Kaiser84
Forero Experto
Exacto,es mejor 30 que 16,para nuestro Pais.En Siberia quizas no.
Pero lo que yo ya dije en mi primer post y que parece quea nadie le importa es que la elección de un aceite tan fino obedece a qüestiones medioambientales,porque cuando Toyota homologa el motor cuantos menos contamine mas subvenciones cobra de la Unión Europea.Evidentemente por las leyes de la física cuantoas líquido sea un aceite,menos resistencia tiene el motor a moverse menos consume,pero de ahi a decir que Toyota nos engaña y que el 5w30 es un aceite malo para nuestro motor hay un mundo.
Yo creo en los que aportan documentacion,mas en los que afirman categoricament que si el coche sale de fábrica con un aceite "sera por algo".Pues si ,es por algo.
Los vehículos Japos, siempre han salido de fábrica y recomiendan, aceites con viscosidades bajas.
Lo del número después de la w, es correcto que cuanto más alto ese valor, menos líquido se vuelve y en determinadas circunstancias es beneficioso.
Para mí, mantener la viscosidad de fabrica o lo más aproximado, es correcto, para MI y para MI uso (ciudad mayoritariamente, con constantes arrancadas y paradas) el 0w16 o 0w20 me van mejor, también si subo al pueblo (uno de los más frios de España), pero lo dicho, para MI.
Si fuera a salir a carretera y le hiciera km continuamente del tirón, con orografía montañosa y demás.... probablemente cogería un 5w30.
Pero lo más importante y lo que he dicho todas la veces, importa MÁS la calidad del aceite que la viscosidad, puesto que la calidad, le hará permanecer más estable (con menos cambios) en su viscosidad en frio/caliente. Índice que aparece en la etiqueta del aceite. Y no marear al motor con cambios de viscosidad continuos.