Vibración coche (creo que de las ruedas).

En mi caso ha aparecido un ruido entre 70 y 110 kilómetros por hora coincidiendo con el cambio de neumáticos delanteros y cambio de traseros al tren delantero. Preguntando el motivo en la Toyota me han dicho que es debido a que los neumaticos que estaban atrás están taqueados.

Llevo un mes así y poco a poco va a menos el ruido.
 
Por lo que vale el equilibrado . . .se hace siempre que se cambien los neumáticos nuevos. El paralelo (o alineado) cada 50 ó 60 mil kms. es lo suyo, sí.
Pues yo NUNCA hago el paralelo del coche al cambiar gomas, si no se gasta mal la goma es tonteria hacerlo.
Se hace si se tocan cosas de suspension o direccion tipo rotulas de direccion.
No he hecho el paralelo ni cambiando rueda de 16" 205 de ancho a 17" 225 de ancho

Si vibra y es de ruedas es el equilibrado o la escentridad de la goma. Un paralelo no crea vibraciones.
 
Yo es que cuando cambio gomas, siempre hago paralelo y equilibrado, por qué cada goma se comporta de una manera diferente, y tiene características diferentes, como flancos mas duros o blandos
 
Yo es que cuando cambio gomas, siempre hago paralelo y equilibrado, por qué cada goma se comporta de una manera diferente, y tiene características diferentes, como flancos mas duros o blandos
Eso da igual, siendo la misma medida y estando bien hinchadas, va a pisar el suelo de la misma forma tenga los flancos blandos, duros.... si no se desgasta la goma mal, el paralelo sobra, pero que cada uno haga lo que vea conveniente, lo veo un gasto que sobra hacerlo porque si
El equilibrado es logico que SIEMPRE lo hagan en el montaje de ruedas, se deberia de dar por hecho eso
 
Así es, igualmente, para lo poco que vale un paralelo ( sobre 50 €), lo mejor es hacérselo, por que si esperas al final siempre saldrá y te comerá las ruedas normalmente por dentro, así ha sido mi experiencia en los 4 ó 5 coches que he tenido, al final por fuera los neumáticos estaban perfectos, y por la parte interior se veían los alambres del interior de la rueda.
Supongo que esto al final será como el aceite, si quieres seguridad total hay que echarle el 0/15 ó 0/20, aunque a mí el 5/30 me vale.
 
... noto una vibración a partir de sobrepasar los 100 km y algo al acelerar cuando entra el motor de combustión...

... si vibra a partir de 100 es el paralelo…

Hace un par de días, por razones que no vienen al caso, puse mi HB200 a 197km/h y cero vibraciones, como si fuera por raíles.

Si no vibra el volante creo que no puede ser el paralaje, no?
Si sólo nota las vibraciones a partir de una velocidad creo más lógico el equilibrado, haya perdido una pesa o algo así.

Es más, si es paralaje, en curvas rápidas se tiene que notar más en el volante, que te tira hacia dentro o hacia fuera según el sentido de la curva.

Saludos.
 
Última edición:
Hace un par de días, por razones que no vienen al caso, puse mi HB200 a 197km/h y cero vibraciones, como si fuera por raíles.

Si no vibra el volante creo que no puede ser el paralaje, no?
Si sólo nota las vibraciones a partir de una velocidad creo más lógico el equilibrado, haya perdido una pesa o algo así.

Es más, si es paralaje, en curvas rápidas se tiene que notar más en el volante, que te tira hacia dentro o hacia fuera según el sentido de la curva.

Saludos.
197? nuestro coche está limitado a 180

en ambos casos hay vibraciones a partir de 90-100, pero si el equilibrado ya lo ha hecho…. Blanco y en botella
 
197? nuestro coche está limitado a 180

en ambos casos hay vibraciones a partir de 90-100, pero si el equilibrado ya lo ha hecho…. Blanco y en botella
Pues llegó a 197 un instante en una recta solitaria. No llevaba el Torque activado y no tengo prueba gráfica... mejor así 👹

Si ya hizo el equibrado pues sí tendría que mirar el paralaje, pero creo que el paralelo se pierde por un golpe fuerte por ejemplo en un bordillo, un bache gordo que pille en un giro, vamos que no es algo que se desajuste fácilmente.

Saludos.
 
Pues llegó a 197 un instante en una recta solitaria. No llevaba el Torque activado y no tengo prueba gráfica... mejor así 👹

Si ya hizo el equibrado pues sí tendría que mirar el paralaje, pero creo que el paralelo se pierde por un golpe fuerte por ejemplo en un bordillo, un bache gordo que pille en un giro, vamos que no es algo que se desajuste fácilmente.

Saludos.
que raro que no tenga la limitación, bueno, mejor por un lado.. me da miedo por los motores eléctricos que son más delicados con altas revoluciones
 
que raro que no tenga la limitación, bueno, mejor por un lado.. me da miedo por los motores eléctricos que son más delicados con altas revoluciones
No creo que vuelva a hacer la prueba, iba solo, recta infinita sin tráfico y todavía no había probado la velocidad máxima a tope.
Mirada al cielo para ver tráfico aéreo, modo S y a probar.

Da penica que un hatchback de "200cv" no llegué a 200km/h, pero es lo que hay y sigo encantado con el coche. (y)

Y bueno, quizás tenía algo de viento de cola, no lo descarto,

el caso es que iba bastante fino, sin vibraciones ni sensación de ir tan rápido.

Saludos.
 
Pues llegó a 197 un instante en una recta solitaria. No llevaba el Torque activado y no tengo prueba gráfica... mejor así 👹

Si ya hizo el equibrado pues sí tendría que mirar el paralaje, pero creo que el paralelo se pierde por un golpe fuerte por ejemplo en un bordillo, un bache gordo que pille en un giro, vamos que no es algo que se desajuste fácilmente.

Saludos.
yo lo máximo que he conseguido con el 140 h de 2024 han sido 184 kilómetros por hora, aunque le apretaba más no subía de ahí me imagino que por seguridad está limitado, eran una autopista de pago y de noche sin tráfico ni nada.

el modo de conducción Normal

sentí una sensación impresionante pero vamos no lo volvería a hacer y aún así no sentí nada ningún ruido ni nada fuera de lugar
 
yo lo máximo que he conseguido con el 140 h de 2024 han sido 184 kilómetros por hora, aunque le apretaba más no subía de ahí me imagino que por seguridad está limitado, eran una autopista de pago y de noche sin tráfico ni nada.

el modo de conducción Normal

sentí una sensación impresionante pero vamos no lo volvería a hacer y aún así no sentí nada ningún ruido ni nada fuera de lugar
La velocidad máxima hay que probarla, siempre en un entorno lo más seguro posible, no por ver donde llega, sino por ver precisamente si hay algún desajuste.
 
Se supone que están limitados por el transeje, no por seguridad, por que el chasis de este coche da para eso y más.
 
gracias chicos, después de equilibrar todas las ruedas, cambiar las ruedas de posicion las de atrás adelante, seguía igual, no es transmisión, parece ser que las ruedas tienen una deformidad posiblemente por un mal hinchado del anterior dueño, así que voy a tener que cambiar todas las ruedas, había pensado en unas Michelin primacy 4, alguna recomendación?
 
Hola,

veo que hay mucho conocimiento y experiencia por el foro, os cuento algo que me tiene un poco mosca a ver si alguien sabe a qué puede deberse:

He comprado hace una semana un TS180H de Enero '23 y 8900km (concesionario oficial, es un Toyota Ocasión). El coche está nuevo, pero noto que no rueda fino en absoluto, sobre todo por debajo de 120 o así, es como si el coche fuera dando mini saltitos aun con un firme decente e independientemente de revoluciones o de ir en térmico o eléctrico.

Lo compré en un conce de otra Comunidad Autónoma, así que por evitar el desplazamiento e ir descartartando lo primero que probé fue a equilibrar las ruedas y sorpresa, una de ellas estaba hasta arriba de líquido antipinchazos. Vaciamos, limpiamos y equilibramos, dejando todas a 0. Di por hecho que habíamos dado con la tecla, pero no, el coche sigue sin rodar fino, no se si pueden estar deformadas las ruedas o desalineadas, pero me tiene muy mosca....

Creéis que el haber rodado con líquido antipinchazos (no se cuántos km) puede llegar a deformar el neumático? O no se, quizá pueden deformarse por que sí, el coche no puede haber estado parado mucho tiempo, porque 8900km en 5 meses no está nada mal...

Gracias de antemano!
Buenas tardes.
En el foro hay un post de vibración a 2000 rpm o algo así. Somos algunos afectados con lo mismo. Yo tengo un 180H TS de 2020 y 100.000km y también lo hace. Hoy mismo he colgado un post de lo que me dicen en el taller. Y me da que al ser más gente igual no van a hacer nada al respecto. A mí me lo hace a partir de 100km/h
 
Bueno compañeros, pues finalmente todo solucionado, cambié todas las ruedas (Michelin primacy 5) y se acabaron las vibraciones.
 
No creo que sea el caso, pero.....aviso a navegantes:
Hay mucha peña que cambia las LLANTAS así porque sí ( porque me molan más, porque tenía otras, por diversos etcéteras ) y resulta que a partir de poner esas otras llantas el coche no va bien.
Os Parecerá una bobada pero uno que ya peina canas, ha tenido muchos coches y sabe de lo que habla por haber currado años en el tema ( incluso a nivel competición ), os lo puede confirmar.
EL SIMPLE HECHO de poner una llanta x puede influir en el pisado, estabilidad, sensaciones etc. del coche más de lo que pensáis. Si encima ponéis una llanta "NISU" ( ni su padre sabe de dónde salió ) mucho más.
Un simple plomo de equilibrado mal puesto influye "un güevo". Una llanta que te parece "a ojos vista" que está bien, pero está mordida, alabeada o tiene cualquier otra deformación te influye "otro güevo".
EJEMPLO: En mis tiempos racing, probamos en el Capri de Subidas en Cuesta unas Braid supuestamente "seminuevas" y no había manera de que el coche fuera "redondo".....hasta que nos dimos cuenta ( después de muchas probaturas y, seguramente , un momento de suerte ) que la delantera izquierda tenía un plomo un poco alejado de "su sitio". Lo cambiamos, lo pusimos en su sitio y a partir de ahí....magia.
P.D.-Perdón por el tocho :giggle:
 
Volver
Arriba