180H del 2021.Avería motor,sistema híbrido...

Igual tienes suerte y es la batería de servicio, la de 12v.

O no sé si eso es suerte porque en el concesionario no creo que sea para nada barato cambiarla y eso no entra en garantía.

Me intriga, desde luego.
Aunque parezca imposible,si es una posibilidad...
 
Te cubre las bujías si llevas menos de 6 años y/o menos de 90.000km.
Es el plan de mantenimiento de toyota.
No lo sabía! Para todos los que pasen cada año o 15000 km en la Toyota las revisiones o para los que pagan el Toyota Reflex o algo así aparte ?? O incluso sino pasas las revisiones con ellos?
 
A ver que te dicen,pero despues de leer tu segundo mensage casi estoy seguro que tu batería de servicio esta muriendo.
Que tiene que ver el sistema precolision con el sistema híbrido?
Los sensores se esta volviendo locos por subidas y bajadas de corriente.
Además un Toyota no puede tener tantos fallos a la vez!Yo tiraría el telefono😁
 
Menudo cuñado estás hecho


No voy a entrar en tu infantil y nada educado juego de insultos. La cosa está en leer antes de opinar


¿Sabes lo que son los TSB? Pues eso.

Por cierto, Toyota ya ha recurrido antes a lo de la calidad del combustible como por ejemplo al explicar el fallo de los inyectores Denso de los diésel 2.0 D4D

Si es que ... Antes de abrir el pico ...
 
No voy a entrar en tu infantil y nada educado juego de insultos. La cosa está en leer antes de opinar


¿Sabes lo que son los TSB? Pues eso.

Por cierto, Toyota ya ha recurrido antes a lo de la calidad del combustible como por ejemplo al explicar el fallo de los inyectores Denso de los diésel 2.0 D4D

Si es que ... Antes de abrir el pico ...
¿Sabes que todos los combustibles son iguales o muy parecidos entre las gasolineras de la misma zona?. Por ejemplo, en el norte, todo sale de petronor (Repsol).
La diferencia entre diferentes marcas, puede ser mínima, por ejemplo algun aditivo, pero esta diferencia es un % muy muy bajo. La diferencia mas significante puede ser la espuma generada en el tanque que hace que hagas mas o menos km y la suciedad del mismo, que lo limpien y hagan revision mas a menudo.
Tienes diversos estudios publicados en internet.
 
¿Sabes que todos los combustibles son iguales o muy parecidos entre las gasolineras de la misma zona?. Por ejemplo, en el norte, todo sale de petronor (Repsol).
La diferencia entre diferentes marcas, puede ser mínima, por ejemplo algun aditivo, pero esta diferencia es un % muy muy bajo. La diferencia mas significante puede ser la espuma generada en el tanque que hace que hagas mas o menos km y la suciedad del mismo, que lo limpien y hagan revision mas a menudo.
Tienes diversos estudios publicados en internet.

Yo me remito a las conclusiones de Toyota a los que por cierto ya ha recurrido más veces. Son ellos los que abren los motores y ven lo que hay.

Por otro lado yo no pondría la mano en el fuego por la calidad del combustible español, por eso es recomendable repostar regularmente en la misma gasolinera y que sea de marca. A veces ni aún así.

Por otro lado creo recordar que en España es Shell la que mejor carburante vende.
 
Tema mas que hablado el de las low cost.
Ese estudio puede referirse a diferentes paises del mundo donde en algunos lo normal es repostar en garrafas con combustible color marron cafe con leche.

En España no encontraras ningun estudio que demueste que sea mejor o peor.

Yo hubiese dicho que el fallo era por la batería de 12V, pero si toyota dice que es por las bujías pues puede ser tambien.
Cosas mas raras se han visto.
 
Ese motor no se vende en Europa, el nuestro es el M20A-FXS que es muy distinto. Al que le interese, en este enlace puede ver información técnica sobre los motores Dynamic Force de Toyota: Motores Toyota - A25 · M20 - Serie Dynamic Force (R4)

No hay mucha diferencia, los Dinamic Force son motores modulares y el mal que pueda tener un Camry le puede pasar a un Yaris. De hecho los boletines de Toyota abarcan híbridos y no híbridos.

Los Dinamic Force son motores delicados con el combustible y creo que está bien saberlo para evitar sorpresas. Yo mismo me confié con mi anterior Corolla y no hice caso a los avisos de otros foreros sobre la caja de cambios y por no cambiar valvulina a los 60.000 km, me comí avería a los 100.000 km.

La ventaja actual es que hay mucha información por Internet: Hoy mismo he descubierto un boletín de Toyota (TSB) sobre una partida de cadenas de distribución de mala calidad que se montaron en los 1.8, por lo que tendré que preguntar en taller en la próxima revisión.

Dicho esto, ya, que cada cual
 
Yo me remito a las conclusiones de Toyota a los que por cierto ya ha recurrido más veces. Son ellos los que abren los motores y ven lo que hay.

Por otro lado yo no pondría la mano en el fuego por la calidad del combustible español, por eso es recomendable repostar regularmente en la misma gasolinera y que sea de marca. A veces ni aún así.

Por otro lado creo recordar que en España es Shell la que mejor carburante vende.
Tal y como dice algun compi, estos comunicados suelen ser a nivel internacional.
A mi me recomendaron lo contrario, intentar no repostar siempre en la misma gasolinera, si tienen el tanque sucio, te lo comes siempre que llenes...
Ese estudio lo vi y leí hace un tiempo (aunque no recuerdo bien si era Shell o BP), llegaron a la conclusión de que se debía a la espuma generada en el tanque.
 
Tal y como dice algun compi, estos comunicados suelen ser a nivel internacional.
A mi me recomendaron lo contrario, intentar no repostar siempre en la misma gasolinera, si tienen el tanque sucio, te lo comes siempre que llenes...
Ese estudio lo vi y leí hace un tiempo (aunque no recuerdo bien si era Shell o BP), llegaron a la conclusión de que se debía a la espuma generada en el tanque.
El tema de los tanques hay que tener más cuidado con que pueda haber alguna filtración de agua (gasolinera con mal mantenimiento, una vez me pasó con una gasolinera de una marca muy conocida), combustible que lleve demasiado tiempo almacenado (gasolinera en la que repostan pocos vehículos, a veces la sin plomo 98 lleva demasiado tiempo almacenada, ojo) o que no le haya dado tiempo a decantar.

Esto último tiene bastante importancia y es algo a tener en cuenta cuando veáis un camión cisterna llenando los depósitos de la gasolinera. Como justo acabe de llenar el depósito del que chupe tu surtidor hay más posibilidades de que, a pesar de los filtros que pueda haber, te entre porquería al depósito del coche. Que luego también están los filtros del coche, pero yo si veo un camión cisterna en la gasolinera me procuro ir a otra.
 
El tema de los tanques hay que tener más cuidado con que pueda haber alguna filtración de agua (gasolinera con mal mantenimiento, una vez me pasó con una gasolinera de una marca muy conocida), combustible que lleve demasiado tiempo almacenado (gasolinera en la que repostan pocos vehículos, a veces la sin plomo 98 lleva demasiado tiempo almacenada, ojo) o que no le haya dado tiempo a decantar.

Esto último tiene bastante importancia y es algo a tener en cuenta cuando veáis un camión cisterna llenando los depósitos de la gasolinera. Como justo acabe de llenar el depósito del que chupe tu surtidor hay más posibilidades de que, a pesar de los filtros que pueda haber, te entre porquería al depósito del coche. Que luego también están los filtros del coche, pero yo si veo un camión cisterna en la gasolinera me procuro ir a otra.
Eso siempre me ha causado curiosidad. En los tanques de combustible de las gasolineras o hasta en nuestro tanque de combustible, aunque estén llenos, no sé absorbe la gasolina de la parte inferior siempre?
Es que también se dice que el depósito de combustible del coche no se apure porque puede llevar suciedad. No está el "tubito" de donde aspira la bomba de gasolina siempre en la parte más inferior del depósito?
 
Yo me remito a las conclusiones de Toyota a los que por cierto ya ha recurrido más veces. Son ellos los que abren los motores y ven lo que hay.

Por otro lado yo no pondría la mano en el fuego por la calidad del combustible español, por eso es recomendable repostar regularmente en la misma gasolinera y que sea de marca. A veces ni aún así.

Por otro lado creo recordar que en España es Shell la que mejor carburante vende.

A ver, ese TSB hace referencia a compuestos clorados en el combustible que provocan la degradación del material del que esta hecha la EGR de alta y acaban con el problema de cristalización, oxidación, perforación y paso de agua a la cámara de combustión.

En España, por suerte, tenemos combustible de muy buena calidad, todo se distribuye a traves de exolum (la vieja CLH) y ya de base la gasolina no trae ningun tipo de compuestos clorados o cloro, que puedan afectar a nuestros coches. Puedes comprobar la misma ficha técnica de la 95 que distribuye Exolum, veras que no contiene nada de cloro

Se puede echar en low cost sin riesgo para el coche, de hecho es mejor echar en low cost a veces por temas de rotación, la peor gasolina es la que esta mucho tiempo en el tanque, por mucho que ponga Shell, o la que este en tanques mas nuevos.

De hecho los aditivos que echan las gasolineras de bandera no afectan en nada a la problemática de la EGR de alta, lo que sale de exolum no es nocivo para nuestros coches, por mucho que queramos pensar que si lo es para justificar el sobrecoste de echar en un sitio de marca.

Y mira, cualquiera echa donde le place sin necesidad de justificar nada.
 
Eso siempre me ha causado curiosidad. En los tanques de combustible de las gasolineras o hasta en nuestro tanque de combustible, aunque estén llenos, no sé absorbe la gasolina de la parte inferior siempre?
Es que también se dice que el depósito de combustible del coche no se apure porque puede llevar suciedad. No está el "tubito" de donde aspira la bomba de gasolina siempre en la parte más inferior del depósito?

Yo lo del aforador del coche lo comparto, da un poco igual apurar el depósito salvo que apures tanto como para que en una curva haya un momento en que no haya combustible que bombear. Muy bueno para la bomba no es.

Luego en un depósito gordo de una gasolinera, siempre quedarán lodos y cosas que decantan al fondo, el "tubazo" que chupa no lo hace justo desde el suelo sino que hay unos cm (creo que unos 15) entre la punta y el fondo.

El caso es que si metes líquido, eso que estaba en el fondo se revuelve, como si metes un palo en un río que se enturbia el agua por un rato con el barro del lecho.

En cuanto al agua, es más densa que la gasolina, por tanto va al fondo. Que es de donde coge el combustible la bomba del surtidor. Esto también guarda relación con el punto anterior, no sólo lodos sino también agua se mezclan al meter gasolina el camión cisterna.

Cuando tuve problemas con agua fue en un quad, cogía una garrafa en un sitio X, echaba al quad, cuando quedaba poca vuelta a empezar. Como se usa poco se ve que fue quedando agua y agua en el depósito hasta que empezó la fiesta (no andaba).

De una garrafa de 5 litros la mitad era agua. Ni idea de en cuánto tiempo.
 
Un fallo de MASA o NEGATIVO de batería 12V podría hacer saltar alarmas de fallos de sensores. Podrías revisar que esté bien sujetos al BORNE.
Si tuviésemos acceso al Manual de Taller, parte eléctrica.... incluso se podría averiguar MASAS compartidas y atinar mejor si no viene directamente del borne.

Y también veo posibilidad con bujía en mal estado.

Vamos, esto es el terror del propietario y del mecánico, jejeje. Aunque a mi me mola, llamadme masoca.

SÍNTOMAS DE FALLA DE UNAS TERMINALES DE BATERÍA DAÑADAS (youtube.com)
A partir del minuto 2:15 mas o menos lo corrobora.
 
Volver
Arriba