Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Con estoA ver si me podéis resolver la duda que me ha surgido leyéndoos. ¿Dónde puedo ver la temperatura a la que está la batería?
GraciasCon esto
![]()
Hybrid Assistant
Para el que no lo conozca, esta app es el Santo Grial de los híbridos Toyota. Permite visualización en tiempo real y generación de informes de multitud de datos interesantes referentes al sistema híbrido que nos servirán para saber que esta ocurriendo y mejorar nuestra eficiencia de conducción...www.clubtoyotacorolla.com
Que mania teneis alguno con las revoluciones. Estamos ante un motor de gasolina, no un diesel. No le pasa nada por alcanzar y mantener las revoluciones altas. Estos motores están preparados para girar a altas revoluciones. Yo uso en las cuestas abajo las levas para retener y recargar la batería rápidamente y sin ningún problema. Se nota que muchos foreros hace mucho tiempo que no conducen coche de gasolina.Alioramus, Pepe pa los amigos, sólo hay una única manera de bajar cuestas, que para eso las ha puesto ahí Dios para recargar a tope al Corolla : Primero y lo más importante cumplir con la legalidad, osea que nunca pases de la velocidad máxima permitida, si pone a cien tú a cien y para eso está el freno dentro del tramo eco 1, lo pisas y cargarás a la máxima velocidad posible la batería híbrida. Nunca dejes ir a toda la velocidad al coche, en una cuesta abajo, ya que es muy peligroso si la cuesta es muy pronunciada y además es donde se ponen para controlar la velocidad y te mandarán una preciosa foto de tu Corolla.
Déjate de B, que el motor se pone a 5.000 vueltas y eso no es bueno. Yo llevo 1 año con el coche y todavía no lo he pasado de 4.500.
Las cuestas abajo son miles de litros de gasolina en ahorro y cargar la híbrida pisando el freno dentro de la zona eco 1 controlando la velocidad de bajada un grandísimo regalo. Si tienes que pisar un poco más el freno y meterte en eco 2, no te preocupes los frenos de disco se activarán levemente pero la gran carga de la frenada se la seguirá llevando el freno regenerativo y de ahí a tope hacia la carga de la híbrida. Si pasas 3 ó 4 veces por la cuesta deberías cogerle rápido el tranquillo y bajarla en eco 1 todo el tramo.
Totalmente de acuerdo, nunca he tenido un diésel, pero de los 5 o 6 gasolina que he tenido, puedo asegurar que los he llevado a todos al límite de sus vueltas en muchas ocasiones y con ninguno he tenido el mas mínimo problema con esto.Que mania teneis alguno con las revoluciones. Estamos ante un motor de gasolina, no un diesel. No le pasa nada por alcanzar y mantener las revoluciones altas. Estos motores están preparados para girar a altas revoluciones. Yo uso en las cuestas abajo las levas para retener y recargar la batería rápidamente y sin ningún problema. Se nota que muchos foreros hace mucho tiempo que no conducen coche de gasolina.
No pasa nada por bajar a 5000 rpm mas allá del ruido y la incomodidad que te presenta bajar así durante mucho rato, pero bueno, cuando me desplazo desde donde vivo a Alicante, tengo una bajada pronunciada por autovía de unos 10 Km aprox. y me pasaba lo mismo que a tí, también me incomodaba el escuchar el motor tan alto de vueltas y lo solucioné descargando la batería durante los 2 Km anteriores a empezar la bajada, lo que hago es levantar el pie del acelerador y dejar que entre el modo eléctrico manteniendo el coche por debajo de la raya de ECO1 baja un poco la velocidad, pero sin ser ningún peligro entorno a 85 o 90 Km/h y descargando la batería hasta el 42 % más o menos y al terminar la bajada vuelvo a tener la batería entorno al 72 % que es más o menos donde la centralita corta la carga de batería.Otra consulta
Últimamente me estoy enfrentando a una cuesta abajo de las buenas en autovía. El caso es que haga lo que haga, ya sea poniendo el límite a 100 km/h (que es el límite de ese tramo) o seleccionando la B, el coche se pone a 5000 rpm. La otra opción que no he probado sería frenar, pero sospecho que el motor generador sufrirá más desgaste, además de las pastillas.
¿Qué opción elijo que sea más beneficiosa para ka mecánica?.
La opción buena quizás sería dejar ir al coche, pero ahí ponen con frecuencia un radar móvil y además la curva que hay no es que sea muy seguro afrontarla a 140 km/h
No pasa nada por bajar a 5000 rpm mas allá del ruido y la incomodidad que te presenta bajar así durante mucho rato
Hoy le he dado al pie abajo en sport al 180 y no me gustó el sonido del motor, tenía un cante poco fino, y eso de que se ponga a 6000 en ya, no me convence demasiado, teniendo en cuenta que además no lo aprobecha al 100% por el cvt, me parece que la gestión del térmico es bastante mejorablepero en el modo sport el motor sube de vueltas demasiado rápido y no es tan fino como en el normal.