Jesuscsc88
Forero Experto
- Ubicación
- Madrid
- Vehículo/s
- Corolla HB Feel 180h
Lo ponen como opción pero NO es recomendadoTambién se puede utilizar aceite de calidad similar en los que entrar el 5w30,donde ves tú que no lo recomienden
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Lo ponen como opción pero NO es recomendadoTambién se puede utilizar aceite de calidad similar en los que entrar el 5w30,donde ves tú que no lo recomienden
Yo no he dicho que el acete que ponen sea malo, he dicho que el 0w16 es mejor y es el recomendado para este motor. No tergiverses mis palabras.No te molestes, es inútil. Ten en cuenta que sabe más que todos los ingenieros y operarios de Toyota España juntos. A ti y a mí nos garantizan el coche por 10 años, pero el aceite que ponen es malísimo para el motor porque hace menos de 10°C en España, frío extemo. Él sabe más que nadie.
Salu2.
No creo que gripe, este motor es bueno hasta para aguantar a dueños despitados jajaja pero seguramente si vaya menos fino y consuma másBueno, cuando lo que hemos puesto 5w30 en nuestro coche empecemos a gripar motores no nos quedará mas que volver al hilo a pedir perdón por no hacer caso a los SUMOS SABIOS INTELIGENTES que nos dijeron que éramos unos locos por poner un aceite que no era el 0w16 y que debíamos haberles besado los pies y auparlos como los mas inteligentes del foro
Que parece que algunos es lo que quieren.
Te equivocas de nuevo, menuda racha. Adjunto el manual ACTUALIZADO donde no pone nada de recomendación del 5w30, solo lo pone como OPCIÓN en la columna de la izquierda. Toyota engaña a todos los clientes que piensan que les van a poner todo lo mejorcito para el coche y no es así.EL problema es que el RECOMENDADO viene con letra pequeña. (Condiciones ambientales frías)
En el manual pone que los aceites validos para el motor son los 0w16 0w20 y 5w30. ASI, tal cual.
Ver el archivo adjunto 12908
Si pone el 0w16 de serie es por que el coche se tiene que vender tanto en Sevilla un 15 de Julio a 50º o en Estocolmo un 31 de Enero a -20º. Y el aceite que mejor se comporta en todas esas condiciones es el 0w16. Y para ahorrarse los dineros en logística de que cada motor lleve un aceite u otro les sale mejor poner en todos el mismo.
Toyota ha elegido poner el 5w30 en sus talleres por la misma razón, si quieres poner el 0w16 estas en tu derecho, pero eso significa poner un aceite mas caro y pagar mas por el. NO te están timando ni te están cobrando mas por algo que no es así.
Busca a partir de 2021 y verás que ha cambiado.
En puertos si te tiras bajando 10 min o más sin tocar el térmico el aceite se queda tieso, y en esos momentos tener un aceite más fluido como el 0w16 hace que llegue mejor a todos los componentes del motor, por lo que lo protege más, no hay tanta fricción entre las piezas y encima reduce el consumo. Yo no entiendo vuestra "negativa" en aceptar que el mejor aceite para nuestro motor es el 0w16. Ponedle el que queraís, pero no digaís falsedades.De todas formas, aunque estés en ciudad y el motor pare y arranque porque vas en eléctrico, ya no está partiendo de frío. De hecho, cómo sabéis durante el arranque desde apagado del coche, pasa por la fase dónde se va calentando el motor hasta la temperatura de funcionamiento. Y lo mismo hace si paras un rato y luego retomas la marcha. El sistema regula automaticamente la temperatura a base de quemar gasolina (lo que es una putadilla desde el punto de vista de consumo si no tienes cuidado).
Hay dos cosas que se están mezclado, una es la protección del motor, y la otra el efecto sobre el consumo. Ésta última (emho y sin ser absoluto) va a ser muy baja, pero dónde sería más significativa sería efectivamente en autovía a altas velocidades. Y la primera pues ya es repetirse quizá demasiado, pero insisto en el argumento de que con el aceite 5w te renuevan la garantía hasta diez años...
Salu2.
Sinceramente leyendo punto por punto,no te deja claro cuál es el óptimo,por que te dice que el 0w16 es la mejor elección en condiciones ambientales frías,que se puede usar el 0w20 pero que lo cambies en el siguiente cambio de aceite,pero el altas cargas y alta velocidades puede ser más aconsejable un aceite con más alta viscosidad se refiere al 5w30 por que en la columna de la izquierda sale que se puede utilizarLo ponen como opción pero NO es recomendado
En puertos si te tiras bajando 10 min o más sin tocar el térmico el aceite se queda tieso, y en esos momentos tener un aceite más fluido como el 0w16 hace que llegue mejor a todos los componentes del motor, por lo que lo protege más, no hay tanta fricción entre las piezas y encima reduce el consumo. Yo no entiendo vuestra "negativa" en aceptar que el mejor aceite para nuestro motor es el 0w16. Ponedle el que queraís, pero no digaís falsedades.
Es que eso pasa. Acordaos de que al Advance TS le cambiaron las llantas para bajar del límite que no pagaba impuesto de matriculación. Y era sólo por 1 g de CO2, porque homolgaba 121 y el límite era 120. Lógico que arañen cada g de CO2 como gatos pancearriba. Ahora, de ahí a que compense en € el ahorro en combustible el coste del aceite, lo considero altamente improbable (aunque no imposible al 100%, ya que no hay datos conocidos al respecto).
Salu2.
UmmmCreo que lo del 2021 lo han quitado 5W30 porque ahora en los dos motores llevsn filtro de partículas. ¿Puede ser? En 2019 y 2020 no llevan
Los aditivos funcionan,pero en vehiculos ya con muchos km.En un coche nuevo no creo que tenga mucho sentido.Si el coche tiene 400000km y tiene holguras puede ir bien uno de estos productos para bajar el consumo,pero tambien en estos caso va bien augmentar la viscosidad del aceite,al final creo que hacen lo mismo,rellenar huecos.Buenas a todos, quiero soltar una pregunta o una reflexión, según se vea. Hablais de aceites, pero digo yo, que pensáis de los aditivos buenos que hay para hechar en el aceite?, en teoría reduce la fricción al quedar una película, es que veo que el chico de soloclima se lo pone a su Toyota y por otro lado hay mucho vídeo de pruebas mecánicas de rozamiento con productos de este tipo, que se ven claramente los resultados. Que os parece, son reales eses productos, lo pondriais a vuestro motores del corolla? . Venga un saludo