Bajada puerto de montaña con Corolla HB 200H

  • Autor de tema Autor de tema Wolf
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mira, basándome en otros motores, no tengo la menor duda que la "retención" es el motor eléctrico invirtiendo polaridad, es decir, un generador de corriente, es decir, como las dinamos de las bicis antiguas, recordáis?, es decir cuánto más regenere más retención puesto que cuesta más hacerlo girar .El problema: el calentamiento excesivo que supongo estará más que resuelto por toyota. Te reitero sin acritud que no hay ni atisbo de marchas en este motor, nada. Las levas solo valen para retener, y en bajadas, juegas con los diferentes puntos de retención que te dan las diferentes "marchas".
No es que no tengas dudas o basarte en otros modelos. Es que funciona así, pero las dinamos como dices tienen rozamiento fisico y se calienta, un motor sincrono de imanes permanentes no tiene un rozamiento fisico que aumente la temperatura mas o menos que cuando esta empujando….. y para eso esta bañado en aceite y tiene su propia refrigeración. ¿o es que no se calienta un motor de combustion por estar frenando un coche? Vemos problemas donde no los hay
 
@Wolf ,
Hablar aquí de marchas parece tabú para según qué usuarios.

Muy probablemente, aquellos que denostan o menosprecian el sistema de cambio del 200H, no lo hayan usado nunca y se basen en opiniones de videos de dudosa credibilidad.

Tenemos cambios en el 200H, y como comentan, úsalo igual que un cambio de marchas tradicional.

No tengas miedo de dar 3 o 4 paletazos para bajar de S6 a S3-S2 y notarás, igual que un cambio tradicional, la retención potente que ofrece el sistema de levas o cambio en la palanca.

No te preocupes por la subida de rpms, a partir de las 4k-4.5k rpms el motor te ofrece todo lo que tiene.

IMPORTANTE: si aún estás en los primeros 1.5k-2k kms, no lo subas por encima del par motor... Todo muy suave hasta entonces.

Saludos y a disfrutarlo 1.000.000 de kms
Exacto ‼️
 
Bueno, decir mi experiencia, que ya he bajado el puerto.

Bajando el Pajares con mi 125H, parecia que el motor fuese a reventar con la retencion de la B, aun usando los frenos. El coche se ponia 5000-5500 vueltas (el maximo) en todo momento.

Con el actual, que es un 200H con las levas, lo puse en la S, y me mantuve todo el rato en D2, ya que no me dejaba bajar a D1 por la velocidad, y se mantuvo casi todo el tiempo en 3000-3500, ocasiones puntuales de 4000, cuando este coche tiene hasta 6000 vueltas.

Asique ha sido un viaje muchisimo mas tranquilo y suave con las levas que con la B del otro.
 
Asique ha sido un viaje muchisimo mas tranquilo y suave con las levas que con la B del otro.
Me apunto.
O sea que con "el otro" como dices tú ( o sea, el mío ) ? lo bajabas SIEMPRE en B o alternabas B y D ? Porque todos sabemos que Pajares bajando es muy exigente con los frenos.
Lo pregunto porque en unos días me tocará subir y bajar Pajares y me gustaría hacerlo bien.
P.D.-Mi única experiencia con este coche subiendo y bajando puertos fue a Los Lagos de Covadonga el otro día....pero Pajares permite mayor velocidad tanto para subir como para bajar.
 
Me apunto.
O sea que con "el otro" como dices tú ( o sea, el mío ) ? lo bajabas SIEMPRE en B o alternabas B y D ? Porque todos sabemos que Pajares bajando es muy exigente con los frenos.
Lo pregunto porque en unos días me tocará subir y bajar Pajares y me gustaría hacerlo bien.
P.D.-Mi única experiencia con este coche subiendo y bajando puertos fue a Los Lagos de Covadonga el otro día....pero Pajares permite mayor velocidad tanto para subir como para bajar.

A ver, mi "otro" era un 125H de 2021, el tuyo siendo MC23... posiblemente sea la nueva generación?

Si no lo es, da igual, vaya, te explico. Con el 125H baje varias veces, libremente, y con un camión delante.

En ambas situaciones, la B hacia lo mismo. Se revolucionaba que parecía que fuese a salirse un pistón por el capó. Pero aguantó bien. Eso si, no te preocupes mucho si notas como si el coche "frenase poco" o "menos". Descubrí que eso pasa cuando intentas frenar lo que frenarías normalmente, pero la B ya está haciendo toda la retención posible.

Apostaría que es porque la retención normal que haría el coche al frenar en una frenada menos exigente, no la puede hacer, por eso da esa sensación.

En cuanto a la marcha, mantenía la B todo el camino, excepto en los pueblos, donde ponía la D, para dejarlo descansar un poco. Si ves que se revoluciona demasiado, y te preocupa, intenta tocar un poquito el acelerador (si te ves bien de velocidad, ya sabes, que vayas a 40 en una curva y veas que tras ella hay algo de recta) aunque sea rozarlo, ya que detendrás la retención, en vez de dejarlo ganar velocidad mientras retiene. Ya te digo que intentar poner la D en las cuestas, es una locura, se te va a embalar muchísimo, y vas a acabar frenando como un animal y encima bajando a la B de golpe para pararlo.


PD: Si, y por estas cosas, es por lo que cree el tema para preguntar por las experiencias de gente con el 200H, ya que estas peculiaridades me hubiese gustado bastante saberlas antes de realizar la bajada por primera vez y temer tanto por la integridad de los frenos, del motor y de mi corazón pensando que algo iba a romperse xD
 
Comento mi experiencia con el 200H bajando puertos (incluido Pajares): En puertos largos con curvas muy cerradas suelo poner la S y voy jugando con las levas para tocar el freno lo menos posible. En puertos más rápidos (autopista) me quedo en la D y le doy algún toque a las levas cuando es necesario, luego manteniendo pulsada la leva de subir o tocado el acelerador quito la retención.
Toyota siempre prioriza la conservación del motor, asique no hay que preocuparse demasiado. Si ya va alto de revoluciones no te va a dejar pasar a una marcha inferior y si vas sin retener usando solo el pedal de freno y llenas la batería va a activar la retención con el térmico automáticamente.
Hay muchas formas de llevarlo, lo importante es disfrutarlo de cualquiera de ellas.
 
Me alegra saber que no soy el unico que piensa que le va a salir un piston volando al bajar con la palanca en B o que no va a conseguir frenar el coche.

(Entre la velocidad, la bateria a tope recargada, el motor revolucionado...me faltó abrir ventanillas y sacar las manos para hacer resistencia 🤣)
 
A ver, mi "otro" era un 125H de 2021, el tuyo siendo MC23... posiblemente sea la nueva generación?

Si no lo es, da igual, vaya, te explico. Con el 125H baje varias veces, libremente, y con un camión delante.

En ambas situaciones, la B hacia lo mismo. Se revolucionaba que parecía que fuese a salirse un pistón por el capó. Pero aguantó bien. Eso si, no te preocupes mucho si notas como si el coche "frenase poco" o "menos". Descubrí que eso pasa cuando intentas frenar lo que frenarías normalmente, pero la B ya está haciendo toda la retención posible.

Apostaría que es porque la retención normal que haría el coche al frenar en una frenada menos exigente, no la puede hacer, por eso da esa sensación.

En cuanto a la marcha, mantenía la B todo el camino, excepto en los pueblos, donde ponía la D, para dejarlo descansar un poco. Si ves que se revoluciona demasiado, y te preocupa, intenta tocar un poquito el acelerador (si te ves bien de velocidad, ya sabes, que vayas a 40 en una curva y veas que tras ella hay algo de recta) aunque sea rozarlo, ya que detendrás la retención, en vez de dejarlo ganar velocidad mientras retiene. Ya te digo que intentar poner la D en las cuestas, es una locura, se te va a embalar muchísimo, y vas a acabar frenando como un animal y encima bajando a la B de golpe para pararlo.


PD: Si, y por estas cosas, es por lo que cree el tema para preguntar por las experiencias de gente con el 200H, ya que estas peculiaridades me hubiese gustado bastante saberlas antes de realizar la bajada por primera vez y temer tanto por la integridad de los frenos, del motor y de mi corazón pensando que algo iba a romperse xD

Con el 140h aunque bajes en D automáticamente el motor de combustión se pone en modo retención
 
Hola.
Yo con el 200H TS MY24 sentimientos encontrados.
En Navacerrada subiendo por las revueltas en principio las reacciones normales de este híbrido. Ruidoso y demás, lo esperado.
Pero bajando por la parte de Madrid aunque lleves la D puede ser que detecte pendiente y sin pisar acelerador y se revoluciona para retener, como si pones la posición de levas y vas en la S4 o S3, la misma retención y revolución del motor.
Se solucionaba en D acelerando un poco y llegaba a entrar el eléctrico.
 
Si este motor (200h) alcanza las 8000 rpms, que se ponga a 4000-5000 rpms no debe asustarnos, el par motor está 4000rpms, potencia máxima a +-5200rpms

Yo he intentado subirlo de 6000rpms y tiene que ser en S6 llegando ya a su velocidad máxima.

Lo que quiero decir es que por rpms no vamos a reventar el motor, no hay que preocuparse porque se ponga a 5000rpms en una bajada o apurando S4-5-6.

Y en una bajada no te va a permitir S2 o S1 si detecta que va a subir por encima de las 6k rpms.

Yo personalmente, disfruto más el coche cuando lo llevo de par motor hacia arriba que de otro modo.
Saludos.

Saludos.
 
Hola.
Yo con el 200H TS MY24 sentimientos encontrados.
En Navacerrada subiendo por las revueltas en principio las reacciones normales de este híbrido. Ruidoso y demás, lo esperado.
Pero bajando por la parte de Madrid aunque lleves la D puede ser que detecte pendiente y sin pisar acelerador y se revoluciona para retener, como si pones la posición de levas y vas en la S4 o S3, la misma retención y revolución del motor.
Se solucionaba en D acelerando un poco y llegaba a entrar el eléctrico.
Eso es porque la batería está a tope ya y en vez de ir recargando ya actúa el freno motor como la de cualquier coche normal
 
Si este motor (200h) alcanza las 8000 rpms, que se ponga a 4000-5000 rpms no debe asustarnos, el par motor está 4000rpms, potencia máxima a +-5200rpms

Yo he intentado subirlo de 6000rpms y tiene que ser en S6 llegando ya a su velocidad máxima.

Lo que quiero decir es que por rpms no vamos a reventar el motor, no hay que preocuparse porque se ponga a 5000rpms en una bajada o apurando S4-5-6.

Y en una bajada no te va a permitir S2 o S1 si detecta que va a subir por encima de las 6k rpms.

Yo personalmente, disfruto más el coche cuando lo llevo de par motor hacia arriba que de otro modo.
Saludos.

Saludos.

Por cierto. No he conseguido en el cuadro poner para ver las revoluciones.
 
Por cierto. No he conseguido en el cuadro poner para ver las revoluciones.
Pues ahora de memoria no me acuerdo pero es fácil, está de las primeras opciones cuando configuras los diales.
Lo siento, no me acuerdo.
 
Por cierto,
No recuerdo en hilo alguien comentaba que es inútil poner las rpms en el dial porque no se pueden controlar.

Con la palanca en S o las levas, puedes llevar el coche a las rpms que quieras, tanto en subida como en bajada.
 
Por cierto. No he conseguido en el cuadro poner para ver las revoluciones.
Es el botón principal de ajustes donde te sale "estilo de dial". Pero ya te digo yo que dos relojes ( uno las rpm y otro la velocidad que es lo que yo quería poner) no se puede :confused:. Es decir, las rpm irían con un sólo reloj en el centro
 
Es el botón principal de ajustes donde te sale "estilo de dial". Pero ya te digo yo que dos relojes ( uno las rpm y otro la velocidad que es lo que yo quería poner) no se puede :confused:. Es decir, las rpm irían con un sólo reloj en el centro
Yo lo tengo así,
Dial izquierdo rpms y en el derecho el velocímetro ... Que no miro casi nunca por el HUD, estoy por cambiarlo a 1 dial central con las rpms y probar si me gusta.
1000037138.jpg
Saludos.
 
Gracias!! Ya lo encontré. Es por asegurarme y acostumbrarme a rpm según sonido de motor. Me gusta más llevar el reloj del híbrido
IMG_20250421_142331.jpg
 
Gracias!! Ya lo encontré. Es por asegurarme y acostumbrarme a rpm según sonido de motor. Me gusta más llevar el reloj del híbrido
Ver el archivo adjunto 33300
Cooorrecto,

Por eso necesito las rpms, para asociarlas al sonido del motor en cada situación.
Con el tiempo sabré a qué rpms está con escucharlo.
Y además que para mi lo veo necesario para saber en qué punto está el motor.

Para eso están las configuraciones, para que cada uno lo ponga a su gusto.

Saludos.
 
Claro,
Yo lo tengo así,
Dial izquierdo rpms y en el derecho el velocímetro ...

Saludos.
Yo lo llevo parecido pero en el dial de las rpms. llevo el sistema hibrido y en el derecho me gustaría poner las rpm. pero ¡¡meeec¡¡ ..no se puede.
Y al revés, tampoco ( rpms. izdo. - sistema híbrido dcho. ).....otra toyotada.
Bajo mi punto de vista será la mejor opción, así en una esfera controlas las rpm. y en la otra la carga/cosumos híbridos, pero nada.....¡¡ NO SE PUEDE ¡¡
Vamos a ver, ¡¡¡ pero si la velocidad ya la llevamos en el centro, en dígitos ¡¡ oigaaaaa
 
Volver
Arriba