Autonomía

Pues es un consumo un poco alto. Yo con mi 180 TS hago frecuentes viajes desde Sevilla a Madrid (a 120 con el CCA conectado) y mi consumo medio de ida y vuelta son 5.7 litros a los cien. He llegado a consumir 6.5 pero a velocidades que no se pueden decir.
Cuadra con mis consumos, quizas las decimas de diferencia se deben a la orografia, climatología favorable (ausencia de viento o lluvia, temperatura externa no muy baja), presión de los neumáticos... en general está en el mismo rango de consumos.
 
Pues es un consumo un poco alto. Yo con mi 180 TS hago frecuentes viajes desde Sevilla a Madrid (a 120 con el CCA conectado) y mi consumo medio de ida y vuelta son 5.7 litros a los cien. He llegado a consumir 6.5 pero a velocidades que no se pueden decir.
Un poco alto 2 décimas más? 🤔 😅
 
:DBueno,, yo soy de letras y si los cálculos no me fallan de 5.7 a 7 litros hay un :D1.3 litros de diferencia
 
Pues yo con el Sedán de 122cv voy a decir algo que creara polémica,pero después de 17000km recorridos con él,he confirmado que es así.
En mi trayecto al trabajo,75% autopista y 25% carretera,he probado de todo.
110,120,125,130km/h en autopista y 80,90,95 en carretera.
El trayecto es 40 ida y 40 vuelta.
Pues bien,probando estas distintas velocidades tanto con el regulador como sin el el consumo me varia entre 4'5/5'1 por trayecto segun la aplicación,pero siempre hago una media entre depósitos de 4'8/4'6l.unos 700km por depósito y nunca he metido mas de 36l.
No piso huevos conduciendo,soy dinámico y no hay manera de llegar a los 5l entre depósitos.Recuerdo que mi coche ya está mas que rodado pues lo compré con 38000km ahora ronda los 55000km.Es cierto que a 110km/h,en autopista se pone en eléctrico,pero tambien he observado que a 125,125,130km/h el eléctrico ayuda mas al térmico.
 
Pues yo con un TS 180, acabo de hacer un viaje todo autovia a 120, con una conducción muuuy suave y 7l a los 100 ya han caido.... (600km de viaje)
Eso es muy muy raro, en los viajes hay que tener cuenta la diferencia de cotas entre inicio y destino, por eso yo siempre tengo en cuenta el consumo medio de la ida y vuelta
 
Pues yo con el Sedán de 122cv voy a decir algo que creara polémica,pero después de 17000km recorridos con él,he confirmado que es así.
En mi trayecto al trabajo,75% autopista y 25% carretera,he probado de todo.
110,120,125,130km/h en autopista y 80,90,95 en carretera.
El trayecto es 40 ida y 40 vuelta.
Pues bien,probando estas distintas velocidades tanto con el regulador como sin el el consumo me varia entre 4'5/5'1 por trayecto segun la aplicación,pero siempre hago una media entre depósitos de 4'8/4'6l.unos 700km por depósito y nunca he metido mas de 36l.
No piso huevos conduciendo,soy dinámico y no hay manera de llegar a los 5l entre depósitos.Recuerdo que mi coche ya está mas que rodado pues lo compré con 38000km ahora ronda los 55000km.Es cierto que a 110km/h,en autopista se pone en eléctrico,pero tambien he observado que a 125,125,130km/h el eléctrico ayuda mas al térmico.
Por qué polémica? No has dicho nada extraño 😅

Salu2.
 
Eso es muy muy raro, en los viajes hay que tener cuenta la diferencia de cotas entre inicio y destino, por eso yo siempre tengo en cuenta el consumo medio de la ida y vuelta
Ya pero si fue de Madrid a Lisboa, en teoría son unos 700 metros de desnivel total, pero a favor...:unsure: Supongo que será el viento. El AC lo mantuviste encendido para desempañar tal vez? Calefacción con el AC encendido? Importante, asegúrate de que la entrada del conducto de ventilación de la batería (bajo el asiento trasero derecho) no esté taponada por algún objeto que se deje a los pies.

Salu2.
 
Por qué polémica? No has dicho nada extraño 😅

Salu2.
A alguno le puede parecer extraño que a mas velocidad el coche gaste lo mismo,por eso lo decia mas que nada.Yo he llegado a la conclusión de que dentro de las velocidades legales el coche gasta prácticamente igual y por supuesto eso esta mas que estudiado por los ingenieros de Toyota,por lo menos en el 122cv se nota.
 
A alguno le puede parecer extraño que a mas velocidad el coche gaste lo mismo,por eso lo decia mas que nada.Yo he llegado a la conclusión de que dentro de las velocidades legales el coche gasta prácticamente igual y por supuesto eso esta mas que estudiado por los ingenieros de Toyota,por lo menos en el 122cv se nota.
Ah ok. Hombre, algo más te consumirá al ir algo más rápido. Lo que pasa es que las diferencias quedan ocultas entre otos factores externos. Pero al final lo importante es eso, el valor medio con un uso normal, e decir, sin ir tampoco más despacio de lo habitual.

Salu2.
 
Está claro que a mas de 120 km/h el consumo se dispara, pero a velocidades legales hay que adaptar la velocidad a la vía, por ejemplo, en una bajada se puede correr mas con un aumento mínimo del consumo y en una subida es al revés, si te empeñas en mantener la velocidad o incluso aumentarla el consumo se dispara.
 
Pues no entiendo como lo haceis , porque a mi de 600-650kms no baja, de media tengo 5,8L , casi el 70-80% ciudad.
¿Y cuantos litros te entran al llenar el tanque tras eso?
Yo no soy muy de mirar el consumo....Pero os digo,que cuando el coche me marca que me queda de autonomía 100km, le echo gasolina,y lo que me entran son 31-32 litros máximo. Y eso,haciendo 550-580km....osea...que aún me quedaria para hacer unos 200km más.
 
¿Y cuantos litros te entran al llenar el tanque tras eso?
Yo no soy muy de mirar el consumo....Pero os digo,que cuando el coche me marca que me queda de autonomía 100km, le echo gasolina,y lo que me entran son 31-32 litros máximo. Y eso,haciendo 550-580km....osea...que aún me quedaria para hacer unos 200km más.

Si mas o menos como a ti, a veces apuro mas, pero normalmente cuando quedan 60-70Km Lleno.
 
Yo hice algunas pruebas en tramos en llano y casi en solitario y me sorprendió bastante que el consumo a 140 o algo más era el mismo e incluso inferior a ir a 120. Quizás el coche va tan sobrado con el motor de 180 cv que ese aumento de la velocidad no es tan significativo en el consumo. Por otra parte, y a diferencia de lo que algunos hacen, yo pienso que en una cuesta arriba se consume menos cuanto menos tiempo pases en ella. Por eso, antes de una pendiente aumento ligeramente la velocidad y subiendo la cuesta mantengo esa misma velocidad sin reducirla. A mi esa práctica me ha ido siempre bien. Solo reduzco la velocidad en subida cuando los iluminados de la DGT ponen un radar de 100 en mitad de la subida.
 
¿Y cuantos litros te entran al llenar el tanque tras eso?
Yo no soy muy de mirar el consumo....Pero os digo,que cuando el coche me marca que me queda de autonomía 100km, le echo gasolina,y lo que me entran son 31-32 litros máximo. Y eso,haciendo 550-580km....osea...que aún me quedaria para hacer unos 200km más.
Igual que yo. No me gusta apurar. Tus cifras son calcadas a las mías.
 
Hola a tod@s. Tengo mi TS desde diciembre y los 2 ó 3 primeros depósitos, al llenarlos, me daba una autonomía segun el ordenador de abordo de unos 1100 km.
Últimamente cuando lo lleno me marca poco más de 800.. 🤷‍♂️🤷‍♂️
Al final hago prácticamente los mismos km, unos 600 con un consumo de 5.4 aprox, pero es algo que me parece curioso...
Un saludo.
El día que saqué mi Corolla 1.8 del concesionario en Octubre 2019 marcaba 1150km, aluciné., Ahora cuando lo lleno no pasa de 870km. La verdad es que con media de 4.2 que tengo hago tranquilamente 850km. casi todo en ciudad.
 
Yo,el último viaje que hice,noté tela el viento en contra. Me subió el consumo bastante. Es algo que influye bastante, aunque a veces no lo apreciemos
Estoy contigo. Este fin de semana viaje a Monegros desde Madrid con un viento horrible y una bici en el techo, consumo entre 8.5 y 9.0 de media, no podía dejar de pisarle, el viento influye mucho (TS 180)
 
Ya pero si fue de Madrid a Lisboa, en teoría son unos 700 metros de desnivel total, pero a favor...:unsure: Supongo que será el viento. El AC lo mantuviste encendido para desempañar tal vez? Calefacción con el AC encendido? Importante, asegúrate de que la entrada del conducto de ventilación de la batería (bajo el asiento trasero derecho) no esté taponada por algún objeto que se deje a los pies.

Salu2.
Tengo la silla del peque y un protector, pero en principio no toca para nada la rejilla de ventilación......pero revisaré bien a ver....
 
En los últimos mensajes se ve claramente la diferencia entre el 125H y 180H, tanto en consumos como en forma de conducir. En consumo ya sabemos, mínimo 1 litro mas y en cuanto a conducción, al 180H se le puede sacar mayores velocidades (sobre todo en subidas) sin aumentar tanto el consumo como ocurriría en el 125H.
 
Volver
Arriba