Vibración del motor a 2000 RPM.

Buenas, retomando el tema de las vibraciones ya que yo soy uno de los afectados.

Ayer por fin, hicimos la prueba de carretera con el jefe de talle de Toyota Nivaria (Tenerife-Canarias)

Antes de nada, decir que, en el concesionario me habían recomendado esperar a la 2ª revisión donde le hacen chequeo a fondo y eso hice. En honor a la verdad tengo que decir que extrañamente la vibración se atenuó bastante pero no desapareció del todo. De ahí que solicité una prueba en carretera.

Ayer miercoles día 2 de abril, en cuanto salimos del conce, el Jefe notó la vibración y comenzó una larga y extensa charla de todo lo que sabia acerca de esos coches y venga a hablar de deslizamiento de la caja, de engranaje del par motor y de los satélites estacionarios y de cómo el motor gestionaba el enlace con el Mg1 y el Mg2 y el tipo de ciclo Atkinson (yo lo llamo Parkinson) y bla bla bla..

Para no aburrirlos, me dijo que ese tipo de coches no es para llevarlo a 1.800-2000 vueltas, que ese coche hay que acelerar y subir de vueltas y cuando alcance la velocidad soltar el acelerador y dejarlo, que haciendo lo que yo hacia estaba como forzando el coche a hacer algo para lo que no está diseñado. (de locos)

Todo eso se derrumbó cuando le afirmé que otros modelos no lo hacen, que me explicara porqué.

Luego comenzó con las llantas, que si las llantas 18 son demasiado grandes y entonces se acentúa más esa vibración pero que el la ve absolutamente normal. Que han chequeado el coche a fondo y no registra ningún tipo de error.

Concluyó que al haber una pequeña mejoría después de la revisión y tras añadirle el limpiador de inyectores, que ellos recomendaban usar gasolina 98 ya que es un motor de alta compresión, por encima de 12:1 y por lo tanto lleva esa gasolina. Tambien le dije que la propia pagina oficial solo recomienda gasolina 98 a motores deportivos de alto rendimiento y me dice que eso es a nivel mundial para países que no tienen 98. (otro disparate)

Asi que le daremos una oportunidad al cambio de gasolina y me aseguraré que no quede ni una gota de 95 para volver a solicitar otra prueba de taller.
 
Todo lo que te ha dicho, absolutamente todo son excusas que no tienen nada que ver con las vibraciones.

Amén, eres jefe de taller, no comercial, respeta tú profesión y ten la necesaria disciplina de trabajo y ganas de aprender como para que cada avería la disfrutes con el fin de darle solución.
 
Seguramente el jefe leerá los comentarios de este foro,, lo conocía, le mando un cordial saludo y entiendo y respeto que no quiera morder la mano que le da de comer.
 
Buenas, retomando el tema de las vibraciones ya que yo soy uno de los afectados.

Ayer por fin, hicimos la prueba de carretera con el jefe de talle de Toyota Nivaria (Tenerife-Canarias)

Antes de nada, decir que, en el concesionario me habían recomendado esperar a la 2ª revisión donde le hacen chequeo a fondo y eso hice. En honor a la verdad tengo que decir que extrañamente la vibración se atenuó bastante pero no desapareció del todo. De ahí que solicité una prueba en carretera.

Ayer miercoles día 2 de abril, en cuanto salimos del conce, el Jefe notó la vibración y comenzó una larga y extensa charla de todo lo que sabia acerca de esos coches y venga a hablar de deslizamiento de la caja, de engranaje del par motor y de los satélites estacionarios y de cómo el motor gestionaba el enlace con el Mg1 y el Mg2 y el tipo de ciclo Atkinson (yo lo llamo Parkinson) y bla bla bla..

Para no aburrirlos, me dijo que ese tipo de coches no es para llevarlo a 1.800-2000 vueltas, que ese coche hay que acelerar y subir de vueltas y cuando alcance la velocidad soltar el acelerador y dejarlo, que haciendo lo que yo hacia estaba como forzando el coche a hacer algo para lo que no está diseñado. (de locos)

Todo eso se derrumbó cuando le afirmé que otros modelos no lo hacen, que me explicara porqué.

Luego comenzó con las llantas, que si las llantas 18 son demasiado grandes y entonces se acentúa más esa vibración pero que el la ve absolutamente normal. Que han chequeado el coche a fondo y no registra ningún tipo de error.

Concluyó que al haber una pequeña mejoría después de la revisión y tras añadirle el limpiador de inyectores, que ellos recomendaban usar gasolina 98 ya que es un motor de alta compresión, por encima de 12:1 y por lo tanto lleva esa gasolina. Tambien le dije que la propia pagina oficial solo recomienda gasolina 98 a motores deportivos de alto rendimiento y me dice que eso es a nivel mundial para países que no tienen 98. (otro disparate)

Asi que le daremos una oportunidad al cambio de gasolina y me aseguraré que no quede ni una gota de 95 para volver a solicitar otra prueba de taller.

Qué impotencia! Para haberle dicho "mira mecanicucho, a vacilar te vas a la feria del pueblo "
 
Buenas.
Seguro que saben lo que es y han recibido una circular interna en la que se les dirá que nos toreen como si fuéramos tontos del culo y altamente ignorantes.
Evidentemente a los jefes de servicio no les queda otra que lanzarse al ruedo y torear. Unos lo hacen con mas elegancia que otro, por eso se dice lo de " La vergüenza Torera"
La pregunta que les cierra la boca es la que yo le he hecho a los de mí cocesionario. ¿Si fuera tuyo estarías de acuerdo con las vibraciones?
La respuesta es callarse.
Un saludo.
 
La de gente que habrá con este problema que habrá ido a los concesionarios y se habrá tragado la milonga del jefe de taller de turno…
Yo pienso en mi mujer o mi madre y sería una de esas, los hombres por lo general entendemos algo mas y no cuela. Y luego a parte tambien la gente que esté mosqueada y no esté aqui exponiendolo. “Darle gas fuerte y luego soltar el acelerador, si no sufre y vibra” para mear y no echar gota, de verdad, que pereza…
 
Me extraña que no os digan como en Seat con sus cambios que sonaban a sonajero: "Es una característica técnico-constructiva..."

En el análisis técnico realizado por nuestros servicios autorizados (…) le informamos de que el vehículo se encuentra en estado correcto de funcionamiento. Se trata de una característica técnico-constructiva del vehículo, no siendo una anomalía, y, por tanto, no afecta a la funcionabilidad del mismo ni a la vida útil del producto”.

Mira que es un poco cantamañanas, pero en este tema tenía más razón que un santo. Seat 'tropieza' con la caja de cambios del 1.5 TSI y "arruina" el prestigio de sus modelos

Suele hablar bien de Toyota, pero tampoco se debería casar con nadie. Me gustaría que alguien le llevara el coche a ver si hace ruido con el tema para que os hagan caso.
 
Qué impotencia! Para haberle dicho "mira mecanicucho, a vacilar te vas a la feria del pueblo "
A ver,, que este señor sabe infinitamente mas que ninguno de nosotros acerca de este coche, de eso no tengo dudas. El hace su papel o el que le dicen que tiene que hacer. Ahora yo haré mi parte y pelearé todo lo que pueda sabiendo que estoy en clara desventaja.
 
A ver,, que este señor sabe infinitamente mas que ninguno de nosotros acerca de este coche, de eso no tengo dudas. El hace su papel o el que le dicen que tiene que hacer. Ahora yo haré mi parte y pelearé todo lo que pueda sabiendo que estoy en clara desventaja.

Si, si claro que sabe. Eso es lo peor, el mentirte de formas tan absurdas. Sólo espero que reconozcan el fallo y se pongan a buscar soluciones.
 
Si, si claro que sabe. Eso es lo peor, el mentirte de formas tan absurdas. Sólo espero que reconozcan el fallo y se pongan a buscar soluciones.
Buenas.
Si las indicaciones del fabricante son las de dar largas y contar milongas, ese señor lo tiene que hacer así pues tiene que seguir llenando el plato de comida de sus hijos todos los días.
La marca está en una situación , como yo ya les he dicho en alguna ocasión, de poder sobre nosotros y se aprovechan de ello. Es ilegal pero ........
El que no esté de acuerdo, y tenga tiempo y dinero, siempre tiene la opción del juzgado.
Un saludo.
 
No es poder, no tienen la solución, como dices te vas a otro sitio te gastas el dinero, un peritaje y con eso a la casa,esto es lo que le pasa, pero por lo menos sabes lo que es, sí el tema es como siempre, para que hagan algo sean quien sea ahí que ir a las malas, si vas de comprensivo o de buenas se aprovechan, es ley de vida
 
Buenas.
Si las indicaciones del fabricante son las de dar largas y contar milongas, ese señor lo tiene que hacer así pues tiene que seguir llenando el plato de comida de sus hijos todos los días.
La marca está en una situación , como yo ya les he dicho en alguna ocasión, de poder sobre nosotros y se aprovechan de ello. Es ilegal pero ........
El que no esté de acuerdo, y tenga tiempo y dinero, siempre tiene la opción del juzgado.
Un saludo.

Por supuesto, puede llenar todos los platos que quiera, pero en resumen, incluso para dar largas hay que tener respeto y un poco de elegancia.
 
Yo creo que vamos a un perito y no te saca lo que es.., llegué a decirle al taller la ultima vez que lo pagaba yo el problema, para ver si de esa manera actuaban diferente, ni con esas, se hizo el digno diciendo: noo hombre, si tiene algun problema tiene garantía (como cabía de esperar porque en el fondo saben que se tendrían que hacer cargo ellos), pero yo ya por tal de que me dijeran que coño es. Pero lo sabremos tiempo al tiempo. Toyota tiene la espalda cubierta, creo que vi en un foro que ponia uno que en toyota en un manual ponia: dar pequeños golpecitos de motor cuando el motor ejerce cuesta arriba entra dentro de la normalidad y no hay por que preocuparse (imaginate). El tema de vibraciones lo tendrán todo muy atado con letra pequeña. Ya es que rompa lo que tenga que romperse y ahi yo pienso que no pondrán pega en arreglar (que por otro lado tengo esa espina de duda de que luego no digan que es pieza de desgaste o que es el combustible y no lo comamos con papas), pero sus intenciones es llegar a ese punto (hasta que no quede mas remedio), de esa manera no crean alarma a los usuarios ni mala fama de fallos de fabricación, y continuan con su fama de fiabilidad, al final toyota vive de eso, porque por acabados o calidad de rodaje lo dudo, su competencia Volkswagen en ese aspecto lo supera (mi opinion). Pero bueno, yo ante ponía la fiabilidad ante lo estetico en esta compra ya que venía de una mala esperiencia, luego realmente en este aspecto cualquier marca actuaría igual que está haciendo Toyota, de echo lo viví con la otra marca que tuve pero peor aún, porque lo que se tuvo que romper se me rompió a los 5 años y tenía 4 de garantía, me gasté 2.000€ para nada porque no había manera y lo vendí. Bueno señores siento haberos dado la lata, esperanza que insistiendo y urgando daremos con lo que es, un saludo!
 
Yo creo que vamos a un perito y no te saca lo que es.., llegué a decirle al taller la ultima vez que lo pagaba yo el problema, para ver si de esa manera actuaban diferente, ni con esas, se hizo el digno diciendo: noo hombre, si tiene algun problema tiene garantía (como cabía de esperar porque en el fondo saben que se tendrían que hacer cargo ellos), pero yo ya por tal de que me dijeran que coño es. Pero lo sabremos tiempo al tiempo. Toyota tiene la espalda cubierta, creo que vi en un foro que ponia uno que en toyota en un manual ponia: dar pequeños golpecitos de motor cuando el motor ejerce cuesta arriba entra dentro de la normalidad y no hay por que preocuparse (imaginate). El tema de vibraciones lo tendrán todo muy atado con letra pequeña. Ya es que rompa lo que tenga que romperse y ahi yo pienso que no pondrán pega en arreglar (que por otro lado tengo esa espina de duda de que luego no digan que es pieza de desgaste o que es el combustible y no lo comamos con papas), pero sus intenciones es llegar a ese punto (hasta que no quede mas remedio), de esa manera no crean alarma a los usuarios ni mala fama de fallos de fabricación, y continuan con su fama de fiabilidad, al final toyota vive de eso, porque por acabados o calidad de rodaje lo dudo, su competencia Volkswagen en ese aspecto lo supera (mi opinion). Pero bueno, yo ante ponía la fiabilidad ante lo estetico en esta compra ya que venía de una mala esperiencia, luego realmente en este aspecto cualquier marca actuaría igual que está haciendo Toyota, de echo lo viví con la otra marca que tuve pero peor aún, porque lo que se tuvo que romper se me rompió a los 5 años y tenía 4 de garantía, me gasté 2.000€ para nada porque no había manera y lo vendí. Bueno señores siento haberos dado la lata, esperanza que insistiendo y urgando daremos con lo que es, un saludo!
Has estado fino y muy acertado. Lo del perito lo suscribo totalmente.
Un saludo.
 
Yo creo que vamos a un perito y no te saca lo que es.., llegué a decirle al taller la ultima vez que lo pagaba yo el problema, para ver si de esa manera actuaban diferente, ni con esas, se hizo el digno diciendo: noo hombre, si tiene algun problema tiene garantía (como cabía de esperar porque en el fondo saben que se tendrían que hacer cargo ellos), pero yo ya por tal de que me dijeran que coño es. Pero lo sabremos tiempo al tiempo. Toyota tiene la espalda cubierta, creo que vi en un foro que ponia uno que en toyota en un manual ponia: dar pequeños golpecitos de motor cuando el motor ejerce cuesta arriba entra dentro de la normalidad y no hay por que preocuparse (imaginate). El tema de vibraciones lo tendrán todo muy atado con letra pequeña. Ya es que rompa lo que tenga que romperse y ahi yo pienso que no pondrán pega en arreglar (que por otro lado tengo esa espina de duda de que luego no digan que es pieza de desgaste o que es el combustible y no lo comamos con papas), pero sus intenciones es llegar a ese punto (hasta que no quede mas remedio), de esa manera no crean alarma a los usuarios ni mala fama de fallos de fabricación, y continuan con su fama de fiabilidad, al final toyota vive de eso, porque por acabados o calidad de rodaje lo dudo, su competencia Volkswagen en ese aspecto lo supera (mi opinion). Pero bueno, yo ante ponía la fiabilidad ante lo estetico en esta compra ya que venía de una mala esperiencia, luego realmente en este aspecto cualquier marca actuaría igual que está haciendo Toyota, de echo lo viví con la otra marca que tuve pero peor aún, porque lo que se tuvo que romper se me rompió a los 5 años y tenía 4 de garantía, me gasté 2.000€ para nada porque no había manera y lo vendí. Bueno señores siento haberos dado la lata, esperanza que insistiendo y urgando daremos con lo que es, un saludo!
Pues si es normal que haga los golpecitos o vibraciones, mañana sin falta lo llevo al taller que me lo revisen de arriba abajo para que miren por qué a mí no me vibra en absoluto, ni cuesta arriba, ni abajo, ni dándonos cariño mi mujer y yo en el asiento de atrás.
 
Habria que abrir la transmision y ver el cambio ecvt, porque para mi que hay algo que tiene holgura y hasta que no alcanza x rpm no se estabiliza, porque hasta 1800-2000 rpm el motor vibra y despues se quita o minimiza, pero eso no lo van a hacer porque seria abrir la caja de pandora para ellos.
 
Habria que abrir la transmision y ver el cambio ecvt, porque para mi que hay algo que tiene holgura y hasta que no alcanza x rpm no se estabiliza, porque hasta 1800-2000 rpm el motor vibra y despues se quita o minimiza, pero eso no lo van a hacer porque seria abrir la caja de pandora para ellos.
Yo también tengo esa sensación, porque por parte del motor cada vez tengo mas claro que no, Si fuese que vibraran solo los 2.0 o los 1.8, todavía, pero da igual 125h, 140h, 180h o 200h, yo ya pienso que eso lo produce el tema del sistema de motor electrico y todos estos rodamientos que tienen, esos que se activan o paran segun cual funciona si electrico, termico o los dos, esas poleas y rodamientos, porque es que noto muchas veces como con en electrico antes de arrancar el termico tambien te tembloréa antes de la arrancada al ejercer ese PAR de fuerza. Y cuando entra el termico y subes cuesta es como que o como tu bien dices que tenga algo olgura o la ECU no sincronice bien los tiempos y haga eso.. no se.. para mi eso con un coche con caja de cambios automatica de convertidor de par lo achacaría directamente a la caja de cambios pero de cajón.
 
Última edición:
Hola buenas. Yo tengo un Corolla TS 180H de 2020 que compre en junio de 2024 con 96.000km, sobre noviembre empecé a notar una vibración parecida a la que dices, en el volante, pedales incluso en el asiento y el acompañante también lo nota. A veces a unas velocidades y a veces a otras siempre en carretera a veces acelerando y otras dejando caer la velocidad. Pero a partir de 100km\h más o menos. Lo llevo llevando y discutiendo con la casa desde entonces. He ido ya como 10 veces, han cambiado rodamiento de la rueda del.izq , los cuatro neumáticos y las pastillas de freno delanteras. Y no dan con lo que tiene. He escrito a Toyota España dos veces y no me contestan....
Al final tendré que llamar a Ángel Gaitán a ver si así consigo algo.
 
Volver
Arriba