Vibración coche (creo que de las ruedas).

Aitorsd

Forero Novato
Hola,

veo que hay mucho conocimiento y experiencia por el foro, os cuento algo que me tiene un poco mosca a ver si alguien sabe a qué puede deberse:

He comprado hace una semana un TS180H de Enero '23 y 8900km (concesionario oficial, es un Toyota Ocasión). El coche está nuevo, pero noto que no rueda fino en absoluto, sobre todo por debajo de 120 o así, es como si el coche fuera dando mini saltitos aun con un firme decente e independientemente de revoluciones o de ir en térmico o eléctrico.

Lo compré en un conce de otra Comunidad Autónoma, así que por evitar el desplazamiento e ir descartartando lo primero que probé fue a equilibrar las ruedas y sorpresa, una de ellas estaba hasta arriba de líquido antipinchazos. Vaciamos, limpiamos y equilibramos, dejando todas a 0. Di por hecho que habíamos dado con la tecla, pero no, el coche sigue sin rodar fino, no se si pueden estar deformadas las ruedas o desalineadas, pero me tiene muy mosca....

Creéis que el haber rodado con líquido antipinchazos (no se cuántos km) puede llegar a deformar el neumático? O no se, quizá pueden deformarse por que sí, el coche no puede haber estado parado mucho tiempo, porque 8900km en 5 meses no está nada mal...

Gracias de antemano!
 
Última edición:
Hola,

veo que hay mucho conocimiento y experiencia por el foro, os cuento algo que me tiene un poco mosca a ver si alguien sabe a qué puede deberse:


He comprado hace una semana un TS180H de Enero '23 y 8900km (concesionario oficial, es un Toyota Ocasión). El coche está nuevo, pero noto que no rueda fino en absoluto, sobre todo por debajo de 120 o así, es como si el coche fuera dando mini saltitos aun con un firme decente e independientemente de revoluciones o de ir en térmico o eléctrico.

Lo compré en un conce de otra Comunidad Autónoma, así que por evitar el desplazamiento e ir descartartando lo primero que probé fue a equilibrar las ruedas y sorpresa, una de ellas estaba hasta arriba de líquido antipinchazos. Vaciamos, limpiamos y equilibramos, dejando todas a 0. Di por hecho que habíamos dado con la tecla, pero no, el coche sigue sin rodar fino, no se si pueden estar deformadas las ruedas o desalineadas, pero me tiene muy mosca....

Creéis que el haber rodado con líquido antipinchazos (no se cuántos km) puede llegar a deformar el neumático? O no se, quizá pueden deformarse por que sí, el coche no puede haber estado parado mucho tiempo, porque 8900km en 5 meses no está nada mal...

Gracias de antemano!
No soy mecánico, pero me atrevería a decir que una o varias ruedas del coche podrían estar deformadas. Si no te vibra el volante podría ser que la que estuviera mal fuera alguna de las traseras.

Y por cierto, si la rueda estaba llena de líquido antipinchazos, dice poco de la revisión que debería haber hecho Toyota a ese vehículo antes de ponerlo a la venta.
 
Yo creo que esa rueda que ha estado rodando mucho tiempo con el liquido y se ha deformado, es solo una hipótesis, un taller de ruedas te lo puede confirmar.
 
Hola,

veo que hay mucho conocimiento y experiencia por el foro, os cuento algo que me tiene un poco mosca a ver si alguien sabe a qué puede deberse:


He comprado hace una semana un TS180H de Enero '23 y 8900km (concesionario oficial, es un Toyota Ocasión). El coche está nuevo, pero noto que no rueda fino en absoluto, sobre todo por debajo de 120 o así, es como si el coche fuera dando mini saltitos aun con un firme decente e independientemente de revoluciones o de ir en térmico o eléctrico.

Lo compré en un conce de otra Comunidad Autónoma, así que por evitar el desplazamiento e ir descartartando lo primero que probé fue a equilibrar las ruedas y sorpresa, una de ellas estaba hasta arriba de líquido antipinchazos. Vaciamos, limpiamos y equilibramos, dejando todas a 0. Di por hecho que habíamos dado con la tecla, pero no, el coche sigue sin rodar fino, no se si pueden estar deformadas las ruedas o desalineadas, pero me tiene muy mosca....

Creéis que el haber rodado con líquido antipinchazos (no se cuántos km) puede llegar a deformar el neumático? O no se, quizá pueden deformarse por que sí, el coche no puede haber estado parado mucho tiempo, porque 8900km en 5 meses no está nada mal...

Gracias de antemano!

Lo normal es que se cambiase la goma despues de ponerle el líquido, por muy pocos KM que llevasen. Además te podría haber jodido la válvula TPMS de medición.

El taller de ruedas debería de hacerte ademas del equilibrado un paralelo, a lo mejor le metió un viaje a la suspensión, yo cambiaba 2 gomas y revisaba toda la suspensión.

Por cierto, eso que te pasa es de las cosas más raras que he oido, pero sólo puede venir de la suspensión o ruedas.
 
No soy mecánico, pero me atrevería a decir que una o varias ruedas del coche podrían estar deformadas. Si no te vibra el volante podría ser que la que estuviera mal fuera alguna de las traseras.

Y por cierto, si la rueda estaba llena de líquido antipinchazos, dice poco de la revisión que debería haber hecho Toyota a ese vehículo antes de ponerlo a la venta.
La rueda con el líquido era una trasera, y efectivamente la vibración la noto generalizada, no en la dirección.

Totalmente de acuerdo contigo, no entiendo que me lo hayan vendido así la verdad, más siendo un oficial Toyota.
 
Lo normal es que se cambiase la goma despues de ponerle el líquido, por muy pocos KM que llevasen. Además te podría haber jodido la válvula TPMS de medición.

El taller de ruedas debería de hacerte ademas del equilibrado un paralelo, a lo mejor le metió un viaje a la suspensión, yo cambiaba 2 gomas y revisaba toda la suspensión.

Por cierto, eso que te pasa es de las cosas más raras que he oido, pero sólo puede venir de la suspensión o ruedas.
Estaba planteándome probar cambiando 2 gomas, pero me da por saco teniendo en cuenta que el coche es recien comprado...entienbdo que la garantía no se hará cargo de neumáticos.

Sabéis como se puede mirar si las ruedas están deformadas? Entiendo que cualquier mínima deformación generará vibraciones.

Gracias a todos por los consejos.
 
La garantía de Toyota en la venta, debe cubrirtelo todo, al menos durante un año, creo que incluso sería más, dos años.
 
Estaba planteándome probar cambiando 2 gomas, pero me da por saco teniendo en cuenta que el coche es recien comprado...entienbdo que la garantía no se hará cargo de neumáticos.

Sabéis como se puede mirar si las ruedas están deformadas? Entiendo que cualquier mínima deformación generará vibraciones.

Gracias a todos por los consejos.
En el taller será más fácil, pero levantas el coche y haces girar las ruedas, y fíjate que no haya deformación en la linea que describe la rueda......no se si me explico bien....
En los coches con freno de mano manual, y que les gusta tirar del mismo al final las ruedas traseras quedan algo cuadradas......a eso me refiero. Aunque se que el freno de mano es automático, pero es lo que yo buscaría....
Saludos
 
En el taller será más fácil, pero levantas el coche y haces girar las ruedas, y fíjate que no haya deformación en la linea que describe la rueda......no se si me explico bien....
En los coches con freno de mano manual, y que les gusta tirar del mismo al final las ruedas traseras quedan algo cuadradas......a eso me refiero. Aunque se que el freno de mano es automático, pero es lo que yo buscaría....
Saludos
Entiendo, tiene todo el sentido lo que dices, igual incluso en la misma máquina de equilibrado se pueda ver si me fijo en cómo gira la rueda. Y de ser esto, ¿tendría solución que no sea cambiar las ruedas?
 
Entiendo, tiene todo el sentido lo que dices, igual incluso en la misma máquina de equilibrado se pueda ver si me fijo en cómo gira la rueda. Y de ser esto, ¿tendría solución que no sea cambiar las ruedas?
Siento decirte que no, tocaría cambio de ruedas. porque aunque equilibres las ruedas, la goma seguiría plana en algún sitio. Otra forma de poder "diagnosticarlo", sería si tuvieses a alguien con el mismo coche y hacer un cambio de rueda.....pero no se si te compensa tanto trabajo. Lo que me despista un poco es que te hayan equilibrado las ruedas y no lo hayan visto. Quizás porque no se fijaron en eso.
 
Siento decirte que no, tocaría cambio de ruedas. porque aunque equilibres las ruedas, la goma seguiría plana en algún sitio. Otra forma de poder "diagnosticarlo", sería si tuvieses a alguien con el mismo coche y hacer un cambio de rueda.....pero no se si te compensa tanto trabajo. Lo que me despista un poco es que te hayan equilibrado las ruedas y no lo hayan visto. Quizás porque no se fijaron en eso.
Pues la verdad, ya no se que pensar. O no se dieron cuenta o estan bien y no es ese el problema...El caso que yo al menos no me fijé bien, pero sí juraría ver las ruedas 'bailar' algo en la máquina, aunque no le dí mportancia (no sabía que las ruedas podían deformarse).
 
Que neumaticos llevas. Yo tengo un Ts 180h con llanta de 18 y en autovia a partir de 110 empieza a vibrar el coche. No el volante ni nada si no el coche. Es muy poco apreciable, me di cuenta xk vibraba el asiento del copiloto y hacia un poco de ruido un soporte para la tablet y mirando se nota qie el asiento tiene un movimiento armonico. Ya te digo no es apreciable apena en el coche ni volante ni nada. Pero la vibración está, y estoy por decir que es por las gomas falken de 18" que viene mal. Xk el coche lo estrené yo, tiene 20k km y nunca ha tenido bordillazos, los badenes los paso a 2 por hora etc...
 
Que neumaticos llevas. Yo tengo un Ts 180h con llanta de 18 y en autovia a partir de 110 empieza a vibrar el coche. No el volante ni nada si no el coche. Es muy poco apreciable, me di cuenta xk vibraba el asiento del copiloto y hacia un poco de ruido un soporte para la tablet y mirando se nota qie el asiento tiene un movimiento armonico. Ya te digo no es apreciable apena en el coche ni volante ni nada. Pero la vibración está, y estoy por decir que es por las gomas falken de 18" que viene mal. Xk el coche lo estrené yo, tiene 20k km y nunca ha tenido bordillazos, los badenes los paso a 2 por hora etc...
Hola,

el mio es un style, lleva 17", supongo que llevo tu misma Falken, en mi caso ZE914B
 
Entiendo, tiene todo el sentido lo que dices, igual incluso en la misma máquina de equilibrado se pueda ver si me fijo en cómo gira la rueda. Y de ser esto, ¿tendría solución que no sea cambiar las ruedas?
Buenas tardes. A veces el “daño” de la rueda es interno, no se ve deformación, pero al rodar con el peso del coche, se nota la vibración al pasar por la zona dañada. Últimamente y por tema de costes, están montando neumáticos usados, que aparentemente están nuevos, pero no lo están del todo.
 
Mi coche es de 2019, pero poco antes de los 2 años empezó con algo parecido. Pasé varias veces por el taller, lo achacaron a los rodamientos, como estaba en garantía los cambiaron, pero seguía con el tembleque y un ruido como de rodadura pero más fuerte de lo habitual y a bajas velocidades.
Después de darme una vuelta con el jefe de taller e indicarle todo lo que yo notaba me propuso cambiar las ruedas traseras (las delanteras las había cambiado ya por desgaste). Mano de santo. desde entonces el coche va fenomenal. Las Falken son una porquería.
Creo que es una opción el que cambies los neumáticos. Aunque yo probaría a ir a Toyota y hacer valer la garantía. Además les diría que te vendieron el coche con una rueda llena de líquido antipinchazos.
 
Buenas tardes. A veces el “daño” de la rueda es interno, no se ve deformación, pero al rodar con el peso del coche, se nota la vibración al pasar por la zona dañada. Últimamente y por tema de costes, están montando neumáticos usados, que aparentemente están nuevos, pero no lo están del todo.
Que me dices! En coches nuevos? Me parece alucinante...
 
Mi coche es de 2019, pero poco antes de los 2 años empezó con algo parecido. Pasé varias veces por el taller, lo achacaron a los rodamientos, como estaba en garantía los cambiaron, pero seguía con el tembleque y un ruido como de rodadura pero más fuerte de lo habitual y a bajas velocidades.
Después de darme una vuelta con el jefe de taller e indicarle todo lo que yo notaba me propuso cambiar las ruedas traseras (las delanteras las había cambiado ya por desgaste). Mano de santo. desde entonces el coche va fenomenal. Las Falken son una porquería.
Creo que es una opción el que cambies los neumáticos. Aunque yo probaría a ir a Toyota y hacer valer la garantía. Además les diría que te vendieron el coche con una rueda llena de líquido antipinchazos.
Gracias Ikarosi, hablé con ellos y quieren revisarlo y cambiar las ruedas si lo ven preciso (y el tpms si estuviera dañado), el coñazo es que me toca ir donde lo compré... Que esta a 300km de mi casa, pero bueno.... Yo la verdad, creo que cambiando el eje trasero debería solucionarlo.
 
Que me dices! En coches nuevos? Me parece alucinante...
En coches nuevos, en principio no. Sólo si en el transporte o almacenamiento, sufren daños. Es muy común que al maniobrar en labores de almacenamiento en canoas o talleres, se rompan neumáticos y los sustituyan por los más económicos que encuentren y que “no se note mucho…”
 
En coches nuevos, en principio no. Sólo si en el transporte o almacenamiento, sufren daños. Es muy común que al maniobrar en labores de almacenamiento en canoas o talleres, se rompan neumáticos y los sustituyan por los más económicos que encuentren y que “no se note mucho…”
Así que una buena opción cuando el coche llega al concesionario y aún no lo has pagado es, entre otras cosas, revisar el estado de los neumáticos.
 
Así que una buena opción cuando el coche llega al concesionario y aún no lo has pagado es, entre otras cosas, revisar el estado de los neumáticos.
Hay muchas cosas que deberíamos hacer, antes de dejarnos llevar por la ilusión de disfrutar el bien adquirido. Hay que tener en cuenta que para el comprador, todo es ilusión, pero para el vendedor, sólo es otra transacción en la que poder rascar unos céntimos de donde sea. He llegado a desconfiar de un trato “excesivamente cordial”. Hay actitudes que se notan a poco que se ponga atención.
 
Volver
Arriba