Si es una frase encomillada, chistosa y desenfadada, por si no lo has pilladoFalta de ignorancia ? Eso como se come![]()


Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si es una frase encomillada, chistosa y desenfadada, por si no lo has pilladoFalta de ignorancia ? Eso como se come![]()
Para nada ...Le salió mal la jugada jajaja
El mío tiene un color normal. Nada de color negro.Leí por aquí que el 5W30 se pone negro rápidamente.Es cierto eso?
Sin ser un entendido en el mundo de los aceites, parece que hay sintéticos "de nombre" y sintéticos de verdad, es decir, que el uso del adjetivo "sintético" parece que se hace bastante a la ligera y sobre todo con fines comerciales.Efectivamente se escriben muchas tonterías por eso hay que intentar descubrirlas con datos, el 5w30 es sintético cómo dice Toyota en su página:
Aceites de motor originales Toyota | Toyota España siempre ha sido un aceite sintético. Si se utiliza hidrocraqueo para obtenerlo lo desconozco, es el método que se usa para obtener gasolinas y gasóleos. Pero eso no creo que significa que sea mejor o peor.
Efectivamente se escriben muchas tonterías por eso hay que intentar descubrirlas con datos, el 5w30 es sintético cómo dice Toyota en su página:
Aceites de motor originales Toyota | Toyota España siempre ha sido un aceite sintético. Si se utiliza hidrocraqueo para obtenerlo lo desconozco, es el método que se usa para obtener gasolinas y gasóleos. Pero eso no creo que significa que sea mejor o peor.
Está mal seguro, ya que el bote de 1L lo tienen a 65€ (precios intercambiados vaya).En la web de Ravenol, la garrafa de 4L (0w16) está a 19€. No se si está mal el precio o estoy mirando algo mal...
RAVENOL EFE 0W-16 4 L - Lubricantes Ravenol Distribuidor oficial
Me parece que con este post,ya podriais dar por terminada la polémica.Mas claro el agua....Efectivamente se escriben muchas tonterías por eso hay que intentar descubrirlas con datos, el 5w30 es sintético cómo dice Toyota en su página:
Aceites de motor originales Toyota | Toyota España siempre ha sido un aceite sintético. Si se utiliza hidrocraqueo para obtenerlo lo desconozco, es el método que se usa para obtener gasolinas y gasóleos. Pero eso no creo que significa que sea mejor o peor.
En el último párrafo dice que no se debe de utilizar el 10W 30 para temperaturas bajas y que cualquiera de los tres que menciona a continuación puede funcionar para esas temperaturas. Es confuso porque parece indicar que el 0 w 16 es la única opción válida para estos motores. En mi opinión 0W 20 también es una opción válida para climas fríos. Me queda la duda de cuál es mejor cuando el motor se calienta demasiado, algo muy habitual en España, no solo por las temperaturas ambientales sino también por las cuestas."En fábrica, el vehículo Toyota se rellena con aceite SAE 0W-16, que es la mejor elección para obtener un buen ahorro de combustible y un arranque óptimo en condiciones ambientales frías. Si noe stá disponible el aceite SAE 0W-16, se puede usar SAE 0W-20. Sine mbargo, se debe cambiar por SAE
0W-16 en el siguiente cambio de aceite. Si utiliza el aceite de motor SAE 10W-30 o un aceite de mayor viscosidad en temperaturas muy bajas, puede dificultar el arranque del motor, por lo que se recomienda el aceite de motor SAE 0W-16, 0W-20 o 5W-30."
Respecto a la interpretación del manual, en mi opinión la redacción no es clara del todo, no resultando evidente lo que quiere decir. Hay un problema semántico.
Lo que sí está claro:
Lo que no está claro es si la frase siguiente "Si no está disponible el aceite SAE 0W-16, se puede usar SAE 0W-20. Sin embargo, se debe cambiar por SAE0W-16 en el siguiente cambio de aceite." se refiere al caso de las condiciones ambientales frías o en general.
- de fábrica viene con el 0w16.
- el 0w16 es la mejor elección para condiciones ambientales frías
En mi opinión (no deja de ser una hipótesis), creo que también se refiere sólo al caso de climas fríos, porque de lo contrario incurriría en contradicción con la última frase "por lo que se recomienda el aceite de motor SAE 0W-16, 0W-20 o 5W-30." Si esta interpretación que digo es correcta, no habría problema en relación con las directrices del fabricante si se usa el 5W30 en clima templado.
No obstante, no estaría de más ver cómo está redactada la versión original, ya que a a veces con las traducciones se puede perder parte del sentido inicial. Alguno tiene la versión inglesa del manual a mano?
Salu2.
Me parece que con este post,ya podriais dar por terminada la polémica.Mas claro el agua....
Si queréis podemos seguir con si la tierra es plana o rendonda...
Perdona,no queria incomodarte,simplemente digo que ese post rompe teorías conspiratorias sobre porque Toyota nos pone el 5w30.No me parece lógico que alguien diga que el tema está zanjado, sólo por que él lo tenga, si la gente quiere seguir debatiendo que lo haga, será que tiene dudas y demás, mientras no se salga del tiesto e incumpla las normas, el post está para escribir y hablarlo cuantas veces sea necesario, ya morirá él solito cuando la gente deje de necesitarlo.
Yo por si acaso he comprado, a ver si cuela, jajEstá mal seguro, ya que el bote de 1L lo tienen a 65€ (precios intercambiados vaya).
Eso, sigamos con el tema de cuál es mejor para las temperaturas (cuestas) de España. Dicen que es mejor que el número después de la w sea lo más alto posible para así tener viscosidad a alta temperatura y que se pegue bien a las superficies. ¿Será otro mito? Es lo malo de los que tenemos mentalidad científica no paramos de cuestionarnos las cosas y no aceptamos la opinión de la mayoría solo por el hecho de ser mayoritaria.
Exacto,es mejor 30 que 16,para nuestro Pais.En Siberia quizas no.Eso, sigamos con el tema de cuál es mejor para las temperaturas (cuestas) de España. Dicen que es mejor que el número después de la w sea lo más alto posible para así tener viscosidad a alta temperatura y que se pegue bien a las superficies. ¿Será otro mito? Es lo malo de los que tenemos mentalidad científica no paramos de cuestionarnos las cosas y no aceptamos la opinión de la mayoría solo por el hecho de ser mayoritaria.