Schrodinger
Forero Experto
- Vehículo/s
- Corolla Sedan 125h
Lo siento tanta mente cerrada me abruma...Vale, tu sabes más que los propios diseñadores del motor. Esos arranques y paradas no afectan al motor porque lo dices tu.
Un saludo!
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Lo siento tanta mente cerrada me abruma...Vale, tu sabes más que los propios diseñadores del motor. Esos arranques y paradas no afectan al motor porque lo dices tu.
Esta claro que si dos formas de verlo totalmente respetables. Sigo pensando que Toyota no tiene interes, por lo menos economico en ponerte uno o otro. Lo del precio que te parece caro 40-50 euros no te se decir porque no se lo que sale el litro, pero yo no tomaria como referencia del precio que puedas ver tu en una web de recambios la garrafa , el precio de los recambios en un servicio oficial de cualquier marca sube como la espuma, ya lo comente anteriormente que toda la parafernalia que rodea al concesionario, como la maquina del cafe, los uniformes de los asesores que parece que van de comunion, la telefonista que te llama para avisarte que esta preparado, etc..... hay que sacar pasta del aceite y de lo que no es aceite. Seria mas honesto y menos problematico lo que dices pero al final el resultado seria el mismo, si pones uno seria un precio y con el otro seria mas caro.Es una forma de verlo. Yo lo veo de la siguiente forma: o te pongo el aceite que me interesa a mi (no al coche) o te clavo por la diferencia 40-50 euros (¿el precio de la garrafa?) Vamos, como cobrarte las dos garrafas. Yo no veo un mantenimiento para nada barato pues a los 15.000 se pasa por caja, mientras en otros es cada 30.000. En fin, ya se ha hablado mucho del tema. Para gustos colores. Sería más honesto publicar el precio con el aceite recomendado por el fabricante y luego, quien quiera uno peor, por supuesto, que le cobren 40-50 euros menos.
No es mi teoría, si te refieres a lo que escribí, es lo que pone en el manual: en condiciones ambientales frías hay que usar 0w16 obligatoriamente, pero en otras condiciones no tan exigentes sirve el 5w30. Si además tenemos en cuenta la frecuencia exagerada de cambio de aceite de 15k km y que un 5w sirve para el clima de España en un 95% de los sitios, pues se puede usar con tranquilidad. En cambio un 15w creo que no aparece como recomendado. Solo hay que saber leer y conocer un poco el significado de los números SAE y la diferencia entre aceites minerales o sintéticos que mantienen sus propiedades durante muchos kilómetros.Entonces según tú teoría es mejor arranque para arranque en frío un aceite más viscoso, no? Mejor un 15w40, que un 0w30.
Exacto, no sólo saber leer sino comprender. Las especificaciones de los aceites para vehículos híbridos indican que son específicos debido a los continuos arranques en servicio, con el motor caliente, y por eso Toyota indica que el 0w16 es la mejor opción. Es menos viscoso a temperatura alta y eso le favorece.No es mi teoría, si te refieres a lo que escribí, es lo que pone en el manual: en condiciones ambientales frías hay que usar 0w16 obligatoriamente, pero en otras condiciones no tan exigentes sirve el 5w30. Si además tenemos en cuenta la frecuencia exagerada de cambio de aceite de 15k km y que un 5w sirve para el clima de España en un 95% de los sitios, pues se puede usar con tranquilidad. En cambio un 15w creo que no aparece como recomendado. Solo hay que saber leer y conocer un poco el significado de los números SAE y la diferencia entre aceites minerales o sintéticos que mantienen sus propiedades durante muchos kilómetros.
Aparte que aunque e efectivamente hay marcas que el mantenimiento es cada 2 años o 30.000km, sigue habiendo muchas marcas con el mantenimiento corto anual sin darte prórrogas de garantía anuales al pasarla como da Toyota , ese intervalo anual no es una cosa única de Toyota ni mucho menos. No nos vamos a quejar de eso ya que al que le pille de sorpresa es por no haberse informado antes ya que es una cosa de Toyota de toda la vida.Visto asi te lo compro.Pero te recuerdo que se tengan que pasar las revisiones cada 15000km es para seguir difrutando de la garantía de 10 años.Mientras los otros que dices,te dincen 30000 o dos años que es justo la garantía que dan.
Hay una gran diferencia...
Condiciones ambientales frías es lo que realmente pone. Y esas condiciones son las que se dan en invierno en la mayoría de zonas de nuestro país. Se considera que hace frio a partir de 10° hacia abajo y tanto en otoño como en invierno se dan esas condiciones.Un aceite necesario para climas fríos, como bien pone en el manual.
Si Toyota dice a nivel general que el recomendado es el 0w16 deben poner ese y punto y final. Lo contrario es sacar beneficio con otro aceite de inferior calidad y engañar a las personas.Si
Creo que lo hemos dicho muchísimas veces ya. Yo por lo menos una, si tienes extracare que no especifica nada o pone directamente con 0w16 yo lo pelearía para que me lo pusieran el bueno.
El problema es que hay gente que pretende que como es el recomendado, prácticamente poner ellos el precio del 0w16 diciendo que tiene que ser igual que el del 5w30 y como Toyota no cuela , ya son unos ladrones. Si no tienes extracare en el calculador de mantenimiento ya te está avisando que te toca 5w30 o
Pagar suplemento. Ya porfa que quede claro eso.
Si si claro, es lo mismo el clima tropical donde apenas bajan de los 20° que los climas que tenemos en España jajaja. Lo que hay que ver...Esto nos viene al pelo,aplicar Panama a España...
Punto y final porque lo digas tú?Si Toyota dice a nivel general que el recomendado es el 0w16 deben poner ese y punto y final. Lo contrario es sacar beneficio con otro aceite de inferior calidad y engañar a las personas.
Si yo soy feliz y el coche me encanta pero que Toyota lo hace mal poniendo un aceite que no es el recomendado también. Yo no he cortado a nadie, cada uno es libre de expresar su opinión, pero para mi lo de poner el 5w30 es un engaño, puede que para ti no. Y si, pienso que deben poner todos los elementos que le pongan al coche en la revisión. ¿ A que tu cuando compras un alimento te ponen en el etiquetado todos los ingredientes que tiene? Pues aquí igual. Esta claro que Toyota incumple normativa de consumo y por eso yo he reclamado.Punto y final porque lo digas tú?
Deben poner el 0w16 al precio que digas tú? O al que tienen ellos en sus tarifas que te lo ponen sin problemas?
Un inventario de los repuestos detallados por detrás del resguardo de depósito como decías anterior mensaje también lo pides ? . Lo tienes fácil vete que te saquen el aceite y que te pongan lo que quieras. Luego nos cuentas lo que te sale la broma.
Yo creo que nadie aquí estamos en el derecho de cortar a nadie su opinión con ese punto y final que suena a ordeno y mando. Si no quieres leer y rebatir todas las opiniones y aportaciones no te metas en un sitio de estos y si lo haces que no sea con esa prepotencia. Creo que te pica mucho lo que tú consideras engaño de Toyota por eso hablas así.
Relajate, respira y se feliz independientemente el aceite que lleve tu coche.
Vamos a ver lumbreras!!!!Es un ejemplo que sirve para entender porque Toyota España ha decidido poner el 5w30, cosa que, por lo que veo tu no eres capaz de entender .No estoy diciendo que tengamos el mismo clima.Creo que todo el mundo lo entiende menos tú.Si si claro, es lo mismo el clima tropical donde apenas bajan de los 20° que los climas que tenemos en España jajaja. Lo que hay que ver...
Esto es exactamente lo mismo que ofrecer el aceite "normal" a un precio, y el "premium" 50€ más. Es más, si por facturar fuera, cómo han apuntado por ahí varias veces, de la forma que tú dices probablemente facturarían más, me parece más honesto con el cliente cómo lo hacen actualmente.Sería más honesto publicar el precio con el aceite recomendado por el fabricante y luego, quien quiera uno peor, por supuesto, que le cobren 40-50 euros menos.
Seria engaño si no tuvieras otra opción como tienes. Te lo vuelvo a decir: otra opcion al precio que tengan en sus tarifas.Si yo soy feliz y el coche me encanta pero que Toyota lo hace mal poniendo un aceite que no es el recomendado también. Yo no he cortado a nadie, cada uno es libre de expresar su opinión, pero para mi lo de poner el 5w30 es un engaño, puede que para ti no. Y si, pienso que deben poner todos los elementos que le pongan al coche en la revisión. ¿ A que tu cuando compras un alimento te ponen en el etiquetado todos los ingredientes que tiene? Pues aquí igual. Esta claro que Toyota incumple normativa de consumo y por eso yo he reclamado.
Exacto, eso es la clave! Pero en el caso de Toyota más aún si cabe, puesto que te garantizan componentes clave del coche hasta 10 años. Y siendo cierto que no hay un contrato vinculante, como habéis apuntado, también es cierto que comercialmente sería casi imposible retractarse de eso porque simplemente generaría una desconfianza brutal en los nuevos compradores.Lo que tengo claro es que si una marca a nivel Nacional, toma una decisión de usar un aceite, NO van a dar problemas los motores, de eso ya se curan en salud.
Segun tengo entendido la bomba es electrica y aunque el motor se pare sigue funcionando, sino tendriamos el chivato de baja presion de aceite siempre encendido al apagarse el motor termicoNo es lo mismo estar impregnado en aceite que tener presión de aceite, con las presiones que soportan las piezas del motor necesitas presión para mantener esa capa de protección que da el lubricante.
Lo de llegar a todas las partes es estando caliente (no frío como estas indicando) con los arranques y paradas del motor en un funcionamiento normal, no me lo invento yo, aparece en las web de las características del lubricante y en esta de Toyota.
![]()
Aceites de motor originales | Toyota España
Los Aceites de Motor Originales Toyota han sido probados y desarrollados para ofrecer el mejor rendimiento de tu coche. Pruébalos.www.toyota.es
Y ya te digo yo, en el arranque la presión en la cámara de combustión una vez que hay explosión es alta y si la bomba no está dando presión, por ejemplo el segundo giro, ahí hay desgaste en casquillos, tanques, camisas, etc.
El 0w16 no solucionará totalmente el problema pero si lo mejora respecto al 5w30, pero para esos los ingenieros harán sus números para calcular fatiga de materiales, etc y mejorar aún más la fiabilidad de sus productos. Dicho de otra forma, yo quiero tener con 100.000 kms un 40% de rendimiento y no un 30%, que es el que podría tener usando el 5w30. No sufre averías pero afecta.
Pienso que la solución a todo esto es que la bomba de aceite no pare nunca, que gire a baja velocidad si es eléctrica, etc pero eso al final puede hacer que el coche tenga un elemento susceptible de tener averías y afectar a la fiabilidad. Son miles de coches los que vende.