Vibración del motor a 2000 RPM.

Cuando veo los comentarios en los videos de Gaitan cuando sube videos criticando a marcas y veo a la gente decir: (Toyota 🔥) (marcas japonesas) (comprar solo toyota y lexus) pienso… ay!! 😂
Creo que el proximo me compraré un dacia sandero o uno de segunda mano, que si me da fallos y pasan de mi que al menos sea de un coche baratejo..
Me fuí a por este coche sin mirar nada mas, ni comparé precios con otras marcas, ni siquiera era el que mas me gustaba, unicamente compré este coche por evitar problemas y tener un coche de garantía, y me toca la china, y para mas encima la marca pasando..
Frustra, pero bueno, intento relativizar y tomarmelo a chiste ya, dice el compañero en un comentario que no pase de 2.500rpm en los roces que es malo, ojala reviente el motor y me lo tengan que poner nuevo 🤣

Aquí lo dicen en el video, no se puede hablar de una marca como tal, sino más bien de un modelo y generación ...

 
A ver compañeros...Todos los vehículos con filtro de partículas,mezclan combustible con el aceite,con lo que es normal que el aceite huela a combustible.Ocurre tanto en diesel como Gasolina.
Precisamente es el gran problema de los Pudretech de Peugeot,esa mezcla es la que se come la correa.
A partir del 2021 creo que todos los motores tanto el 1.8 como el 2.0 llevan filtro de partículas.
Esto ocurre porque para quemar las partículas se injecta mas combustible que si se quema no hay problema,pero si se para el motor antes de que acabe la regeneración,ese combustible acaba en el aceite.
Para evitarlo,teneis que identificar cuando vuestro coche está regenerando y no parar el motor hasta que acabe.
Espero haber despejado dudas...
 
A ver compañeros...Todos los vehículos con filtro de partículas,mezclan combustible con el aceite,con lo que es normal que el aceite huela a combustible.Ocurre tanto en diesel como Gasolina.
Precisamente es el gran problema de los Pudretech de Peugeot,esa mezcla es la que se come la correa.
A partir del 2021 creo que todos los motores tanto el 1.8 como el 2.0 llevan filtro de partículas.
Esto ocurre porque para quemar las partículas se injecta mas combustible que si se quema no hay problema,pero si se para el motor antes de que acabe la regeneración,ese combustible acaba en el aceite.
Para evitarlo,teneis que identificar cuando vuestro coche está regenerando y no parar el motor hasta que acabe.
Espero haber despejado dudas...
Y como podemos saber cuando está regenerando?
 
Y como podemos saber cuando está regenerando?
Normalmente cambia el sonido del motor,en nuestro caso, supongo que el térmico no se para incluso con batería.A veces tambien se escuchan unos clik,clik de relé.
Desgraciadamente no puedo informarte bien,pues el mio es un Sedán del 2019 y no lleva filtro de partículas.
Seguro que alguno se ha percatado de algo diferente.
 
El mio es del 2023 y no me he fijado ni he notado nada. Seria interesante aprender a identificar cuando hace la regeneración para evitar parar en ese momento.
 
En los dos coches que tengo (Ibiza y Corolla ), es imposible notar o escuchar cuándo hace la regeneración.
Con algún aparato electrónico supongo que sí.
 
Simplemente cuando vas a parar el coche, si al ponerlo en P el motor térmico sigue arrancado yo espero a que el térmico se pare, suele ser como mucho uno o dos minutos, y después apago el coche. Pasa esto muy pocas veces y también puede ser que no esté regenerando y que esté recargando la batería si está baja, pero porsiaca.
 
Normalmente cambia el sonido del motor,en nuestro caso, supongo que el térmico no se para incluso con batería.A veces tambien se escuchan unos clik,clik de relé.
Desgraciadamente no puedo informarte bien,pues el mio es un Sedán del 2019 y no lleva filtro de partículas.
Seguro que alguno se ha percatado de algo diferente.
Y no existe algún tipo de testigo que se pueda poner y avise?
 
El mio es del 2023 y no me he fijado ni he notado nada. Seria interesante aprender a identificar cuando hace la regeneración para evitar parar en ese momento.
Tube un 307 hdi con filtro de particulas y pasaban 3 cosas...
Durante el proceso,el coche consumía mas, subía la temperatura y se oía un click,click de relé de vez en cuando.
En los camiones Mercedes,se enciende un piloto verde,sube la temperatura, consume más y se oye click,clik igual.Ademas,el motor cambia de sonido y huele como a plastico quemado.
Con el hdi no olía nada.
Moltimer echame un cable!😂
 
Si fuera cualquier otro coche el clik clik valdría, pero con la cantidad de relés que se escuchan en nuestros corollas me quedo igual ja ja!!!
Coñas aparte,me pareció leer a alguien que comentaba algo sobre cuando estaba regenerando el Corolla,pero como el mío no regenera no preste atención.
A ver si alguien mas lo recuerda.
 
Con un obd2, con alguna App se puede controlar la saturación del filtro partículas y se puede llegar a provocar la regeneración. Hablo del Torque pro, de topdon, etc. Hay vídeos en YouTube, pero no puedo aportar más porque mi corolla es de 2019 y mi hijo no me deja tocar su Yaris que si lo lleva
 
... Hablo del Torque pro, de topdon, etc. Hay vídeos en YouTube, pero no puedo aportar más porque mi corolla es de 2019 y mi hijo no me deja tocar su Yaris que si lo lleva

Uso Torque Pro desde hace años pero con el corolla todavía no le he estoy sacando todo el partido que podría.

Lo uso con un dispositivo de los baratos, de momento solo para monitoreo de lo básico, pero me gustaría saber de algún obd más bueno que le de a Torque más info.
 
Cualquier odb bueno o aparato de diagnosis, tiene funcionalidades gratuitas pero las cosas interesantes son con suscripción anual, tipo Carista, con lo cual para trastear ocasionalmente no es recomendable
 
buenos dias, he estado en otro concesionario de toyota, y hemos estado probando el coche y me ha dicho que la vibración esta que notamos sobre las 2000 revoluciones es por la valvula EGR, porque cuando el motor termico enciende, sobre las 1.800 rpm la valvula se abre al 100% porque es cuando el coche mas emite gases, esos gases el motor los recircula, y la valvula se hace esa función hasta las 2.300 mas o menos, si en esa franja le pedimos respuesta al motor o lo hacemos en cuesta arriba que el motor necesite mas fuerza mas vamos a notar vibración porque está trabajando mas haciendo el recirculado de gases
 
La explicacion que me ha dado del tema de valvula EGR y recirculacion de gases me lo creo, pero de ahí a que el motor se sienta así y sea normal hay un paso.. hay un hilo abierto aqui en el foro de uno que con 25.000km le empezó a ir brusco el motor termico y le vibraba por debajo de 100km/h, y le cambiaron la valvula EGR porque estaba mal y las bujias y puso que se le quitó e iba perfecto, a ver si es la puta valvula EGR que esté mal y hace que vaya asi el coche…
 
Lo siento pero me parece muy raro que sea ese el problema cuando esa vibración se dá únicamente en ese punto de revoluciones. NO me creo nada.
 
Volver
Arriba