Aceite del corolla

El punto

El punto primero me parece muy bien. Pero siempre y cuando haya un comunicado oficial de Toyota al respecto. Y por comunicado oficial no me refiero a una señorita o señorito que manejan las cuentas de las redes sociales que son las mismas que te dicen que el retrofit será en junio por 50€ y luego que en octubre por 99€. Si a pesar de lo que dice el manual Toyota España entiende que como Spain is diferent pues que vale el 5w30, pues que saque una nota de prensa o que imprima su propio manual del propietario con esas indicaciones...
Creo que no has leído el mensaje bien. La persona que me contestó no maneja las redes sociales. Es una que trabaja en Toyota España... (Adjunto captura de su firma en el correo, que igual tampoco te vale)
IMG_20201005_080111.jpg
 
Última edición:
Esto se soluciona muy fácil, con muy pocas palabras... Que cada uno ponga el que quiera
 
Resumiendo:

Si quieres que siga funcionando igual: 0W16 por su consumo de combustible y aceite.

Si quieres economía al poner el aceite: 5W30
 
Resumiendo:

Si quieres que siga funcionando igual: 0W16 por su consumo de combustible y aceite.

Si quieres economía al poner el aceite: 5W30
El consumo no subirá más de una décima a lo sumo. Hay foreros que ya llevan el 5W30 y comentan que no han notado nada raro...
Yo si me decantaría a mayor emisiones(para nosotros imperceptibles por varios motivos:no tenemos indicador que nos diga cuánto emitimos y es algo que no rasca al bolsillo).
Tema de lubricación en motor frío, hay que tener en cuenta una cosa. El motor frío solo lo estará en el momento del arranque inicial. En las siguientes paradas/arranques no estará frío (tampoco a temperatura normal de funcionamiento), pero sí estará por encima de los 30/40° fijo, si la temperatura del motor bajase a temperatura ambiente sería fatal para el motor el arranque parada(ya sea con 0W16 o 5W30), por ejemplo: en el caso de por ejemplo un taxi sería de cientos de veces en una jornada.

De ahí que en el manual solo se centre en el arranque en frío=arranque inicial del coche en el que la temperatura del coche sea aprox la de la temperatura ambiente.
 
El consumo no subirá más de una décima a lo sumo. Hay foreros que ya llevan el 5W30 y comentan que no han notado nada raro...
Yo si me decantaría a mayor emisiones(para nosotros imperceptibles por varios motivos:no tenemos indicador que nos diga cuánto emitimos y es algo que no rasca al bolsillo).
Tema de lubricación en motor frío, hay que tener en cuenta una cosa. El motor frío solo lo estará en el momento del arranque inicial. En las siguientes paradas/arranques no estará frío (tampoco a temperatura normal de funcionamiento), pero sí estará por encima de los 30/40° fijo, si la temperatura del motor bajase a temperatura ambiente sería fatal para el motor el arranque parada(ya sea con 0W16 o 5W30), por ejemplo: en el caso de por ejemplo un taxi sería de cientos de veces en una jornada.

De ahí que en el manual solo se centre en el arranque en frío=arranque inicial del coche en el que la temperatura del coche sea aprox la de la temperatura ambiente.

Tal como vivo en la tierra de los vinos (La Rioja) lo mejor es 5W30. En diciembre toca revisar y cambiar aceite.
 
Al pedir cita para la revisión anual, les pido el aceite 0W 16 y me dice el asesor del servicio de mantenimiento que el aceite recomendado para mi Corolla 180 de 2019 es el 5W 30 o 0W 20, es correcto la respuesta,?, que me decís...
 
Al pedir cita para la revisión anual, les pido el aceite 0W 16 y me dice el asesor del servicio de mantenimiento que el aceite recomendado para mi Corolla 180 de 2019 es el 5W 30 o 0W 20, es correcto la respuesta,?, que me decís...
Si, si haces trayectos cortos 0W 20, si por el contrario haces trayectos largos o te gusta pisarle mejor 5W 30. Saludos
 
En el manual del vehículo el aceite recomendado según he leído aquí es siempre el 0W 16, no el 0W 20 o depende del concesionario que te toque, ja 🙂
 
Al pedir cita para la revisión anual, les pido el aceite 0W 16 y me dice el asesor del servicio de mantenimiento que el aceite recomendado para mi Corolla 180 de 2019 es el 5W 30 o 0W 20, es correcto la respuesta,?, que me decís...
Si fuese tan clara/fácil la respuesta, este hilo no tendría 350 respuestas.
Resumen aproximado: pon lo que quieras entre las opciones que salen en el manual.
 
Si fuese tan clara/fácil la respuesta, este hilo no tendría 350 respuestas.
Resumen aproximado: pon lo que quieras entre las opciones que salen en el manual.
Resumen 2:
La solución siempre la calle del medio...
Pon el 0w20 que es el que está entre ambos🤣🤣🤣
Eso hice yo y tan contento ...
Pd: he notado una mejora de consumo... ya puse las capturas comparativas del hybrid coach 👌🏻
 
Al pedir cita para la revisión anual, les pido el aceite 0W 16 y me dice el asesor del servicio de mantenimiento que el aceite recomendado para mi Corolla 180 de 2019 es el 5W 30 o 0W 20, es correcto la respuesta,?, que me decís...

Ja, ja, ja, ja.......:giggle: 😝 😵

Esto es el día de la marmota ¡¡¡¡¡¡
 
Resumen 2:
La solución siempre la calle del medio...
Pon el 0w20 que es el que está entre ambos🤣🤣🤣
Eso hice yo y tan contento ...
Pd: he notado una mejora de consumo... ya puse las capturas comparativas del hybrid coach 👌🏻
La mejora de consumo,¿ ha sido respecto al mismo periodo del año pasado?. Hago la pregunta ya que si es respecto a por ejemplo invierno, es normal esa mejora ya que todos hemos visto que en invierno el coche tiende a consumir más(de 0.5 a 1L) ya que la calefacción para que tire, necesita que el motor esté caliente...
 
La mejora de consumo,¿ ha sido respecto al mismo periodo del año pasado?. Hago la pregunta ya que si es respecto a por ejemplo invierno, es normal esa mejora ya que todos hemos visto que en invierno el coche tiende a consumir más(de 0.5 a 1L) ya que la calefacción para que tire, necesita que el motor esté caliente...
Mismo trayecto en las mismas condiciones y estación del año.
Me acabo de mudar y mi trayecto habitual ha cambiado, así que del último año poco te puedo decir.
Pero de dos meses que llevo en el nuevo destino (desde agosto hasta la presente) cuando cambié el aceite en septiembre, el cambio real es una mejora de casi 0,4 litros a los 100...
Llámame loco pero noto el ahorro en gasolina.
Me da la sensación que el motor calienta más rápido y al coger la temperatura Antes, el motor eléctrico trabaja más tiempo
 
Consumo de hoy por autovia y nacional
 

Adjuntos

  • 0CC8CC5F-E698-41CC-A908-0A896A3DDFFB.jpeg
    0CC8CC5F-E698-41CC-A908-0A896A3DDFFB.jpeg
    44,8 KB · Visitas: 41
Mismo trayecto en las mismas condiciones y estación del año.
Me acabo de mudar y mi trayecto habitual ha cambiado, así que del último año poco te puedo decir.
Pero de dos meses que llevo en el nuevo destino (desde agosto hasta la presente) cuando cambié el aceite en septiembre, el cambio real es una mejora de casi 0,4 litros a los 100...
Llámame loco pero noto el ahorro en gasolina.
Me da la sensación que el motor calienta más rápido y al coger la temperatura Antes, el motor eléctrico trabaja más tiempo
Entiendo que en el primer cambio te pusieron 5w30 y ahora en el segundo 0w20, ¿es así? Entonces esos 0,4 litros son un buen motivo para huir del 5w30 pues en tu caso los factores rodaje (con 30.000 km) y temperatura ambiente quedan descartados...
 
Entiendo que en el primer cambio te pusieron 5w30 y ahora en el segundo 0w20, ¿es así? Entonces esos 0,4 litros son un buen motivo para huir del 5w30 pues en tu caso los factores rodaje (con 30.000 km) y temperatura ambiente quedan descartados...
Eso es👌🏻De hecho lo que sí que noté es que en la primera revisión de los 15000km cuando me metieron el 5w30 el consumo pegó un subidón con respecto al que traía de fábrica y en frío notaba más ruido. Lo demás todo igualito.
Mi conclusión es que con el 5w30 está claro que no rompe y si vives en Sevilla igual no notas nada, pero los inviernos en el norte de España pueden hacer que llevando un aceite u otro notes diferencia.
Así que cada uno que elija...
El 0w20 se encuentra sin problemas en los concesionarios, pero el 0w16 parece que lo traen de una mina de Júpiter fuente del elixir mágico...
Si trae el 0w16 de fábrica será por algo...
Resumen: calle del medio...
Pd: como cortesía el concesionario no me cobró el suplemento por poner 0w20, pero me dijo que en la siguiente revisión que me queda por el Pay per Drive sí que me lo tiene que cobrar
 
Yo en este no sé si se notará tanto, pero en el que está a punto de irse de casa (petrolero) hay dos intervalos de mantenimiento con viscosidades diferentes. El mantenimiento largo lleva 5w30 y el corto 5w40. Y se nota diferencia de consumo, también es verdad que no son aceites exactamente iguales y quizá tengan diferentes aditivos pero ahí os dejo el dato por si interesa.

Le daré la chapa al concesionario cuando toque cambio de aceite seguro. Además un tema que creo que no habéis hablado es el de las tolerancias y consumos de aceite si estás varios cambios con una viscosidad y luego vuelves a otra menor.
 
Esta semana pase mi primera revision anual, les habia indicado cuando realice la reserva que queria el aceite 0W 16, al principio me indicaron el 0W 20, les indique que el recomendado para este modelo era el 0W 16, lo consultaron y me lo confirmaron, el dia que hice la revision me pusieron el 0W 16 y me cobraron la diferencia al tener contratado el mantenimiento y el aceite que te presupuestan es el 5W 30.

Salu2
 
Esta semana pase mi primera revision anual, les habia indicado cuando realice la reserva que queria el aceite 0W 16, al principio me indicaron el 0W 20, les indique que el recomendado para este modelo era el 0W 16, lo consultaron y me lo confirmaron, el dia que hice la revision me pusieron el 0W 16 y me cobraron la diferencia al tener contratado el mantenimiento y el aceite que te presupuestan es el 5W 30.

Salu2
¿Cuánto te cobraron?
 
¿Cuánto te cobraron?
Si correcto. Paso este miércoles 21 la primera de 15000km y también le pondré el 0W16 recomendado por mi mecánico de confianza del taller de Toyota por la diferencia de precio, aproximadamente de 6€ + IVA el litro con respecto al 5W30 por lo que me dijeron. Así que calculo que serán unos 30€ en total por lo que se habla.
Así que he decidido mimar a este nuevo motor de 2.0l y 184CV. Creo que Toyota debería una vez mas dejar de escatimar en estos temas. Ya nos dejó mal sabor de boca a muchos con el sistema multimedia y otros accesorios que podrían ser mejorados con los precios que pagamos por nuestros coches de la marca y por fidelidad a sus clientes tantos nuevos como de toda la vida.
 
Volver
Arriba