende a veces la configuración de motor térmico - eléctrico por la que opta la electrónica. Se nota cierto tirón cuando el motor eléctrico arranca para empujar el coche durante un par de segundos. Según el Hybrid coach de la app de Toyota llevo un consumo de 4,9L/100km que es mucho menos que mi anterior coche, también influenciado por lo divertido que era. El Corolla sin embargo es un coche que invita a una conducción relajada y tranquila lo que también favorece a los consumos. Sigue notándose el motor térmico revolucionado cuando quieres potencia pero de normal está menos presente que en versiones anteriores.


COMPORTAMIENTO DINÁMICO

CHASIS
El coche es MUY torpe, lamento si ofende a alguien pero así lo noto. La carrocería se balancea en exceso y en autovía flota lo que genera una inseguridad tremenda, es muy parecido a llevar un SUV. La posición elevada del asiento que comentaba más arriba hace que esta sensación se agrave.
Las geometrías son demasiado conservadoras haciendo que el coche no quiera girar siendo la gran culpable la direferencia de caídas entre ejes; No puede ser que el eje trasero lleve 1º más que el delantero, el cual ni se acerca a -1º porque hace al coche muy morrón (Ver mejora de geometrías). Además me lo entregaron con las ruedas a 2.8bar y el ruido de rodadura era horrible pero ha mejorado bastante al ponerlas en 2.3bar. Las Falken que calza de origen no dan ninguna confianza en agua, las rotaré para quitar las 4 a la vez y montar Yokohama V105s o V107 cuando toque que son las que más me gustan.

DIRECCIÓN
Lo peor del coche con mucha diferencia. El tacto no es que sea artificial, es que no existe. Giras el volante y supones que las ruedas van a girar sin obtener a cambio ninguna información y la fuerza de autocentrado del volante es prácticamente inexistente. En modo Sport se endurece un poco pero no mejora en nada, ni es más directa ni transmite algo. El mejor ejemplo que puedo poner de la dirección es el volante de la Play Station. Contra esto sólo queda resignación, muy extendido entre los coches actuales.

FRENOS
Casi tan malos como la dirección. El tacto del pedal se asemeja a un muelle más que a un pedal. Lo accionas y a esperar que el coche frene porque no sabes qué está haciendo. La capacidad de frenada es buena pero están muy asistidos que sumado al sistema de regeneración, hacen que la dosificación no sea fácil. A favor, ha mejorado mucho el tacto respecto a versiones anteriores. La función Hold se la podrían haber ahorrado en mi opinión, no la he usado ni creo que lo haga. No hay nada que se pueda hacer, todos los híbridos son así.

ADAS - Ayudas a la conducción
Esto es INFAME. El control de crucero adaptativo es inseguro y peligroso, con la opción activa de que mantenga el coche solo en el carril sólo empeora la situación. Que gire solo provoca bandazos, no te deja evitar un obstáculo en la carretera porque te tienes que pelear con el coche para que vaya por donde tú quieres. Quitada esta opción, es desesperante que aun poniendo al mínimo la distancia frene a muchos metros respecto al coche que va delante. Además me pone enfermo que me salga para adelantar y me deje vendido en el carril izquierdo porque frena solo también en las curvas. Además frena de forma brusca en plena curva algo que es peligroso, ¿A qué LIMITADO INTELECTUAL se le ha ocurrido que esto era bueno? Me enerva muy mucho esta m... y además se vuelve a seleccionar automáticamente cuando paras el coche aunque hayas usado el control de velocidad normal.

Actualizo:
A través de los ajustes del cuadro todo esto se puede desactivar o al menos dejar al mínimo de interferencia. No es fácil porque todo va con siglas que sólo Toyota sabe lo que significan. Dejo un humilde glosario para que otra gente no tenga que repasar más de 500 páginas del manual. En algunas se hace directamente y en otras habrá que navegar por el menú de ajustes del cuadro, no de la pantalla.

PDA: El coche frena bruscamente cuando detecta que algo se mueve alrededor del coche - DESACTIVADO
LDA: Alerta por cambio de carril - Activado al mínimo y con vibración del volante, se puede poner que pite.
PCS: Frenada de emergencia por colisión con coche de delante - Activado al mínimo
LTA: Mantenimiento de trayectoria, el coche gira él solo el volante - DESACTIVADO (Para esto hay un botón en el volante)
RSA: Lectura de señales de la carretera - Activado
BSM: Monitor de punto ciego. Lo tenía apagado y lo he activado. No he tenido ocasión para ver cómo lo muestra. De gran utilidad a mi parecer.
Control de crucero dinámico: Este tiene miga. La distancia con el coche de delante la dejo al mínimo y aun así frena muy lejos, se hace desde el volante. Sigue latente que frene en curva. A través del menú ajustes del cuadro, hay que bajar hasta casi abajo para encont

Muy interesante este hilo, la revisión y descripción es muy buena. Lo que no entiendo es como no has empezado, para mejorar ese comportamiento que no te gusta, por cambiar de de neumáticos! Si le pones unos UHP en condiciones cambia muuuucho el tema. Incluso en Falken hay opciones (FK 510 ó FK 520) muy honestas. Si le metes unas PS5 pues.... :)
 
MEJORAS

CHASIS

- 27/07/2023. 500km me ha durado de serie el coche. La conducción es tan mala que le he cambiado los muelles por unos H&R que bajan 35mm, si alguien quiere cambiarlos debe saber que H&R tiene distintas referencias para versiones 1.8 y 2.0 así como TS y HB. Mejora el comportamiento sin llegar a ser seco en baches, tiene la dureza justa para un coche de diario sin volverse incómodo. Me falta alinear para modificar geometrías y ver si consigo que gire.

Se puede apreciar claramente la bajada de la carrocería respecto al suelo y ruedas.

GEOMETRÍAS
Pues hoy 31/07/2023 fui a alinear. Al bajarlo ha ganado un poco en caídas (ver datos).

EJE DELANTERO:
· Avance (No regulable): 6º45' aprox - Me parece un buen dato puesto que a más avance, más caída cogen las ruedas al girar y más tendencia al autocentrado tiene el volante. Lástima de la dirección que traen estos coches.

· Caídas (No regulable, -0º15' teóricos): -0º40' Muy escaso, estaría mejor rondando el -1º que es el máximo dentro de la ventana de ajuste.

· Convergencia: La he dejado en 0º02' por rueda, total son 0º04' que es casi la mitad que el valor de origen (0º03' por rueda, 0º06' total). Ponerla en 0º o negativo (Divergencia) trae consigo "tirones" en la dirección al volverse muy buscona en los baches e imperfecciones de la carretera y no es recomendable para coches de calle.

EJE TRASERO:
· Caídas (No regulable, -1º02' teóricos): -1º25' Demasiado comparando con el eje delantero, deberían ser similares y si nos ponemos exquisitos, el eje trasero sobre medio grado menos que el delantero.

· Convergencia: Ha quedado en 0º04' por rueda total 0º08' también inferior a lo que marca Toyota (0º06' por rueda, 0º12' total). No me he atrevido a quitar más por no hacer la trasera demasiado nerviosa.

- Todos los parámetros escogidos están dentro de la ventana de ajuste que marca Toyota, si alguien quiere probar será bajo su responsabilidad -

He conducido un poco así, forzando en alguna rotonda y ahora el culo redondea lo necesario. Llevado el coche al límite de agarre se va antes de morro que de culo por lo que no se ha vuelto peligroso ni mucho menos. Me quedé con las ganas de quitarle un poco más de convergencia detrás. La dirección ha mejorado en tiempo de respuesta. El coche ya no tarda tanto tiempo en intentar girar desde que giras el volante.

El coche va más asentado en autovía, ya no flota en los cambios de rasante. Al frenar todavía agacha un poco el morro pero ni de lejos como de origen y en curvas inclina lo justo. A día de hoy creo que he acertado con el cambio de muelles puesto que frena y gira mucho más plano sin comprometer la comodidad.

Incluso la impresión que tengo de las Falken ha mejorado, ya no me parecen tan mediocres aunque son chillonas cuando las fuerzas. El resto del tiempo se comportan bien incluso lloviendo, me ha sorprendido el cambio después del ajuste.



Seguiremos actualizando,

Saludos

Agradecerte tus impresiones sobre el tema alineado, la verdad es q sobre los que explicas del comportamiento dinamico estoy totalmente deacuerdo , para mi es un coche bastante morron llevando el culo muy sujeto. Dificil redondear las curvas o q entre en curva sin ser perezoso.

Probare los cambios de alineado a ver como resultan...

Sobre los h&r ya comentamos por privado, el tema de no tener en el mercado un amotiguador tipo bilstein b8 sineramente es una jodienda ya q o pones un amortiguador convencional o una roscada, y la roscada bajo mi punto de vista penaliza demasiado la comodidad diaria
 
Muy interesante este hilo, la revisión y descripción es muy buena. Lo que no entiendo es como no has empezado, para mejorar ese comportamiento que no te gusta, por cambiar de de neumáticos! Si le pones unos UHP en condiciones cambia muuuucho el tema. Incluso en Falken hay opciones (FK 510 ó FK 520) muy honestas. Si le metes unas PS5 pues.... :)

Quiero gastarlas antes de quitarlas y las rotaré para quitar las 4 de una vez. Un alineado son 40 - 50 € que se puede invertir en mejorar el comportamiento y se aprovecha con todas las ruedas que pongas. Sin embargo tirar unas ruedas nuevas... es un gasto de 500 - 600€ que no haré por el momento.

Respecto a la PS5, no es mi rueda favorita porque tiene flancos muy blandos. Me gusta más Michelin PS4s/SuperSport o Yokohama V105s/V107 que van igual de bien en agua pero me dan mejor feeling al tener carcasas más duras. Comprobado en otros coches, se nota mucho la deriva del flanco de la PS5 respecto a V105s y SS. Es cuestión de gustos (y)

Saludos
 
Agradecerte tus impresiones sobre el tema alineado, la verdad es q sobre los que explicas del comportamiento dinamico estoy totalmente deacuerdo , para mi es un coche bastante morron llevando el culo muy sujeto. Dificil redondear las curvas o q entre en curva sin ser perezoso.

Probare los cambios de alineado a ver como resultan...

Sobre los h&r ya comentamos por privado, el tema de no tener en el mercado un amotiguador tipo bilstein b8 sineramente es una jodienda ya q o pones un amortiguador convencional o una roscada, y la roscada bajo mi punto de vista penaliza demasiado la comodidad diaria

En mi caso, estoy contento con los muelles, tienen la dureza justa y no han hecho tope los amortiguadores en ninguna situación. Roscada no pondría en un coche así de diario.

Quita un poco más de convergencia en el eje trasero que yo, ya verás qué diferencia ;)
 
Buenas,

Dejo mi experiencia que puede servir para futuros compradores. Lo haré lo más detallado que pueda e iré actualizando con el tiempo.

Para evaluar el coche, parto de mi coche anterior que se trata de un Alfa Romeo 147 2.0TS 150cv del 2005 y de un Suzuki Kizashi 2.4 178cv del 2011 que conozco al dedillo y conduzco bastante. He tenido y tengo otros coches en casa que no se pueden comparar y evitaré fijarme en ellos.

TIEMPO DE ENTREGA

Hice el pedido el 14 de Marzo de 2023 y lo he recogido el día 14 de Julio, así que han sido 4 meses de espera exactos. La previsión que me facilitaron era finales de Septiembre pero se adelantó. En cuanto a la entrega, luces y sombras. Trato exquisito por parte de los comerciales y atención al cliente de Toyota pero preveo que me quedo sin uno de los accesorios que me iban a regalar. Les pedí el organizador de maletero, fui un mes antes de recepcionar el coche para que fuesen adelantando el pedido de los accesorios y todavía no tiene fecha de llegada dicho accesorio.


EXTERIOR

El color es espectacular y con los detalles en negro del acabado GR para mí es la combinación perfecta. No lo es tanto la altura del coche, si le ponen unos aletines de plástico negro en los pasos de rueda mucha gente creería que se trata de un Corolla Cross. Por la aerodinámica de esta versión, cuando llueve siempre queda mojada la luna trasera así que tendré que buscar una solución como un sellante de cristales o repelente de lluvia.

La iluminación Bi-Led es correcta, sin destacar en nada para bien ni para mal, quizá deba subir un poco los faros. Las largas automáticas funcionan bien, no tengo la sensación de deslumbrar a nadie. Los pilotos traseros podrían ser completamente en led y mejoraría su estética pero bueno, no es algo importante para mí.

Me gustaría que los logos del portón trasero fueran negros en vez de cromados porque le pega más en este acabado al no tener un solo cromado. El ahorro de costes se deja notar en el portón que es de plástico en lugar de usar aluminio por ejemplo si querían quitarle peso.

Ver el archivo adjunto 22608
Ver el archivo adjunto 22609
Fotos hechas nada más recogerlo

Me parece un poco feo que se vea el mecanismo del tirador del exterior de la puerta cuando se tira de él, ahí también se ven las soluciones más baratas frente a la competencia. En el Kizashi no se ve nada detrás al tirar y desde luego está muy lejos de la calidad del Alfa que el tirador está hecho de un bloque macizo de aluminio mecanizado. Está bien que incluya el detector de presencia para que al meter la mano, abra. Para cerrar basta con posar el dedo sobre las estrías que tiene.

Ver el archivo adjunto 22798
Ver el archivo adjunto 22799

INTERIOR

El interior es amplio, el maletero es enorme y me cabe la tabla de surf sin problemas pero con fallos incomprensibles en los tiempos que corren. Negro piano por todos lados que se va a rayar más pronto que tarde, no entiendo que sigan poniendo esta m... y más en zonas que se tocan a todas horas como los asas de las puertas o la consola central. Por lo demás, el interior es correcto con buenos ajustes sin alardes en cuanto a calidades con algún crujido que otro al apretar los plásticos. Trae regulador de altura para el cinturón que me parece un acierto pues que ya se ha eliminado en muchos coches.

Ver el archivo adjunto 22800
Maletero gigantesco

Los asientos son cómodos aunque recogen poco el cuerpo lateralmente a pesar de la apariencia. Aun en la posición más baja, siguen quedando demasiado altos respecto al salpicadero y chasis en general para mi gusto. En cuanto a los traseros es muy práctico que se abatan desde el tirador del maletero, con sólo tirar de la palanca caen y no es necesario abrir la puerta trasera para bajar el respaldo, además el coche avisa cuando cierras después de toquetear la zona para que no los olvides abajo. La guantera central no tiene una triste bandeja para posar objetos y el fondo está mal rematado.

La visibilidad es buena en cualquier dirección aunque al principio cuesta situar el morro al estar muy inclinado y no ver dónde termina. Cuestión de acostumbrarse, otra toyotada que no traiga sensores... curiosamente la pantalla central me queda demasiado alta y molesta un poco al apurar la esquina delantera derecha porque está en el campo de visión.

El info entretenimiento es correcto también, con Iphone se conecta al subirte al coche sin necesidad de cables. No así con Android aunque te regalan el cable cuando compras el coche. La calidad del sonido es correcta también, aunque no soy muy exigente con estas cosas. El salpicadero digital está bien al no tener sentido en estos coches que tenga agujas, hay tres opciones: 2 esferas, 1 central y otra todo digital, y es bastante tedioso llegar a ellas a través del menú (Ajustes del cuadro, no en la pantalla). También se puede cambiar el estilo de cada configuración y la información mostrada. Me gusta más el sistema clásico de dos esferas; A un lado rango de uso (Charge, Eco, Power), al otro la velocidad, el mapa del sistema de propulsión a un lado y el consumo al otro. En el centro llevo el control de velocidad para quitarlo, lo explicaré más adelante.

Relativo también al interior, me parece absurdamente increíble que no pueda abrir el maletero desde la llave o un botón en el interior cuando coches con 20 años ya lo traían.

CHASIS

La plataforma del TS está alargada respecto al HB pero no cambia en su configuración. McPherson delante con mangueta de acero colado y brazos de acero estampado. Me gusta que lleve tapones en los tornillos de la estabilizadora para que no se llenen de suciedad. En mi caso particular, los tornillos pasantes que sujetan el amortiguador a la mangueta en lado derecho estaban puestos al revés respecto al otro lado. No sé va a soltar por eso pero deja ver que el operario de turno estaba a otras cosas cuando lo montó. No ocurre esto en el eje trasero, el cual lleva una suspensión independiente con brazos de acero y mangueta de acero colado. Como resumen, construcción a mi entender de coste medio (Podrían haber optado por soluciones más baratas como brazo tirado atrás) y materiales baratos. Se echa de menos brazos y/o mangueta en aluminio que bajaría el peso en un punto clave, en la zona de peso no suspendido.


MOTOR

El motor funciona increíblemente bien pero hay que tener en cuenta que no es un coche que invite a conducirlo. Le falta carácter, emoción para que te den ganas de subirte y hacer km. Se mueve muy dignamente con los 140cv pero le falta alma y sorprende a veces la configuración de motor térmico - eléctrico por la que opta la electrónica. Se nota cierto tirón cuando el motor eléctrico arranca para empujar el coche durante un par de segundos. Según el Hybrid coach de la app de Toyota llevo un consumo de 4,9L/100km que es mucho menos que mi anterior coche, también influenciado por lo divertido que era. El Corolla sin embargo es un coche que invita a una conducción relajada y tranquila lo que también favorece a los consumos. Sigue notándose el motor térmico revolucionado cuando quieres potencia pero de normal está menos presente que en versiones anteriores.

Tras un viaje Cantabria - Ciudad Real y vuelta, el coche ha consumido 5,6 L/100km en la ida repostado en Shell y 6.0 L/100km a la vuelta repostado en una low cost, ambos viajes a 120km/h por GPS. Cuando va a velocidad constante, no tiene problemas en mantenerla pero se le nota falta de potencia a partir de 100km/h aprox y a nada que pique un poco la carretera hacia arriba, le cuesta horrores recuperar la velocidad a nada que tengas que levantar. Además no queda otra que resignación, le puedes pisar a fondo que sólo va a hacer más ruido y más feo pero no acelera más. También se le notan "vacíos de potencia" cuando a velocidad constante cambia la gestión del motor térmico/eléctrico.

Por comparar, el Suzuki en un viaje así gasta sobre 6.5 L/100km y tiene suficiente potencia para adelantar con soltura y no quedarse en las cuestas. Para gente que haga viajes con regularidad, mejor ir a por el 200cv u otro coche que te permita bajarle dos marchas y pisarle para que acelere con alegría.


COMPORTAMIENTO DINÁMICO

CHASIS
El coche es MUY torpe, lamento si ofende a alguien pero así lo noto. La carrocería se balancea en exceso y en autovía flota lo que genera una inseguridad tremenda, es muy parecido a llevar un SUV. La posición elevada del asiento que comentaba más arriba hace que esta sensación se agrave.
Las geometrías son demasiado conservadoras haciendo que el coche no quiera girar siendo la gran culpable la direferencia de caídas entre ejes; No puede ser que el eje trasero lleve 1º más que el delantero, el cual ni se acerca a -1º porque hace al coche muy morrón (Ver mejora de geometrías). Además me lo entregaron con las ruedas a 2.8bar y el ruido de rodadura era horrible pero ha mejorado bastante al ponerlas en 2.3bar. Las Falken que calza de origen no dan ninguna confianza en agua, las rotaré para quitar las 4 a la vez y montar Yokohama V105s o V107 cuando toque que son las que más me gustan.

DIRECCIÓN
Lo peor del coche con mucha diferencia. El tacto no es que sea artificial, es que no existe. Giras el volante y supones que las ruedas van a girar sin obtener a cambio ninguna información y la fuerza de autocentrado del volante es prácticamente inexistente. En modo Sport se endurece un poco pero no mejora en nada, ni es más directa ni transmite algo. El mejor ejemplo que puedo poner de la dirección es el volante de la Play Station. Contra esto sólo queda resignación, muy extendido entre los coches actuales.

FRENOS
Casi tan malos como la dirección. El tacto del pedal se asemeja a un muelle más que a un pedal. Lo accionas y a esperar que el coche frene porque no sabes qué está haciendo. La capacidad de frenada es buena pero están muy asistidos que sumado al sistema de regeneración, hacen que la dosificación no sea fácil. A favor, ha mejorado mucho el tacto respecto a versiones anteriores. La función Hold se la podrían haber ahorrado en mi opinión, no la he usado ni creo que lo haga. No hay nada que se pueda hacer, todos los híbridos son así.

ADAS - Ayudas a la conducción
Esto es INFAME. El control de crucero adaptativo es inseguro y peligroso, con la opción activa de que mantenga el coche solo en el carril sólo empeora la situación. Que gire solo provoca bandazos, no te deja evitar un obstáculo en la carretera porque te tienes que pelear con el coche para que vaya por donde tú quieres. Quitada esta opción, es desesperante que aun poniendo al mínimo la distancia frene a muchos metros respecto al coche que va delante. Además me pone enfermo que me salga para adelantar y me deje vendido en el carril izquierdo porque frena solo también en las curvas. Además frena de forma brusca en plena curva algo que es peligroso, ¿A qué LIMITADO INTELECTUAL se le ha ocurrido que esto era bueno? Me enerva muy mucho esta m... y además se vuelve a seleccionar automáticamente cuando paras el coche aunque hayas usado el control de velocidad normal.

Actualizo:
A través de los ajustes del cuadro todo esto se puede desactivar o al menos dejar al mínimo de interferencia. No es fácil porque todo va con siglas que sólo Toyota sabe lo que significan. Dejo un humilde glosario para que otra gente no tenga que repasar más de 500 páginas del manual. En algunas se hace directamente y en otras habrá que navegar por el menú de ajustes del cuadro, no de la pantalla.

PDA: El coche frena bruscamente cuando detecta que algo se mueve alrededor del coche - DESACTIVADO
LDA: Alerta por cambio de carril - Activado al mínimo y con vibración del volante, se puede poner que pite.
PCS: Frenada de emergencia por colisión con coche de delante - Activado al mínimo
LTA: Mantenimiento de trayectoria, el coche gira él solo el volante - DESACTIVADO (Para esto hay un botón en el volante)
RSA: Lectura de señales de la carretera - Activado
BSM: Monitor de punto ciego. Lo tenía apagado y lo he activado. No he tenido ocasión para ver cómo lo muestra. De gran utilidad a mi parecer.
Control de crucero dinámico: Este tiene miga. La distancia con el coche de delante la dejo al mínimo y aun así frena muy lejos, se hace desde el volante. Sigue latente que frene en curva. A través del menú ajustes del cuadro, hay que bajar hasta casi abajo para encontrar "ajustes del coche" y es ahí dentro donde se puede desactivar esta porquería que es hasta peligrosa. También ahí se activa que funcione conjuntamente con el RSA. Usa la señal de velocidad captada por el RSA para dar la opción de poner el coche a esa velocidad manteniendo pulsado un botón en el cuadro (Salta un aviso en el cuadro cuando está disponible). Yo pongo el control de velocidad clásico pero se vuelve a seleccionar el adaptativo por defecto cuando apagas el coche.


CONCLUSIÓN
Es un muy buen "electrodoméstico" pero como coche es nefasto, es un mero medio de transporte. Entiéndase "coche" como máquina que se disfruta conduciéndolo. Ideal para ir y venir a trabajar con un gasto mínimo en combustible. Es muy práctico, cómodo y muy fiable pero no transmite nada. Jamás se lo recomendaría a alguien a quien le guste conducir a menos que tenga un segundo coche con el que divertirse conduciendo. Y digo simplemente conducir, no "hacer el terrorista" por la carretera. Sensaciones cero. Las ayudas a la conducción hacen que conducirlo se vuelva incluso peligroso (Actualizado cómo desactivarlas más arriba).

Si sólo se busca un medio de transporte, es el coche ideal. Si quieres algo más que simplemente desplazarte de un lado a otro, no es el coche a elegir.


Tampoco me arrepiento de la compra porque sabía lo que compraba (más o menos, porque se necesita conducirlo un tiempo para conocer bien el coche), para conducir tengo otro coche que me saca una sonrisa ya sólo con arrancarlo.




MEJORAS

CHASIS

- 27/07/2023. 500km me ha durado de serie el coche. La conducción es tan mala que le he cambiado los muelles por unos H&R que bajan 35mm, si alguien quiere cambiarlos debe saber que H&R tiene distintas referencias para versiones 1.8 y 2.0 así como TS y HB. Mejora el comportamiento sin llegar a ser seco en baches, tiene la dureza justa para un coche de diario sin volverse incómodo. Me falta alinear para modificar geometrías y ver si consigo que gire.
Ver el archivo adjunto 22616
Se puede apreciar claramente la bajada de la carrocería respecto al suelo y ruedas.

GEOMETRÍAS
Pues hoy 31/07/2023 fui a alinear. Al bajarlo ha ganado un poco en caídas (ver datos).

EJE DELANTERO:
· Avance (No regulable): 6º45' aprox - Me parece un buen dato puesto que a más avance, más caída cogen las ruedas al girar y más tendencia al autocentrado tiene el volante. Lástima de la dirección que traen estos coches.

· Caídas (No regulable, -0º15' teóricos): -0º40' Muy escaso, estaría mejor rondando el -1º que es el máximo dentro de la ventana de ajuste.

· Convergencia: La he dejado en 0º02' por rueda, total son 0º04' que es casi la mitad que el valor de origen (0º03' por rueda, 0º06' total). Ponerla en 0º o negativo (Divergencia) trae consigo "tirones" en la dirección al volverse muy buscona en los baches e imperfecciones de la carretera y no es recomendable para coches de calle.

EJE TRASERO:
· Caídas (No regulable, -1º02' teóricos): -1º25' Demasiado comparando con el eje delantero, deberían ser similares y si nos ponemos exquisitos, el eje trasero sobre medio grado menos que el delantero.

· Convergencia: Ha quedado en 0º04' por rueda total 0º08' también inferior a lo que marca Toyota (0º06' por rueda, 0º12' total). No me he atrevido a quitar más por no hacer la trasera demasiado nerviosa.

- Todos los parámetros escogidos están dentro de la ventana de ajuste que marca Toyota, si alguien quiere probar será bajo su responsabilidad -

He conducido un poco así, forzando en alguna rotonda y ahora el culo redondea lo necesario. Llevado el coche al límite de agarre se va antes de morro que de culo por lo que no se ha vuelto peligroso ni mucho menos. Me quedé con las ganas de quitarle un poco más de convergencia detrás. La dirección ha mejorado en tiempo de respuesta. El coche ya no tarda tanto tiempo en intentar girar desde que giras el volante.

El coche va más asentado en autovía, ya no flota en los cambios de rasante. Al frenar todavía agacha un poco el morro pero ni de lejos como de origen y en curvas inclina lo justo. A día de hoy creo que he acertado con el cambio de muelles puesto que frena y gira mucho más plano sin comprometer la comodidad.

Incluso la impresión que tengo de las Falken ha mejorado, ya no me parecen tan mediocres aunque son chillonas cuando las fuerzas. El resto del tiempo se comportan bien incluso lloviendo, me ha sorprendido el cambio después del ajuste.



Seguiremos actualizando,

Saludos
Yo con las ayudas no puedo, creo que además falla algo en los sensores. Pasado mañana lo llevo al concesionario. Gran aporte e interesante lo de la suspensión. Un saludo y disfrútalo!!
 
Me refiero a precisión de dirección al hecho de ir en una carretera muy bacheada,girar el volante y el coche trazar la curva sin tener que hacer ningúna corrección en la dirección como si pasaba en los otros al llevar chasis más rígidos y ser coches más saltarines.Yo con mis otros coches he ido por las mismas carreteras que este fin de semana y jamás he ido tan rápido.Con los otros ibas saltando en las curvas y no te permitía ir tan rápido,por eso me he quedado ojiplático con la efectividad del Corolla( siempre hablando en este tipo de firmes).
Por cierto,si para ti precisión de la dirección es que sea capaz de leer la carretera ,te aseguro que ningún VAG tienen esa virtud,por lo que el GTI me informaba lo mismo que el Corolla,eso si,con algo más de peso de dirección.
No es que para mí no fueran mis anteriores coches,pues cuando los compré sabía lo que compraba y lo que quería y lo que esperaba de ellos,al igual que con el Corolla buscaba otro tipo de especificaciones y sabía lo que compraba al 100% y lo que quería esperar de él.Si hubiese querido una ranchera picante me hubiese ido a un León Cupra ST .
Por tus aspiraciones y necesidades de que el coche te transmita dirección,fadding ,flaneos ,etc creo que deberías mirarte algo de principios de siglo,porque hoy día transmitir no transmite ningún coche a un precio similar al Corolla( quizás el mx5 o un gt 86)
Yo he quitado la asistencia en curva y no puedo decir que con este coche voy más rápido que con mi Passat variant de 2007. Es más, yendo más despacio, se sigue frenando aún teniendo quitada la asistencia. El viernes lo llevo al concesionario y que lo revisen , porque hace cosas por las que no pienso quedarmelo. Viajo con mi pareja, los perros van detrás por lo que viajó despacio. Cuando probé el modelo anterior en septiembre no me pareció tan intrusivos, y si llego a viajar con él y dentro de los 15 días de desistimiento, lo hubiera devuelto en caso de que no hubiera fallo y el coche sea en realidad así. Y matizo, no soy ni un flipado, ni voy con el pié en la tabla. Igual es que mi coche en concreto tiene algún fallo en algún sensor o habrá que hacer algún reseteo... Pero hoy por hoy es imposible ir rápido por curvas....
 
Me refiero a precisión de dirección al hecho de ir en una carretera muy bacheada,girar el volante y el coche trazar la curva sin tener que hacer ningúna corrección en la dirección como si pasaba en los otros al llevar chasis más rígidos y ser coches más saltarines.Yo con mis otros coches he ido por las mismas carreteras que este fin de semana y jamás he ido tan rápido.Con los otros ibas saltando en las curvas y no te permitía ir tan rápido,por eso me he quedado ojiplático con la efectividad del Corolla( siempre hablando en este tipo de firmes).
Por cierto,si para ti precisión de la dirección es que sea capaz de leer la carretera ,te aseguro que ningún VAG tienen esa virtud,por lo que el GTI me informaba lo mismo que el Corolla,eso si,con algo más de peso de dirección.
No es que para mí no fueran mis anteriores coches,pues cuando los compré sabía lo que compraba y lo que quería y lo que esperaba de ellos,al igual que con el Corolla buscaba otro tipo de especificaciones y sabía lo que compraba al 100% y lo que quería esperar de él.Si hubiese querido una ranchera picante me hubiese ido a un León Cupra ST .
Por tus aspiraciones y necesidades de que el coche te transmita dirección,fadding ,flaneos ,etc creo que deberías mirarte algo de principios de siglo,porque hoy día transmitir no transmite ningún coche a un precio similar al Corolla( quizás el mx5 o un gt 86)
Yo he quitado la asistencia en curva y no puedo decir que con este coche voy más rápido que con mi Passat variant de 2007. Es más, yendo más despacio, se sigue frenando aún teniendo quitada la asistencia. El viernes lo llevo al concesionario y que lo revisen , porque hace cosas por las que no pienso quedarmelo. Viajo con mi pareja, los perros van detrás por lo que viajó despacio. Cuando probé el modelo anterior en septiembre no me pareció tan intrusivos, y si llego a viajar con él y dentro de los 15 días de desistimiento, lo hubiera devuelto en caso de que no hubiera fallo y el coche sea en realidad así. Y matizo, no soy ni un flipado, ni voy con el pié en la tabla. Igual es que mi coche en concreto tiene algún fallo en algún sensor o habrá que hacer algún reseteo... Pero hoy por hoy es imposible ir rápido por curvas....
 
Me refiero a precisión de dirección al hecho de ir en una carretera muy bacheada,girar el volante y el coche trazar la curva sin tener que hacer ningúna corrección en la dirección como si pasaba en los otros al llevar chasis más rígidos y ser coches más saltarines.Yo con mis otros coches he ido por las mismas carreteras que este fin de semana y jamás he ido tan rápido.Con los otros ibas saltando en las curvas y no te permitía ir tan rápido,por eso me he quedado ojiplático con la efectividad del Corolla( siempre hablando en este tipo de firmes).
Por cierto,si para ti precisión de la dirección es que sea capaz de leer la carretera ,te aseguro que ningún VAG tienen esa virtud,por lo que el GTI me informaba lo mismo que el Corolla,eso si,con algo más de peso de dirección.
No es que para mí no fueran mis anteriores coches,pues cuando los compré sabía lo que compraba y lo que quería y lo que esperaba de ellos,al igual que con el Corolla buscaba otro tipo de especificaciones y sabía lo que compraba al 100% y lo que quería esperar de él.Si hubiese querido una ranchera picante me hubiese ido a un León Cupra ST .
Por tus aspiraciones y necesidades de que el coche te transmita dirección,fadding ,flaneos ,etc creo que deberías mirarte algo de principios de siglo,porque hoy día transmitir no transmite ningún coche a un precio similar al Corolla( quizás el mx5 o un gt 86)
Yo he quitado la asistencia en curva y no puedo decir que con este coche voy más rápido que con mi Passat variant de 2007. Es más, yendo más despacio, se sigue frenando aún teniendo quitada la asistencia. El viernes lo llevo al concesionario y que lo revisen , porque hace cosas por las que no pienso quedarmelo. Viajo con mi pareja, los perros van detrás por lo que viajó despacio. Cuando probé el modelo anterior en septiembre no me pareció tan intrusivos, y si llego a viajar con él y dentro de los 15 días de desistimiento, lo hubiera devuelto en caso de que no hubiera fallo y el coche sea en realidad así. Y matizo, no soy ni un flipado, ni voy con el pié en la tabla. Igual es que mi coche en concreto tiene algún fallo en algún sensor o habrá que hacer algún reseteo... Pero hoy por hoy es imposible ir rápido por curvas....
 
Me refiero a precisión de dirección al hecho de ir en una carretera muy bacheada,girar el volante y el coche trazar la curva sin tener que hacer ningúna corrección en la dirección como si pasaba en los otros al llevar chasis más rígidos y ser coches más saltarines.Yo con mis otros coches he ido por las mismas carreteras que este fin de semana y jamás he ido tan rápido.Con los otros ibas saltando en las curvas y no te permitía ir tan rápido,por eso me he quedado ojiplático con la efectividad del Corolla( siempre hablando en este tipo de firmes).
Por cierto,si para ti precisión de la dirección es que sea capaz de leer la carretera ,te aseguro que ningún VAG tienen esa virtud,por lo que el GTI me informaba lo mismo que el Corolla,eso si,con algo más de peso de dirección.
No es que para mí no fueran mis anteriores coches,pues cuando los compré sabía lo que compraba y lo que quería y lo que esperaba de ellos,al igual que con el Corolla buscaba otro tipo de especificaciones y sabía lo que compraba al 100% y lo que quería esperar de él.Si hubiese querido una ranchera picante me hubiese ido a un León Cupra ST .
Por tus aspiraciones y necesidades de que el coche te transmita dirección,fadding ,flaneos ,etc creo que deberías mirarte algo de principios de siglo,porque hoy día transmitir no transmite ningún coche a un precio similar al Corolla( quizás el mx5 o un gt 86)
Yo he quitado la asistencia en curva y no puedo decir que con este coche voy más rápido que con mi Passat variant de 2007. Es más, yendo más despacio, se sigue frenando aún teniendo quitada la asistencia. El viernes lo llevo al concesionario y que lo revisen , porque hace cosas por las que no pienso quedarmelo. Viajo con mi pareja, los perros van detrás por lo que viajó despacio. Cuando probé el modelo anterior en septiembre no me pareció tan intrusivos, y si llego a viajar con él y dentro de los 15 días de desistimiento, lo hubiera devuelto en caso de que no hubiera fallo y el coche sea en realidad así. Y matizo, no soy ni un flipado, ni voy con el pié en la tabla. Igual es que mi coche en concreto tiene algún fallo en algún sensor o habrá que hacer algún reseteo... Pero hoy por hoy es imposible ir rápido por curvas....
 
Me refiero a precisión de dirección al hecho de ir en una carretera muy bacheada,girar el volante y el coche trazar la curva sin tener que hacer ningúna corrección en la dirección como si pasaba en los otros al llevar chasis más rígidos y ser coches más saltarines.Yo con mis otros coches he ido por las mismas carreteras que este fin de semana y jamás he ido tan rápido.Con los otros ibas saltando en las curvas y no te permitía ir tan rápido,por eso me he quedado ojiplático con la efectividad del Corolla( siempre hablando en este tipo de firmes).
Por cierto,si para ti precisión de la dirección es que sea capaz de leer la carretera ,te aseguro que ningún VAG tienen esa virtud,por lo que el GTI me informaba lo mismo que el Corolla,eso si,con algo más de peso de dirección.
No es que para mí no fueran mis anteriores coches,pues cuando los compré sabía lo que compraba y lo que quería y lo que esperaba de ellos,al igual que con el Corolla buscaba otro tipo de especificaciones y sabía lo que compraba al 100% y lo que quería esperar de él.Si hubiese querido una ranchera picante me hubiese ido a un León Cupra ST .
Por tus aspiraciones y necesidades de que el coche te transmita dirección,fadding ,flaneos ,etc creo que deberías mirarte algo de principios de siglo,porque hoy día transmitir no transmite ningún coche a un precio similar al Corolla( quizás el mx5 o un gt 86)
Yo he quitado la asistencia en curva y no puedo decir que con este coche voy más rápido que con mi Passat variant de 2007. Es más, yendo más despacio, se sigue frenando aún teniendo quitada la asistencia. El viernes lo llevo al concesionario y que lo revisen , porque hace cosas por las que no pienso quedarmelo. Viajo con mi pareja, los perros van detrás por lo que viajó despacio. Cuando probé el modelo anterior en septiembre no me pareció tan intrusivos, y si llego a viajar con él y dentro de los 15 días de desistimiento, lo hubiera devuelto en caso de que no hubiera fallo y el coche sea en realidad así. Y matizo, no soy ni un flipado, ni voy con el pié en la tabla. Igual es que mi coche en concreto tiene algún fallo en algún sensor o habrá que hacer algún reseteo... Pero hoy por hoy es imposible ir rápido por curvas....
 
Volver
Arriba