Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
En algunos motores si se puede descargar por estar muy alto, aunque no debería. En el nuestro el filtro va tan abajo (está al lado del carter) que veo imposible que se descargue.Lo único que se me ocurre para mirarlo en caliente es que sea para que el filtro del aceite esté lleno. En algunos motores, el filtro después de parado el motor se vacía parcialmente y,según su tamaño, puede liberar una cierta cantidad de aceite al cárter después de varias horas.
Entonces, no veo otra explicación al exceso de aceite que no purguen bien el aceite viejo y que añadan una cantidad fijada de aceite nuevo. Lo raro es que se reporten tantos casos. Sea como sea, el aceite no debe rebasar el máximo. Personalmente, me molesta mucho el exceso de aceite, pues es una buena forma de cargarte los retenes y los sellos del motor, además de espumar el aceite y aumentar la temperatura del circuito, o estropear el catalizador.En algunos motores si se puede descargar por estar muy alto, aunque no debería. En el nuestro el filtro va tan abajo (está al lado del carter) que veo imposible que se descargue.
La explicación creo que esta en que los talleres tienen el aceite de barril y esta muy bien controlado con un lector que mide la cantidad de aceite. Si pasan el coche, lo suben, quitan el aceite y filtro y lo bajan, el motor tiene algo de aceite que no ha escurrido y tiene que caer al cárter. Si se marca la cantidad que dice el programa que sale con el cambio de aceite, el nivel se queda un poco alto.Entonces, no veo otra explicación al exceso de aceite que no purguen bien el aceite viejo y que añadan una cantidad fijada de aceite nuevo. Lo raro es que se reporten tantos casos. Sea como sea, el aceite no debe rebasar el máximo. Personalmente, me molesta mucho el exceso de aceite, pues es una buena forma de cargarte los retenes y los sellos del motor, además de espumar el aceite y aumentar la temperatura del circuito, o estropear el catalizador.
Efectivamente, el aceite debería estar un poquito por debajo del máximo. De hecho, la alarma por falta de aceite salta en un coche cuando en la varilla el aceite está más cerca del mínimo que del máximo.A la gente que le gusta complicar las cosas, con lo fácil que es dejar el nivel de aceite en su sitio, algunos talleres deberían de replantearse ciertas cosas...
Cuando el nivel del aceite está sobrepasado esque quizás lo han echado a granel y han buscado los litros exactos y no se han molestado ni en sacar la varilla. Siempre es mejor que esté un poco por debajo del máximo que sobrepasar el nivel.
Que pase esto en algunos talleres oficiales es una pena...
La única manera de hacer algo de ruido y que (en un mundo ideal solucionen el problema) es poniendo una reclamación y avisando a Toyota EspañaA la gente que le gusta complicar las cosas, con lo fácil que es dejar el nivel de aceite en su sitio, algunos talleres deberían de replantearse ciertas cosas...
Cuando el nivel del aceite está sobrepasado esque quizás lo han echado a granel y han buscado los litros exactos y no se han molestado ni en sacar la varilla. Siempre es mejor que esté un poco por debajo del máximo que sobrepasar el nivel.
Que pase esto en algunos talleres oficiales es una pena...
tomo nota para comprobarlo antes de que salga del taller cuando le pase la revision, que imagino q sera en mas de un mes pq yo o me piden el 0w16 o no le paso la revision, me niego a que me pongan un aceite obsoleto en un motor nuevo diseñado para funcionar con los mas fluidos y avanzados aceites para hibridos.Gracias por vuestras respuestas. Yo lo he reclamado a Toyota España puesto que en varios concesionarios de Madrid me ha pasado y por lo que veo os sucede a más. Al coche no le sucede nada ahora pero a futuro sí y paso de que me "babee" Aceite en un futuro. Yo, por lo que pueda pasar, lo he notificado a Toyota España y por escrito. Con todo, factura, certificaciones de revisión del concesionario, etc. Me cabrea que trate así el coche y encima me niegan la evidencia. Quién os dice a vosotros que esto no es una práctica de los talleres para que nos de problema pasadas las garantías? Me niegoooo y no será por reclamaciones que he puesto por vía escrita y a Toyota España
ya puse la info tecnica en paginas anteriores, y hay videos en youtube, pocos motores de nueva generacion utilizan aceites q no sean 0wXXEl 5w30 obsoleto??? Y hace poco era el mas avanzado que había. De verdad creéis que estos motores solo pueden llevar el 0w16, hay más alternativas.
Siendo sincero, me fio más del 5w30 que hechan en la Toyota que del 0w16.
De todas formas mi motor ya no verá más ese aceite, está trabajando con el 5w30, y ahora voy yo y le pongo el agua chirri jaja, para que consuma.
Eso que pone el manual no tiene ningún sentido, no tiene sentido calentar el motor y gastar gasolina solo para mirar el nivel del aceite. De toda la vida el nivel del aceite se mira en frío que es donde tiene su mejor lectura, y eso es así.
Lo he comprobado con el motor 1.8 y mide igual de las dos maneras.
En muchos manuales de otros coches también pone lo de mirarlo en caliente y esperar 5 min, que es igual que mirarlo en frío.
Un ejm, mañana salimos para el pueblo, pero me tengo que esperar a calentar el motor para mirar el nivel jajaja.
Hay cosas que no cambian y esta es una de ellas, todos sabemos que en caliente los plásticos son muchos más frágiles y más como los hacen ahora, cojes esta varilla en caliente 7 veces y a la 8 te quedas con el tirador en la mano jaja.
Es evidente que no es un aceite obsoleto, ni mucho menos, pero aquí lo que se está hablando es que el manual recomienda como opcion preferida el 0w16. Que luego dice que son válidos tambien el 0w20, el 5w30, el 10w30 y el 15w40...pero bueno, a que no le pondrías un 15w40?El 5w30 obsoleto??? Y hace poco era el mas avanzado que había. De verdad creéis que estos motores solo pueden llevar el 0w16, hay más alternativas.
Siendo sincero, me fio más del 5w30 que hechan en la Toyota que del 0w16.
De todas formas mi motor ya no verá más ese aceite, está trabajando con el 5w30, y ahora voy yo y le pongo el agua chirri jaja, para que consuma.