Graciaspuedes quitar el mensaje dando al botón de la flechita que hay en el volante (el icono aparece en el mensaje)

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Graciaspuedes quitar el mensaje dando al botón de la flechita que hay en el volante (el icono aparece en el mensaje)
Para que el ejemplo del café sea comparable al depósito de gasolina, tendrías que beberlo con pajita, en cuyo caso te sabría dulce desde el principio al estar todo el azúcar abajo (como los mojitos, primero saben dulces hasta que te acabas el azúcar y empiezas a notar el alcohol).
Para eso está el filtro, que tendrá que filtrar desde el primer momento la impurezas más pesadas o densas y al final del depósito las que se queden flotando. Es decir, que no te libras de que el filtro haga su trabajo, todavía no he visto a nadie que me sepa explicar con conocimiento de causa si las impurezas de la gasolina tienden más a flotar o a hundirse o si hay más de unas que de otras. Vamos que la gente habla de oídas y sin fundamento. Además, ni que el coche estuviera quieto, entre aceleraciones, frenadas y curvas la gasolina se remueve.
Lo que si es cierto, es que con poca gasolina es más fácil que llegue a entrar algo de aire a la bomba (y posteriormente al motor) y eso si es perjudicial. De todas formas, dudo que quedando 6 litros pueda pasar eso.
Cuando se pone un filtro es porque es necesario, como trabaja el filtro realmente no lo se, lo que si puedo asegurarte es que mierda pegada en las paredes de la parte baja del depósito queda una barbaridad, a mi me desmontaron en un R11 diesel el depósito para hacer una reparación y no veas lo que salió de allí, luego el filtro, hizo su trabajo, yo no se si sera un mito o no lo del depósito cuando esta bajo, solo se que cualquier mecánico con el que hables siempre te aconseja no apurar y yo después de mis años de experiencia conduciendo me han llevado a pensar que no hay ninguna necesidad de apurar, si reposto antes llenarlo me cuesta menos dinero, que hay que repostar mas veces? pues también, pero al fin y al cabo a todos nos acabará costando el mismo dinero, y si repostando antes se puede cuidar algo, aunque sea un poco mas la mecánica del vehículo pues bienvenida sea, de todas formas como ya he dicho anteriormente es mi manera de pensar, que cada uno utilice la suyaPara que el ejemplo del café sea comparable al depósito de gasolina, tendrías que beberlo con pajita, en cuyo caso te sabría dulce desde el principio al estar todo el azúcar abajo (como los mojitos, primero saben dulces hasta que te acabas el azúcar y empiezas a notar el alcohol).
Para eso está el filtro, que tendrá que filtrar desde el primer momento la impurezas más pesadas o densas y al final del depósito las que se queden flotando. Es decir, que no te libras de que el filtro haga su trabajo, todavía no he visto a nadie que me sepa explicar con conocimiento de causa si las impurezas de la gasolina tienden más a flotar o a hundirse o si hay más de unas que de otras. Vamos que la gente habla de oídas y sin fundamento. Además, ni que el coche estuviera quieto, entre aceleraciones, frenadas y curvas la gasolina se remueve.
Lo que si es cierto, es que con poca gasolina es más fácil que llegue a entrar algo de aire a la bomba (y posteriormente al motor) y eso si es perjudicial. De todas formas, dudo que quedando 6 litros pueda pasar eso.
Tengo otro y lo abierto relacionado con la reserva y la semana pasada reposté cuando me decía que me quedaban solamente 10 km y también me entraron apenas 36 l con lo que si el depósito hace los 43 que dice el manual al menos para una emergencia nos quedan otros 100 km por recorrerPues he repostado con autonomía de 29 Km.
Me han entrado 36 L, por lo que parece que quedaba aún bastante (teóricamente 7 litros), a pesar de que el cockpit mostraba autonomía de sólo 29 Km.
Lo que ya no sé es si, aunque el depósito tenga capacidad de 43 L, realmente no lleguen a entrar esos 43, y de ahí la gran discrepancia entre lo que te dice el coche y lo que luego entra de gasolina.
Ese es el tema... Si realmente tenemos para esos km supuestos. O es que realmente, aunque la capacidad sea 43,no entran 43 si no menosTengo otro y lo abierto relacionado con la reserva y la semana pasada reposté cuando me decía que me quedaban solamente 10 km y también me entraron apenas 36 l con lo que si el depósito hace los 43 que dice el manual al menos para una emergencia nos quedan otros 100 km por recorrer
Por lógica si hay gente que después de agotar los km que marca el copkit dicen que aun quedan 6 litros en el depósito, es que el ordenador se reserva esos litros por seguridad, mi Laguna hace una cosa parecida, cuando quedan 50 km, mas o menos desaparece la visibilidad de los km que te quedan para que no apures y no te fíes y vayas a repostar lo antes posibleEse es el tema... Si realmente tenemos para esos km supuestos. O es que realmente, aunque la capacidad sea 43,no entran 43 si no menos
Guau vaya consumo más bueno. 125H? O 180H?Hola a todos,
Os remito último repostaje en reserva a falta de 5km de autonomía con 795 Km. Me han entrado
Como veis 40l , por lo que entiendo que no pueden quedar 6l en la reserva, asi que, no os fiéis.
Creo que lo mejor es cuando queden del orden de 20 a 30 km de autonomía repostar.
Mi último depósito han sido 750km con autonomía restante de 25/30km y entraron 37litrosHola a todos,
Os remito último repostaje en reserva a falta de 5km de autonomía con 795 Km. Me han entrado
Como veis 40l , por lo que entiendo que no pueden quedar 6l en la reserva, asi que, no os fiéis.
Creo que lo mejor es cuando queden del orden de 20 a 30 km de autonomía repostar.
Mi máxima fueron 4.5Es el 180, hago unos 85 km diarios en atasco M40. Este último depósito me ha subido más el consumo porque he conducido más tramos en normal y en Sport. He llegado a 4.6 y 4.8.
Pero tu no viajaras mucho no? Porque yo que si viajo me muero con esa incertidumbre jaja, vamos que no veo mal tu postura pero si tienes controlada las gasolineras…Yo no veo mal apurar sabiendo que siempre quedan 5 o 6 litros, incluso marcando 0 km. Yo siempre reposto (mi Yaris) entre los 50 km (cuando se enciende la luz de reserva) y los 0 km, nunca antes, porque entonces habría que repostar echando menos de 30 litros y eso suponen más paradas por viaje, más cargos en la tarjeta, más facturas (si las pides) y no tiene sentido.
Antiguamente, cuando un depósito marcaba 0, realmente tenía cero litros, y te quedabas tirado. A día de hoy con los 6 de reserva es más que suficiente, y repostar cuando quedan 0 km según el ordenador es 100% seguro y no da problema.
Es posible que el cálculo de los Km de reserva los calcule con la media de consumo que lleves, desde la última vez que lo reseteas. Yo ya he tenido varios sustos (me quede tirado sin gasolina) con una Bmw por que me fiaba de los Km que me faltaban según el ordenador de abordo, desde entonces reseteo el consumo medio cada vez que reporto (en el Corolla tb) y no apuro tanto
No recuerdo si pita, pero sí que sale una notificación en el cuadro de mandos. No pasa desapercibido.Por cierto, una pregunta que seguro que ha salido por aquí pero no la encuentro. El coche pita por todo, menos cuando entra en reserva?? Solo se enciende el icono, no??
Pues ya puestos a pitar por todo no me hubiera importado, jeje!!!
Yo en un repostaje me quede a 1Km. No se cuantos mas podria llegar a hacer, pero hablando con mi comercial me indico que si el coche se queda sin combustible hay que llevarlo al concesionario para arrancarlo ya que se debe quedar bloqueado por proteccion.
Esta bien que tenga ese extra, pero mejor no apurarlo xq la broma va a salir cara y eso sin contar con que te vea un policia y te ponga doble receta.