Toyota inundado

El seguro como es por lluvia se lava las manos y directamente tiene que ser el consorcio que es el seguro que tiene el estado para todas estas cosas
Lo primero, desearte mucho ánimo, que imagino que estarás hecho polvo.
Yo creo que el seguro no debería lavarse las manos. Está claro que el dinero de la indemnización, al final lo pondrá el consorcio, pero los trámites debería hacerlos tu compañía de seguros (¿Cual es?, si no es indiscreción).
Hay expedientes de catástrofes que tardan mucho tiempo. Tu seguro debería cubrirte y arreglar el coche lo antes posible, y luego reclamar al consorcio el dinero.
Yo nunca he tenido un siniestro de este tipo, pero me suena que es así como debería funcionar.
 
Que voy a decir que no hayan dicho los compañeros ya... Ahora toca reclamar por el consorcio y que la reparación lleve el menos tiempo posible.
 
Lo primero de todo todo el ánimo del mundo y que se solucione todo lo más rápido y mejor posible.

Por otro lado, no entiendo porque los seguros se lavan las manos de esa manera. Yo por ejemplo tengo contratado daños atmosféricos, que pago más por tenerlo, también se lavarían las manos?? Para que sirven entonces los seguros?? Pagamos una pasta para nada...
 
El seguro como es por lluvia se lava las manos y directamente tiene que ser el consorcio que es el seguro que tiene el estado para todas estas cosas
En efecto, en mi caso, aunque fue hace bastantes años, fue el Consorcio el que se hace cargo.
Mi consejo es grúa al taller y que lo permiten.
Mi experiencia fue (VW) que en el taller oficial lo dejaron secar para valorar los daños. Afortunadamente no hubo daños importantes. Eso sí, búscate coche para una temporada, porque entre que lo secan / esperan que seque y lo miran bien vas a estar semanas sin él.
De todas formas, como han dicho otros compañeros, no desesperes que lo mismo al final el daño es menor del que uno espera cuando ve esas fotos.
Ánimo y suerte
 
Ante todo, mucho ánimo por el destrozo.
Luego decirte que, si lo hacen bien no tendría que pasar nada más que el tiempo. Lo único que podría fastidiarte alguna pieza, sería el barro y la suciedad que el agua deja al secarse. Todos los elementos críticos del coche, vienen protegidos contra la humedad, aunque el tiempo que pasen sumergidos, es lo que puede romper el aislamiento. Por eso es importante secar a conciencia y limpiar mejor aún. La moqueta y el aislante de los bajos, si puede que necesite una sustitución. Los motores y el cambio, en principio, sólo se ven afectados si la suciedad entra por la admisión, el escape o los canales de refrigeración (motor eléctrico y caja de cambios).
Ya verás como todo queda en una "batallita" que contar. un saludo!
 
Lo siento mucho tío, ánimos y lucha que si no queda bien siniestro y uno nuevo. Sobre todo eso lucha y ponte en tu sitio que al final pagan
 
Como te dicen los del conce, ni lo toques, grua y al taller, que un perito valore los daños, e indemnizacion con papeles y factuas de todo, por si acaso, tema vuelta a casa alquiler coche, el seguro tendra que ponerte el envio a casa.
A un familiar le paso que se quedo en portugal y llevaron el coche al taller mas cercano y si en un tiempo no se podia arreglar ,3 dias o por ahi, pagaban hotel y vuelta a casa en taxi y el coche al taller de procedencia en grua.
Algo asi era, cojete contrato en mano( librito del seguro) e indaga.
Y entre todos podemos echarnos un cable ,
Lo siento mucho, mucha suerte y como dicen todos, manternos informados
 
Joder, ojalá todo quede en un susto. Lo siento mucho. Ya verás como lo solucionas rápido.
 
En el telediario del medio día de hoy en la una de tve ,han hablado del tema de los desastres naturales y los daños ocasionados en los coches,para reclamar a los seguros, aludiendo al caso de Murcia
En definitiva, al final siempre se hace cargo el consorcio pero te lo pagan con un 7% menos del valor.No me ha dado tiempo a captar el teléfono que han puesto en el telediario, pero si puedes bajarte un podcast del telediario te podrás informar.
 
Uf que dolor , diría que en el caso especial de un coche híbrido es más grave que en otros , de todas formas parece que no ha llegado al Motor pero puede que haya llegado a las baterías y se haya colado agua por el respiradero que está en la derecha .

Sobre el seguro al ser agente meteorológico los seguros se lavan las manos (salvo excepciones ) y el consorcio es quien paga el problema es que puede tardar meses y meses
 
Mucha suerte, ya han indicado más arriba que es el Consorcio quien se hace cargo de estas situaciones, llevarlo al taller en grua, y a ver que dicen. Eso si, llevan su tiempo... ¡Animo!
 
Si el agua no ha entrado en la admisión de aire del motor, me imagino que será solo dejarlo secar y limpiarlo. La parte electrónica, en un coche de este tipo, debería estar bastante protegida. Si te hubiese entrado en la admisión, habría que limpiarlo, pero no pasaría nada si no lo pones en marcha. Solo pasaría si pusieses el coche en marcha y hubiese entrado agua el motor, los residuos podrían dañar el pistón y las camisas. Así, lo mejor es tirar de grúa y que lo limpien en el taller. Si te lo cubre el seguro(suelen cubrir todos los seguros los daños por catástrofes naturales) no será más que un contratiempo. Ánimo, veras como al final no es nada.
 
Uf que putadon, ánimo, que seguro que al final todo se solucionará bien.
 
Madre mía... cuanto lo siento tío, ánimo que seguro que se soluciona!!
 
Volver
Arriba