ahora estoy empezando a "amar" a mi toyota corolla...

yoni 40

Forero Habitual
Vehículo/s
toyota Corolla hb style edition 140 h
Después de llevar 10 meses con él, y de hacerle 9000 kilómetros.
Se me está haciendo difícil acostúmbrame a él, después de llevar toda la vida con manuales, y sin tanta ayuda a la conducción, bueno en los que he tenido antes que el corolla ayuda a la conducción, la justa, control de crucero, limitación de velocidad y para de contar...

El otro día me dejaron un SEAT león automático, y para mi gusto me gusta más el cambio de mi coche que es plano, al del SEAT león se le notan los pequeños tirones tanto al acelerar, como al desacelerar, el que yo conduje me dijo que lleva doble embrague DSG, bueno, pues mi coche me gusta más, es plano totalmente, igual que un vespino, y lo que es yo, yo no le noto el efecto ese famoso de "resbalamiento" todo lo contrario sube rápido de velocidad, se pone en 140 sin despeinarse...

Yo no sé de donde sacan que el coche se sube de revoluciones sin "avanzar", o da esa "impresión" para muchos... En mi caso, para nada, el coche responde rápido al pedal del acelerador, que conste que no le he "apretado" a tope, ni lo voy a hacer, no me gusta "estrujar" las mecánicas, ni por una sola vez...

Luego con este coche es difícil darse un "piñazo" por despiste... Te corrige de carril para que no te salgas, se pone a la velocidad del que llevas delante si te acercas mucho, aunque no lleves el control de crucero adaptativo activado... Se frena solo si entras demasiado rápido en una curva, Luego lo que son las luces, no las tienes ni que tocar, él las pone automáticamente, tanto cortas, como largas como de día.

Luego para mi gusto es supercómodo ahora que me estoy adaptando a él...

El consumo que le estoy sacando es de 4,4 a los 100, que creo que para no moverme por ciudad está más que bien... es él, 140h.

En autovía, yo no le he subido de 130, y el coche va como la seda, no hace ruido como dicen algunos que no pueden ni escuchar la radio... va supersuave.

Lo único que no me gusta es la radio, te tienes que ir a 30 que es prácticamente la mitad de potencia de sonido que tiene, para escucharla "decentemente" tiene hasta 62.
Bueno, y el precio, yo pienso, bajo mi humilde opinión, que 30 mil euros por este coche son muchos euros...
Pero claro, luego te vas a otras marcas y están en las mismas, y para mi Toyota me da mucha tranquilidad, porque sé de primera mano de gente que los tienen desde hace muchos años, y son verdaderas rocas...

Porque también sé que lo que está haciendo el grupo Peugeot/Citroën/Opel y fíat, Stellantis con la gente desde el 2014 para acá con la correa de distribución y el adblue, y es una verdadera carnicería con el trabajo que cuesta pagar un coche para muchos...

La otra tarde venía con un amigo que hace un año se compró una berlingo con 60 mil kilómetros del 2018, y ya se le encendía el aviso en el cuadro de que llevase el coche al taller por el tema del adblue, y eso son entre 1200/1500 euros hagas lo que hagas...

Por eso os digo que cada día "amo" más a mi Toyota Corolla, yo no soy sospechoso, podéis revisar mis hilos desde que me entregaron el coche en septiembre, a primera hora no me hacía al coche, me era muy incómodo, pero gracias a dios, desde hace un mes para acá, cada día que pasa me siento más a gusto en este coche. Ya nos estamos "conociendo"... Saludos a los compañeros del foro.
 
Última edición:
No en todos los casos te enciende las luces cuando se necesitan.
Cuando llueve de forma moderada o intensa, por vias interurbanas es obligatorio encender las luces de cruce, y no lo hace automáticamente, lo tienes que hacer tú.

Buen post, contando tus experiencias con el Corolla. Un saludo.
 
Gracias por tus impresiones.

El tema del volumen del audio depende de la fuente, mi sensación es que:
- FM regular/bien, cuando entra en modo IP mucho mejor. Con vol20 va bien.
- Spotify tengo que subir hasta 30-35 para escucharlo igual que FM
- Ivoox prácticamente igual que FM
- Pendrive depende también de la calidad con la que se haya comprimido.

El tema del AdBlue era un aspecto importante para comprar el coche. Familiares y amigos han tenido y están teniendo muchos problemas y averías con ésto.
Mi anterior Golf no tenía y no he tocado AdBlue nada más que para vehículos industriales, menos mal.

Enhorabuena por la relación con tu Corolla, me alegro que haya ido progresando para bien.
Saludos.
 
Después de llevar 10 meses con él, y de hacerle 9000 kilómetros.
Se me está haciendo difícil acostúmbrame a él, después de llevar toda la vida con manuales, y sin tanta ayuda a la conducción, bueno en los que he tenido antes que el corolla ayuda a la conducción, la justa, control de crucero, limitación de velocidad y para de contar...

El otro día me dejaron un SEAT león automático, y para mi gusto me gusta más el cambio de mi coche que es plano, al del SEAT león se le notan los pequeños tirones tanto al acelerar, como al desacelerar, el que yo conduje me dijo que lleva doble embrague DSG, bueno, pues mi coche me gusta más, es plano totalmente, igual que un vespino, y lo que es yo, yo no le noto el efecto ese famoso de "resbalamiento" todo lo contrario sube rápido de velocidad, se pone en 140 sin despeinarse...

Yo no sé de donde sacan que el coche se sube de revoluciones sin "avanzar", o da esa "impresión" para muchos... En mi caso, para nada, el coche responde rápido al pedal del acelerador, que conste que no le he "apretado" a tope, ni lo voy a hacer, no me gusta "estrujar" las mecánicas, ni por una sola vez...

Luego con este coche es difícil darse un "piñazo" por despiste... Te corrige de carril para que no te salgas, se pone a la velocidad del que llevas delante si te acercas mucho, aunque no lleves el control de crucero adaptativo activado... Luego lo que son las luces, no las tienes ni que tocar, él las pone automáticamente, tanto cortas, como largas como de día.

Luego para mi gusto es supercómodo ahora que me estoy adaptando a él...

El consumo que le estoy sacando es de 4,4 a los 100, que creo que para no moverme por ciudad está más que bien... es él, 140h.

En autovía, yo no le he subido de 130, y el coche va como la seda, no hace ruido como dicen algunos que no pueden ni escuchar la radio... va supersuave.

Lo único que no me gusta es la radio, te tienes que ir a 30 que es prácticamente la mitad de potencia de sonido que tiene, para escucharla "decentemente" tiene hasta 62.
Bueno, y el precio, yo pienso, bajo mi humilde opinión, que 30 mil euros por este coche son muchos euros...
Pero claro, luego te vas a otras marcas y están en las mismas, y para mi Toyota me da mucha tranquilidad, porque sé de primera mano de gente que los tienen desde hace muchos años, y son verdaderas rocas...

Porque también sé que lo que está haciendo el grupo Peugeot/Citroën/Opel y fíat, Stellantis con la gente desde el 2014 para acá con la correa de distribución y el adblue, y es una verdadera carnicería con el trabajo que cuesta pagar un coche para muchos...

La otra tarde venía con un amigo que hace un año se compró una berlingo con 60 mil kilómetros del 2018, y ya se le encendía el aviso en el cuadro de que llevase el coche al taller por el tema del adblue, y eso son entre 1200/1500 euros hagas lo que hagas...

Por eso os digo que cada día "amo" más a mi Toyota Corolla, yo no soy sospechoso, podéis revisar mis hilos desde que me entregaron el coche en septiembre, a primera hora no me hacía al coche, me era muy incómodo, pero gracias a dios, desde hace un mes para acá, cada día que pasa me siento más a gusto en este coche. Ya nos estamos "conociendo"... Saludos a los compañeros del foro.
Me alegro que en general estés satisfecho con tu Corolla. Yo ya he cumplido el primer año y mis impresiones son muy buenas, con algunos comentarios: el famoso tema del ruido de rodadura. Es cierto que te acabas acostumbrando, y que en general no es para tanto, pero el otro día tuve la ocasión de coger el Prius de mis padres (del año 2007) y he de reconocer que el ruido aerodinámico era similar al del Corolla, pero el ruido de rodadura se notaban bastante menos. Revisando acabados se nota que va mejor acabado por la zona de pasos de rueda y el interior (se ve menos chapa).
Y por fin pasé la primera revisión del vehículo y, redoble de tambores,....... le pusieron el aceite 5W30. Le he estado probando este fin de semana y no he notado ningún efecto negativo en consumos, ruido del motor, suavidad, etc.
 
El tema del AdBlue era un aspecto importante para comprar el coche. Familiares y amigos han tenido y están teniendo muchos problemas y averías con ésto.
Mi anterior Golf no tenía y no he tocado AdBlue nada más que para vehículos industriales, menos mal.

Enhorabuena por la relación con tu Corolla, me alegro que haya ido progresando para bien.
Saludos.

Mi tio tiene una berlingo y ya ha anulado el adblue tras dos depositos, uno en garantía, el otro lo pago el (700€ con cortesia del conce) y cuando se rompió no hubo otro, lo anuló y listo.

Ahora que mis primos tienen 15 y 13 años, me preguntó por el Corolla, se esta esperando unos años más y si a mi me iba bien, queria mirar uno para cambiar la berlingo.

En breves hace un año que tenemos el Corolla y más encantados no podemos estar.
 
Nosotros en el trabajo tenemos una Renault Master con adblue con unos 90.000km y por ahora sin problema, pero todos sabemos que algún día llegará a dar algún problema.
Pero a algún amigo ya le han tenido que cambiar el depósito de adblue en garantía, a otro por ejemplo tampoco le ha dado guerra.
 
No en todos los casos te enciende las luces cuando se necesitan.
Cuando llueve de forma moderada o intensa, por vias interurbanas es obligatorio encender las luces de cruce, y no lo hace automáticamente, lo tienes que hacer tú.

Buen post, contando tus experiencias con el Corolla. Un saludo.
"JohnnyBen, en esas circunstancias creo que no me he visto, pero las de cruce cuando entra en un parking/túnel / anochece, se encienden solas, y las largas si tienes activada la tecla que trae debajo del volante a la izquierda sé conectan y se quitan solas, yo hablo del acabado style edition que es el que yo tengo. Saludos al foro
 
Nosotros en el trabajo tenemos una Renault Master con adblue con unos 90.000km y por ahora sin problema, pero todos sabemos que algún día llegará a dar algún problema.
Pero a algún amigo ya le han tenido que cambiar el depósito de adblue en garantía, a otro por ejemplo tampoco le ha dado guerra.
"Xc man, te lo digo porque lo he visto con mis ojos, en un coche que aparentemente está como nuevo, pero esos problemas que traen de serie es un dolor de cabeza para el que lo ha comprado, ignorándolo... Yo tuve un 308 con el motor 1.6 112cv ehdi , el que vendí para comprar este, y era una delicia de coche, lo vendí porque me encapriche del Toyota Corolla, pero ese coche solo me dio satisfacciones, con 143 mil kilómetros lo solté, era de noviembre del 2011, sin adblue. No estoy diciendo que sean kilómetros para decir que el coche era una roca, pero en esos kilómetros solo me dio satisfacciones. Saludos al foro.
 
"Xc man, te lo digo porque lo he visto con mis ojos, en un coche que aparentemente está como nuevo, pero esos problemas que traen de serie es un dolor de cabeza para el que lo ha comprado, ignorándolo... Yo tuve un 308 con el motor 1.6 112cv ehdi , el que vendí para comprar este, y era una delicia de coche, lo vendí porque me encapriche del Toyota Corolla, pero ese coche solo me dio satisfacciones, con 143 mil kilómetros lo solté, era de noviembre del 2011, sin adblue. No estoy diciendo que sean kilómetros para decir que el coche era una roca, pero en esos kilómetros solo me dio satisfacciones. Saludos al foro.
Yo también vengo de un 308, primera generación, 1.6 - 110cv, de hecho todavía lo tengo, y problemas pocos hasta ahora, que me ha tocado cambiar el turbo, un poco también por cafre, pero ni un solo problema hasta la fecha, de hecho se lo quedará mi madre.
Eso sí, un coche pelado, sin nada de nada, no velocidad de crucero, nada automático ni nada, me asusta la cantidad de cosas que trae el Corolla, que tengo que aprender a usar
 
Volver
Arriba