A ver, mi "otro" era un 125H de 2021, el tuyo siendo MC23... posiblemente sea la nueva generación?
Si no lo es, da igual, vaya, te explico. Con el 125H baje varias veces, libremente, y con un camión delante.
En ambas situaciones, la B hacia lo mismo. Se revolucionaba que parecía que fuese a salirse un pistón por el capó. Pero aguantó bien. Eso si, no te preocupes mucho si notas como si el coche "frenase poco" o "menos". Descubrí que eso pasa cuando intentas frenar lo que frenarías normalmente, pero la B ya está haciendo toda la retención posible.
Apostaría que es porque la retención normal que haría el coche al frenar en una frenada menos exigente, no la puede hacer, por eso da esa sensación.
En cuanto a la marcha, mantenía la B todo el camino, excepto en los pueblos, donde ponía la D, para dejarlo descansar un poco. Si ves que se revoluciona demasiado, y te preocupa, intenta tocar un poquito el acelerador (si te ves bien de velocidad, ya sabes, que vayas a 40 en una curva y veas que tras ella hay algo de recta) aunque sea rozarlo, ya que detendrás la retención, en vez de dejarlo ganar velocidad mientras retiene. Ya te digo que intentar poner la D en las cuestas, es una locura, se te va a embalar muchísimo, y vas a acabar frenando como un animal y encima bajando a la B de golpe para pararlo.
PD: Si, y por estas cosas, es por lo que cree el tema para preguntar por las experiencias de gente con el 200H, ya que estas peculiaridades me hubiese gustado bastante saberlas antes de realizar la bajada por primera vez y temer tanto por la integridad de los frenos, del motor y de mi corazón pensando que algo iba a romperse xD