Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Acabo de llegar a Madrid de regreso. Para ir me hizo media de 7.8 a medias 150/170, para venir me ha hecho una media de 7.2 a 140 de velocidad media.
Acabo de llegar a Madrid de regreso. Para ir me hizo media de 7.8 a medias 150/170, para venir me ha hecho una media de 7.2 a 140 de velocidad media.
Acabo de llegar a Madrid de regreso. Para ir me hizo media de 7.8 a medias 150/170, para venir me ha hecho una media de 7.2 a 140 de velocidad media.
A mi tampoco me parece bien esas velocidades pero provocan más accidentes los que van "parados" en autovías y autopistas a 100-105 kms/h que los que van a 150.
Ahora diréis que ir a 100 en autovía es legal y a 150 no. Perfecto, pero ese es otro tema.
no suponen mayor riesgo siempre que uno vaya atento y concentrado
A esa velocidad y yendo por el carril izquierdo, puedes cruzarte con alguien que fuera detrás de un camión y que se ponga a adelantarlo y se te cruce a 100-110 km/h porque se piense que le da tiempo a meterse. Por mucho sistema de seguridad que tenga el Corolla, no es un coche que frene especialmente bien y a esa velocidad vas a recorrer mucha distancia antes de reducir hasta 100, incluso en carretera sea recta y bien asfaltada. Vamos que te lo comes con patatas y tienes suerte si sales vivo tú y el que se te cruza.
A mi me ha pasado adelantando a 130, de metérseme delante un camión y por poco comérmelo. A 150 me lo hubiera comido seguro.
Exacto, iba a poner lo mismo que tú, pero no quería alargar el debate.En ese ejemplo en concreto, el verdadero peligro es esa persona que decide cambiar de carril sin mirar por el retrovisor y asegurarse de como viene el de la izquierda. Con esa gente es con la que a mi no me gustaría cruzarme nunca, pero desafortunadamente me los encuentro cada día.