Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
El primer caso es el asunto, son más densas y quedan bajo en el depósito, no entran siempre al filtro porque al haber más litros en el depósito es más difícil que la bomba absorba las impurezas, si el depósito tiene menos litros la posibilidad de absorverlas es mayor, si echas azúcar en un café y sin moverlo bebes, la azúcar estará debajo y el cafe estará amargo, si llegas al final probablemente ya habrás bebido azucarYo lo que no entiendo muy bien es lo de las impurezas.
1. Si las impurezas son más densas que la gasolina, estarán abajo y entrarán al filtro "siempre"
2. Si las impurezas son menos densas que la gasolina, flotarán y habría que vaciar completamente el depósito para que entrasen, o bien, que la cantidad de impurezas fuese tan grande que entrasen al quedar poca gasolina.
Claro... todo eso es con el tiempo si lo haces alguna vez no pasara nada, como tu dices para eso están los filtros, pero si lo haces de seguido y se ensucian más la bomba tendrá que trabajar más con lo cual la duracion6sera menorYo la verdad, es que en todos mis coches he apurado el depósito mas de una vez y la verdad nunca he tenido problemas, ¿para eso está el filtro no?
no es una buena practica repostar en 0, jodes muchas cosas y aumentas el riesgo de quedar tirado en la carretera.Claro, pero eso pasaría si realmente estuviera tan vacío. Pero no lo está, porque cuando quedan 0 km de autonomía, aún quedan 6 litrazos.
Yo recuerdo que en mi coche antiguo, entraba en reserva cuando le quedaban 5 litros, pero 5 litros DE VERDAD. Lo sé porque repostabas en reserva y entraban 57-58 litros (siendo el depósito de 60).
Si repostamos el Corolla, cuando el ordenador de abordo marca 0 km, es totalmente seguro, aún quedan 6 litros y el depósito está suficientemente lleno. De verdad os lo digo, repostar con 6 litros no es peligroso, ni perjudicas a la bomba ni a los inyectores, otra cosa sería que quedasen 2-3 litros. Teniendo en cuenta el depósito tan pequeño, no tiene sentido repostar cuando aún quedan 12 litros en el depósito (los 6 que tiene cuando el coche marca 100 km de autonomía, más los 6 que se guarda) porque entonces estáis parando y perdiendo tiempo para cargar una cantidad de combustible innecesariamente pequeña).
Pero en ese caso bebes por arriba y el depósito entiendo que bebe por abajo, donde están las impurezas.El primer caso es el asunto, son más densas y quedan bajo en el depósito, no entran siempre al filtro porque al haber más litros en el depósito es más difícil que la bomba absorba las impurezas, si el depósito tiene menos litros la posibilidad de absorverlas es mayor, si echas azúcar en un café y sin moverlo bebes, la azúcar estará debajo y el cafe estará amargo, si llegas al final probablemente ya habrás bebido azucar
No claro, cada uno que haga lo que le parezca, yo solo hablo de lo que yo hago y si alguien me pregunta porqué se lo argumento, pero la opcion de cada uno es tan valida como la mia y el deposito sera pequeño, pero gracias al bajo consumo que tiene es mas aprovechable que uno grande, yo ademas del Corolla tengo un Laguna 2 Fase 2 Diesel con una capacidad de deposito de 72 litros casi el doble que el del Toyota y la autonomia viene a ser similar con el deposito lleno, con el Laguna esta entorno a los 850 Km y con el Corolla entorno a 750 Km, creo que repostar cuando te queden 100 Km no es repostar tan pronto, pero lo que tu dices eso va con cada uno.Pero en ese caso bebes por arriba y el depósito entiendo que bebe por abajo, donde están las impurezas.
En cualquier caso, hay tantas cosas en la vida que habría que hacer de una forma: no apurar el depósito, comer mucha fruta, andar 10000 pasos al día, dormir 8 horas...
Al final hay q llegar a un compromiso. Yo, en un depósito tan pequeño como el que tenemos, no voy a repostar a falta de 100 o 100 y pico km de autonomía.
Como siempre, va en cada uno y todo consejo para cuidar nuestros coches será bienvenido.
Yo vengo de un Octavia diesel que hacía a veces 1000 km hasta que saltase la reserva y esos 200 km menos me joden un poco, la verdad. Tenía un consumo muy bajo el jodío Octavia...No claro, cada uno que haga lo que le parezca, yo solo hablo de lo que yo hago y si alguien me pregunta porqué se lo argumento, pero la opcion de cada uno es tan valida como la mia y el deposito sera pequeño, pero gracias al bajo consumo que tiene es mas aprovechable que uno grande, yo ademas del Corolla tengo un Laguna 2 Fase 2 Diesel con una capacidad de deposito de 72 litros casi el doble que el del Toyota y la autonomia viene a ser similar con el deposito lleno, con el Laguna esta entorno a los 850 Km y con el Corolla entorno a 750 Km, creo que repostar cuando te queden 100 Km no es repostar tan pronto, pero lo que tu dices eso va con cada uno.
no es una buena practica repostar en 0, jodes muchas cosas y aumentas el riesgo de quedar tirado en la carretera.
Yo ya he dejado de hacer eso porque se me ha salido 2 veces la gasolina, cosa que con el Octavia no me pasaba. Con este, si presiono poco la manguera después de que salte, se sale. Así que, después del primer salto, espero a que asiente la espuma y hago otro par de intentos, pero apretando a tope la manguera.Después de que salta la primera vez la manguera de la gasolinera, apurando hasta el tercer corte, con un chorrito lento de combustible, y esperando a que se deshaga la espuma, le suelo meter tres litros más de combustible, al menos en el diésel es así. Puede ser esa la explicación, Gross.
El primer caso es el asunto, son más densas y quedan bajo en el depósito, no entran siempre al filtro porque al haber más litros en el depósito es más difícil que la bomba absorba las impurezas, si el depósito tiene menos litros la posibilidad de absorverlas es mayor, si echas azúcar en un café y sin moverlo bebes, la azúcar estará debajo y el cafe estará amargo, si llegas al final probablemente ya habrás bebido azucar
Pero en ese caso bebes por arriba y el depósito entiendo que bebe por abajo, donde están las impurezas.
En el mío no consigo controlar la autonomía de la reserva de forma tan precisa. En cuanto se enciende la señal de reserva, me aparece un mensaje en la pantalla multifunción de “nivel de combustible bajo” y ya no aparece ni el consumo medio, ni los kms restantes...![]()