Bajar puerto con motor frio

  • Autor de tema Autor de tema ASDF
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
O sea si lo ponemos en P y damos un pequeño acelerón, se encinde el termico y ya te puedes salir a cargar el coche o hacer lo que sea y luego el térmico se para a los 50º del refrigerante no?

¿como se pone en manual ese motor?

Estoy mirando aquí pero no lo dice....

Correcto, aunque ya te digo que para llegar a 50 grados no le lleva ni 1 minuto.

Estas mirando la palanca de un Prius.... IMG-20210213-WA0024.jpeg
Tienes que pasarlo a D y luego darle un toque a la palanca hacia la izquierda pasa al carril de la S y ya con las levas del volante o toque arriba y toque abajo con la palanca.
 
Vale y entiendo que cuando le des a una leva y engranes esa marcha ficticia el vehículo se empieza a mover no?
 
A mi lo que me ha pasado mas de una vez es que bajando un puerto, me carga la batería totalmente, y empieza a frenar con el freno motor.. con la consecuente sonoridad.. no se hasta que punto en estos coches bueno dejar que esto ocurra durante mucho tiempo (que retenga con el motor a 4000rpm o las que sean durante mucho tiempo) pero lo que to hago es hacer pequeñas correcciones con el freno, de tal manera que luego hasta que coje la velocidad de nuevo, descansa un poco de esa retención. Esto es correcto?
Gracias.
Tambien va bien acelerar levemente,bajas las revoluciones a mil y vuelves a soltar.
 
Una pregunta desde el desconocimiento, ¿cómo hacemos que el motor térmico arranque, con el coche en parado, para coger temperatura, si estamos fuera del vehículo haciendo lo que sea?

Hablo del 180H
¿Y para que quieres que coja temperatura con el coche parado? No hay cosa mas ineficiente que hacer esto con cualquier coche, gastar gasolina y contaminar aunque sean segundos o minutos cuando no es necesario en absoluto, estas costumbres son "vicios" de coches de hace mucho tiempo, desde hace bastantes años, por mucho frio que haga, lo normal es esperar como mucho unos escasos segundos y empezar a circular, para eso existe desde hace años algo tan eficiente como el termostato que hará que el motor coja su temperatura lo antes posible, con que circules los primeros minutos sin exigir mucho al motor térmico es mas que suficiente.

Estamos mirando los consumos de manera obsesiva y luego hacemos esto. En serio, cuando le des al start monte en marcha, todo lo demás es tirar el dinero.
 
Dos apuntes:

Al menos, este coche aprovecha el ciclo de calentamiento para cargar baterías, así que parde de esa energía luego se aprovecha, aunque no es lo más eficiente.

Un coche sin combustión trabaja como un compresor de aire, por lo que se calienta poco a poco. Además lleva un aceite de baja viscosidad por lo mismo. Los que echen el 0w16 claro, ala ya he abierto otra vez el tema de aceites. 🤣🤣🤣
 
Jeje, el 0w16 ¿es más viscoso?

¿lleva un aceite de baja viscosidad para lubricar aunque esté frio?
 
Jeje, el 0w16 ¿es más viscoso?

¿lleva un aceite de baja viscosidad para lubricar aunque esté frio?

A menor numeración más "líquido"; circula más rápido, mejor en climas frios, lo único que a altas temperaturas puede ser demasiado líquido y eso no es bueno, pero este coche no es para eso, así que ....
 
Vale y entiendo que cuando le des a una leva y engranes esa marcha ficticia el vehículo se empieza a mover no?

Es un cambio automático, cuando pones D o una marcha ficticia y levantas el pie del freno el coche comienza a empujar (en algunas marcas no es así, pero en Toyota Sí.)
 
¿Y para que quieres que coja temperatura con el coche parado? No hay cosa mas ineficiente que hacer esto con cualquier coche, gastar gasolina y contaminar aunque sean segundos o minutos cuando no es necesario en absoluto, estas costumbres son "vicios" de coches de hace mucho tiempo, desde hace bastantes años, por mucho frio que haga, lo normal es esperar como mucho unos escasos segundos y empezar a circular, para eso existe desde hace años algo tan eficiente como el termostato que hará que el motor coja su temperatura lo antes posible, con que circules los primeros minutos sin exigir mucho al motor térmico es mas que suficiente.

Estamos mirando los consumos de manera obsesiva y luego hacemos esto. En serio, cuando le des al start monte en marcha, todo lo demás es tirar el dinero.

Honda Civic 1.5 Vtech del 2020, según manual, dice que se este unos minutos (1-2) con el coche parado hasta que la aguja de las revoluciones baje a unos 800 rpm... creo recordar.

Es decir, cuando arrancas en frio, se queda a unos 1000-1200rpm, cuando calienta, ya baja a unos 800rpm y es cuando aconsejan empezar a andar.
 
Honda Civic 1.5 Vtech del 2020, según manual, dice que se este unos minutos (1-2) con el coche parado hasta que la aguja de las revoluciones baje a unos 800 rpm... creo recordar.

Es decir, cuando arrancas en frio, se queda a unos 1000-1200rpm, cuando calienta, ya baja a unos 800rpm y es cuando aconsejan empezar a andar.
Si pero el diseño de ese coche es distinto al nuestro. A casi todos nos ha subido el consumo medio del coche en invierno debido al frío, el motor de combustión cuando para se enfría más que en verano, así que se producen más arranques durante el funcionamiento y estos requieren más consumo de gasolina para llegar a la temperatura óptima del motor.

Por todo estos arranques más fríos, Toyota y otros fabricantes de híbridos están usando lubricantes de baja viscosidad en frío.
 
Si pero el diseño de ese coche es distinto al nuestro. A casi todos nos ha subido el consumo medio del coche en invierno debido al frío, el motor de combustión cuando para se enfría más que en verano, así que se producen más arranques durante el funcionamiento y estos requieren más consumo de gasolina para llegar a la temperatura óptima del motor.

Por todo estos arranques más fríos, Toyota y otros fabricantes de híbridos están usando lubricantes de baja viscosidad en frío.
Lo se pero mi respuesta va para Head por lo que ha dicho " No hay cosa mas ineficiente que hacer esto con cualquier coche, gastar gasolina y contaminar aunque sean segundos o minutos cuando no es necesario en absoluto, estas costumbres son "vicios" de coches de hace mucho tiempo, desde hace bastantes años, por mucho frio que haga, lo normal es esperar como mucho unos escasos segundos y empezar a circular",

No puedo comparar el comportamiento del Civic y de nuestro Toyota o cualquier toyota. Todos sabemos que son muy diferentes.
 
En P por mucho que se apriete el acelerador no acelerará, sólo enciende el termico para calentar, 1000rpm. Y no hay que engranar marchas ni nada, pisas freno, pones la D y levantas freno, a medida que levantas ya empieza a desplazarse hasta unos 4kmh aprox, como cuando se levanta el embrague. Eso sí, no usemos el pie del embrague para el freno, porque si por un error pisas ambos a la vez, es probable que pierdas el control del vehículo o que se bloquee y frene en seco automáticamente.

Si, el coche calienta muy muy rápido, esta pensado para ello, así se usa menos combustible para realizar dicho proceso.

El coche mientras calienta, circula en electrico, aunque el motor esté en marcha. Así que da igual estar parado o en movimiento. Quizás en movimiento acabes provocando una carga forzada tras el calentamiento y el motor permanezca más tiempo encendido.

No tiene nada wue ver un vtech con un híbrido toyota, como comparar castañas con zapatos... y en los diésel de antes tenías que dejar puesto el contacto unos segundos hasta darle la puesta en marcha para calentar el combustible
 
Si pero el diseño de ese coche es distinto al nuestro. A casi todos nos ha subido el consumo medio del coche en invierno debido al frío, el motor de combustión cuando para se enfría más que en verano, así que se producen más arranques durante el funcionamiento y estos requieren más consumo de gasolina para llegar a la temperatura óptima del motor.

Por todo estos arranques más fríos, Toyota y otros fabricantes de híbridos están usando lubricantes de baja viscosidad en frío.
No se que edad tienes y si eres muy joven es posible que no lo sepas,pero antes los motores llevaban el "starter",era un cable conectado directamente al carburador que accionabas desde el salpicadero para arrancar el motor en frío.Ese cable va augmentaba la mezcla de Aire/gasolina.Con la aparición de la injeccion esto desaparecio para ser completamente gobernado por la centralita,pero un motor frío sigue necesitando augmentar la mezcla con el consiguiente augmento de consumo.
Dicho esto,es cierto que el motor del Civic y el del Corolla son diferentes porque uno es Otto y el otro Adkinson.La particularidad del Adkinson es que mantiene la valvula de admisiónas rato abierta,con lo que la combustión en frio es peor,para mejorar después en caliente.Lo del aceite,vamos a dejarlo,ya se ha hablado bastante del tema,pero no tiene nada que ver con el arranque en frio.Todos los coches cuando arrancan en frio necesitan un aceite fluido y el 5w30 lo es suficientemente.
 
Honda Civic 1.5 Vtech del 2020, según manual, dice que se este unos minutos (1-2) con el coche parado hasta que la aguja de las revoluciones baje a unos 800 rpm... creo recordar.

Es decir, cuando arrancas en frio, se queda a unos 1000-1200rpm, cuando calienta, ya baja a unos 800rpm y es cuando aconsejan empezar a andar.
En serio? El manual de un Civic del 2020 dice eso? Que estés unos minutos 1 o 2 con el coche parado hasta que bajen las revoluciones? Cuando: siempre, que es en frio? con una determinada temperatura?

De verdad, si Honda tiene un coche que en su manual dice eso, jamás me compraría ese coche, me cuesta creer que un coche en el 2020 tenga que estar 1 o 2 minutos parado calentándose al ralentí ni a 20º bajo cero
 
En serio? El manual de un Civic del 2020 dice eso? Que estés unos minutos 1 o 2 con el coche parado hasta que bajen las revoluciones? Cuando: siempre, que es en frio? con una determinada temperatura?

De verdad, si Honda tiene un coche que en su manual dice eso, jamás me compraría ese coche, me cuesta creer que un coche en el 2020 tenga que estar 1 o 2 minutos parado calentándose al ralentí ni a 20º bajo cero
Esto es otra trola que se han montado en pro a la "eficiencia climática" y que la gente se ha tragado por lo que veo.
Dos minutos al ralentí es muy poco es por ejemplo lo que tardas en abrir y cerrar la puerta del garage.
Lo que es ineficientes hasta las trancas es no mover el coche hasta que ha alcazado los 90 grados,pero si esperas 2 minutos a que el motor ruede redondo,no es para nada ineficiente.
Precisamente Honda es la marca que fabrica lo mejores motores de gasolina del mundo,es una pena que renuncies a la buena ingeniería por no tener suficiente información sobre el tema.
 
Esto es otra trola que se han montado en pro a la "eficiencia climática" y que la gente se ha tragado por lo que veo.
Dos minutos al ralentí es muy poco es por ejemplo lo que tardas en abrir y cerrar la puerta del garage.
Lo que es ineficientes hasta las trancas es no mover el coche hasta que ha alcazado los 90 grados,pero si esperas 2 minutos a que el motor ruede redondo,no es para nada ineficiente.
Precisamente Honda es la marca que fabrica lo mejores motores de gasolina del mundo,es una pena que renuncies a la buena ingeniería por no tener suficiente información sobre el tema.

Podeis poner un enlace o pantallazo donde el manual del Civic diga eso?
Estoy mirando aquí y no veo nada de eso: https://www.honda.es/content/dam/local/spain/cars/owners/manuals/2017 Civic 4dr Petrol Owners Manual.pdf

Por supuesto que no dudo de la calidad de los motores de Honda, lo que dudo es que los ingenieros de Honda sugieran lo de esperar 1 o 2 minutos. a ralentí, y ya dentro de un garaje tendría delito.

Te parece poco estar 2 minutos con el motor en marcha dentro de un garaje? 🤦‍♂️

No tiene nada que ver con ninguna trola, ni con la eficiencia climática, es simplemente, que cuando arrancas un motor combustión a los pocos segundos el aceite habrá llegado a cualquier rincón en movimiento del motor, y lo importante parea evitar desgastes, es que ese motor consiga su temperatura de trabajo ideal lo mas pronto posible, y para eso lo mejor es empezar a circular suavemente sin exigir al máximo al motor, esto es lo mejor para cualquier motor, sea uno de Honda o de un Lada.
 
Última edición:
No se que edad tienes y si eres muy joven es posible que no lo sepas,pero antes los motores llevaban el "starter",era un cable conectado directamente al carburador que accionabas desde el salpicadero para arrancar el motor en frío.Ese cable va augmentaba la mezcla de Aire/gasolina.Con la aparición de la injeccion esto desaparecio para ser completamente gobernado por la centralita,pero un motor frío sigue necesitando augmentar la mezcla con el consiguiente augmento de consumo.
Dicho esto,es cierto que el motor del Civic y el del Corolla son diferentes porque uno es Otto y el otro Adkinson.La particularidad del Adkinson es que mantiene la valvula de admisiónas rato abierta,con lo que la combustión en frio es peor,para mejorar después en caliente.Lo del aceite,vamos a dejarlo,ya se ha hablado bastante del tema,pero no tiene nada que ver con el arranque en frio.Todos los coches cuando arrancan en frio necesitan un aceite fluido y el 5w30 lo es suficientemente.
No voy a volver al tema de aceites, pero será una casualidad que los híbridos usen aceites 0w16. A lo mejor uno es suficiente y otro es mejor.

Por otro lado, se lo que hacían los coches antes, no se cuales son tus intenciones para que tengas que aprovechar y dar una especie de lección de historia. La gran diferencia de este coche junto con otros híbridos con otros de gasolina es que para calentarse genera trabajo y carga baterías, y eso es más eficiente que el sistema del civic o cualquier otro vehículo de gasolina sin híbridacion.

El civic, y otros coches como mi un BMW de gasolina que tengo juega con la mezcla y con el encendido para calentar a base de quemar como una caldera, por lo que gran parte de ese calor se va por el escape y se pierde.

Dicho de otra forma, si arrancas con el motor frío en el civic usas por ejemplo 10 kwh de gasolina para calentarlo, 3 kwh calientan el agua y el aceite y 7 kwh los tiras por el escape.

El corolla sin embargo de esos 10 kwh usa 3 kwh para calentar el agua y el aceite, 3 kwh para cargar batería y 4 kwh los tira por el escape.

Los manuales de los coches dicen muchas cosas, el de mi vw Santana TD decía que no había que esperar a calentar el motor y que lo mejor es circular sin acelerones para calentar el motor. También era diésel y no podía hacer lo mismo que un gasolina.
 
Podeis poner un enlace o pantallazo donde el manual del Civic diga eso?
Estoy mirando aquí y no veo nada de eso: https://www.honda.es/content/dam/local/spain/cars/owners/manuals/2017 Civic 4dr Petrol Owners Manual.pdf

Por supuesto que no dudo de la calidad de los motores de Honda, lo que dudo es que los ingenieros de Honda sugieran lo de esperar 1 o 2 minutos. a ralentí, y ya dentro de un garaje tendría delito.

Te parece poco estar 2 minutos con el motor en marcha dentro de un garaje? 🤦‍♂️

No tiene nada que ver con ninguna trola, ni con la eficiencia climática, es simplemente, que cuando arrancas un motor combustión a los poco segundos el aceite habrá llegado a cualquier rincón en movimiento del motor, y lo importante parea evitar desgastes, es que ese motor consiga su temperatura de trabajo ideal lo mas pronto posible, y para eso lo mejor es empezar a circular suavemente sin exigir al máximo al motor, esto es lo mejor para cualquier motor, sea uno de Honda o de un Lada.
Es cierto, que lo que he dicho es por que un gran amigo tiene el 1.5 turbo VTECH y hemos hablado varias veces de ello y me jura que esta en el manual, pero ciertamente me cuesta encontrarlo.... he buscado por palabras claves en casi 800 paginas y nada...
 
No voy a volver al tema de aceites, pero será una casualidad que los híbridos usen aceites 0w16. A lo mejor uno es suficiente y otro es mejor.

Por otro lado, se lo que hacían los coches antes, no se cuales son tus intenciones para que tengas que aprovechar y dar una especie de lección de historia. La gran diferencia de este coche junto con otros híbridos con otros de gasolina es que para calentarse genera trabajo y carga baterías, y eso es más eficiente que el sistema del civic o cualquier otro vehículo de gasolina sin híbridacion.

El civic, y otros coches como mi un BMW de gasolina que tengo juega con la mezcla y con el encendido para calentar a base de quemar como una caldera, por lo que gran parte de ese calor se va por el escape y se pierde.

Dicho de otra forma, si arrancas con el motor frío en el civic usas por ejemplo 10 kwh de gasolina para calentarlo, 3 kwh calientan el agua y el aceite y 7 kwh los tiras por el escape.

El corolla sin embargo de esos 10 kwh usa 3 kwh para calentar el agua y el aceite, 3 kwh para cargar batería y 4 kwh los tira por el escape.

Los manuales de los coches dicen muchas cosas, el de mi vw Santana TD decía que no había que esperar a calentar el motor y que lo mejor es circular sin acelerones para calentar el motor. También era diésel y no podía hacer lo mismo que un gasolina.
A veces las "lecciones de historia" como tu dices ayudan a entender el funcionamiento de un motor asi que si,voy a usarlas siempre que sea necesario.
 
Podeis poner un enlace o pantallazo donde el manual del Civic diga eso?
Estoy mirando aquí y no veo nada de eso: https://www.honda.es/content/dam/local/spain/cars/owners/manuals/2017 Civic 4dr Petrol Owners Manual.pdf

Por supuesto que no dudo de la calidad de los motores de Honda, lo que dudo es que los ingenieros de Honda sugieran lo de esperar 1 o 2 minutos. a ralentí, y ya dentro de un garaje tendría delito.

Te parece poco estar 2 minutos con el motor en marcha dentro de un garaje? 🤦‍♂️

No tiene nada que ver con ninguna trola, ni con la eficiencia climática, es simplemente, que cuando arrancas un motor combustión a los poco segundos el aceite habrá llegado a cualquier rincón en movimiento del motor, y lo importante parea evitar desgastes, es que ese motor consiga su temperatura de trabajo ideal lo mas pronto posible, y para eso lo mejor es empezar a circular suavemente sin exigir al máximo al motor, esto es lo mejor para cualquier motor, sea uno de Honda o de un Lada.
He dicho abrir y cerrar la puerta del garage,no saques las cosas de contexto.En fin hacer lo que querais vosotros dais vuestra opinión y yo la mia.
 
Volver
Arriba